SNC

LT10

Quieren restaurar la vegetación en la cuenca del Arroyo Cululú

Es un proyecto del Fondo para la Conservación del Patrimonio Natural. El investigador Andrés Bortoluzzi cuenta de qué se trata.

Clarín

Mariano Sigman: “Estamos naturalmente predispuestos a la amistad, hay algo en nuestro cerebro que lo favorece”

Una charla sobre la importancia de los vínculos afectivos desde el abordaje de las neurociencias, a propósito del libro "Amistad. Un ensayo compartido", con uno de sus autores, reconocido investigador.

Agencia CyTA. Programa de Divulgación Científica y Técnica del Instituto Leloir.

De siete ganadores de una beca internacional para científicos latinoamericanos, cinco son de Argentina

Como cada año, el programa Promoviendo Oportunidades de Investigación para Bioquímicos Latinoamericanos (PROLAB) dio a conocer los resultados de su convocatoria, donde los científicos formados en Argentina tuvieron un rol destacado.

Infobae

El secreto detrás de las mejores ideas: por qué la creatividad aparece fuera del trabajo

Un fenómeno cotidiano llama la atención de especialistas que analizan qué ocurre en la mente durante momentos tan rutinarios como una caminata tranquila o una ducha caliente

De la peste negra a la adaptación silvestre: el misterio detrás de la supervivencia de los perros de la pradera

Un estudio pionero identificó variantes en el ADN de estos animales que les permiten sobrevivir a brotes letales.

Cómo las focas adaptan su respiración y tiempo de buceo según el oxígeno disponible

Un trabajo de la Universidad de St. Andrews, difundido por National Geographic, comprobó que estos mamíferos regulan las inmersiones para desplazarse grandes distancias

Por qué el hallazgo de una mandíbula fósil reescribe la evolución de los mamíferos desde la era de los dinosaurios

El uso de escaneo por tomografía computarizada y modelado 3D le permitió a un equipo multidisciplinario británico identificar en la Costa Jurásica inglesa a una especie inédita.

Flotar o nadar: cuál genera mayor esfuerzo para los peces

Un estudio de la Universidad de California en San Diego desafió creencias previas al comparar ambas acciones y su impacto en el consumo energético de estos animales marinos

Avance en neurociencia: un microscopio de alta precisión reveló el viaje de los nervios en ratones

Científicos desarrollaron una innovadora técnica de imágenes que logró trazar estas conexiones superando los obstáculos de los métodos convencionales y acelerando el avance en neurociencia.

Qué alimentos pueden ayudar a reducir hasta un 28% el riesgo de demencia

Una investigación analizó los hábitos nutricionales de más de 130 mil personas y reveló que ciertos patrones dietéticos están vinculados con una menor probabilidad de deterioro cognitivo

El Mundo (España)

Cultivar algas en Marte para construir viviendas extraterrestres de bioplásticos

Un experimento de la Universidad de Harvard muestra que no sería imprescindible transportar materiales desde la Tierra para fabricar hábitats que alojen a los astronautas que vayan al planeta rojo

El País - España

Una nueva pierna biónica devuelve la agilidad a personas amputadas: “Se siente como parte de mi cuerpo”

Científicos del Instituto Tecnológico de Massachusetts (EE UU) rompen una barrera tecnológica de las prótesis, tras lograr robotizar un implante de titanio y conectarlo con los músculos y nervios del cuerpo humano

