SNC

LT10

Desarrollan un método para descifrar cómo interactúan las regiones del cerebro

El modelo, que está basado en técnicas estadísticas avanzadas y de inteligencia artificial, permite identificar conexiones cerebrales incluso cuando la señal está distorsionada o incompleta.

La Nasa descubrió posibles indicios de vida pasada en Marte

El descubrimiento fue en una muestra de roca recolectada por el róver Perseverance en el planeta rojo.

El Litoral

¿Hallaron vida en Marte?: la NASA descubre la pista más importante hasta ahora

El rover Perseverance ha desenterrado en el planeta rojo minerales que sugieren biofirmas, despertando gran interés científico sobre la posible existencia de vida pasada

Clarín

Hallaron el cadáver de una gigantesca y misteriosa criatura marina

Especialistas marinos examinaran los restos para determinar las causas de muerte del animal.

Texas: la inesperada plaga de escorpiones que obliga a una vecina a vender su casa

Tanesha Jones se mudó de Chigago a Texas y se encontró con una sorpresa.

Infobae

La lengua balística del camaleón podría inspirar robots para eliminar coágulos sanguíneos

Un estudio revela que el mecanismo podría aplicarse en dispositivos médicos capaces de acceder a lugares difíciles del cuerpo sin dañar los tejidos

Un test de la sangre puede detectar cáncer de cabeza y cuello hasta 10 años antes de los síntomas

El método, basado en inteligencia artificial y secuenciación genómica, permite anticipar la enfermedad en personas sin síntomas.

Científicos detectaron cuáles son los factores vocales que hacen brillar a un cantante de ópera

El reciente trabajo de la Universidad de Keio, Japón, planteó un cambio de paradigma en la manera de calificar a los intérpretes líricos.

La sorprendente estrategia de una hormiga europea que desafía a la biología y clona machos de otra especie

Un reciente hallazgo científico realizado en Sicilia identificó un mecanismo de reproducción nunca antes documentado.

Un avance esperanzador para los trastornos del sueño en personas con autismo y síndrome de Down

Investigadores de Italia y Argentina identificaron una vía farmacológica a través de un estudio en ratones.

Las increíbles imágenes de tiburones en aguas profundas capturadas por la expedición Uruguay Sub200

El equipo científico a bordo del Falkor (too) registró a más de 290 metros de profundidad ejemplares de Hexanchus griseus y otras especies en el cañón de Cabo Polonio

La NASA descubrió la pista más importante de vida antigua en Marte

El rover Perseverance que explora el cráter Jezero desde 2021 halló en rocas marcianas los rastros químicos y biológicos de presencia de organismos pasados.

El Mundo (España)

Geoffrey Hinton, Premio Nobel de Física, sobre la IA : "Dentro de 20 años seres superinteligentes nos reemplazarán. Corremos el riesgo de extinguirnos"

El científico, considerado uno de los padres de la inteligencia artificial, advierte que en las próximas dos décadas podrían surgir sistemas mucho más inteligentes: "Serán inmortales y no nos necesitarán"

BBC - Ciencia

El País - España

Científicos de la NASA encuentran posibles rastros de vida en Marte

Un estudio analiza “biofirmas” en muestras que habría que traer de vuelta a la Tierra para confirmarlas, una misión que Trump quiere cancelar

