SNC

LT10

Estudiar y emprender: el exitoso caso de Reset

Luciano Schuck, co-fundador de Reset y estudiante de Ingeniería Química de la UNL, cuenta su experiencia.

"La labor del Estado no es dar subsidios, sino apalancar el desarrollo"

Lo dijo Clara García, presidenta de la Cámara de Diputados y Diputadas de Santa Fe. Protagoniza la última edición de Perfiles de época.

Uno (Santa Fe)

El Diario (Paraná)

La Municipalidad lanzó el Club Tech: un espacio para aprender y crear con tecnología durante todo el año

La propuesta está destinada a niñas, niños y adolescentes de 6 a 17 años interesados en seguir explorando el mundo de la tecnología. Las inscripciones se realizan a través de la plataforma Mi Paraná.

Clarín

¿Qué es mejor para curar heridas y quemaduras leves: alcohol o agua oxigenada?

Las heridas y las quemaduras leves pueden ser la puerta de entrada a una infección.

El curioso origen del nombre de la Antártida y su significado

La Antártida es una enorme reserva natural donde solo hay bases científicas y pesqueras.

Cuál es el mayor productor de oxígeno del planeta

Aunque muchos pensarían que son los árboles, existe una fuente de oxígeno muy destacada bajo el agua.

Infobae

La sorprendente rana que no salta, tiene un ADN colosal y está al borde de la extinción

Un hongo y el cambio climático diezmaron la población de este pequeño anfibio, pero debido a su genoma, tres veces más grande que el del humano, podría ser la clave en la conservación de la biodiversidad

Advierten por una superbacteria que degrada el plástico y es un riesgo para los pacientes hospitalizados

Microbiólogos de la Universidad Brunel de Londres demostraron que el patógeno digiere materiales que suelen utilizarse en dispositivos médicos.

Radiografía global de los microplásticos: cómo se distribuyen y afectan los ecosistemas oceánicos

Científicos mapearon por primera vez cómo estas sustancias se desplazan a lo largo de los mares, impactan en sus capas más profundas y alteran el equilibrio natural

La “canción” de una estrella: un descubrimiento desafía los modelos actuales de evolución estelar

Un equipo de astrónomos logró captar las vibraciones de un astro distante.

¿Qué hora es en la Luna y qué país busca estandarizarla para la Tierra?

Un proyecto legislativo propone unificar, coordinar y medir el tiempo en el satélite natural terrestre.

Solo se conoce el 0,001 % de las profundidades del océano, según un estudio

Una nueva investigación revela el atraso crítico en la exploración oceánica y alerta sobre las consecuencias para la ciencia, el medioambiente y la política global

Así es el AirCar, el auto volador con alas y ruedas que puede alcanzar hasta 250 kilómetros por hora

La empresa eslovaca Klein Vision lanza al mercado un vehículo que combina diseño futurista con velocidades de avión y un precio que marca un nuevo estándar en la industria automotriz

Avanza el desarrollo de lámparas que podrían eliminar el 99% de los virus que están en el aire sin dañar la salud

La luz ultravioleta de onda corta se perfila como una herramienta crucial en la prevención de pandemias futuras

BBC - Ciencia

¿Un nuevo tipo de agujero negro? Qué son las extrañas explosiones espaciales que los científicos aún no logran entender

Los astrónomos nunca habían visto nada parecido antes: el estallido de algo enorme en lo profundo del espacio.

El País - España

Gritos, gruñidos y percusión rítmica: los chimpancés combinan sonidos como palabras humanas

Nuevos estudios muestran cómo las interacciones entre chimpancés abren una ventana a la evolución del lenguaje

El destape web

Asma: aunque tiene tratamiento, en Argentina todavía causa la muerte de entre 600 y 800 personas por año

En el Índice de Asma Grave que evalúa cómo los países se ocupan de este trastorno, la Argentina obtiene un puntaje de 53 sobre 100, peor que Brasil, Chile, México y Costa Rica

Agencia TSS de la Universidad Nacional de San Martín

Los Desafíos de género y de las Ciencias Sociales en medio del ajuste

Referentes de distintas universidades nacionales se reunieron esta semana en la UNSAM para debatir sobre el rol de las Ciencias Sociales y la situación de las mujeres en el sistema científico argentino.

Desarrollo nacional para diagnosticar enfermedades que afectan la coordinación muscular

La empresa Entelai, junto con especialistas del CONICET y Fleni, diseñó un asistente virtual de inteligencia artificial preciso, rápido y fácil de utilizar para mejorar la detección temprana de ataxias crónicas.

