LT10
La UNL convoca a sumar socios para donar raciones de alimentos
A partir de $2.250 ya se estarían donando cinco raciones mensuales a organizaciones sociales.
Según la NASA, podría haber vida en una luna de Saturno
La investigación de la agencia espacial detectó, en Titán, señales químicas que podrían ayudar a comprender cómo se originó la vida en la Tierra.
Clarín
El asteroide “2025 OW” tiene el tamaño de la Torre de Pisa y se aproxima a la Tierra: los cálculos de la NASA
La roca espacial de 64 kilómetros de ancho, equivalente a la longitud de un avión, fue descubierta durante un monitoreo rutinario de los científicos.
Infobae
El hallazgo de un reptil que vivió hace 247 millones de años reveló secretos sobre la evolución del plumaje
El descubrimiento, en un animal extraño que no está estrechamente relacionado con las aves, podría cambiar la forma en que los científicos conciben el origen de las plumas
El inesperado vínculo entre la inteligencia artificial y la conservación de las ballenas jorobadas en la Antártida
Un estudio presentado por Popular Science destaca cómo la unión de inteligencia artificial y la ciencia está revolucionando la investigación y la protección de estos grandes cetáceos
Por qué la lluvia no es solo agua: el químico eterno que contienen las gotas y preocupa a los científicos
Un reconocido científico de Noruega, que estudia el problema, contó a Infobae qué debería hacerse para proteger la salud humana y de otras especies
Alertan sobre cambios súbitos en el clima global que podrían ocurrir antes de lo previsto: las causas
Un estudio analizó 57 modelos de simulación y encontró señales tempranas de transformaciones abruptas en ecosistemas sensibles del planeta, como el permafrost, los bosques boreales y las corrientes oceánicas
Cómo es la oveja de mar, el curioso molusco luminoso que roba la luz del sol para sobrevivir
Esta diminuta criatura marina, que se alimenta de algas, produce sus propios nutrientes mediante un inusual mecanismo. Cuáles son sus particulares estrategias de camuflaje ante los depredadores
Día del Autocuidado: la advertencia de pediatras frente a la malnutrición infantil en Argentina
El 24 de julio invita a reflexionar sobre decisiones cotidianas que impactan en el bienestar físico y mental desde la infancia.
¿Los dinosaurios convivían sin competir por alimento? Un estudio analizó sus dietas especiales
Una investigación identificó comportamientos alimenticios diferenciados entre especies del Jurásico Superior. Los detalles
El Mundo (España)
Crean un tatuaje temporal capaz de detectar droga en las bebidas para evitar agresiones sexuales
Cambia de color en apenas un segundo cuando se encuentra con GHB, incluso en bajas concentraciones
BBC - Ciencia
Por qué cuando tomamos helados o bebidas frías tenemos la sensación de que nos duele el cerebro (y cómo evitarlo)
Estás tomando un granizado o muerdes un helado demasiado rápido y, de pronto, sientes un dolor agudo, helado y punzante, tan breve como intenso, que te atraviesa la frente.
El País - España
Descubierto un ‘sexto sentido’ en el intestino que ayuda a regular el apetito
Un estudio en ratones revela la existencia de un sistema sensorial que permiten a los microbios intestinales comunicarse con el cerebro e influir en cuánto comemos y durante cuánto tiempo
Título | Texto | Fuente |
---|---|---|
Quiénes son los ganadores de los Premios Científicos 2021 (03/06/21) | La Fundación Bunge y Born dio a conocer a los galardonados en una edición que busca destacar el trabajo de los más prestigiosos investigadores en Microbiología de Argentina. Los premios se entregarán en una ceremonia en agosto | Infobae |
Mientras se renueva, el Code sigue mirando al cielo (23/08/18) | La fundación del observatorio astronómico santafesino se gestó un 22 de agosto de 1962, pero recién en 1993 se consolidó y se trasladó a la Costanera. | El Litoral |
El arte del buen dormir: cuáles son los 7 productos naturales para conciliar el sueño que estudia la ciencia (22/04/22) | La Fundación del Sueño de EEUU dio recomendaciones sobre elementos como la melatonina y un derivado del cannabis. Cuál es la opinión de los expertos consultados por Infobae | Infobae |
