LT10
La UNL abre la inscripción a las carreras presenciales
Del 1º de noviembre al 10 de diciembre estará abierto el periodo de inscripción a las carreras presenciales de la Universidad Nacional del Litoral.
Nuestros científicos son los que más patentes registran en el país
Los conocimientos sobre Biotecnología y productos farmacéuticos son los que más se patentan. La UNL mantiene su liderazgo hace años, seguida por la UBA.
El Litoral
Una molécula del veneno de abeja elimina células de cáncer de mama agresivo
Estudios preclínicos muestran que la melittina, modificada para atacar células malignas, podría ser clave en futuros tratamientos contra el cáncer de mama difícil de tratar.
Uno (Entre Ríos)
Conicet: proyecto usa IA para optimizar la atención de pacientes crónicos en hospitales públicos
Especialistas del CONICET desarrollaron una herramienta basada en inteligencia artificial que permite detectar y monitorear pacientes con enfermedades crónicas.
Clarín
Avi Loeb, científico de Harvard, sobre el cometa 3I/Atlas: “¿Y si su trayectoria fue ajustada por extraterrestres?”
El famoso astrónomo se refirió al misterioso cometa que se aproxima a la Tierra.
Argentina Investiga. Divulgación y Noticias Universitarias
La genética Neandertal en los dientes de los humanos
Investigadores de la Universidad Nacional de La Plata que integran el consorcio internacional CANDELA realizaron importantes hallazgos a partir del estudio de los dientes desde una perspectiva genómica en la población latinoamericana actual.
Infobae
Descubren un mecanismo natural que ayuda a plantas nativas a resistir sequías extremas
Un estudio internacional analizó un proceso de la microbiota del suelo que podría mejorar la capacidad de adaptación de algunas especies
Por qué dos sardinas iguales no alimentan de forma idéntica a un león marino
Científicos de la Universidad de California en San Diego, Estados Unidos, analizaron cómo influye la calidad nutricional de las presas en los leones marinos.
Detectaron cuántas horas de ejercicio ayudan a prevenir el cáncer digestivo
Investigadores de Harvard e instituciones de Brasil, Chile y Corea del Sur estudiaron si la regularidad en la actividad física puede marcar una diferencia en la aparición de los tumores.
Cuál es la sorprendente función que tienen los misteriosos dibujos de las telarañas, según un estudio
Investigadores descubrieron que estas estructuras visibles en la red, llamadas estabilimenta, le permiten a la araña sentir mejor las vibraciones, afirma una investigación divulgada por Popular Science
Científicos desarrollaron un antiveneno innovador que protege contra 17 serpientes
El antídoto creado por investigadores de Dinamarca y el Reino Unido podría mejorar el manejo de emergencias por envenenamiento.
Después de medio siglo, un antibiótico olvidado emerge como posible solución contra superbacterias letales
El hallazgo de este compuesto, con eficacia muy superior a los medicamentos convencionales, abre nuevas oportunidades para enfrentar peligrosas infecciones hospitalarias
El Mundo (España)
Los chimpancés pueden cambiar de opinión si les muestran nuevas evidencias
Los investigadores de un estudio publicado en Science subrayan que "este tipo de razonamiento flexible es algo que solemos asociar con niños de cuatro años"
El País - España
Compartimos el planeta con “otro ser racional”: los chimpancés cambian de creencia ante nuevas pruebas
Una serie de experimentos publicados en ‘Science’ muestran que estos grandes simios también adaptan sus elecciones cuando reciben nueva información relevante
El mapamundi de Leonardo
Leonardo da Vinci introdujo los triángulos de Reuleaux en la cartografía e ideó un mapamundi que lleva su nombre
MasScience, plataforma de divulgación científica
La forma de simplificar lo complejo: cómo el Análisis de Componentes Principales revela la esencia de los datos
Imagina que tienes una gran colección de datos, como una hoja de cálculo gigante, donde cada columna representa una característica o variable y cada fila es un objeto o persona.
