SNC

LT10

Buscan mitigar los anegamientos en Rincón con vegetación nativa

Se trata de un proyecto de investigación que ejecuta la UNL junto a la vecinal Rincón Norte y se encuentra en su etapa final.

Comenzó la 13ª edición de la Escuela Internacional de Invierno

Arrancó este lunes 21 de julio con un acto de apertura en Rectorado y se desarrollará hasta el 1º de agosto.

El Litoral

Éxodo en el Conicet Santa Fe: "Se fueron 42 personas en dos años; esto no es sostenible", dice Spies

El director del Conicet Santa Fe advierte que el organismo atraviesa una de las peores crisis de su historia.

Día Mundial de las Ballenas y los Delfines, ¿por qué son fundamentales para el medio ambiente?

La Comisión Ballenera Internacional (CBI), fundada en 1946 para regular la caza y el comercio de ballenas, ha sido clave en la promoción de esta fecha conmemorativa.

La importancia de cuidar la salud cerebral

El 22 de julio se conmemora el Día Mundial del Cerebro, con el objetivo de concientizar sobre la importancia de la salud cerebral y las enfermedades neurológicas, promover la educación y sensibilización sobre estas condiciones

Infobae

Guerreros de fin de semana: ejercitarse dos días también es beneficioso para personas con diabetes

Investigadores de los Estados Unidos, Australia y China analizaron datos de más de 51.000 individuos con la enfermedad metabólica.

Revelaron una curiosa estrategia de camuflaje en cangrejos de corales: “No sabemos cómo lo hacen”

Un equipo internacional de investigadores identificó un patrón óptico que permite a estos animales mimetizarse con su entorno. Los detalles

Madera transparente: cómo huevo y arroz pueden reemplazar al vidrio y al plástico en las construcciones del futuro

Investigadores en Georgia desarrollaron un compuesto natural con propiedades aislantes y estructura resistente, basado en fórmulas ancestrales del noreste indio. Los detalles

Un ciclo inesperado en el universo: una estrella que resistió a la muerte promete un espectáculo astronómico para 2026

En una galaxia remota, astrónomos presenciaron dos destellos originados por el mismo astro tras un encuentro con un agujero negro supermasivo.

Día Mundial de las Ballenas y los Delfines: 10 curiosidades y comportamientos sorprendentes de estos cetáceos

Desde migraciones de miles de kilómetros sin alimentarse hasta estrategias para protegerse al buscar alimento, distintos hallazgos revelan datos impactantes sobre la vida, la inteligencia y las funciones ecológicas de estos grandes mamíferos

“Los pacientes ahora pueden vivir mejor”: qué dicen los expertos sobre las últimas terapias para la Atrofia Muscular Espinal

Infobae accedió a las flamantes innovaciones en el abordaje de la enfermedad AME presentadas en la cumbre global de expertos en California, Estados Unidos.

El Mundo (España)

Empleados de la NASA se rebelan contra los recortes de Trump por atentar contra "la investigación y la seguridad"

En la carta, dirigida al administrador interino de la agencia espacial, Sean Duffy, solicitan no implementar los recortes propuestos por el Gobierno, denunciando que "son arbitrarios"

Cuatro años de cárcel por derribar el árbol más famoso de Inglaterra

La tala de uno de los árboles más enigmáticos de Reino Unido para hacerse virales les llevará a prisión.

El País - España

Rebelión en la NASA: cientos de trabajadores firman una carta de protesta contra los recortes de Trump

La misiva, que advierte de “terribles consecuencias para la agencia”, ha sido apoyada por 20 premios Nobel.

