SNC

LT10

Desarrollan un método para descifrar cómo interactúan las regiones del cerebro

El modelo, que está basado en técnicas estadísticas avanzadas y de inteligencia artificial, permite identificar conexiones cerebrales incluso cuando la señal está distorsionada o incompleta.

La Nasa descubrió posibles indicios de vida pasada en Marte

El descubrimiento fue en una muestra de roca recolectada por el róver Perseverance en el planeta rojo.

El Litoral

¿Hallaron vida en Marte?: la NASA descubre la pista más importante hasta ahora

El rover Perseverance ha desenterrado en el planeta rojo minerales que sugieren biofirmas, despertando gran interés científico sobre la posible existencia de vida pasada

Clarín

Hallaron el cadáver de una gigantesca y misteriosa criatura marina

Especialistas marinos examinaran los restos para determinar las causas de muerte del animal.

Texas: la inesperada plaga de escorpiones que obliga a una vecina a vender su casa

Tanesha Jones se mudó de Chigago a Texas y se encontró con una sorpresa.

Infobae

La lengua balística del camaleón podría inspirar robots para eliminar coágulos sanguíneos

Un estudio revela que el mecanismo podría aplicarse en dispositivos médicos capaces de acceder a lugares difíciles del cuerpo sin dañar los tejidos

Un test de la sangre puede detectar cáncer de cabeza y cuello hasta 10 años antes de los síntomas

El método, basado en inteligencia artificial y secuenciación genómica, permite anticipar la enfermedad en personas sin síntomas.

Científicos detectaron cuáles son los factores vocales que hacen brillar a un cantante de ópera

El reciente trabajo de la Universidad de Keio, Japón, planteó un cambio de paradigma en la manera de calificar a los intérpretes líricos.

La sorprendente estrategia de una hormiga europea que desafía a la biología y clona machos de otra especie

Un reciente hallazgo científico realizado en Sicilia identificó un mecanismo de reproducción nunca antes documentado.

Un avance esperanzador para los trastornos del sueño en personas con autismo y síndrome de Down

Investigadores de Italia y Argentina identificaron una vía farmacológica a través de un estudio en ratones.

Las increíbles imágenes de tiburones en aguas profundas capturadas por la expedición Uruguay Sub200

El equipo científico a bordo del Falkor (too) registró a más de 290 metros de profundidad ejemplares de Hexanchus griseus y otras especies en el cañón de Cabo Polonio

La NASA descubrió la pista más importante de vida antigua en Marte

El rover Perseverance que explora el cráter Jezero desde 2021 halló en rocas marcianas los rastros químicos y biológicos de presencia de organismos pasados.

El Mundo (España)

Geoffrey Hinton, Premio Nobel de Física, sobre la IA : "Dentro de 20 años seres superinteligentes nos reemplazarán. Corremos el riesgo de extinguirnos"

El científico, considerado uno de los padres de la inteligencia artificial, advierte que en las próximas dos décadas podrían surgir sistemas mucho más inteligentes: "Serán inmortales y no nos necesitarán"

BBC - Ciencia

El País - España

Científicos de la NASA encuentran posibles rastros de vida en Marte

Un estudio analiza “biofirmas” en muestras que habría que traer de vuelta a la Tierra para confirmarlas, una misión que Trump quiere cancelar

