SNC

LT10

La UNL se suma a la Noche de las Universidades

Se realizará en universidades de todo el país con el objetivo de visibilizar y abrir las puertas de las casas de estudios en una noche especial. En la UNL habrá actividades en el Museo de Arte Contemporáneo y en el Foro Cultural.

Desarrollan un telgopor ecológico a partir de cáscaras de arroz y hongos

El investigador de FBCB-UNL Matías Cabeza cuenta de qué se trata.

Casi 700 estudiantes ingresarán a la Facultad de Ciencias Médicas en 2026

Así lo indicó a LT10 el decano electo de la unidad académica, Matías Candioti Busaniche y se refirió a los desafíos por delante en esta nueva gestión.

Estudiantes secundarios desarrollan un sistema de riego que se activa remotamente

Se trata de los alumnos de la Escuela de Agricultura, Ganadería y Granja de la UNL, que queda en Esperanza.

Felipe Franco fue electo decano de la FICH para el período 2026-2030

Felipe Franco, actual vicedecano de la FICH, fue electo por unanimidad como decano para el período 2026-2030, acompañado por Mario Garelik como vicedecano.

Extraen el ARN más antiguo de un mamut congelado de 40.000 años

El equipo obtuvo el ARN mejor conservado jamás recuperado en restos antiguos, abriendo un nuevo horizonte en biología evolutiva y posibles procesos de desextinción.

Conicet: nueva misión en el mar Argentino

El organismo nacional y la Facultad de Ciencias Exactas y Naturales de la UBA preparan una nueva travesía que comenzará en diciembre.

El Litoral

Impactantes imágenes del cometa 3I/ATLAS: podría ser más antiguo que el Sistema Solar

La agencia espacial mostró nuevas fotografías del objeto interestelar 3I/ATLAS y transmitió en vivo un evento con expertos. Su extraña composición química podría reescribir teorías sobre el origen del Sistema Solar.

Uno (Santa Fe)

La provincia de Santa Fe se suma a la prueba de un tratamiento para el síndrome urémico hemolítico

Se trata de una enfermedad grave en menores de 5 años, más frecuente en verano. Los ensayos serán en un nosocomio público y en otro privado

Clarín

Diego Fernández, ingeniero químico: “El bicarbonato y el vinagre no sirven para limpiar la lavadora”

A la hora de limpiar la lavadora, muchas personas recurren a elementos de limpieza caseros.

De los supuestos “hombrecitos verdes” extraterrestres a su exclusión del Nobel: el gran descubrimiento de Jocelyn Bell Burnell

La historia de perseverancia de Jocelyn Bell Burnell, la astrónoma británica que hizo un gran hallazgo pero no fue incluida en el premio que otorga la Academia Sueca.

La Nación

La NASA anunció fotos reveladoras del cometa 3I/ATLAS y una transmisión en directo para ver cómo se dirige a la Tierra

La agencia espacial estadounidense comunicó un nuevo proyecto en conjunto con diferentes sondas y telescopios que permitirán captar imágenes definidas del cuerpo celeste

Infobae

El océano como última defensa climática: por qué el futuro del planeta se juega en la COP30 de Belém

La Cumbre Mundial del Clima colocó los mares en el centro de la política climática global,

Los secretos de la evolución: cómo las barreras físicas y biológicas definen el techo de las especies

Especialistas en biología y física señalan que la naturaleza impone límites concretos al desarrollo de sentidos y habilidades animales.

Expedición científica en el Mar Argentino: investigarán uno de los ecosistemas menos explorados del planeta

La misión internacional contará con especialistas de la UBA, del CONICET y del Schmidt Ocean Institute. Los detalles

Descubren la clave genética que le permitió a los insectos desarrollar alas

Un equipo internacional identificó el gen Brinker como responsable de que todas las células lleguen a esta extensión esencial para el vuelo.

Por qué la creencia de la “nariz secreta” de los neandertales podría cambiar tras el análisis del fósil de Altamura

Un análisis tridimensional fue clave en el estudio más completo sobre la anatomía interna de esta especie.

