LT10
La Facultad de Ingeniería Química eligió a sus nuevas autoridades
Laura Gutiérrez fue elegida decana y Facundo Cuffia como vicedecano para el periodo 2026 - 2030.
Transforman la cáscara de soja en un estimulante para los cultivos
Esto permite que los productores ahorren dinero en importaciones y que se generen empleos.
La UNL renueva las autoridades de sus 10 facultades
Desde la primera semana de noviembre se pone en marcha el proceso de elección de nuevas autoridades en las 10 unidades académicas de la UNL.
Clarín
Un objeto misterioso cayó del espacio e impactó contra el parabrisas de un Tesla
Los investigadores creen que podía ser un meteorito, pero no están seguros.
Fabuloso descubrimiento: la ballena boreal vive 200 años porque repara su ADN dañado
La ballena boreal es uno de los mamíferos más grandes y longevos del mundo.
La Nación
Cuándo se acercará el cometa 3I/ATLAS al Sol
El cuerpo celeste que ingresó la semana pasada en nuestro sistema solar ya atravesó el perihelio; qué se sabe al respecto de su trayectoria
Cometa 3I/ATLAS: la aterradora predicción de Stephen Hawking sobre los objetos interestelares
El astrofísico teorizó hace más de diez años una teoría sobre los elementos desconocidos que viajaban entre galaxias y despertó una advertencia para la humanidad; de qué se trata
Infobae
Científicos logran producir un potente pigmento inspirado en el camuflaje de los pulpos
Se trata de un hallazgo en biotecnología realizado en Estados Unidos. Cómo anticipa nuevas aplicaciones en sectores como la electrónica y la cosmética
Aumentan los casos de enfermedad de Chagas fuera de América Latina
Un estudio publicado en la revista The Lancet Infectious Diseases advierte sobre la expansión en regiones como Estados Unidos y Europa occidental.
El cometa 3I/ATLAS reapareció tras su paso por el Sol y los astrónomos lograron fotografiarlo
El objeto interestelar volvió a ser visible y la NASA prepara dispositivos para seguirlo de cerca hasta su acercamiento en diciembre
Por qué los cerebros de mamíferos y aves son más grandes, según un estudio
Un equipo internacional reveló que la temperatura corporal y la crianza son claves en el desarrollo neurológico de ciertas especies
Así funciona el telescopio que logra analizar más de 2400 objetos cósmicos en simultáneo y cada 20 minutos
El nuevo instrumento instalado en Chile utiliza miles de fibras ópticas para captar y descomponer la luz de distintos cuerpos en el cielo austral.
El hambre puede reprogramar el cerebro y cambiar la empatía social, revela un estudio en ratones
Científicos del Instituto Francis Crick de Londres descubrieron que la falta de alimento desactiva circuitos de cuidado parental y puede disparar conductas agresivas.
El Mundo (España)
China quiere ser el arquitecto de un organismo global para gobernar la inteligencia artificial
El gigante asiático pretende crear una organización global, con sede potencial en Shanghai, que vele por un consenso internacional en cuanto a los estándares y normas éticas de la IA.
BBC - Ciencia
El momento en el que un león salva a una hiena preñada de una jauría de perros salvajes
Una hiena preñada intenta robar comida a perros salvajes y es salvada por un león.
El País - España
El mayor retroceso de un glaciar en tierra, más de ocho kilómetros en solo dos meses: “Es realmente espectacular”
Investigadores documentan en el Hektoria, en la península antártica, una pérdida de hielo cerca de 10 veces más rápida de lo medido hasta ahora
| Título | Texto | Fuente |
|---|---|---|
| ¿Qué había en el armario de Oetzi, el hombre de la Edad de Hielo? (19/08/16) | Aquí tenemos seis piezas que usó el hombre de la Edad de Hielo y que investigadores de Irlanda e Italia utilizaron para el estudio. | BBC - Ciencia |
| Expertos de la Clínica Mayo definieron cuáles son las 5 claves para aprovechar al máximo los entrenamientos (06/05/22) | Aquí, una guía para entender la importante conexión entre la comida y el ejercicio | Infobae |
| Encuentran el bosque fosilizado más antiguo del mundo en un área abandonada de Nueva York (20/12/19) | Árboles fosilizados de aproximadamente 386 millones de años de antigüedad fueron encontrados en un terreno abandonado. | BBC - Ciencia |
| Cómo es Sputnik V, la primera vacuna contra el coronavirus oficialmente registrada en el mundo (03/11/20) | Argentina anunció que comprará 25 millones de dosis | El Litoral |