12501 a 12520 de 24961

Título Texto Fuente
La biodiversidad de América Latina está en riesgo por la expansión de la palma aceitera  (30/11/22) Alertan sobre la situación de lugares como la sabana de Beni en el norte de Bolivia, los Llanos de Colombia, y las sabanas de Guinea y Congo en África   Agencia Iberoamericana para la Difusión de la Ciencia y la Tecnología
La biodiversidad agraria es una herramienta contra las plagas en los cultivos  (14/12/18) Un estudio de la Universidad Jaume I revela que la biodiversidad agrícola puede mitigar los efectos del cambio climático  Agencia Iberoamericana para la Difusión de la Ciencia y la Tecnología
La Biblioteca Nacional dio un paso más hacia la transformación digital  (25/04/18) Microsoft formalizó la donación de más de un millón ochocientos mil dólares en software y servicios en la nube para mejorar la experiencia de más de doscientos setenta mil personas.   Clarín
La belleza tiene su ciencia  (09/05/18) La especialista Florencia Servera enseña a desconfiar del “científicamente comprobado” y del “9 de cada diez especialistas aseguran el éxito”.   Página 12
La belleza mortal del cinabrio  (27/04/18) El Museo Nacional de Ciencias Naturales (MNCN-CSIC) exhibe magníficos ejemplares en la exposición de geología, así como una bella roca impregnada en cinabrio en su Jardín de Piedras  Agencia Iberoamericana para la Difusión de la Ciencia y la Tecnología
La belleza del primer "monumento nacional marino" de Estados Unidos en el océano Atlántico  (26/09/16) El mandatario estadounidense creó el primer monumento nacional submarino en la costa este de Estados Unidos para proteger un vasto ecosistema de desfiladeros y volcanes extintos.  BBC - Ciencia
La belleza del campo magnético del Sol, en las imágenes de mayor resolución de su superficie visible  (20/11/24) La sonda Solar Orbiter, lanzada al espacio en 2020, tomó en febrero de 2023 las imágenes de mayor resolución de la fotosfera (o superficie visible del Sol) cuando se encontraba a 74 millones de kilómetros de distancia  El Mundo (España)
La belleza de la Ciencia en los dibujos de Ramón y Cajal  (02/03/17) Los bocetos del científico retratan con precisión las neuronas y sus conexiones medio siglo antes de que los microscopios permitieran observaciones detalladas  El Mundo (España)
La bebé que nació dos veces  (25/10/16) Médicos de Texas han operado a un feto para extraer un tumor con éxito  El País - España
La batería que funciona con saliva  (09/08/17) La saliva puede activar bacterias que generan electricidad.  BBC - Ciencia
La batalla española contra 'el ébola del olivo'  (26/09/17) En el Instituto de Ciencias Agrarias del CSIC se investigan los insectos transmisores de la bacteria 'Xylella fastidiosa'  El Mundo (España)
La batalla en el fondo de los océanos por la que Greenpeace podría ser expulsada de un órgano de la ONU  (19/03/24) The Metals Company quiere sacar a Greenpeace de las conversaciones de la ONU por perturbar su expedición de investigación.  BBC - Ciencia
La batalla contra la invasión del camalote  (30/10/18) Más de 120 militares se afanan en Badajoz para frenar la expansión a Portugal de esta especie invasora  El Mundo (España)
La basura espacial pesa más que un tren cargado de 70 vagones  (06/08/21) Los residuos espaciales en la órbita de la Tierra superan ya las 7.000 toneladas. Mirá el video.  LT10
La basura espacial ilumina la noche en el sur de España  (22/06/22) Los astrónomos afirman que se trata de restos de un cohete chino   El Mundo (España)
La base genética del TDAH y el trastorno del espectro autista impacta en el rendimiento escolar de los menores  (05/06/24) Estudio en escuelas e institutos de Cataluña publicado en la revista 'Molecular Psychiatry'  Agencia Iberoamericana para la Difusión de la Ciencia y la Tecnología
La Barra de Orión como nunca se había visto  (02/09/16) El astrónomo Rafael Bachiller nos descubre en esta serie los fenómenos más espectaculares del Cosmos.   El Mundo (España)
La bandera argentina es azul de ultramar, según el Conicet  (12/04/17) El color del estandarte nacional más antiguo es azul de ultramar, reveló una investigación científica hecha en la Universidad de La Plata  La Capital (Rosario)
La ballena asesina ‘que habla’ muestra que las orcas pueden aprender a imitar el lenguaje humano  (26/02/18) Estos cetáceos tienen los elementos básicos necesarios para la comunicación hablada  El País - España
La bacteria golosa que fabrica y devora plástico  (14/02/18) Identificaron el sistema que permite a la bacteria Azotobacter vinelandii multiplicar por diez su capacidad para producir dos tipos de plásticos biodegradables o biopolímeros, de extraordinaria pureza y nulo impacto ambiental.   Agencia informativa del Consejo Nacional de Ciencia y Tecnología de México

Agenda