LT10
La Facultad de Ingeniería Química eligió a sus nuevas autoridades
Laura Gutiérrez fue elegida decana y Facundo Cuffia como vicedecano para el periodo 2026 - 2030.
Transforman la cáscara de soja en un estimulante para los cultivos
Esto permite que los productores ahorren dinero en importaciones y que se generen empleos.
La UNL renueva las autoridades de sus 10 facultades
Desde la primera semana de noviembre se pone en marcha el proceso de elección de nuevas autoridades en las 10 unidades académicas de la UNL.
Clarín
Un objeto misterioso cayó del espacio e impactó contra el parabrisas de un Tesla
Los investigadores creen que podía ser un meteorito, pero no están seguros.
Fabuloso descubrimiento: la ballena boreal vive 200 años porque repara su ADN dañado
La ballena boreal es uno de los mamíferos más grandes y longevos del mundo.
La Nación
Cuándo se acercará el cometa 3I/ATLAS al Sol
El cuerpo celeste que ingresó la semana pasada en nuestro sistema solar ya atravesó el perihelio; qué se sabe al respecto de su trayectoria
Cometa 3I/ATLAS: la aterradora predicción de Stephen Hawking sobre los objetos interestelares
El astrofísico teorizó hace más de diez años una teoría sobre los elementos desconocidos que viajaban entre galaxias y despertó una advertencia para la humanidad; de qué se trata
Infobae
Científicos logran producir un potente pigmento inspirado en el camuflaje de los pulpos
Se trata de un hallazgo en biotecnología realizado en Estados Unidos. Cómo anticipa nuevas aplicaciones en sectores como la electrónica y la cosmética
Aumentan los casos de enfermedad de Chagas fuera de América Latina
Un estudio publicado en la revista The Lancet Infectious Diseases advierte sobre la expansión en regiones como Estados Unidos y Europa occidental.
El cometa 3I/ATLAS reapareció tras su paso por el Sol y los astrónomos lograron fotografiarlo
El objeto interestelar volvió a ser visible y la NASA prepara dispositivos para seguirlo de cerca hasta su acercamiento en diciembre
Por qué los cerebros de mamíferos y aves son más grandes, según un estudio
Un equipo internacional reveló que la temperatura corporal y la crianza son claves en el desarrollo neurológico de ciertas especies
Así funciona el telescopio que logra analizar más de 2400 objetos cósmicos en simultáneo y cada 20 minutos
El nuevo instrumento instalado en Chile utiliza miles de fibras ópticas para captar y descomponer la luz de distintos cuerpos en el cielo austral.
El hambre puede reprogramar el cerebro y cambiar la empatía social, revela un estudio en ratones
Científicos del Instituto Francis Crick de Londres descubrieron que la falta de alimento desactiva circuitos de cuidado parental y puede disparar conductas agresivas.
El Mundo (España)
China quiere ser el arquitecto de un organismo global para gobernar la inteligencia artificial
El gigante asiático pretende crear una organización global, con sede potencial en Shanghai, que vele por un consenso internacional en cuanto a los estándares y normas éticas de la IA.
BBC - Ciencia
El momento en el que un león salva a una hiena preñada de una jauría de perros salvajes
Una hiena preñada intenta robar comida a perros salvajes y es salvada por un león.
El País - España
El mayor retroceso de un glaciar en tierra, más de ocho kilómetros en solo dos meses: “Es realmente espectacular”
Investigadores documentan en el Hektoria, en la península antártica, una pérdida de hielo cerca de 10 veces más rápida de lo medido hasta ahora
| Título | Texto | Fuente |
|---|---|---|
| Qué se sabe sobre el origen del brote del síndrome Guillain-Barré por el que Perú declaró una emergencia sanitaria (14/07/23) | Perú se enfrenta a un brote del síndrome de Guillain-Barré (SGB) y el gobierno de Perú decretó el estado de emergencia sanitaria nacional el pasado fin de semana debido al "aumento inusual" de casos de esta enfermedad. | BBC - Ciencia |
| Quién fue Alois Alzheimer, el brillante neuropsiquiatra alemán que descubrió la demencia que hoy afecta a millones de personas en el mundo (24/07/23) | Fue en el año 1901 cuando la vida del neuropsiquiatra Alois Alzheimer se cruzó con la de la paciente que años más tarde lo haría famoso: Auguste Deter. | BBC - Ciencia |
| Qué tan efectivas son las plantas para purificar el aire de tu casa (25/07/23) | La mayoría de la gente no se da cuenta de cuántos contaminantes están presentes en un ambiente interior, donde solemos pasar la mayor parte de nuestro tiempo. | BBC - Ciencia |
