SNC

LT10

Cómo la ciencia puede evitar pérdidas millonarias en la producción bovina

Lo explica Iván Bontempi, que investigó una enfermedad parasitaria que afecta al ganado, para mejorar su diagnóstico y desarrollar una vacuna.

"Lo que están haciendo es vaciar la garantía de derechos"

Lo dijo Gabriela Bruno, activista por los derechos de las personas con discapacidad.

El Litoral

Jorge Prieto: "En la pandemia asumimos la responsabilidad con un peso incalculable"

De "silencios que no se olvidan" al "valor real de un abrazo"; de la necesidad de diálogo, a la forma de afrontar el futuro de la atención sanitaria en un contexto crítico

Infobae

Hallan en Serbia la primera evidencia del uso de osos pardos en los juegos romanos

El hallazgo arqueológico en Viminacium aporta pruebas inéditas sobre las luchas entre fieras y combatientes en la antigua Roma.

La ciencia confirma que el movimiento y la voz son tan únicos como la huella digital para identificar personas

Un estudio de universidades británicas reveló que los gestos, la forma de caminar y el tono al hablar constituyen señales singulares que permiten reconocer a cada individuo

Qué dice la ciencia sobre la partícula más pequeña del universo y por qué la respuesta sigue abierta

La física moderna desafía la idea de encontrar una definición única: lo que se considera “pequeño” en el mundo subatómico se transforma en un concepto relativo y lleno de matices, informa Scientific American

Científicos prueban un casco de ultrasonido que podría cambiar el tratamiento del Parkinson

La innovación permite alcanzar objetivos con precisión y de forma no invasiva. Los detalles del hallazgo de expertos de Oxford

Descubren un gigantesco acuífero de agua dulce bajo el Atlántico Norte que podría abastecer a millones

Un equipo internacional de científicos halló un vasto reservorio submarino frente a la costa noreste de Estados Unidos.

5 errores cotidianos que afectarían el rendimiento cognitivo

Identificar los hábitos que limitan la mente es clave para liberar el verdadero potencial intelectual. La autoconciencia aparece como la herramienta central para transformar esos patrones

El Mundo (España)

Es espectacular eclipse de luna de sangre

Esta tarde, el cielo nos ha regalado un fenómeno astronómico excepcional: un eclipse lunar total, conocido popularmente como Luna de Sangre.

BBC - Ciencia

El día cero en Teherán: cómo la megacapital de Irán se está quedando sin agua y electricidad para sus 10 millones de habitantes

"Los continuos cortes de agua y una fuerte caída en la presión hacen que los edificios de apartamentos se queden rápidamente secos,", le dice una residente de Teherán al servicio persa de la BBC.

Los frenéticos meses que dieron origen a la física cuántica hace 100 años

La física cuántica es "uno de los grandes monumentos de la historia de la humanidad", afirma el físico e historiador de la ciencia español José Manuel Sánchez Ron.

El País - España

Al sistema inmune también le salen ‘arrugas’: ¿qué ocurre cuando nuestras defensas envejecen?

El paso de los años afecta a nuestra protección inmunológica de forma distinta que a los huesos, cerebro u hormonas. Nuevos hallazgos ofrecen valiosas pistas al respecto

Agencia TSS de la Universidad Nacional de San Martín

Inteligencia artificial para detectar cáncer de mama

Un equipo del CONICET desarrolló una herramienta web que busca mejorar el diagnóstico temprano mediante la aplicación de inteligencia artificial.

