LT10
Estudiantes de Diseño crean voluntariado para acompañar a perros rescatados
Fue el proyecto final de una de sus materias de la Facultad de Arquitectura, Diseño y Urbanismo.
Hallazgo en la Antártida: aire de 6 millones de años de antigüedad
Los núcleos de hielo de la Antártida son una auténtica máquina del tiempo que guarda evidencias de millones de años de la historia climática de la Tierra.
El Litoral
El orbitador chino Tianwen-1 logró observar el objeto interestelar 3I/ATLAS
El vehículo que orbita Marte captó imágenes de 3I/ATLAS a unos 30 millones de kilómetros de distancia.
Uno (Santa Fe)
Aumento de casos de coqueluche en Santa Fe: "Vemos un descenso en el cumplimiento del calendario de vacunación"
La Sociedad de Pediatría advirtió que se registraron 166 casos en la provincia, de los cuales 19 fueron confirmados.
Rosario3
No es voluntad, es biología: por qué es tan difícil perder peso y no recuperarlo
La ciencia desmiente la idea de que el fracaso de las dietas se debe a la falta de disciplina.
El Diario (Paraná)
La Región Centro analizó el impacto de la Inteligencia Artificial en el mundo del trabajo
En un nuevo encuentro 2025 de la Mesa Permanente del Trabajo, el Empleo y la Seguridad Social de la Región Centro, se presentaron los resultados de un relevamiento sobre el impacto de la Inteligencia Artificial (IA) en el trabajo
Clarín
Chien Shiung Wu, la “Marie Curie china” que tuvo un rol fundamental en los planes nucleares de Estados Unidos
Participó de un programa secreto como física nuclear. También realizó un experimento trascendental que posibilitó un Premio Nobel.
Argentina Investiga. Divulgación y Noticias Universitarias
Estudian el diseño de fármacos sólidos más estables, seguros y confiables
Este tema fue premiado en el año 2022 en un congreso científico sobre cristalografía, y recientemente se publicó en la revista internacional: Acta Crystallographica Section E: Crystallographic Communications.
Infobae
La meditación no es adecuada para todas las personas, advierte una investigación internacional
El estudio destaca que quienes presentan antecedentes de trastornos mentales tienen mayor riesgo de experimentar síntomas negativos, por lo que se recomienda un acompañamiento profesional
COP30 en Brasil: cuándo empieza y las claves para entender qué se discute en la cumbre del clima
La ciudad de Belém en el Amazonas se convierte en el centro del debate climático mundial con la COP30. Allí, 197 países debatirán el futuro de la Tierra frente a la amenaza del calentamiento global
Innovación y robótica: así funciona el exoesqueleto ligero que promete revolucionar la movilidad en la Tierra y el espacio
Desarrollado por la Universidad de Bristol, este prototipo, confeccionado con técnicas artesanales y materiales de alta tecnología
Sombras que revelan secretos: nuevas imágenes muestran diferentes tipos de agujeros negros
Las últimas técnicas de observación y simulación permiten comparar las sombras de agujeros negros con predicciones teóricas alternativas.
Identifican 15 bacterias vinculadas a una enfermedad de las arterias que aumenta el riesgo de infarto
Científicos encontraron rutas metabólicas y compuestos clave en el intestino. Cómo se relaciona con la detección y prevención de problemas cardíacos
El análisis de polvo espacial permite identificar la disminución del hielo en el Ártico, según expertos
Investigadores de la Universidad de Washington lograron reconstruir la evolución de la capa helada en el norte del planeta durante los últimos 30 mil años mediante el estudio de partículas cósmicas presentes en sedimentos
El Mundo (España)
Más de 100.000 kilómetros de vías del Imperio romano salen a la luz: "Con la extensión de todas sus calzadas se podría rodear la Tierra siete veces"
Tras digitalizar todas las carreteras y caminos que construyeron los antiguos romanos a lo largo y ancho de su imperio, un equipo con participación española ha contabilizado un total de 299.171 kilómetros de vías
El País - España
Hans Clevers, biomédico: “Si tuviera cáncer de colon, podría cultivar mi propio tumor, probarlo con fármacos y observar cuál lo elimina”
Los organoides, que el profesor investiga, están transformando la experimentación de los fármacos
| Título | Texto | Fuente |
|---|---|---|
| Tutankamón: Egipto resuelve el gran enigma de las cámaras ocultas en la tumba del faraón (07/05/18) | Misterio resuelto. | BBC - Ciencia |
| La fascinante -y mística- historia del naranja, el color "tóxico" que llegó de los volcanes (08/05/18) | Si se elimina el naranja de los cuadros y los lienzos, el universo que refleja la historia del arte colapsaría. | BBC - Ciencia |
| Cómo los fríos lagos boreales generan un gas metano 25 veces más nocivo que el CO2 (08/05/18) | nvestigadores de la Universidad de Cambridge estiman que esas emisiones pueden duplicarse en los próximos 50 años. | BBC - Ciencia |
