LT10
Feria de prevención del cáncer de mama en Ciudad Universitaria
El próximo 30 de octubre, de 9 a 12, se realizará una feria de concientización y control mamario, con stands interactivos y asesoramiento profesional para la comunidad universitaria.
Convierte yerba usada en bioaceite con potencial para varias industrias
Un equipo de investigación con participación de Martín Palazzolo transformó residuos de yerba mate en un bioaceite útil para sectores químico, farmacéutico y alimentario, bajo criterios de economía circular.
Investigadores de UNL y vecinos de la Costa trabajan juntos para prevenir la leptospirosis
El proyecto se centra en comparar la eficacia de las estrategias de prevención tradicionales con un nuevo modelo basado en la participación activa de comunidades ribereñas vulnerables
Clarín
Hazaña del Telescopio Hubble: logró fotografiar la Nebulosa de la Araña Roja
Reveló detalles nunca antes vistos de esta pintoresca nebulosa planetaria.
Descubren cuánto tiempo tarda el cerebro en elegir qué comer
Se tarda lo mismo cuando se observan los estantes del supermercado, se mira el menú de un restaurante o se elige qué pedir en una aplicación de entrega a domicilio.
Infobae
Calendario lunar de noviembre 2025: cuándo habrá luna llena
El fenómeno astronómico más brillante del año coincidirá con la fase plenilunar y brindará un espectáculo único que atraerá la atención de observadores y científicos en todo el mundo
Por qué el cerebro interrumpe la atención cuando no se duerme lo suficiente
Un estudio del Instituto Tecnológico de Massachusetts revela que la falta de sueño activa el proceso de limpieza cerebral en vigilia, provocando lapsos de atención y una notable disminución de la concentración en tareas cotidianas
Científicos desarrollan un modelo matemático para predecir el avance de la contaminación del aire
Un equipo de investigadores en el Reino Unido presentó una herramienta capaz de estimar la ruta y el impacto de diminutas partículas
Científicos identifican los colores de microbios en nubes terrestres: por qué este hallazgo podría dar pistas sobre posible vida en otros planetas
El descubrimiento amplía el repertorio de señales ópticas que pueden usarse para indagar entornos extremos y desarrollar métodos innovadores en la exploración científica de posibles organismos fuera del sistema solar
Descubren el mecanismo genético que permite a la ballena boreal vivir más de 200 años
Un reciente estudio identificó cómo el organismo de este animal logra reparar daños celulares
Cómo el descenso de la población de osos polares afecta la alimentación de otros animales en el Ártico
Una investigación planteó que, tras cada cacería en el hielo, estos cuadrúpedos dejan abundantes sobras aprovechadas por al menos 11 especies
El Mundo (España)
China confirma su objetivo de llevar astronautas a la Luna para 2030
También se ha anunciado que el equipo de la próxima misión a la estación espacial Tiangong, que despega este viernes, incluirá al astronauta más joven en una misión china, así como cuatro ratones
BBC - Ciencia
Melissa deja lluvias torrenciales e inundaciones en Cuba y más de 20 muertos en Haití tras su devastador paso por Jamaica
El huracán Melissa atravesó Cuba este miércoles con intensas lluvias y una fuerte marejada ciclónica tras haber golpeado con gran intensidad a Jamaica
El País - España
Un medicamento viviente que cabe en una cuchara salva la vida de ocho jóvenes con el cáncer infantil más común
El tratamiento experimental, elaborado con células en el hospital público de La Paz, logra una supervivencia preliminar del 70% en pacientes que no tenían ninguna opción para seguir viviendo
| Título | Texto | Fuente |
|---|---|---|
| Impresión 3D y células musculares: la fórmula de los nuevos robots vivos (05/05/21) | Un equipo del IBEC catalán desarrolla una generación de biobots con una estructura plástica, 800 veces más rápidos y con capacidad para entrenarse a sí mismos | El País - España |
| Impresionante imagen de un orangután escalando una higuera gigante gana el Premio al Fotógrafo de Vida Silvestre de 2016 (19/10/16) | El estadounidense Tim Laman captó esta escena de un orangután escalando un árbol para alcanzar unos higos con una cámara a control remoto colocada en la fronda del Parque Nacional Gunung Palung, en Borneo, en Indonesia. | BBC - Ciencia |
| Impresionante vista de las auroras boreales desde el espacio (13/03/23) | El astronauta de la NASA Josh Cassada hizo una foto de la aurora boreal que él mismo calificó de 'absolutamente irreal'. | LT10 |