| La ola de calor debajo del mar que preocupa a los científicos (25/07/23) | El mes de junio y los primeros días de julio fueron los más calurosos desde que se tiene registro, según la Organización Meteorológica Mundial. | BBC - Ciencia |
| Profármacos, las sustancias que el cuerpo convierte en drogas ilegales y que evaden la detección policial (26/07/23) | Los narcotraficantes han encontrado una forma de engañar a las fuerzas del orden utilizando una de las herramientas más potentes de que dispone nuestro organismo: el metabolismo | BBC - Ciencia |
| Qué es el cambio climático subterráneo y cómo afecta a las grandes ciudades del mundo (27/07/23) | Los científicos definen el cambio climático subterráneo como un “peligro silencioso” que acecha por debajo de grandes ciudades. | BBC - Ciencia |
| "El tiempo fluye de manera distinta en diferentes regiones del universo": Guido Tonelli, el famoso físico italiano que estudia el flujo del pasado, el presente y el futuro (28/07/23) | Para el físico italiano Guido Tonelli, el tiempo "fluye de manera distinta en diferentes regiones del universo". | BBC - Ciencia |
| "Hemos pasado de la era del calentamiento global a la de la ebullición global": la dura advertencia de la ONU sobre las altas temperaturas (28/07/23) | El 6 de julio de 2023 fue el día más caluroso en el planeta desde que se tienen registros. | BBC - Ciencia |
| Oppenheimer y Einstein: la complicada relación entre el "padre" de la bomba atómica y el nobel de Física (31/07/23) | “Ahora es tu turno de lidiar con las consecuencias de tu logro”. Esa es la frase que el físico Albert Einstein le dice a su colega Robert Oppenheimer. | BBC - Ciencia |
| Filósofo 1, científico 0: la apuesta sobre la consciencia que la ciencia perdió (31/07/23) | El tiempo lo dirá... y, un cuarto de siglo después, lo dijo. | BBC - Ciencia |
| El experimento de un periodista de la BBC para saber cómo afectan las olas de calor al cuerpo humano (01/08/23) | El periodista de la BBC James Gallagher se sometió a un experimento para comprobar los efectos del calor sobre el cuerpo humano. | BBC - Ciencia |
| Los gusanos que revivieron después de estar congelados 46.000 años (01/08/23) | Un equipo internacional de investigadores logró revivir a un par de gusanos que yacían en estado latente desde hace cerca de 46.000 años. | BBC - Ciencia |
| Cómo se formó en Islandia el “volcán bebé” más nuevo de la Tierra que fascina a los geólogos (01/08/23) | La Tierra se abrió la tarde del 10 de julio. | BBC - Ciencia |
| Henrietta Lacks, la mujer de origen humilde cuyas células inmortales salvaron millones de vidas (02/08/23) | Su nombre es reconocido en el campo de las ciencias biológicas, pero ella no era una investigadora o académica, sino una mujer común de pocos recursos, cuyas células aún viven y ayudan a salvar a millones de personas alrededor del mundo. | BBC - Ciencia |
| Chimpancés asexuales y bonobos bisexuales: lo que revela el sexo de los primates sobre los humanos (02/08/23) | "La gente ha usado comúnmente las palabras sexo y género como si fueran sinónimos". | BBC - Ciencia |
| “Nacimiento virgen”: crean el primer animal modificado genéticamente para tener crías sin sexo (02/08/23) | Algunos animales, principalmente organismos inferiores o unicelulares, llevan a cabo otro tipo de reproducción: la asexual. | BBC - Ciencia |
| Voyager 2: el error de la NASA por el que perdió contacto con una sonda activa desde 1977 (y la esperanza de reconectarla por la detección de un "latido") (02/08/23) | A miles de millones de kilómetros de la Tierra, la sonda Voyager 2 ha quedado incomunicada. | BBC - Ciencia |
| Qué es la "Deep Tech" o tecnología profunda y qué países en América Latina lideran su desarrollo (03/08/23) | Utilizando inteligencia artificial, la chilena NotCo sustituye alimentos de origen animal por alternativas basadas en plantas, mientras que la firma argentina Bioceres se dedica a revolucionar la forma en que se cultivan los alimentos. | BBC - Ciencia |
| "Luna de esturión": el espectáculo en los cielos que dejó la primera superluna de agosto (03/08/23) | Una luna llena más grande y brillante de lo habitual deleitó a millones de personas alrededor del mundo dejando postales inolvidables tras la puesta del sol. | BBC - Ciencia |
| ¿Qué pasaría si pudiéramos recordarlo absolutamente todo? (03/08/23) | Recordarlo absolutamente todo sería fabuloso, ¿a que sí? Funes, el memorioso, quizás no opinara lo mismo. | BBC - Ciencia |
Espere por favor....