| En gráficos: cómo es la sonda espacial de la Nasa que viaja rumbo a Marte para desentrañar sus misterios (09/05/18) | La nueva sonda espacial de la NASA, Mars InSight, despegó la semana pasada de la base Vanderberg de la Fuerza Aérea estadounidense, en California, con la misión de develar algunos de los "misterios" que se esconden bajo la superficie de Marte. | BBC - Ciencia |
| Erupción del Kilauea en Hawái: ¿por qué es tan complicado detener la lava de un volcán? (09/05/18) | La erupción del volcán Kilauea en Hawái nos ha dejado imágenes espectaculares y a la vez apocalípticas. | BBC - Ciencia |
| Cómo el tequila salvó a los murciélagos maguyeros de la extinción (09/05/18) | Después de 30 años, el murciélago magueyero menor salió de la lista de especies en peligro de extinción. Su recuperación se debe, entre otros factores, a los cambios introducidos en la producción de tequila. | BBC - Ciencia |
| Explican por primera vez cómo será la muerte del Sol (09/05/18) | Que el Sol morirá en unos 5.000 millones de años es algo en que los científicos concuerdan. Lo que no se sabía es qué ocurrirá cuando eso suceda, hasta ahora. | BBC - Ciencia |
| El kril: el ejército de diminutos crustáceos capaz de crear poderosas corrientes y turbulencias en lo profundo del océano (10/05/18) | La próxima vez que te sientas que estás frente a un problema que supera tus fuerzas, acuérdate del kril. | BBC - Ciencia |
| Cómo Argentina se convirtió en el único país latinoamericano en tener un acuerdo nuclear con Irán (11/05/18) | A finales de los años 80 Argentina e Irán firmaron tres contratos para que el país sudamericano colaborara con el programa nuclear iraní. | BBC - Ciencia |
| El misterio de por qué los ojos de algunos osos panda se están volviendo blancos (11/05/18) | El Centro de Conservación de Osos Panda Gigantes de Chengdu es muy frecuentado por turistas. | BBC - Ciencia |
| En qué consiste Dormio, el experimento del MIT que busca interferir en la trama de los sueños (11/05/18) | A muchos nos ha pasado que mientras nos quedamos dormidos se nos ocurren ideas geniales o la solución a un problema que nos estuvo rondando la cabeza durante el día. | BBC - Ciencia |
| Sudáfrica: cómo un iceberg gigante puede aliviar la crisis del agua en Ciudad del Cabo (14/05/18) | Cuando a principios de este año Ciudad del Cabo anunció que estaba cerca de convertirse en la primera ciudad del planeta que se queda sin agua, acaparó la atención del mundo. | BBC - Ciencia |
| La ley de física que discretamente controla tu vida y puede ayudarte a mejorarla (14/05/18) | ¿Por qué la forma de un cactus es la ideal para vivir en un hábitat sin agua? ¿Por qué muchos ríos forman meandros al avanzar hacia su desembocadura? | BBC - Ciencia |
| ¿Por qué las personas nacidas en 2038 están invitadas a un homenaje a Stephen Hawking? (15/05/18) | Los organizadores de un homenaje póstumo al físico Stephen Hawking dejaron la puerta abierta para la llegada de algún invitado de lo más especial: viajeros del tiempo. | BBC - Ciencia |
| ¿Por qué la torre de Pisa sigue en pie (inclinada) tras más de 600 años y cuatro fuertes terremotos? (15/05/18) | Un misterio tenía desde hace años intrigados a los ingenieros: ¿cómo es capaz de resistir los terremotos la torre de Pisa, inclinada como está? | BBC - Ciencia |
| El experimento del tren que cuestiona qué tan buenas o malas son tus decisiones (16/05/18) | El dilema del tren cuestiona los valores según los cuales tomamos nuestras decisiones. | BBC - Ciencia |
| El ambicioso proyecto con el que China quiere controlar el clima en una región tan grande como Alaska (16/05/18) | Es el sistema de lluvia artificial más grande jamás diseñado. Y lo ha creado China para hacer frente a la sequía en una de sus reservas de agua más importante. | BBC - Ciencia |
| El monstruoso agujero negro que se traga un sol cada dos días (17/05/18) | En las edades oscuras y tempranas del Universo se producía una paradoja que acaba de descubrir un grupo de astrónomos australianos: un agujero supermasivo brillante que crece como nunca antes se había observado. | BBC - Ciencia |
| Las inesperadas lecciones que aprendí viviendo sin luz eléctrica durante semanas (17/05/18) | Pasamos un tercio de nuestras vidas durmiendo o tratando de hacerlo. Pero en un mundo que no para cuando cae el sol, nuestro descanso corre cada vez más peligro. | BBC - Ciencia |
| El Mapa de las Antípodas: el sitio web que te permite saber en qué lugar de la Tierra aparecerías si cavaras un túnel bajo tus pies (18/05/18) | ¿En qué parte del mundo saldrías si cavaras un túnel bajo tus pies que atravesara el centro de la Tierra? | BBC - Ciencia |
Espere por favor....