12921 a 12940 de 26058

Título Texto Fuente
La fascinante investigación sobre el cerebro de una mosca que arrojará luz sobre el proceso de pensamiento humano  (03/10/24) Pueden caminar, revolotear y los machos incluso pueden cantar canciones de amor para cortejar a sus parejas, todo ello con un cerebro más pequeño que la cabeza de un alfiler.  BBC - Ciencia
Qué es el "descuento hiperbólico", el sesgo psicológico que te impulsa a tomar malas decisiones y cómo superarlo  (03/10/24) El descuento hiperbólico es nuestra inclinación a elegir recompensas inmediatas en lugar de recompensas que llegarán en el futuro, incluso cuando estas gratificaciones en el corto plazo sean más pequeñas.  BBC - Ciencia
Qué pasó en la matanza de Tlatelolco hace 56 años por la que Claudia Sheinbaum pidió perdón en su primer día como presidenta de México  (03/10/24) En el primer acto después de su investidura, la nueva presidenta de México, Claudia Sheinbaum, emitió este miércoles un decreto de disculpa del Estado para las víctimas de la represión estudiantil de 1968  BBC - Ciencia
"La raza humana necesita expandirse más allá de la Tierra"  (04/10/24) El profesor Brian Cox afirma que se está preparado para ir a donde ningún presentador de televisión británico ha ido antes.  BBC - Ciencia
El gran éxito económico que lograron los libaneses que migraron a América Latina en el siglo XIX (y que mantienen ahora sus descendientes)  (04/10/24) “Ser libanés no es una nacionalidad, es un oficio”, dice un poema del escritor libanés Roda Fawaz.  BBC - Ciencia
Victor Ambros y Gary Ruvkun ganan el Premio Nobel de Medicina  (07/10/24) Victor Ambros y Gary Ruvkun ganan el Premio Nobel de Medicina.  BBC - Ciencia
John Hopfield y Geoffrey Hinton ganan el Premio Nobel de Física 2024 por hacer que "las máquinas aprendan"  (08/10/24) Los profesores John Hopfield y Geoffrey Hinton han ganado el Premio Nobel de Física 2024 por su trabajo para conseguir que “las máquinas aprendan”.  BBC - Ciencia
Por qué las temporadas de huracanes se han vuelto más potentes y peligrosas (y cómo la de 2024 será especialmente "inusual")  (09/10/24) El huracán Milton sigue arrastrando vientos feroces de hasta 250 km/h a medida que se desplaza por el extremo norte de la península de Yucatán, en México.  BBC - Ciencia
Cómo se forman los huracanes y por qué son tan frecuentes en EE.UU., México y el Caribe  (09/10/24) Los huracanes son las tormentas más grandes y violentas del planeta.  BBC - Ciencia
"Escopaestesia" o por qué nos damos cuenta cuando alguien nos mira fijamente  (09/10/24) Seguramente te ha pasado alguna vez: estás en clase o vas en el bus y, de repente, tienes esa extraña sensación de que alguien te mira. Te giras y descubres que no te equivocas, ¡alguien realmente lo está haciendo!  BBC - Ciencia
David Baker, Demis Hassabis y John M. Jumper ganan el Premio Nobel de Química 2024 por "descifrar el código de las sorprendentes estructuras de las proteínas"  (09/10/24) El Premio Nobel de Química 2024 fue otorgado conjuntamente a David Baker "por el diseño computacional de proteínas" y a Demis Hassabis y John M. Jumper "por la predicción de la estructura de las proteínas".  BBC - Ciencia
Por qué Florida es un estado tan propenso a ser golpeado por huracanes  (14/10/24) Millones de personas en Florida, en Estados Unidos, se apresuran a abandonar sus hogares, mientras el huracán Milton se aproxima hacia la costa oeste del estado.  BBC - Ciencia
Lo que la medicina occidental puede aprender de las civilizaciones prehispánicas para tratar las enfermedades mentales  (14/10/24) En una cueva enclavada en la inmensidad rocosa de los Andes en el suroeste de Bolivia, entre escombros y estiércol de llamas, los antropólogos descubrieron en 2008 una pequeña bolsa de cuero  BBC - Ciencia
Entre la "admiración" y la "arrogancia": las impresiones que Einstein se hizo de tres países de Sudamérica  (14/10/24) Albert Einstein plasmó en ellos algunos de sus pensamientos más íntimos.  BBC - Ciencia
Europa, la misteriosa luna de Jupiter a la que viaja la NASA en busca de vida y que se cree que tiene el doble de agua que la Tierra  (15/10/24) La NASA lanzó este lunes al espacio una sonda con un objetivo muy concreto: intentar descubrir vida en otro punto de nuestro sistema solar.  BBC - Ciencia
El hallazgo de una tumba intacta con 12 esqueletos en la enigmática Petra que fascina a los arqueólogos  (16/10/24) Desde hace 20 años los científicos soñaban con hacer nuevas excavaciones en Petra, el enclave arqueológico en Jordania declarado Patrimonio de la Humanidad.  BBC - Ciencia
Cuáles son los países de América Latina con la natalidad más baja y más alta (y qué consecuencias tiene)  (18/10/24) La caída de la natalidad en América Latina se ha dado de forma acelerada en las últimas décadas.  BBC - Ciencia
Los servicios de emergencia que trabajan en las profundidades de los océanos reparando los cables que mantienen internet en funcionamiento  (18/10/24) El 99% de las comunicaciones digitales del mundo dependen de cables submarinos.   BBC - Ciencia
Cómo se construyen los "sarcófagos" subterráneos para aislar durante miles de años los peligrosos residuos nucleares  (23/10/24) Es un día frío de inicios del verano boreal. Pero a 450 metros bajo las onduladas colinas de la región de Champaña, en el noreste de Francia, hace mucho más calor.  BBC - Ciencia
"Muchos científicos en la industria alimentaria reconocen que diseñan los alimentos para que no podamos dejar de comerlos"  (24/10/24) El médico y escritor Chris van Tulleken defiende que, en pos de la salud pública, los alimentos ultraprocesados reciban el mismo tratamiento que los cigarrillos.  BBC - Ciencia

Agenda