Qué son los foraminíferos marinos y cómo el hallazgo de 20 nuevas especies revela secretos sobre la biodiversidad oceánica

El hallazgo amplía el registro de estos microorganismos en distintas regiones del planeta, gracias a técnicas que combinaron análisis genéticos y morfológicos

Científicos revelan el secreto de arañas que resisten el frío extremo sin congelarse

Expertos de Canadá y República Checa se propusieron entender cómo ciertas especies logran moverse y cazar en pleno invierno.

El Mundo (España)

La NASA publica nuevas imágenes del objeto interestelar 3I/ATLAS y desmiente que sea una nave espacial: "Es un cometa y se comporta como tal"

Tras el cierre del Gobierno Federal de EEUU, la agencia ha compartido imágenes tomadas por sus naves espaciales del tercer objeto celeste proveniente de fuera de nuestro sistema solar que se localiza.

El beso en la boca cumple 21 millones de años: según los científicos, humanos y neandertales se besaban entre sí

El beso plantea un enigma evolutivo: parece conllevar altos riesgos, como la transmisión de enfermedades, sin ofrecer una ventaja reproductiva o de supervivencia evidente.

BBC - Ciencia

Asclepios, la escuela escondida en una montaña suiza donde realizan entrenamientos extremos para astronautas

¿Cuál fue tu sueño de infancia? Para algunos, era la idea de convertirse en astronauta. Hay pocos trabajos soñados más difíciles de conseguir.

El País - España

Los neandertales también se besaban: un gesto de amor con 21 millones de años de antigüedad

Un estudio de la Universidad de Oxford sostiene que el beso evolucionó en el ancestro común de humanos y simios, y que nuestros antecesores probablemente se besaban entre ellos