12501 a 12520 de 26058

Título Texto Fuente
Investigadores distinguidos por la Academia de Ciencias Exactas  (20/12/18) Se trata de tres investigadores de la UNL y Conicet: Diego Carlos Cafaro, investigador adjunto en el INTEC; María Julia Culzoni, investigadora independiente del Conicet en la FBCB, y Federico Ariel, investigador adjunto en el IAL.  LT10
Investigadores en el asombroso descubrimiento de una supernova  (21/05/18) La explosión de una estrella fue detectada por un aficionado argentino. Ahora, astrónomos platenses lideran las investigaciones sobre este hallazgo revelador.  Argentina Investiga. Divulgación y Noticias Universitarias
Investigadores en una cruzada para controlar parásitos que afectan a animales y humanos  (02/05/18) Un equipo de investigadores y extensionistas de la Facultad de Ciencias Veterinarias trabajan en la vecina localidad de Ensenada para controlar infecciones parasitarias en animales y personas  Argentina Investiga. Divulgación y Noticias Universitarias
Investigadores encuentran cerca de 500 basurales en el Gran San Miguel de Tucumán  (18/06/19) Los datos son del Observatorio de Fenómenos Urbanos y Territoriales (OFUT) de la Facultad de Arquitectura de la UNT, que estudia el impacto de los residuos en el área metropolitana.  Argentina Investiga. Divulgación y Noticias Universitarias
Investigadores encuentran cómo evitar que los gatos arañen los muebles  (04/07/24) Reducir las horas de juego, el estrés del animal y proporcionarle espacios de diversión ayuda a que el felino no rasque en los muebles de la casa  El Mundo (España)
Investigadores encuentran por primera vez un gusano vivo en el cerebro de una mujer  (30/08/23) En un caso nunca antes documentado en el mundo, científicos informaron que encontraron un gusano vivo de 8 cm en el cerebro de una mujer en Australia.  BBC - Ciencia
Investigadores españoles crean la primera terapia personalizada contra el cáncer de páncreas  (04/06/19) Científicos del Vall d'Hebron Instituto de Oncología presentan resultados positivos de una nueva terapia para un tipo de tumores cuya tasa de supervivencia es muy baja  El Mundo (España)
Investigadores españoles desarrollan un virus que ataca sólo a células cancerígenas  (17/03/17) Este nuevo método podría reducir los efectos secundarios respecto a tratamientos convencionales  El Mundo (España)
Investigadores españoles describen un nuevo síndrome de sobrecrecimiento  (04/07/17) Se han diagnosticado nueve casos entre 2006 y 2016  El Mundo (España)
Investigadores españoles descubren una de las claves de un linfoma sin cura  (22/08/19) Ratones afectados por linfoma folicular experimentan mayor supervivencia con un fármaco que ya está en clínica para otros tumores  El Mundo (España)
Investigadores españoles descubren una sala oculta en la cueva de Lascaux, el 'Altamira francés'  (02/08/17) La cueva de Lascaux en Francia es, junto con la de Altamira, el yacimiento de arte prehistórico más importante de Europa.   El Mundo (España)
Investigadores españoles desvelan el mapa de cómo funciona la leucemia  (22/05/18) Desvelan el epigenoma completo de la leucemia linfática crónica, lo que abre la puerta a entender y tratar mejor la enfermedad  El Mundo (España)
Investigadores españoles diseñan una cámara que permite capturar imágenes de objetos ocultos  (06/08/19) Expertos en imágenes virtuales han demostrado que se pueden utilizar fuentes de luz y sensores especiales para generar fotografías de escenas fuera del campo de visión  El Mundo (España)
Investigadores españoles encuentran una muralla del siglo IV a. C. en Roma  (09/02/21) Unas obras en la Escuela Española de Historia y Arqueología del CSIC dan pie a un importante hallazgo, que incluye la planta completa de un edificio funerario del s. I a.C. dedicado a un influyente personaje de la República romana tardía  Agencia Iberoamericana para la Difusión de la Ciencia y la Tecnología
Investigadores españoles encuentran una terapia génica contra la fibrosis pulmonar más común  (12/08/20) Un estudio demuestra que se puede corregir, a escala molecular, los telomeros cortos asociados al envejecimiento  El País - España
Investigadores españoles impiden la progresión del tumor cerebral más agresivo en ratones  (24/09/19) Un trabajo con investigadores del CSIC ha logrado averiguar en detalle cómo consigue el glioblastoma invadir el tejido cerebral sano sin apenas resistencia  Agencia Iberoamericana para la Difusión de la Ciencia y la Tecnología
Investigadores españoles lideran un proyecto para impulsar el reciclaje del plástico en Europa  (14/03/19) Actualmente, aproximadamente el 70% de los residuos plásticos en Europa no se recicla, lo que afecta de manera negativa al medio ambiente en términos de contaminación y emisiones de gases de efecto invernadero  Agencia Iberoamericana para la Difusión de la Ciencia y la Tecnología
Investigadores españoles revelan dos nuevos fármacos contra uno de los cánceres de mama más agresivos  (13/12/19) Dos estudios con participación española revelan nuevos tratamientos para el tumor de mama HER2+ incluso con metástasis cerebral que podrían formar parte pronto del arsenal contra la enfermedad disponible en los hospitales.  El Mundo (España)
Investigadores esperan predecir inundaciones con datos en tiempo real  (01/07/21) Con el Sistema de Medición de Variables Ambientales, prevén inundaciones en la zona de influencia de la ciénaga de Ayapel y cuerpos de agua menores de este municipio cordobés  Agencia Iberoamericana para la Difusión de la Ciencia y la Tecnología
Investigadores estudian agentes patógenos causados por las garrapatas  (22/04/19) Además de molestas y desagradables, también producen enfermedades.  Argentina Investiga. Divulgación y Noticias Universitarias

Agenda