SNC

LT10

Desarrollan un método para descifrar cómo interactúan las regiones del cerebro

El modelo, que está basado en técnicas estadísticas avanzadas y de inteligencia artificial, permite identificar conexiones cerebrales incluso cuando la señal está distorsionada o incompleta.

La Nasa descubrió posibles indicios de vida pasada en Marte

El descubrimiento fue en una muestra de roca recolectada por el róver Perseverance en el planeta rojo.

El Litoral

¿Hallaron vida en Marte?: la NASA descubre la pista más importante hasta ahora

El rover Perseverance ha desenterrado en el planeta rojo minerales que sugieren biofirmas, despertando gran interés científico sobre la posible existencia de vida pasada

Clarín

Hallaron el cadáver de una gigantesca y misteriosa criatura marina

Especialistas marinos examinaran los restos para determinar las causas de muerte del animal.

Texas: la inesperada plaga de escorpiones que obliga a una vecina a vender su casa

Tanesha Jones se mudó de Chigago a Texas y se encontró con una sorpresa.

Infobae

La lengua balística del camaleón podría inspirar robots para eliminar coágulos sanguíneos

Un estudio revela que el mecanismo podría aplicarse en dispositivos médicos capaces de acceder a lugares difíciles del cuerpo sin dañar los tejidos

Un test de la sangre puede detectar cáncer de cabeza y cuello hasta 10 años antes de los síntomas

El método, basado en inteligencia artificial y secuenciación genómica, permite anticipar la enfermedad en personas sin síntomas.

Científicos detectaron cuáles son los factores vocales que hacen brillar a un cantante de ópera

El reciente trabajo de la Universidad de Keio, Japón, planteó un cambio de paradigma en la manera de calificar a los intérpretes líricos.

La sorprendente estrategia de una hormiga europea que desafía a la biología y clona machos de otra especie

Un reciente hallazgo científico realizado en Sicilia identificó un mecanismo de reproducción nunca antes documentado.

Un avance esperanzador para los trastornos del sueño en personas con autismo y síndrome de Down

Investigadores de Italia y Argentina identificaron una vía farmacológica a través de un estudio en ratones.

Las increíbles imágenes de tiburones en aguas profundas capturadas por la expedición Uruguay Sub200

El equipo científico a bordo del Falkor (too) registró a más de 290 metros de profundidad ejemplares de Hexanchus griseus y otras especies en el cañón de Cabo Polonio

La NASA descubrió la pista más importante de vida antigua en Marte

El rover Perseverance que explora el cráter Jezero desde 2021 halló en rocas marcianas los rastros químicos y biológicos de presencia de organismos pasados.

El Mundo (España)

Geoffrey Hinton, Premio Nobel de Física, sobre la IA : "Dentro de 20 años seres superinteligentes nos reemplazarán. Corremos el riesgo de extinguirnos"

El científico, considerado uno de los padres de la inteligencia artificial, advierte que en las próximas dos décadas podrían surgir sistemas mucho más inteligentes: "Serán inmortales y no nos necesitarán"

BBC - Ciencia

El País - España

Científicos de la NASA encuentran posibles rastros de vida en Marte

Un estudio analiza “biofirmas” en muestras que habría que traer de vuelta a la Tierra para confirmarlas, una misión que Trump quiere cancelar

