LT10
Asumieron las nuevas autoridades de la Facultad de Bioquímica y Ciencias Biológica
Guillermo Ramos será el nuevo decano y Cecilia Serra la vicedecana para el periodo 2026 - 2030, tras la sesión especial del Consejo Directivo de la facultad.
Transforman la cáscara de soja en un estimulante para los cultivos
Esto permite que los productores ahorren dinero en importaciones y que se generen empleos.
Infobae
El sorprendente ascenso de los bosques tropicales: árboles colonizan alturas récord en Centroamérica
Científicos de los Estados Unidos y México revelan que la frontera forestal se desplaza velozmente hacia alturas inéditas.
Cómo el control de la contaminación del aire protege la salud de los recién nacidos, según la ciencia
Una investigadora de Estados Unidos demostró que limitar la presencia de óxidos de nitrógeno en la atmósfera favorece el desarrollo de los bebés.
El cometa 3I/ATLAS cambió de color tras su paso por el Sol y sorprendió a los científicos
Los expertos plantean nuevos interrogantes sobre la composición y el origen del objeto interestelar
Tos convulsa: confirmaron 5 muertes en la provincia de Buenos Aires y piden reforzar la vacunación
Así lo reflejó el Boletín Epidemiológico. Especialistas remarcan la urgencia de aumentar las tasas de inmunización
Cómo un cúmulo sin metales podría ayudar a entender cómo surgieron las primeras estrellas del universo tras el Big Bang
Gracias a la tecnología infrarroja del telescopio James Webb, un equipo internacional detectó señales estelares compuestas por hidrógeno y helio que permiten descifrar momentos cruciales del desarrollo cósmico primitivo
Investigadores del MIT crearon un parche que podría mejorar la recuperación del corazón tras un infarto
A través de un estudio con animales, el equipo de la universidad estadounidense demostró que el dispositivo disminuye el tejido dañado y mejora la supervivencia. Cuáles son los desafíos
Encontraron la telaraña más grande del mundo en una cueva de azufre entre Grecia y Albania
Un equipo internacional halló la estructura de seda más extensa registrada, formada por ejemplares de dos especies diferentes que cooperan en la oscuridad bajo condiciones extremas
El Mundo (España)
La sonda china Tianwen-1 observa el cometa interestelar 3I/Atlas desde la órbita de Marte
La cámara de alta resolución de la nave consiguió registrar el objeto cuando se encontraba a unos 30 millones de kilómetros de distancia, convirtiéndose en uno de los artefactos más próximos en observarlo
El País - España
El primer mapa del cerebro en formación permite vislumbrar el origen de los trastornos de la mente
Un proyecto de 4.500 millones revela momentos críticos del embarazo, e incluso tras el nacimiento, en los que se concentra el riesgo de alteraciones del desarrollo neurológico, como ocurre en el autismo, la esquizofrenia y el déficit de atención
| Título | Texto | Fuente |
|---|---|---|
| ¿Qué onda con la luz y el color? (09/04/18) | ¿Somos conscientes de nuestras limitaciones sensoriales comparadas con las de otros animales? | Agencia informativa del Consejo Nacional de Ciencia y Tecnología de México |
| Promueve academia e industria la innovación aplicada (09/04/18) | Crearon la maestría en innovación aplicada, especialidad cuyo objetivo es impulsar el capital humano de las empresas que está relacionado con desarrollo tecnológico y áreas de negocios. | Agencia informativa del Consejo Nacional de Ciencia y Tecnología de México |
| Mahi: una app para jugar y aprender álgebra (10/04/18) | Las matemáticas son a las ciencias básicas lo que estas son a la tecnología, ¿y si la tecnología se vuelve una herramienta para comprender mejor las matemáticas? | Agencia informativa del Consejo Nacional de Ciencia y Tecnología de México |
| ¿Cuánto contaminan los automóviles en Mexicali? (10/04/18) | Cuando un vehículo se enciende sus motores de combustión interna producen tres tipos de emisiones contaminantes: emisiones evaporativas, emisiones por el tubo de escape y emisiones de partículas por el desgaste de frenos y llantas. | Agencia informativa del Consejo Nacional de Ciencia y Tecnología de México |
| KuruchuSoft, realidad virtual directa al cerebro (11/04/18) | KuruchuSoft, empresa mexicana dedicada a la creación de realidad virtual, desarrolló la mesa interactiva Explora tu Cerebro. | Agencia informativa del Consejo Nacional de Ciencia y Tecnología de México |
| Paricutín, 75 años de ver nacer un volcán (11/04/18) | Fue el 20 de febrero de 1943 cuando un estruendo anunció su nacimiento, era el grito de la Tierra que estaba pariendo un volcán. Lo nombraron Paricutín por su origen purépecha que lo carga del significado "lo que está al otro lado". | Agencia informativa del Consejo Nacional de Ciencia y Tecnología de México |