13281 a 13300 de 26018

Título Texto Fuente
Resuelven el misterio del Chilesaurus, el "Frankenstein" de los dinosaurios que no coincidía con ninguna especie conocida  (16/08/17) Su extraño aspecto y sus huesos que parecen de diferentes especies le valieron al Chilesaurus el mote de el "Frankenstein" de los dinosaurios.  BBC - Ciencia
"Wow!", la misteriosa señal espacial que recibieron los astrónomos hace 40 años y que todavía no saben de dónde provino  (16/08/17) Cerca de la medianoche del 15 de agosto de 1977, un telescopio conocido como The Big Ear (La gran oreja) captó una señal espacial extraña.  BBC - Ciencia
¡Si no puedes vencerlas, cómetelas! La receta perfecta de un biólogo marino para acabar con la invasión de medusas (y la pesadilla de los bañistas)  (17/08/17) La medusa de aguijón malva, Pelagia noctiluca, es comestible y se encuentra en todos los océanos templados y cálidos del mundo.  BBC - Ciencia
¿Qué te interesaría saber del eclipse total de Sol que se producirá el 21 de agosto?  (17/08/17) El eclipse será total en una franja de territorio en Estados Unidos, pero el eclipse parcial podrá ser observado desde el resto de América del Norte, y en partes del norte de Sudamérica, África y Europa.  BBC - Ciencia
Cómo fabricar un simple artilugio para ver un eclipse total de sol  (18/08/17) No se necesita mucho: con una caja puedes construir y sencillo artefacto para ver eclipses.  BBC - Ciencia
El asombroso método que permitió engañar a una planta y obligarla a producir una vacuna contra la polio  (18/08/17) Una planta de la familia del tabaco se usó para crear esta nueva vacuna contra la polio.  BBC - Ciencia
¿Qué está matando a los leones marinos en las costas de California?  (24/08/17) Decenas de leones marinos han aparecido en las playas de California en las últimas semanas  BBC - Ciencia
El insecticida que engaña a los mosquitos y los atrae más que tu sangre o el néctar  (25/08/17) Enfermedades como la malaria y el zika son transmitidas por los mosquitos.  BBC - Ciencia
Por qué los caballos (y sus primos) son los únicos animales vivos con un solo dedo  (28/08/17) Tienen un sólo dedo, pero son capaces de proezas extraordinarias  BBC - Ciencia
El genio babilonio que se adelantó a Pitágoras 1.000 años y creó las tablas de trigonometría más precisas del mundo  (28/08/17) En todo triángulo rectángulo el cuadrado de la hipotenusa es igual a la suma de los cuadrados de los catetos.... ¿te acuerdas o preferiste olvidarlo?  BBC - Ciencia
La extraordinaria historia de las "mujeres computadoras" de EE.UU. que quedó perdida en un sótano de Harvard  (29/08/17) En un abarrotado sótano de la Universidad de Harvard, en Estados Unidos, un equipo de mujeres trabaja para documentar la extraordinaria historia de las astrónomas mujeres.  BBC - Ciencia
Los científicos australianos que desafían una de las teorías más populares de Darwin  (30/08/17) Un equipo de investigadores australianos publicó un estudio que contradice una de las teorías más populares de Charles Darwin sobre la evolución de las ballenas.  BBC - Ciencia
3 factores que hacen que la tormenta tropical Harvey sea tan extrema  (30/08/17) El extraño comportamiento de Harvey está contribuyendo a que se haya convertido en una de las tormentas tropicales más graves de los últimos años, según los científicos.  BBC - Ciencia
Las gigantescas "balsas" creadas por miles de hormigas de fuego para salvarse de las inundaciones provocadas por Harvey en Houston  (31/08/17) Ellas también han creado una "balsa" para escapar de las inundaciones en Texas.  BBC - Ciencia
Qué hace al bostezo contagioso e inevitable (y por qué saberlo puede ser bueno para la salud)  (01/09/17) Descifrar cómo se activa el impulso incontrolable y contagioso del bostezo puede ayudar a curar enfermedades relacionadas con tics nerviosos como el síndrome de Tourette o la epilepsia  BBC - Ciencia
La científica que usa algoritmos y anuncios clasificados para perseguir traficantes sexuales en internet  (01/09/17) Rebecca Portnoff desarrolla herramientas informáticas con las que combatir el tráfico y la explotación sexual.  BBC - Ciencia
El regreso de Florence, el asteroide más grande que se ha acercado a la tierra desde que existe la NASA (y que no volverá hasta el 2500)  (01/09/17) No es el meteorito que más cerca ha pasado de la Tierra, pero sí el más grande de los que han pasado tan cerca desde que se llevan registros.  BBC - Ciencia
Carlos Magdalena, el "mesías de las plantas" que salva especies de la extinción  (04/09/17) "Cada especie tiene derecho a vivir sin justificar su existencia. Cualquier organismo es el resultado de millones de años de evolución".  BBC - Ciencia
Puerta al mundo de los espíritus: descubren el misterio de los gigantes y milenarios geoglifos del Amazonas  (04/09/17) Los geoglifos del estado brasileño de Acre eran espacios de comunicación ritual con el más allá y con elementos de la naturaleza, según un equipo de científicas de la Universidad de Helsinki (Finlandia) y Sao Paulo (Brasil).  BBC - Ciencia
Por qué los huracanes como Irma se hacen mucho más fuertes sobre el agua que sobre la tierra  (06/09/17) Los vientos más fuertes afectarán a los países caribeños de las Antillas.  BBC - Ciencia

Agenda