13181 a 13200 de 26817

Título Texto Fuente
6 cosas que aprendimos de la Tierra gracias a los meteoritos y cometas  (13/08/24) Aparte del Sol, planetas y lunas, en el sistema solar hay una gran cantidad de rocas espaciales, fragmentos que en la mayoría de los casos son remanentes de la formación de los planetas interiores, entre ellos, la Tierra.  BBC - Ciencia
El extraordinario hallazgo de agua líquida por primera vez en el interior de Marte  (13/08/24) Un grupo de científicos descubrió una reserva de agua líquida en Marte, en las profundidades de la corteza rocosa del planeta.  BBC - Ciencia
La enfermedad reversible que se confunde con el Alzheimer y el Parkinson y que ocurre en el hígado, no en el cerebro  (14/08/24) De un momento a otro, la persona comienza a sentirse cansada, confundida, somnolienta y desorientada.  BBC - Ciencia
El fascinante hallazgo en Pompeya de los cuerpos de una pareja víctima del Vesubio junto a un pequeño tesoro  (14/08/24) Una pareja que intentó ponerse a salvo de la erupción del volcán Vesubio hace casi 2.000 años terminó atrapada sin salida en una pequeña habitación.  BBC - Ciencia
Mpox: cuáles son los síntomas y cómo se propaga la viruela por la que la OMS declaró emergencia internacional  (15/08/24) La Organización Mundial de la Salud (OMS) ha declarado la enfermedad altamente infecciosa mpox como una emergencia sanitaria internacional por segunda vez en dos años.  BBC - Ciencia
"Sabían que esta misión podría no ser perfecta": la NASA retrasa la decisión de cómo hacer para que los astronautas varados en el espacio vuelvan a la Tierra  (15/08/24) La NASA volvió a retrasar una decisión sobre cómo traer a la Tierra a dos astronautas estadounidenses atrapados en el espacio en la problemática misión Boeing Starliner.  BBC - Ciencia
La partícula de Higgs podría haber acabado ya con el universo: ¿por qué seguimos aquí?  (19/08/24) Con 13.700 millones de años de existencia, puede dar la impresión de que nuestro universo es estable. Sin embargo, diversos experimentos han sugerido que está en riesgo.  BBC - Ciencia
La misteriosa "isla de la muerte" británica que estuvo prohibida al público durante medio siglo  (19/08/24) En la década de 1960, la BBC se propuso investigar informes locales sobre experimentos secretos e impactantes de la Segunda Guerra Mundial  BBC - Ciencia
Cómo la viruela se convirtió hace más de 4 décadas en la única enfermedad humana que se logró erradicar  (19/08/24) La erdicación de la viruela fue un logro de la colaboración internacional, a través de la OMS.  BBC - Ciencia
Qué es la ketamina, la potente droga que causó la muerte del actor de Friends Matthew Perry  (19/08/24) Cinco personas fueron arrestadas por la muerte de Matthew Perry, estrella de la serie Friends, quien fue encontrado inconsciente en su casa de Los Ángeles el pasado octubre, informaron las autoridades federales este jueves.  BBC - Ciencia
Cuán grave es el brote de mpox y otras 4 preguntas sobre la enfermedad que forzó a la OMS a declarar una emergencia sanitaria internacional  (19/08/24) La mpox (antes conocida como viruela del mono) ha vuelto a disparar las alarmas.  BBC - Ciencia
"El racismo hace que nuestros sistemas de salud sean injustos, pero también ineficientes: desperdicia tiempo, dinero y recursos"  (22/08/24) Cuando Layal Liverpool era una adolescente en Países Bajos, comenzó a notar pequeñas manchas de pérdida de pigmento en la cara y los brazos.  BBC - Ciencia
El gigantesco experimento con árboles longevos que da esperanza a la lucha contra el cambio climático  (22/08/24) Científicos de la Universidad de Birmingham, en Reino Unido, expusieron un bosque de robles ingleses de 180 años a niveles elevados de dióxido de carbono durante siete años.  BBC - Ciencia
Los Everglades de Florida, el proyecto de restauración ambiental más grande del mundo  (22/08/24) En febrero de 2023, una gran excavadora inició la construcción de un proyecto multimillonario que lleva décadas en desarrollo: construir un embalse del tamaño de la isla de Manhattan.  BBC - Ciencia
5 sectores laborales que tendrán una elevada demanda en el futuro (y las habilidades necesarias para tener éxito en ellos)  (22/08/24) El Big Data, la computación en la nube y la inteligencia artificial traerán cambios radicales al mercado laboral.  BBC - Ciencia
El hallazgo de un "océano de magma" extinto en la Luna que ayuda a explicar cómo se formó nuestro satélite natural  (22/08/24) Hubo una época en la que una parte de la Luna tenía un “océano”, pero muy diferente a lo que conocemos en la Tierra.  BBC - Ciencia
Muere Sphen, uno de los pingüinos de la famosa pareja gay cuya historia de amor cautivó al mundo  (23/08/24) Sphen, el pingüino papúa que junto con su pareja del mismo sexo se convirtió en un gran símbolo de la igualdad, murió en Australia a los 11 años.  BBC - Ciencia
Qué son las trombas marinas, una de las posibles causas del naufragio del yate de lujo cerca de Sicilia que dejó varios muertos  (23/08/24) Las trombas marinas son formaciones muy similares a los tornados, solo que ocurren sobre la superficie del mar.  BBC - Ciencia
Los extraños seres milenarios que viven en las profundidades de la Tierra (y qué dicen de la posible vida en Marte)  (23/08/24) Para entender la vida que podría sobrevivir bajo la superficie de Marte, podemos remitirnos a algunos de los organismos que habitan a mayor profundidad y más antiguamente en nuestro planeta.  BBC - Ciencia
El olvidado cura británico que predijo la existencia de agujeros negros hace casi 200 años usando solo las leyes de Newton  (26/08/24) La existencia de los agujeros negros es una idea desconcertante, especialmente si se considera que miles de millones de ellos podrían poblar el cosmos.  BBC - Ciencia

Agenda