| Título | Texto | Fuente |
|---|---|---|
| Usos alternativos del GPS: Un avance en las predicciones meteorológicas (05/02/18) | Investigadores trabajan en un proyecto que monitorea y estima –a través del Sistema de Posicionamiento Global (GPS)- el vapor de agua presente en la atmósfera. | Argentina Investiga. Divulgación y Noticias Universitarias |
| Buscan producir calostro bovino en polvo para prevenir infecciones en terneros (10/12/18) | Investigadores trabajan para desarrollar un bioproducto basado en calostro bovino hiperinmune; con el objetivo de evitar la diarrea neonatal en las crías vacunas | Argentina Investiga. Divulgación y Noticias Universitarias |
| Generan energía mediante la utilización de residuos de la industria láctea (14/05/18) | Investigadores trabajan para obtener microorganismos capaces de aprovechar la lactosa del lactosuero y transformarla en bioetanol. | Argentina Investiga. Divulgación y Noticias Universitarias |
| ¿Cuál es la relación del sistema nervioso con el cáncer de próstata? (08/11/16) | Investigadores trabajan sobre la línea de investigación “Bases neurales del cáncer de próstata”, con el propósito de estudiar los mecanismos mediante los cuales el sistema nervioso periférico influye en el desarrollo de patologías prostáticas. | Agencia informativa del Consejo Nacional de Ciencia y Tecnología de México |
| Un nuevo índice permite evaluar los niveles de contaminación en aguas residuales de la minería (25/07/24) | Investigadores tratan de analizar los efluentes resultantes del proceso de lixiviación de oro con cianuro | Agencia Iberoamericana para la Difusión de la Ciencia y la Tecnología |
| Un compuesto de la frutilla protege cuatro cultivos (04/11/19) | Investigadores tucumanos aplican un extracto de esta fruta sobre caña de azúcar, soja, citrus y en la misma frutilla, para combatir enfermedades. Estimula las defensas y ayuda al crecimiento. | Argentina Investiga. Divulgación y Noticias Universitarias |
| Desarrollan un aceite de pescado enriquecido con un 40% más de omega 3 y omega 6 (01/11/22) | Investigadores tucumanos desarrollaron un aceite de pescado enriquecido en un 40% más de ácidos grasos que los aceites sin modificar. | Argentina Investiga. Divulgación y Noticias Universitarias |
| Un “consorcio de bacterias” para remediar los suelos contaminados con plaguicidas (26/12/22) | Investigadores tucumanos emplean un consorcio de bacterias para remover el herbicida atrazina, utilizado para combatir la maleza de la caña de azúcar. | Argentina Investiga. Divulgación y Noticias Universitarias |
| Biocombustibles a partir de levaduras de la Antártida (28/02/23) | Investigadores tucumanos encontraron una fuente óptima de aceites en los microorganismos del continente más helado del mundo. | Argentina Investiga. Divulgación y Noticias Universitarias |
| Un compuesto nutracéutico a partir de residuos de vinos calchaquíes (05/05/23) | Investigadores tucumanos estudian el orujo de la uva con el objetivo de lograr un preparado nutraceútico con propiedades antiinflamatorias, antioxidantes y antienvejecimiento | Argentina Investiga. Divulgación y Noticias Universitarias |
| La hormona del sueño sería una gran aliada de la fecundación in vitro (26/08/19) | Investigadores tucumanos observaron en ensayos preclínicos que la melatonina contribuye a mejorar la movilidad y la efectividad de los espermatozoides. | Argentina Investiga. Divulgación y Noticias Universitarias |
| Identifican enzimas “come plásticos” en océanos antárticos (10/12/21) | Investigadores UC buscan reducir la acumulación de estos residuos, que se han desplazado a través de las corrientes marinas a lugares remotos como la Antártica | Agencia Iberoamericana para la Difusión de la Ciencia y la Tecnología |
| Una nueva técnica captura la estructura del genoma humano a una resolución sin precedentes (21/10/22) | Investigadores uruguayos y españoles logran un nuevo tipo de imagen que ha sido denominada MiOS (Modeling immuno-OligoSTORM) | Agencia Iberoamericana para la Difusión de la Ciencia y la Tecnología |
| La contaminación del pasado está escrita en los pájaros (10/10/17) | Investigadores usan aves de museos ennegrecidas por el hollín para rastrear la polución que había en las ciudades | El País - España |
| La intervención estatal ha desplazado la minería ilegal del oro en la Amazonía peruana (26/09/23) | Investigadores usan datos de satélites para evaluar los resultados de la Operación Mercurio, que trató de detener la extracción mineral prohibida | Agencia Iberoamericana para la Difusión de la Ciencia y la Tecnología |
| Descrita una nueva especie de tijereta cantábrica (09/05/23) | Investigadores utilizan 458 ejemplares de las colecciones del MNCN para revisar la taxonomía del género en la península ibérica | Agencia Iberoamericana para la Difusión de la Ciencia y la Tecnología |
| Los antiguos mayas utilizaron la agricultura sostenible y la silvicultura durante milenios (07/07/22) | Investigadores utilizan nuevas herramientas para examinar la variedad de plantas silvestres y cultivadas | Agencia Iberoamericana para la Difusión de la Ciencia y la Tecnología |
| La melatonina que se toma para dormir mejor puede empeorar los cuadros de inflamación intestinal (11/05/23) | Investigadores verificaron en ratones que esta hormona que se adquiere fácilmente en las farmacias y es muy consumida como suplemento alimenticio agrava dolencias como la enfermedad de Crohn y la rectocolitis ulcerosa | Agencia Iberoamericana para la Difusión de la Ciencia y la Tecnología |
| El estudio de las aves domesticadas ofrece claves sobre la evolución del lenguaje humano (20/04/21) | Investigadores vinculan la evolución del lenguaje con la disminución de la agresividad humana | Agencia Iberoamericana para la Difusión de la Ciencia y la Tecnología |
| Coronavirus: la UNNOBA es uno de los centros de diagnóstico (01/06/20) | Investigadores y becarios de la UNNOBA trabajan en el diagnóstico de COVID-19 en la región sanitaria que tiene sede en Junín. Los especialistas trabajan con los profesionales del Hospital Interzonal de Junín. | Argentina Investiga. Divulgación y Noticias Universitarias |
Espere por favor....