SNC

LT10

En septiembre se realizará la 15º bienal de Arte Joven

El rector de la UNL, Enrique Mammarella; la secretaria de Extensión y Cultura UNL, Lucila Reyna y el presidente de la Federación Universitaria del Litoral, Franco Maggi hicieron la presentación esta mañana.

El Litoral

Comenzarán a probar en humanos el medicamento que puede regenerar dientes

El equipo de investigadores de la Universidad de Kyoto anunció que en septiembre comenzarán los ensayos clínicos en adultos.

Argentina Investiga. Divulgación y Noticias Universitarias

Patentan una nueva molécula para combatir el Parkinson

Un consorcio de investigadores tucumanos y de la UBA, junto al sector privado, consiguió el diseño de una nueva molécula para combatir la enfermedad.

Infobae

Qué se sabe sobre la “flor cadáver” que llega a pesar 75 kilos y medir 3 metros

Es originaria de las selvas tropicales de Sumatra y es una atracción en los jardines botánicos donde se exhibe

Según una investigación los equipos de fútbol que se visten de rojo están asociados con el éxito

Históricamente, la elección de colores de las camisetas está influenciado por tradición y estética, pero podrían tener impacto en el rendimiento

Cómo hablar del tabaquismo y tener en cuenta desde los mitos que circulan hasta el daño ambiental

Se publicó la primera guía de buenas prácticas para la cobertura periodística del problema del tabaco en América Latina. Cuáles son los 5 mitos falsos que circulan

El vapeo no ayuda a dejar de fumar y predispone a los jóvenes al tabaquismo, según la OMS

El consumo de tabaco es la principal causa evitable de cáncer en todo el mundo.

Cómo es el nuevo medicamento para la diabetes tipo 2 que mejora la insuficiencia cardíaca y renal

Se trata de un fármaco argentino que brinda ventajas al sistema metabólico, favorece la protección cardio-renal y minimiza la mortalidad cardiovascular.

El Mundo (España)

El James Webb bate un nuevo récord al observar la galaxia más lejana, formada tan sólo 290 millones de años después del Big Bang

Según asegura la Agencia Espacial Europea (ESA) en un comunicado, gracias al telescopio espacial más potente se ha encontrado la galaxia más antigua observada hasta ahora.

BBC - Ciencia

Cómo es la papa "Matilde" creada por científicos en Perú y qué tiene que ver con los cultivos a prueba de desastres

El "tizón tardío" es un viejo enemigo de los humanos. Esta enfermedad catalizó la devastadora hambruna irlandesa de papas que comenzó en 1845.

El País - España

La humanidad ha alterado el ciclo de la vida en los ríos del planeta

La mayor temperatura y el exceso de fertilizantes han trastocado el ritmo de descomposición de la materia orgánica en los cursos de agua

Agencia Iberoamericana para la Difusión de la Ciencia y la Tecnología

Nuevas revelaciones acerca de la estructura del ADN que regula la expresión de los genes

Comprender mejor la arquitectura de estas regiones podría servir en un futuro para tratar patologías en humanos vinculadas a cambios en la expresión génica

Un nuevo material muestra potencial para generar ‘hidrógeno verde’

En el marco de un estudio, se describe la producción de películas compuestas por nanoestructuras de polianilina con capas internas de nanotubos de carbono

Un estudio abre nuevos caminos para pronosticar la duración de futuras erupciones volcánicas

Este trabajo, desarrollado a partir del estudio del volcán de La Palma, se basa en la evolución de la presión del magma para determinar el final del proceso eruptivo

