LT10
Desarrollan un método para descifrar cómo interactúan las regiones del cerebro
El modelo, que está basado en técnicas estadísticas avanzadas y de inteligencia artificial, permite identificar conexiones cerebrales incluso cuando la señal está distorsionada o incompleta.
La Nasa descubrió posibles indicios de vida pasada en Marte
El descubrimiento fue en una muestra de roca recolectada por el róver Perseverance en el planeta rojo.
El Litoral
¿Hallaron vida en Marte?: la NASA descubre la pista más importante hasta ahora
El rover Perseverance ha desenterrado en el planeta rojo minerales que sugieren biofirmas, despertando gran interés científico sobre la posible existencia de vida pasada
Clarín
Hallaron el cadáver de una gigantesca y misteriosa criatura marina
Especialistas marinos examinaran los restos para determinar las causas de muerte del animal.
Texas: la inesperada plaga de escorpiones que obliga a una vecina a vender su casa
Tanesha Jones se mudó de Chigago a Texas y se encontró con una sorpresa.
Infobae
La lengua balística del camaleón podría inspirar robots para eliminar coágulos sanguíneos
Un estudio revela que el mecanismo podría aplicarse en dispositivos médicos capaces de acceder a lugares difíciles del cuerpo sin dañar los tejidos
Un test de la sangre puede detectar cáncer de cabeza y cuello hasta 10 años antes de los síntomas
El método, basado en inteligencia artificial y secuenciación genómica, permite anticipar la enfermedad en personas sin síntomas.
Científicos detectaron cuáles son los factores vocales que hacen brillar a un cantante de ópera
El reciente trabajo de la Universidad de Keio, Japón, planteó un cambio de paradigma en la manera de calificar a los intérpretes líricos.
La sorprendente estrategia de una hormiga europea que desafía a la biología y clona machos de otra especie
Un reciente hallazgo científico realizado en Sicilia identificó un mecanismo de reproducción nunca antes documentado.
Un avance esperanzador para los trastornos del sueño en personas con autismo y síndrome de Down
Investigadores de Italia y Argentina identificaron una vía farmacológica a través de un estudio en ratones.
Referentes globales de la medicina cardiovascular se reúnen en Buenos Aires para analizar avances y desafíos
Se trata de la cuarta edición del Favaloro Cardiovascular Symposium.
Las increíbles imágenes de tiburones en aguas profundas capturadas por la expedición Uruguay Sub200
El equipo científico a bordo del Falkor (too) registró a más de 290 metros de profundidad ejemplares de Hexanchus griseus y otras especies en el cañón de Cabo Polonio
La NASA descubrió la pista más importante de vida antigua en Marte
El rover Perseverance que explora el cráter Jezero desde 2021 halló en rocas marcianas los rastros químicos y biológicos de presencia de organismos pasados.
El Mundo (España)
Geoffrey Hinton, Premio Nobel de Física, sobre la IA : "Dentro de 20 años seres superinteligentes nos reemplazarán. Corremos el riesgo de extinguirnos"
El científico, considerado uno de los padres de la inteligencia artificial, advierte que en las próximas dos décadas podrían surgir sistemas mucho más inteligentes: "Serán inmortales y no nos necesitarán"
BBC - Ciencia
La sencilla prueba que te permite conocer la edad de tus pulmones (y cómo mejorar su salud)
¿Qué edad crees que tienen tus pulmones?
El País - España
Científicos de la NASA encuentran posibles rastros de vida en Marte
Un estudio analiza “biofirmas” en muestras que habría que traer de vuelta a la Tierra para confirmarlas, una misión que Trump quiere cancelar
Título | Texto | Fuente |
---|---|---|
La exitosa historia del Dr Simi, el modelo de farmacias baratas que México extiende por América Latina (24/07/24) | Aunque nacieron en 1997, las Farmacias Similares han vivido un boom durante los últimos cinco años. | BBC - Ciencia |
La exhibición de cadáveres "plastinados" que causa polémica en Reino Unido y Australia tras la denuncia de que se trata de "prisioneros chinos" (10/08/18) | Los organizadores aseguran que la exposición tiene fines educativos. | BBC - Ciencia |
La excepcional megaexplosión cósmica de una nova que la NASA predice será visible este año (11/04/24) | Mientras la atención mundial se centraba en el eclipse solar total del 8 de abril, el lejano sistema binario Corona Borealis seguía preparando su propio momento de gloria. | BBC - Ciencia |
La evolución humana aparece escrita en la tierra (09/11/20) | Un cilindro de casi 140 metros extraído en el este de África muestra cómo los cambios ambientales favorecieron el cambio cultural | El País - España |
La evolución del veneno de las serpientes de cascabel desafía conceptos tradicionales de la biología (30/04/25) | Un estudio de la Universidad de Florida -citado por The Guardian-revela que estos vipéridos desarrollan venenos más simples, desafiando las teorías tradicionales sobre la evolución | Infobae |