| Visión emprendedora con botellas de PET recicladas (11/04/18) | Con visión emprendedora y compromiso social, Roberto Alvarado Yáñez transformó un proyecto universitario en una exitosa empresa innovadora que fabrica armazones de anteojos con botellas recicladas de tereftalato de polietileno | Agencia informativa del Consejo Nacional de Ciencia y Tecnología de México |
| Crean desinfectante hospitalario con flor de jamaica (12/04/18) | Bacterias, virus, parásitos y hongos son microorganismos presentes en hospitales y causantes de infecciones, lo que deriva en la implementación de rigurosos protocolos de higiene en nosocomios. | Agencia informativa del Consejo Nacional de Ciencia y Tecnología de México |
| Construyen techos dignos con materiales económicos (12/04/18) | Como si se tratara de un rompecabezas, la empresa social T-Chán trabaja en la elaboración de casas ecológicas formadas con piezas pequeñas. | Agencia informativa del Consejo Nacional de Ciencia y Tecnología de México |
| El sistema digestivo mexicano que va rumbo a Europa (12/04/18) | Metálico por fuera, con capacidades digestivas por dentro. Es el simulador de tracto digestivo ex vivo ARIS, un dispositivo novedoso que simula las funciones de un sistema digestivo humano. | Agencia informativa del Consejo Nacional de Ciencia y Tecnología de México |
| Arte y tecnología convergen en el Museo Ex Convento del Carmen (12/04/18) | Las paredes del Museo Ex Convento del Carmen no solo albergan años de historia y protegen el patrimonio, sino que también ofrecen un espacio para la creatividad. | Agencia informativa del Consejo Nacional de Ciencia y Tecnología de México |
| 19S, un sismo que se gestó en las profundidades del océano (13/04/18) | Xyoli Pérez Campos cruzaba los torniquetes de salida del Metro Universidad cuando sonó la alerta sísmica. | Agencia informativa del Consejo Nacional de Ciencia y Tecnología de México |
| Quitosano, canela y curcumina contra el cáncer (13/04/18) | Científicos del Centro de Investigación en Química Aplicada (CIQA) desarrollan nanocápsulas de quitosano y aceite esencial de canela, cargadas de fármacos o activos con uso potencial contra diferentes tipos de cáncer. | Agencia informativa del Consejo Nacional de Ciencia y Tecnología de México |
| Redes de corrupción: el cáncer social de México (13/04/18) | Cuando Jesús Espinal Enríquez dice que la corrupción es como un cáncer, lo dice con conocimiento de causa. | Agencia informativa del Consejo Nacional de Ciencia y Tecnología de México |
| Cuentos de ciencia escritos por niños, para niños (13/04/18) | Volcanes traviesos, la genética y el descubrimiento de nuestro lugar en el universo fueron los temas más destacados en la cuarta edición del concurso Mi Cuento de Ciencia, iniciativa del Consejo de Ciencia y Tecnología del Estado de Querétaro | Agencia informativa del Consejo Nacional de Ciencia y Tecnología de México |
| Crean plataforma para comunicarse con personas sordas (16/04/18) | La habilidad de comunicarse es parte de la rutina de la mayoría; sin embargo, cuando eres uno de los más de dos millones de mexicanos con discapacidad auditiva, este panorama es poco alentador. | Agencia informativa del Consejo Nacional de Ciencia y Tecnología de México |
| Diseñan casco para eliminar piojos (16/04/18) | Diseñaron un método con base en criogenización que combate, de manera efectiva, rápida y de bajo costo, la pediculosis capitis o infesta de piojos (Pediculus humanus) en niños. | Agencia informativa del Consejo Nacional de Ciencia y Tecnología de México |
| Productos orgánicos para lavar en seco (16/04/18) | Con tecnología sustentable y partiendo del manejo de bacterias benéficas, Ramón Rojas Trejo desarrolló una línea de productos de limpieza en seco que evitan o reducen el uso de agua en actividades de lavado de autos, cocinas y maquinaria. | Agencia informativa del Consejo Nacional de Ciencia y Tecnología de México |
| Diplomado en Nanotecnología: alto impacto en la industria (17/04/18) | Buscan el desarrollo local y nacional, y fomentar la inversión y la inserción de tecnología mexicana en el mercado global por medio de proyectos de innovación tecnológica. | Agencia informativa del Consejo Nacional de Ciencia y Tecnología de México |
| Siglos de historia de la Biblioteca Burgoa transitan a la digitalización (17/04/18) | Los libros que resguarda la Biblioteca Fray Francisco de Burgoa transitan hacia la digitalización, como parte de una nueva etapa de conservación y apertura de estos documentos históricos hacia la comunidad mundial. | Agencia informativa del Consejo Nacional de Ciencia y Tecnología de México |
Espere por favor....