LT10
La UNL abre la inscripción a las carreras presenciales
Del 1º de noviembre al 10 de diciembre estará abierto el periodo de inscripción a las carreras presenciales de la Universidad Nacional del Litoral.
Nuestros científicos son los que más patentes registran en el país
Los conocimientos sobre Biotecnología y productos farmacéuticos son los que más se patentan. La UNL mantiene su liderazgo hace años, seguida por la UBA.
El Litoral
Una molécula del veneno de abeja elimina células de cáncer de mama agresivo
Estudios preclínicos muestran que la melittina, modificada para atacar células malignas, podría ser clave en futuros tratamientos contra el cáncer de mama difícil de tratar.
Uno (Entre Ríos)
Conicet: proyecto usa IA para optimizar la atención de pacientes crónicos en hospitales públicos
Especialistas del CONICET desarrollaron una herramienta basada en inteligencia artificial que permite detectar y monitorear pacientes con enfermedades crónicas.
Clarín
Avi Loeb, científico de Harvard, sobre el cometa 3I/Atlas: “¿Y si su trayectoria fue ajustada por extraterrestres?”
El famoso astrónomo se refirió al misterioso cometa que se aproxima a la Tierra.
Argentina Investiga. Divulgación y Noticias Universitarias
La genética Neandertal en los dientes de los humanos
Investigadores de la Universidad Nacional de La Plata que integran el consorcio internacional CANDELA realizaron importantes hallazgos a partir del estudio de los dientes desde una perspectiva genómica en la población latinoamericana actual.
Infobae
Descubren un mecanismo natural que ayuda a plantas nativas a resistir sequías extremas
Un estudio internacional analizó un proceso de la microbiota del suelo que podría mejorar la capacidad de adaptación de algunas especies
Por qué dos sardinas iguales no alimentan de forma idéntica a un león marino
Científicos de la Universidad de California en San Diego, Estados Unidos, analizaron cómo influye la calidad nutricional de las presas en los leones marinos.
Detectaron cuántas horas de ejercicio ayudan a prevenir el cáncer digestivo
Investigadores de Harvard e instituciones de Brasil, Chile y Corea del Sur estudiaron si la regularidad en la actividad física puede marcar una diferencia en la aparición de los tumores.
Cuál es la sorprendente función que tienen los misteriosos dibujos de las telarañas, según un estudio
Investigadores descubrieron que estas estructuras visibles en la red, llamadas estabilimenta, le permiten a la araña sentir mejor las vibraciones, afirma una investigación divulgada por Popular Science
Científicos desarrollaron un antiveneno innovador que protege contra 17 serpientes
El antídoto creado por investigadores de Dinamarca y el Reino Unido podría mejorar el manejo de emergencias por envenenamiento.
Después de medio siglo, un antibiótico olvidado emerge como posible solución contra superbacterias letales
El hallazgo de este compuesto, con eficacia muy superior a los medicamentos convencionales, abre nuevas oportunidades para enfrentar peligrosas infecciones hospitalarias
El Mundo (España)
Los chimpancés pueden cambiar de opinión si les muestran nuevas evidencias
Los investigadores de un estudio publicado en Science subrayan que "este tipo de razonamiento flexible es algo que solemos asociar con niños de cuatro años"
El País - España
Compartimos el planeta con “otro ser racional”: los chimpancés cambian de creencia ante nuevas pruebas
Una serie de experimentos publicados en ‘Science’ muestran que estos grandes simios también adaptan sus elecciones cuando reciben nueva información relevante
El mapamundi de Leonardo
Leonardo da Vinci introdujo los triángulos de Reuleaux en la cartografía e ideó un mapamundi que lleva su nombre
MasScience, plataforma de divulgación científica
La forma de simplificar lo complejo: cómo el Análisis de Componentes Principales revela la esencia de los datos
Imagina que tienes una gran colección de datos, como una hoja de cálculo gigante, donde cada columna representa una característica o variable y cada fila es un objeto o persona.