Tres científicos argentinos recibirán un importante subsidio internacional para proyectos de investigación biomédica (11/12/24) | La fundación estadounidense Pew Charitable Trusts anunció hoy los ocho pares de investigadores que conformarán la camada 2024 de su Fondo de Innovación (Innovation Fund). | Agencia CyTA. Programa de Divulgación Científica y Técnica del Instituto Leloir. |
Cumbre global de expertos sobre simulación en salud: todos los detalles del congreso que se realizará en Buenos Aires (29/05/24) | La Fundación Garrahan organiza el Simposio Internacional de Operaciones que empezará mañana. Cuáles son los temas de las clases magistrales y cómo inscribirse | Infobae |
Una investigadora de la UNLa recibió el Premio Bioética 2022 (13/02/23) | La Fundación Jaime Roca celebró la entrega de los premios en Bioética en su edición 2022. | Argentina Investiga. Divulgación y Noticias Universitarias |
El listado completo de los científicos distinguidos con los premios Konex de Brillante y Platino (03/10/23) | La Fundación Konex entregará el próximo 31 de octubre los máximos galardones entre las figuras más relevantes de la ciencia y la tecnología. | Infobae |
Se entregan hoy los Premios Konex de Brillante y Platino a los máximos exponentes de la ciencia de la última década (31/10/23) | La Fundación Konex llevará a cabo esta noche el Acto Culminatorio de la edición 2023 de uno de los galardones más prestigiosos de Argentina. | Infobae |
Golpes al techo de cristal (23/03/18) | La Fundación L’Oréal y la Unesco celebran el 20 aniversario de su programa para visibilizar el trabajo de las mujeres científicas | El País - España |
Chagas y hepatitis B: buscan determinar los factores de riesgo de la transmisión materno-infantil (21/06/22) | La Fundación Mundo Sano y la Universidad de Nagasaki llevarán adelante un proyecto en la Triple Frontera del Chaco Americano. Qué buscan detectar y cómo lo harán | Infobae |
La última esperanza para salvar a la anguila europea (27/12/16) | La Fundación Oceanográfic y Rara Avis Biotec buscan la reproducción asistida con biotecnología salvar a la especie | El Mundo (España) |
La última esperanza para salvar a la anguila europea (30/12/16) | La Fundación Oceanográfic y Rara Avis Biotec buscan la reproducción asistida con biotecnología salvar a la especie | El Mundo (España) |
Docente de la UNL recibió el premio "Agua 2018" (26/06/18) | La Fundación Príncipe Alberto II de Mónaco reconoció el viernes a Víctor Pochat, docente de la Facultad de Ciencias Hídricas de la UNL, por su destacado compromiso y apoyo a la protección del planeta. | LT10 |
Docente de la UNL recibió el premio "Agua 2018" (27/06/18) | La Fundación Príncipe Alberto II de Mónaco reconoció el viernes a Víctor Pochat, docente de la Facultad de Ciencias Hídricas de la UNL, por su destacado compromiso y apoyo a la protección del planeta. | LT10 |
¿Una Ley de Transición Energética para España? (01/11/16) | La Fundación Renovables ha reclamado al nuevo Gobierno el impulso de una Ley de Transición Energética y Cambio Climático para cumplir con los compromisos adquiridos el año pasado en París. | El Mundo (España) |
¿Qué hacer con la inteligencia artificial? (12/08/24) | La Fundación Sadosky elaboró un documento que intenta responder a lo que consideran son preguntas urgentes sobre la inteligencia artificial. | Agencia TSS de la Universidad Nacional de San Martín |
El español que predijo de dónde viene el oro en el universo (23/10/17) | La fusión de dos estrellas de neutrones produjo 100 veces la masa de la Tierra en metales preciosos y uranio | El País - España |
Descubren un enorme disco giratorio en el Universo primitivo (22/05/20) | La galaxia DLA0817g, apodada Disco Wolfe en homenaje al astrónomo Arthur M. Wolfe, es la galaxia espiral giratoria más distante observada a la fecha | Agencia Iberoamericana para la Difusión de la Ciencia y la Tecnología |
Vía Láctea: el nuevo mapa que revela que nuestra galaxia está "deformada y retorcida" (06/02/19) | La galaxia en la que vivimos tiene una forma muy diferente de lo que se pensaba. | BBC - Ciencia |
La última imagen impactante captada por el telescopio James Webb: el caos de la galaxia Rueda de Carro (03/08/22) | La galaxia Rueda de Carro está situada a unos 500 millones de años luz de la Tierra | El Mundo (España) |