12821 a 12840 de 21672

Título Texto Fuente
Cosas que pasan en la sala de partos  (30/07/18) Una investigadora de la Facultad de Derecho estudia uno de los tipos de violencia contra la mujer más naturalizada, sistematizada e invisibilizada en nuestro país: la violencia obstétrica.  Argentina Investiga. Divulgación y Noticias Universitarias
La invasión de siempreverdes pone en riesgo la diversidad de aves en las Sierras Chicas de Córdoba  (30/07/18) Entre 1983 y 2009, el área dominada por siempreverdes en esa región aumentó 76 veces.  Argentina Investiga. Divulgación y Noticias Universitarias
Realizan un estudio genómico de la población de Merluza Negra en el Mar Argentino  (30/07/18) Avanzan en el desarrollo de una línea de investigación tendiente a analizar la variabilidad genética de las poblaciones de la especie austral que se registran en el mar argentino, con el fin de evaluar la sustentabilidad del recurso.  Argentina Investiga. Divulgación y Noticias Universitarias
Relojes biológicos: cuando el asunto es ponerse en hora  (30/07/18) Desde el Laboratorio de Cronobiología, Juan Chiesa nos cuenta por qué es fundamental “sincronizar” los tiempos internos.  Argentina Investiga. Divulgación y Noticias Universitarias
Crean un velador que detecta monóxido de carbono  (06/08/18) Es una lámpara que puede llevar distintas tulipas, y registra la concentración de CO en pocos minutos, alertando con un sonar y luces.   Argentina Investiga. Divulgación y Noticias Universitarias
Las parasitosis intestinales bajo la lupa de investigadores de la UNLP   (06/08/18) Las parasitosis intestinales representan un problema recurrente en la salud pública y afectan a millones de personas en el mundo.   Argentina Investiga. Divulgación y Noticias Universitarias
Vocabulario académico para estudiantes   (06/08/18) "Consecuencia”, “factor” e “hipótesis” serán algunas de las palabras del primer diccionario para estudiantes universitarios sobre vocabulario académico  Argentina Investiga. Divulgación y Noticias Universitarias
El límite entre la salud y la adicción   (06/08/18) El ejercicio físico es, tal vez, la actividad más saludable que puede realizar un ser humano. ¿Es posible que, de alguna forma, pueda llegar a perjudicarnos?  Argentina Investiga. Divulgación y Noticias Universitarias
Nueva técnica para analizar datos y reducir errores en modelos meteorológicos   (13/08/18) En los últimos años hubo un fuerte crecimiento en la cantidad de información que se posee de la atmósfera a través de múltiples instrumentos de medición.  Argentina Investiga. Divulgación y Noticias Universitarias
Prejuicio sutil y prejuicio manifiesto, nuevas tensiones hacia la colectividad boliviana en Argentina   (13/08/18) Pese a los avances en la política inmigratoria en nuestro país, un grupo de psicólogos de la Universidad de Flores advierte que la discriminación, lejos de haber desaparecido, adopta distintas formas de expresión  Argentina Investiga. Divulgación y Noticias Universitarias
Cocina, investigación y ciencia  (13/08/18) Un equipo de investigación diseñó platos listos para consumir, optimizados en su perfil nutricional mediante el agregado de antioxidantes y micronutrientes.  Argentina Investiga. Divulgación y Noticias Universitarias
Trabajan en el diseño de un microchip para detectar tuberculosis en animales  (13/08/18) Una investigación que se desarrolla en las instalaciones de los laboratorios de la Universidad Nacional Villa María (UNVM) busca diseñar un dispositivo portátil para detectar, de manera temprana y no invasiva, la tuberculosis en bovinos.  Argentina Investiga. Divulgación y Noticias Universitarias
Logran mejorar la calidad nutricional de la leche de cabra   (21/08/18) Desde el 2003 y hasta la actualidad, en la provincia de La Rioja se han conformado numerosas asociaciones u otras formas de organización que nuclean a productores caprinos.  Argentina Investiga. Divulgación y Noticias Universitarias
Desarrollan un método para construir señales para ciegos en material cerámico  (21/08/18) Son mapas hápticos que permiten a personas no videntes o con visión reducida conducirse en dependencias públicas. El material tiene mayor durabilidad que los que se usan tradicionalmente.  Argentina Investiga. Divulgación y Noticias Universitarias
Adicciones y lactancia   (21/08/18) El consumo de sustancias adictivas representa un problema de destacada importancia en el área de salud pública y en la comunidad científica.   Argentina Investiga. Divulgación y Noticias Universitarias
Mitos y violencia en parejas jóvenes   (21/08/18) Vivir en un contexto de violencia durante la infancia, como víctima o testigo, es un factor predictivo de futuras relaciones conflictivas y asimetrías de género.  Argentina Investiga. Divulgación y Noticias Universitarias
Cáncer: crean plataforma de búsqueda de drogas selectivas   (27/08/18) El desarrollo tecnológico permite buscar, con una alta capacidad de análisis, compuestos activos selectivos con un blanco preciso: atacar únicamente a las células tumorales, sin dañar a las saludables.  Argentina Investiga. Divulgación y Noticias Universitarias
Aporte científico de la UNLP para pacientes con dificultades para caminar   (27/08/18) Un equipo de profesionales y estudiantes de la Facultad de Ingeniería de la Universidad Nacional de La Plata preparan un innovador "Laboratorio de Marcha" para enfermedades del sistema locomotor.   Argentina Investiga. Divulgación y Noticias Universitarias
Una investigación sobre la percepción sonora   (27/08/18) Manuel Eguía, Director del Programa “Perspectiva Acústica” en la Escuela Universitaria de Artes de la UNQ, dialoga sobre las particularidades de la percepción sonora y su relación con el arte y las nuevas tecnologías.   Argentina Investiga. Divulgación y Noticias Universitarias
Jornadas de Yerba Mate y Salud  (27/08/18) Con la presencia de especialistas de Argentina y de distintos países de Latinoamérica, en la Universidad Maza de Mendoza se realizaron las V Jornadas de Yerba Mate y Salud.  Argentina Investiga. Divulgación y Noticias Universitarias

Agenda