La evolución del caballo como consecuencia del cambio climático (16/02/17) | Científicos argentinos y españoles analizan los cambios morfológicos en esta especie en los últimos 18 millones de años y la información podría ayudar a predecir consecuencias del actual clima | Agencia Iberoamericana para la Difusión de la Ciencia y la Tecnología |
La evolución de los dinosaurios, eje de una picante controversia científica (08/11/17) | Un equipo internacional en el que participan tres destacados paleontólogos argentinos rebatió un nuevo modelo que se había presentado en marzo; la refutación y la defensa de los autores del trabajo original acaban de publicarse en Nature | La Nación |
La evolución de las SIM: cómo las eSIM están transformando la conectividad (17/12/24) | La conectividad, hilo invisible que une al mundo, siempre está reinventándose. | Agencia Iberoamericana para la Difusión de la Ciencia y la Tecnología |
La evolución de las plantas, una fuerza generadora de bienestar (06/04/21) | Un estudio muestra muestra cómo la variedad de beneficios que las plantas aportan al ser humano es el resultado de un proceso natural que abarca la totalidad de su historia evolutiva | Agencia Iberoamericana para la Difusión de la Ciencia y la Tecnología |
La evolución de la tecnología del amor, desde los clasificados hasta Tinder (15/02/17) | Siempre aprovechamos las nuevas plataformas para buscar pareja. No comenzó con Internet. | Clarín |
La evolución de la capa de ozono: ¿se está recuperando el escudo protector de la humanidad? (16/09/22) | En el Día Internacional de la Preservación de ese manto que envuelve a la Tierra, así se transformó y se encuentra hoy luego de cuatro décadas del alerta inicial por los agujeros presentes sobre los polos | Infobae |
La evidencia más antigua del rasgo que hizo posible el gigantismo de los dinosaurios (26/06/23) | Los espacios huecos en los huesos, conocidos como sacos aéreos, surgieron en los antepasados de los reptiles prehistóricos de cuello largo hace alrededor de 225 millones de años | Agencia Iberoamericana para la Difusión de la Ciencia y la Tecnología |
La evidencia genética más antigua obtenida hasta la fecha clarifica una parte de la genealogía humana (02/04/20) | Por primera vez se ha recuperado material proteínico de una especie humana que vivió en Europa hace unos 800.000 años | Agencia Iberoamericana para la Difusión de la Ciencia y la Tecnología |
La evidencia actual muestra que los niños no presentan un riesgo mayor que los adultos frente al COVID-19 (21/04/20) | Sin embargo, también son susceptibles y los que tienen determinados cuadros clínicos pueden empeorar. Asimismo es importante cuidarlos porque pueden contagiarse entre sí, a los mayores y a los grupos de riesgo. | Agencia CyTA. Programa de Divulgación Científica y Técnica del Instituto Leloir. |
La etapa que sigue en la pandemia: por qué el futuro de la lucha contra el COVID-19 es la cuarta dosis (23/03/22) | Los recientes récords de contagios en varios países de Asia y Europa preocupan a la OMS y al mundo. Qué opinan los expertos sobre aplicar un cuarto refuerzo. Mientras en la Argentina la aplicación de la tercera dosis sigue muy lenta | Infobae |
La estudiante que por accidente descubrió un mineral más escaso que el oro y el diamante (22/10/18) | Morgan Cox descubrió un mineral muy extraño dentro de un cráter en el oeste australiano | La Nación |
La estructura de una proteína unida al ADN revela cómo se activa la toxicidad de la bacteria del cólera (12/07/23) | Científicos del IRB Barcelona, del CSIC y de la University of Detroit Mercy descubren la estructura atómica de la proteína ToxR unida al ADN | Agencia Iberoamericana para la Difusión de la Ciencia y la Tecnología |
La estructura de una proteína unida al ADN revela cómo se activa la toxicidad de la bacteria del cólera (13/07/23) | Científicos del IRB Barcelona, del CSIC y de la University of Detroit Mercy descubren la estructura atómica de la proteína ToxR unida al ADN | Agencia Iberoamericana para la Difusión de la Ciencia y la Tecnología |
La estructura de madera de hace 500.000 años que cambia lo que sabíamos sobre nuestros ancestros (22/09/23) | El descubrimiento de trozos de madera antigua a orillas de un río en Zambia ha cambiado el entendimiento que los arqueólogos tienen de la vida humana primitiva. | BBC - Ciencia |
La estructura cerebral determina la falta de sensibilidad musical (28/06/19) | Un estudio de la UB y el IDIBELL muestra que las conexiones de la sustancia blanca del cerebro son clave para entender por qué nos gusta o no la música | Agencia Iberoamericana para la Difusión de la Ciencia y la Tecnología |