13901 a 13920 de 25537

Título Texto Fuente
Una firma rosarina creó plástico biodegradable a partir de bacterias modificadas genéticamente  (24/07/24) Inmet, empresa del grupo Bioceres, se encuentra produciendo a escala piloto, pero ya realizó una primera venta internacional. Buscan soluciones a la crisis ambiental.  La Capital (Rosario)
“El amor es química. Los algoritmos empiezan a fallar cuanto más compleja sea la persona”  (02/12/21) Inma Martínez, experta en inteligencia artificial: “Yo no tengo Alexa. Y apago el micrófono de los móviles y de todo lo que tenga cerca”  El País - España
Terapia génica para tratar la adicción a la cocaína  (18/09/18) Injertos de piel genéticamente modificados consiguen sofocar en ratones el deseo de consumir cocaína y protegerse contra una sobredosis  El Mundo (España)
Un proyecto busca fortalecer la defensoría universitaria en Latinoamérica  (29/02/24) Iniciativa coordinada desde la Universidad Carlos III de Madrid (UC3M) para universidades de Argentina, Bolivia, Chile y Honduras  Agencia Iberoamericana para la Difusión de la Ciencia y la Tecnología
El enigmático mundo bajo nuestros pies: "Unos suelos saludables son los cimientos para un planeta saludable"  (25/04/25) Iniciativa como la de Toby Kiers, 'la astronauta subterránea' intenta proteger y dar a conocer la importancia de los microorganisnos, bacterias y hongos del planeta: "Nuestra meta es hacer visible ese mundo oculto hasta ahora"  El Mundo (España)
La increíble historia del tomate, el fruto que Europa rechazó por miedo  (15/04/25) Inicialmente visto como un peligroso miembro de la familia de las solanáceas, ahora reina por su versatilidad en platos y cocinas, superando siglos de superstición  Infobae
Científicos de Córdoba crean superficie que previene infecciones hospitalarias  (10/12/19) Inhibe el crecimiento de estafilococos y fue desarrollado por científicos del CONICET y de la Universidad Nacional de Córdoba. Podría aplicarse en materiales como catéteres, marcapasos, prótesis, válvulas cardíacas y lentes de contacto.  Agencia CyTA. Programa de Divulgación Científica y Técnica del Instituto Leloir.
Paraná Ra’anga: remontar el río como los antiguos expedicionarios  (22/12/22) Ingresá y escuchá este apasionante relato sobre la aventura que un grupo de intelectuales realizó en 2010 por el río Paraná. Graciela Silvestri cuenta en el ciclo La Orilla Brava cómo fueron aquellos meses, desde el Río de la Plata hasta Asunción.  El Litoral
Comer despacio para mantener el peso a raya  (14/02/18) Ingerir lentamente los alimentos disminuye las posibilidades de ser obeso  El Mundo (España)
El zumo de fruta no es “fruta”, ni siquiera si es casero  (12/04/17) Ingerir jugos no es sinónimo de comer fruta desde el punto de vista nutricional  El País - España
Google y Harvard presentaron el mapa cerebral 3D de alta resolución más completo del mundo  (07/06/21) Ingenieros especializados en inteligencia artificial publicaron un intrincado mapa de cada célula y conexión neuronal de un milímetro cúbico del cerebro humano  Infobae
Así es el “cold spray”, el método que promete transformar el futuro de los puentes  (24/06/25) Ingenieros en Massachusetts probaron con éxito una técnica de impresión 3D que podría cambiar la forma en que se restauran infraestructuras deterioradas, evitando demoras prolongadas y altos costos  Infobae
Ladrillos de plástico recuperado  (02/10/23) Ingenieros de la UTN Paraná desarrollaron un procedimiento para confeccionar bloques cementicios a partir de materiales reciclados.  Agencia TSS de la Universidad Nacional de San Martín
Un test rápido podría detectar anticuerpos contra las distintas variantes del COVID-19  (09/12/21) Ingenieros de la Universidad de Duke, en EEUU, crearon una prueba que, en una hora, evalúa la eficacia de los anticuerpos neutralizantes. Cómo funciona la prueba  Infobae
La revolución de los tejidos inteligentes: pantallas integradas en la tela y prendas que obtienen energía del cuerpo  (12/03/21) Ingenieros de la Universidad de California han desarrollado una microrred que recoge y almacena energía del cuerpo humano para alimentar pequeños aparatos electrónicos.  El Mundo (España)
Diseñó y construyó su propio brazo ortopédico con tecnología de impresión 3D  (23/05/17) Ingeniero de 46 años del sudoeste de Taiwán se propuso diseñar y construir su propio brazo ortopédico, usando tecnología de impresión 3D, se compró un escáner y una impresora.  La Nación
La inteligencia artificial conquista la última frontera: el diseño de sus propios chips  (10/06/21) Ingenieras de Google crean un sistema de aprendizaje automático que planea en horas microchips tan buenos como los que los humanos crean en meses  El País - España
“Para cambiar el mundo necesitamos cambiar cómo nos alimentamos”   (12/05/23) Ingeniera agrónoma, descendiente de pueblos originarios e investigadora, Magda Choque Vilca es una de las mayores especialistas internacionales en el cultivo de la papa.  Agencia Télam
Un aditivo funcional que “secuestra” las propiedades anti nutritivas de infusiones  (15/12/23) Infusiones como el té, el café o el mate, ingeridos junto o inmediatamente después de las comidas, reducen la absorción de hierro, magnesio y de otros minerales que se incorporan con los alimentos.  Argentina Investiga. Divulgación y Noticias Universitarias
Más productividad y visibilidad científica universitaria pese a la escasez de recursos  (13/06/17) Informe del Observatorio IUNE 2017 sobre la I+D+i universitaria española  Agencia Iberoamericana para la Difusión de la Ciencia y la Tecnología

Agenda