| Impresionantes imágenes: así se “despierta” un agujero negro masivo en tiempo real (19/06/24) | La galaxia SDSS1335+0728, ubicada a 300 millones de años luz, sorprendió a los expertos al iluminarse dramáticamente en diciembre de 2019. | Infobae |
| Imprimieron un corazón 3D para salvar a un chico (05/10/16) | Por primera vez en el país se usó un modelo para realizar una operación | La Nación |
| Impulsan cluster regional para la industria de las TICs (08/08/16) | En el marco de la región metropolitana se busca potenciar el desarrollo de empresas con base tecnológicas. | El Diario (Paraná) |
| Impulsan conocimiento y desarrollo tecnológico en metrología (02/05/18) | Para contribuir al desarrollo de la metrología en las zonas industriales del país, la empresa mexicana Grupo Mess desarrolla proyectos de innovación tecnológica en el marco de la industria 4.0. | Agencia informativa del Consejo Nacional de Ciencia y Tecnología de México |
| Impulsan el uso del orégano como aditivo alimentario (28/02/18) | Usado como condimento desde la antigua Grecia, la hierba tiene propiedades antioxidantes, antimicrobianas y saborizantes. Ahora, investigadores de Córdoba desarrollaron microcápsulas con su aceite para aplicarlo en alimentos. | Agencia CyTA. Programa de Divulgación Científica y Técnica del Instituto Leloir. |
| Impulsan la creación del mayor parque nacional del país en la laguna de Mar Chiquita (29/03/21) | La laguna de Mar Chiquita y los Bañados del Río Dulce son un enorme humedal, de alrededor de un millón de hectáreas, donde solo el lago salado ronda las 600.000 hectáreas. | Agencia Télam |
| Impulsan la Ley de Fomento a la Agroecología (28/07/16) | Es una iniciativa del diputado Tessa. Qué es la Agroecología. | LT10 |
| Impulsan la producción de ladrillos con desechos de maní (15/05/17) | La investigadora Mariana Gatani lleva adelante una iniciativa basada en el desarrollo sustentable a partir de una mirada innovadora, accesible y cuidadosa del ambiente. | Argentina Investiga. Divulgación y Noticias Universitarias |
| Impulsan las cadenas científicas y tecnológicas (08/08/16) | En la ciudad de Rafaela se presentaron las Rondas de Tecno-Negocios. A partir de la demanda de empresas radicadas en la región, se buscarán las soluciones vinculando a las firmas con universidades y centros de investigación | Uno (Santa Fe) |
| Impulsan un proyecto para detener el tráfico ilícito de meteoritos en Argentina (08/07/22) | Las claves de la iniciativa | Página 12 |
| Impulsan uso de plasma de recuperados para tratar a enfermos por Covid-19 (08/05/20) | Nación elaboró un protocolo al que ingresaron varios efectores, por ahora, de Buenos Aires. | El Litoral |
| Inactivan bacterias en agua con nanotecnología (03/05/18) | Un grupo de investigación del Instituto Nacional de Astrofísica, Óptica y Electrónica (INAOE) desarrolló el prototipo de un sensor que define los niveles de concentración de iones de hidrógeno (pH) en el agua. | Agencia informativa del Consejo Nacional de Ciencia y Tecnología de México |
| INALI, 60 años de compromiso con la ciencia y los ríos (10/08/22) | El Instituto Nacional de Limnología celebró este viernes su 60° aniversario con un acto que se desarrolló en Ciudad Universitaria. | LT10 |
| Inaugura Conacyt Foro Nacional de Ciencia, Tecnología e Innovación (08/08/18) | Este martes inició el Foro Nacional de Ciencia, Tecnología e Innovación del Consejo Nacional de Ciencia y Tecnología (Conacyt) 2018 que mostrará los logros más importantes y transcendentes alcanzados en cada una de sus áreas. | Agencia informativa del Consejo Nacional de Ciencia y Tecnología de México |
| Inauguran aracnario en Querétaro (12/08/16) | Como parte del crecimiento del vivario de la Facultad de Ciencias Naturales (FCN), la Universidad Autónoma de Querétaro (UAQ) inauguró el aracnario, un espacio que promoverá el trabajo de docencia, investigación y divulgación científica | Agencia informativa del Consejo Nacional de Ciencia y Tecnología de México |
| Inauguran con éxito el primer vehículo dual del mundo en Japón (27/12/21) | El innovador transporte tiene una capacidad de hasta 21 pasajeros y puede alcanzar una velocidad de 100 kilómetros por hora en carretera. | LT10 |
| Inauguran el primer Banco de Cerebro que funcionará en el Caribe (05/07/19) | Permitirá investigar enfermedades neurodegenerativas como el parkinson o el alzhéimer | Agencia Iberoamericana para la Difusión de la Ciencia y la Tecnología |
Espere por favor....