| Título | Texto | Fuente | 
|---|---|---|
| IMDEA Networks culmina el proyecto TRUST aWARE, elevando la protección de la privacidad en aplicaciones móviles (25/07/24) | El proyecto en el que participa junto a diversos socios ha dado como resultado una innovadora técnica que está siendo patentada | Agencia Iberoamericana para la Difusión de la Ciencia y la Tecnología | 
| IMDEA Networks lidera el proyecto TUCAN6-CM para impulsar redes 6G más sostenibles, inteligentes y resilientes (09/05/25) | Pondrá en marcha soluciones tecnológicas avanzadas para mejorar la calidad de vida, la sostenibilidad y la seguridad en ciudades inteligentes, entornos industriales y situaciones de emergencias | Agencia Iberoamericana para la Difusión de la Ciencia y la Tecnología | 
| IMDEA Networks participa en un proyecto europeo para crear redes 6G que interactúen de manera inteligente con la realidad (11/03/25) | MultiX desarrollará tecnologías avanzadas de percepción y comunicación para mejorar la asistencia sanitaria, la automatización industrial y la interacción con el entorno en tiempo real | Agencia Iberoamericana para la Difusión de la Ciencia y la Tecnología | 
| IMDEA Networks revoluciona las redes 6G con el proyecto DISCO6G: comunicación y detección en tiempo real (26/03/25) | Se proponen casos de uso en transporte y biomedicina, sectores que requieren sistemas fiables y de baja latencia | Agencia Iberoamericana para la Difusión de la Ciencia y la Tecnología | 
| IMDEA Software e IMDEA Networks trabajan para desplegar en la Comunidad de Madrid “MadQCI”: la mayor red cuántica de Europa (31/05/23) | MADQuantum-CM es un proyecto financiado por la Comunidad de Madrid, el Estado a través del Plan de Recuperación, Transformación y Resiliencia, y la Unión Europea a través de los fondos NextGeneration EU | Agencia Iberoamericana para la Difusión de la Ciencia y la Tecnología | 
| Impactante avance: por primera vez se logró simular cómo rotan objetos cercanos a la velocidad de la luz (15/05/25) | Un equipo de Viena logra visualizar el efecto Terrell–Penrose mediante técnicas avanzadas de captura de imágenes y pulsos láser. | Infobae | 
| Impactante hallazgo arqueológico en la península ibérica: cráneos usados como trofeos y símbolos de poder (21/02/25) | Algunos restos pertenecen a enemigos derrotados, mientras que otros indican prácticas de veneración entre las tribus ibéricas | Infobae | 
| Impactantes imágenes del único oso panda albino del mundo encontrado en la naturaleza (01/06/23) | Se trata de un video tomado en la Reserva Natural Nacional Wolong, en la provincia de Sichuan, en China. Este animal ya había sido visto en 2019. Todas las imágenes | Infobae | 
| Impacto de enfermedades cardiovasculares en la población joven: la importancia de la actividad física (20/05/24) | Es importante personalizar el tipo de actividad física según las necesidades y condiciones de cada paciente. | El Litoral | 
| Impacto en la memoria: el consumo desmedido de azúcar en los niños puede afectar el aprendizaje (26/04/21) | Una investigación publicada en la revista científica Nature concluyó que los menores de edad que toman con frecuencia bebidas azucaradas corren mayores riesgos de padecer problemas en el hipocampo durante la adultez | Infobae | 
| Impacto social de las medidas de aislamiento (12/05/20) | La Comisión de Ciencias Sociales de la Unidad COVID-19 dio a conocer un informe de un relevamiento realizado en todo el país. Participaron docentes e investigadores de la Facultad de Humanidades y Ciencias de la UNL. | LT10 | 
| Impactos del RIGI, a un año de su implementación (16/09/25) | Estos son algunos de los interrogantes que analiza el primer informe del Observatorio del RIGI, una iniciativa colaborativa conformada por organizaciones académicas y de la sociedad civil. | Agencia TSS de la Universidad Nacional de San Martín | 
| Implantaron células humanas en ratones recién nacidos y lograron influir en su comportamiento (14/10/22) | Un grupo de científicos de Stanford logró que neuronas cultivadas a partir de células madre de seres humanos se integren al cerebro de los roedores; los resultados obtenidos y por qué lo hicieron | La Nación | 
| Implantes cerebrales basados en grafeno para terapias personalizadas de enfermedades neurológicas (30/03/21) | La empresa de base tecnológica Inbrain, cofundada por investigadores del CSIC, logra 14 millones de euros para desarrollar su nueva tecnología | Agencia Iberoamericana para la Difusión de la Ciencia y la Tecnología | 
| Implementan inteligencia artificial para clasificar biomarcadores y alertar contaminación del agua (07/06/23) | A través de un software, la científica María Silvia Vera Laceiras junto al Laboratorio de Citogenética General y Monitoreo Ambiental logró el procesamiento digital de imágenes del ADN extraído en muestras de piel de peces | Agencia Télam | 
| Importancia de la Lactancia materna (05/08/16) | Del 1 al 7 de agosto, UNICEF propone celebrar la Semana Mundial de la Lactancia Materna. | La Opinión (Rafaela) | 
| Importancia de los carotenoides en la salud materna e infantil (29/08/24) | ¿Por qué son importantes los carotenoides en la salud materna e infantil? Porque éstos contribuyen a mantener una buena salud durante la infancia, debido a su potencial antioxidante | MasScience, plataforma de divulgación científica | 
| Importante avance para producir los primeros test de coronavirus (SARS-COV-2) en Argentina (01/04/20) | El trabajo de los científicos del Instituto Leloir apunta al desarrollo de un examen sencillo y económico que, a partir de una muestra de sangre, permita determinar si una persona estuvo o está infectada. | Agencia CyTA. Programa de Divulgación Científica y Técnica del Instituto Leloir. | 
| Importante distinción a dos nanotecnólogos (22/09/22) | Se entregó el martes ante un auditorio colmado a Galo Soler Íllia y María Molina, de las universidades nacionales de San Martín y de Río Cuarto | El destape web | 
| Importante distinción internacional al arqueólogo argentino Gustavo Politis (10/07/24) | El investigador del Conicet fue reconocido por sus aportes de toda una vida; estudia los pueblos originarios del centro y el Noreste, y el poblamiento temprano de América | El destape web | 
 Espere por favor....
Espere por favor....