12941 a 12960 de 26058

Título Texto Fuente
TDAH: por qué un diagnóstico en adultos de un trastorno por déficit de atención con hiperactividad puede ser un "arma de doble filo"  (24/10/24) Joseph Aquilina odia el término trastorno por déficit de atención con hiperactividad (TDAH). Cree que suena como una disfunción. Prefiere su propio término: hiperactividad por diferencia de atención.  BBC - Ciencia
JOMO, el antídoto para dejar de estar constantemente conectado a las redes sociales  (25/10/24) Este concepto, que se postula como la contrapartida del FOMO (fear of missing out o miedo a perderse algo), es una respuesta a la presión de estar constantemente al día con cada evento, tendencia o experiencia social que surge a nuestro alrededor.  BBC - Ciencia
Cuáles fueron los errores de cálculo que causaron tragedias como las del Titanic y el Challenger (y por qué no ocurrirían hoy)  (28/10/24) La falta de un conocimiento adecuado en ciencia e ingeniería de materiales, así como priorizar otros intereses, ha contribuido a algunos de los mayores desastres tecnológicos de la historia.  BBC - Ciencia
Cómo los medicamentos contra la obesidad cambiarán nuestra relación con la comida  (28/10/24) Estamos en la era de los medicamentos para bajar de peso.  BBC - Ciencia
"Supertasters": por qué algunas personas perciben la comida de manera más intensa  (29/10/24) “Mis amigos siempre me dicen que soy una exagerada, pero realmente no soporto ciertos sabores. Tal vez sea lo que los científicos llaman una supertaster”.  BBC - Ciencia
La alerta "tardía" y otras dudas en torno a las peores inundaciones del siglo en España que dejan al menos 95 muertos  (31/10/24) La magnitud de la tragedia por las inundaciones y riadas que dejaron decenas de muertos en el sureste de España ha generado dudas sobre la preparación y la respuesta de las autoridades ante la emergencia.  BBC - Ciencia
Qué es una DANA, el fenómeno meteorológico que provocó las lluvias torrenciales que han dejado más de 90 muertos en el este de España  (31/10/24) Más de 90 personas murieron y decenas permanecen desaparecidas por las graves inundaciones que afectaron principalmente a la región de Valencia, en el este de España.  BBC - Ciencia
Por qué nos cuesta tanto decir que no (y cómo aprender a hacerlo puede mejorar tu vida)  (01/11/24) ¿Alguna vez has aceptado hacer algo por miedo a decir que no?  BBC - Ciencia
Un estudiante descubre por accidente una enorme ciudad maya perdida en la jungla mexicana  (01/11/24) Una enorme ciudad maya ha sido descubierta siglos después de que desapareciera debajo de la selva en México.  BBC - Ciencia
Cómo las ciudades mayas han sobrevivido durante más de un milenio en medio de la selva  (04/11/24) Ruinas de ciudades antiguas siguen apareciendo en los bosques de América. ¿Cómo han podido permanecer en pie durante más de un milenio a pesar de las lluvias tropicales, los huracanes y el crecimiento de la selva?  BBC - Ciencia
El riesgo de epidemias y brotes contagiosos en las zonas afectadas por las fuertes inundaciones en Valencia  (05/11/24) Casi una semana después de las mayores inundaciones en la historia reciente de España, los afectados se enfrentan a un nuevo riesgo: la insalubridad.  BBC - Ciencia
Cómo es el “Amazonas del fondo del mar”, el hábitat submarino más diverso del planeta  (06/11/24) En un ala de oficinas del Museo de Historia Natural de Londres, dos investigadores abren la puerta de un sencillo armario y descubren un tesoro oculto: estanterías de corales fosilizados  BBC - Ciencia
Pando, el árbol de más de 40 hectáreas considerado uno de los seres vivos más antiguos y pesados de la Tierra  (07/11/24) Para el visitante desprevenido, Pando no es más que un hermoso bosque de una especie de álamos llamados temblones.  BBC - Ciencia
Qué revelan las primeras imágenes del megamapa en 3D del universo  (08/11/24) Son 100 millones de estrellas y galaxias en un primer vistazo del universo.  BBC - Ciencia
"Para mucha gente las matemáticas son una especie de amor imposible, porque no pueden vivir sin ellas pero cuando lo intentan no funciona"  (12/11/24) El físico y divulgador científico Alessandro Maccarrone vive enamorado de las matemáticas, y ha hecho del empeño por explicarlas una verdadera pasión.  BBC - Ciencia
Por qué ser olvidadizos nos ayudó a evolucionar (y las ventajas para nuestra salud de eliminar determinados recuerdos)  (12/11/24) El olvido forma parte de nuestra vida diaria. Puede que entres en una habitación y olvides por qué entraste allí, o quizás alguien te saluda en la calle y no recuerdas su nombre.  BBC - Ciencia
“El ajedrez fue esencial para descifrar las moléculas de las proteínas y avanzar en la cura del cáncer”  (12/11/24) ¿Qué tienen en común Vladimir Putin, los yogures de arándano, el Premio Nobel de Química de este año y la Guerra Fría?  BBC - Ciencia
"Mi amigo el pingüino": la increíble historia de una amistad que conmovió al mundo y fue llevada al cine con el actor Jean Reno  (14/11/24) Durante años, alrededor del mes de junio, el brasileño João Pereira de Souza se reencontraba con un amigo muy especial: DinDim.  BBC - Ciencia
Por qué es controversial que la COP29 sea en Azerbaiyán (cuyo presidente dice que el petróleo es "un regalo de dios")  (14/11/24) Azerbaiyán es un pequeño país en la región del Cáucaso, vecino de Rusia, Georgia, Armenia, Turquía, Irán y el mar Caspio.  BBC - Ciencia
Las Vegas: cómo la "ciudad del pecado" se convirtió en uno de los lugares más verdes de EE.UU.  (19/11/24) Las Vegas es famosa por sus luces brillantes, los excesos y el hedonismo.  BBC - Ciencia

Agenda