12581 a 12600 de 25487

Título Texto Fuente
¿Es tu cerebro masculino o femenino?  (01/08/16) Aunque los comportamientos típicos femeninos y masculinos efectivamente se reproducen en nuestra vida cotidiana, numerosos estudios han demostrado ningún género tiene una mejor aptitud para una u otra tarea cognitiva.  BBC - Ciencia
Los misteriosos "nuevos" vasos sanguíneos de nuestro cerebro de los que no se tenía idea de su existencia  (01/08/16) Empezaron estudiando la meninge y terminaron descubriendo nuevos vasos en el cerebro.  BBC - Ciencia
¿Qué son y cómo se forman las increíbles mangas de agua que aparecen de repente en el mar?  (03/08/16) Este fin de semana, en la costa este de Inglaterra (Reino Unido), un fenómeno meteorológico dejó boquiabiertos a todos los que lo presenciaron.  BBC - Ciencia
Cómo fueron los desesperantes días finales del último mamut de la Tierra y otros datos de su triste vida  (03/08/16) Los mamuts, esas bestias gigantes y peludas, dejaron de existir en tierra firme hace más de 10.000 años; pero en una isla del Mar de Bering, en el Océano Pacífico, estos animales lograron sobrevivir por otros milenios más.  BBC - Ciencia
¿Cuáles son los animales que se desplazan las mayores distancias?  (03/08/16) Muchos animales recorren miles de kilómetros cada año en busca de alimento, refugio y pareja.  BBC - Ciencia
Así suena el espacio: los extraños sonidos del Sistema Solar grabados por la NASA  (04/08/16) "En el espacio nadie puede escuchar tus gritos", fue el lema de la película Alien de 1979. Y es cierto.  BBC - Ciencia
Los sonidos que se producen atravesando la atmósfera de Titán  (04/08/16) En 2005, cuando el Huygens de la Agencia Espacial Europea aterrizó en Titán, la luna gigante de Saturno, la sonda grabó su viaje a través de la atmósfera del satélite.  BBC - Ciencia
El gigantesco lago que de repente pasó de ser color verde esmeralda a teñirse de rojo sangre (y que se ve desde el espacio)  (04/08/16) Este cambio de color, del lago Urmía, en el norte de Irán, ocurrió en cuestión de meses.  BBC - Ciencia
Rocky, el orangután que está dejando atónitos a los expertos al pronunciar las vocales como los humanos  (04/08/16) Ahora Rocky vuelve a ser una estrella, pero de la ciencia, pues cuando se le pide que abra la boca y diga "Aaaa", dice "Aaaa" -en el mismo tono que lo hacen los expertos.  BBC - Ciencia
Mira al orangután Rocky pronunciar la "A" como los humanos  (04/08/16) Investigadores del Zoo de Indianápolis han observado, por primera vez, a un orangután capaz de imitar el tono de los sonidos humanos.  BBC - Ciencia
Las tiernas imágenes de los animales que viven a las puertas de la villa olímpica de Río  (05/08/16) En el corazón de una de las principales metrópolis brasileñas, en medio del asfalto y concreto, viven centenares de especies de animales que están lejos de ser consideradas como mascotas.  BBC - Ciencia
¿Realmente hay animales que se suicidan?  (05/08/16) La curiosa noticia fue publicada en 1845 en la revista británica Illustrated London News.  BBC - Ciencia
"La gente tiene esta idea loca de que envejecer es natural e inevitable, y me toca estar explicando que no lo es"  (08/08/16) Aubrey David Nicholas Jasper de Grey, científico de la computación, bioinformático de genética, biogerontólogo o -como él mismo le dijo a la BBC- tecnólogo y humanitario.  BBC - Ciencia
Panqueque, grasiento, frazil… ¿sabes cómo distinguir los distintos tipo de hielo que existen?  (08/08/16) Cuando el antropólogo Franz Boas mencionó que los esquimales tenían muchas palabras para la nieve, desató una polémica que duró un siglo.  BBC - Ciencia
Qué llevó a Estados Unidos a boicotear a Nestlé en los años 70  (08/08/16) Todo empezó en la década de los 70 con la llegada de la leche en polvo a los países en desarrollo.  BBC - Ciencia
Qué pueden hacer con tu cerebro si decides donarlo  (08/08/16) México fue el primero en Latinoamérica en fundar uno. Argentina, Brasil y Colombia los tienen. Pero ¿qué son los bancos de cerebros y qué hacen con ellos?  BBC - Ciencia
La ternura sin fin de los delfines: las madres les cantan a sus bebés cuando están en el útero  (11/08/16) Así como algunas mujeres embarazadas hablan a sus bebés en el útero, los delfines hacen lo mismo con sus crías.  BBC - Ciencia
Granny, la orca centenaria que puede enseñar unas cuantas cosas sobre la menopausia  (12/08/16) La menopausia es un rompecabezas para los biólogos. ¿Porque las mujeres y las hembras de otras especies dejan de reproducirse a la mitad de su vida?  BBC - Ciencia
Por qué este año la lluvia de estrellas de las Perseidas es tan espectacular (y cómo las puedes ver)  (12/08/16) Es la lluvia de meteoritos más famosa. Las Perseidas aparecen cada año para ofrecer un verdadero espectáculo visual que esta vez los expertos auguran será deslumbrante.  BBC - Ciencia
La enigmática estrella que pierde brillo y obsesiona a los que creen en vida extraterrestre  (12/08/16) Tabby no es una estrella como cualquiera. Es completamente distinta a las otras 150.000 que el telescopio espacial Kepler está observando.  BBC - Ciencia

Agenda