| ¿Cuál es la temperatura máxima que puede soportar el cuerpo humano? (08/02/24) | Argentina atraviesa una fuerte ola de calor con marcas térmicas que rozan los 40 grados en varias ciudades. | Infobae |
| Día Nacional de la Astronomía: ¿por qué se celebra hoy, 24 de octubre? (25/10/24) | Argentina cuenta con destacados observatorios que han contribuido al desarrollo de esta rama de la ciencia, la primera que ha acompañado al hombre en su historia. | Infobae |
| Teslacrypt, botnets e "ingeniería social", las deficiencias argentinas en ciberseguridad (16/06/17) | Argentina encabeza, con un 47%, los ataques de este tipo en América Latina, seguido por Chile con un porcentaje del 43, y luego se ubica muy lejos Perú, con sólo un porcentual de 3. | Agencia Télam |
| Científicos de la UNQ avanzan en el desarrollo de un kit para diagnosticar dengue (10/05/24) | Argentina enfrenta un desafío crucial en su lucha contra el Dengue, exacerbado por el brote de esta enfermedad transmitida por mosquitos que hasta el momento provocó más de 200 fallecidos. | Argentina Investiga. Divulgación y Noticias Universitarias |
| Investigación con células madre: recalculando (09/10/17) | Argentina Investiga conversó con dos filósofas que debaten sobre el rol ético de la ciencia en la investigación con células madre | Argentina Investiga. Divulgación y Noticias Universitarias |
| Frente al cáncer, la ciencia jamás se cruza de brazos (31/10/16) | Argentina Investiga dialogó con Daniel Alonso acerca del Laboratorio de Oncología Molecular de la Universidad Nacional de Quilmes y sus logros más importantes. | Argentina Investiga. Divulgación y Noticias Universitarias |
| “Argentina podría posicionarse como el segundo productor mundial de gas” (05/02/25) | Argentina Investiga dialogó con el geólogo de la UNT, Roberto Lencina, sobre las obras de infraestructura, gas licuado y el proceso de descarbonización. | Argentina Investiga. Divulgación y Noticias Universitarias |
| Influenza aviar o gripe de las aves en la Argentina (29/03/23) | Argentina Investiga dialogó con los especialistas de la Facultad de Ciencias Veterinarias de la UNLP María Florencia Unzaga y Fernando Maydup acerca de los riesgos de la gripe aviar en la Argentina. | Argentina Investiga. Divulgación y Noticias Universitarias |
| Bioproductos: cuando los residuos también se aprovechan (21/02/22) | Argentina Investiga entrevistó a Lorena Rojas, docente e investigadora de la UNQ, quien participa en diversos proyectos orientados a mejorar la salud del ambiente y de la población. | Argentina Investiga. Divulgación y Noticias Universitarias |
| Según la UIT, Argentina y el resto de la región están endebles en el desarrollo integral de ciberseguridad (06/07/17) | Argentina se ubica cerca de la mitad de un ranking global, que tiene a Singapur como el país con el enfoque más completo y a Latinoamérica como la segunda peor región del mundo. | Agencia Télam |
| COVID-19: van a medir niveles del coronavirus en aguas cloacales (09/06/20) | Argentina tendrá una técnica propia para detectar al nuevo coronavirus SARS-CoV-2 en efluentes cloacales, lo cual permitirá monitorear la efectividad de las medidas de control y hasta anticipar posibles picos de casos en días subsiguientes. | Agencia CyTA. Programa de Divulgación Científica y Técnica del Instituto Leloir. |
| Cómo es el revolucionario test que detecta el síndrome urémico hemolítico en 10 minutos (26/10/22) | Argentina tiene la tasa de casos pediátricos más alta del mundo. Infobae dialogó con Diego Comerci, mente brillante del método diagnóstico creado por Chemtest en la UNSAM | Infobae |
| Fibrosis quística: afecta a 3000 personas y su detección precoz es clave (08/09/23) | Argentina tiene una ley nacional para esta patología, lo que implica que la cartera sanitaria provee medicamentos y atención a los pacientes. | Agencia Télam |
| La ciencia de la música (11/09/24) | Ariel Echarren, docente del ISM-UNL explica cómo se aplican el conocimiento científico y las herramientas tecnológicas en la música y todo sobre Sonido Presente, un congreso sobre estos temas que comienza esta semana. | LT10 |
| Cómo es la impresora 3D que funciona en la Universidad Católica (10/11/17) | Ariel Marioni, estudiante de Diseño Industrial, diseña e imprime elementos en tercera dimensión. La UCSF incorporará esta herramienta para sus alumnos. | El Litoral |
| Por qué el dólar preocupa tanto (15/08/18) | Ariel Wilkis y Mariana Luzzi, especialistas en sociología del dinero y las finanzas | Página 12 |
Espere por favor....