LT10
Estudiantes de Diseño crean voluntariado para acompañar a perros rescatados
Fue el proyecto final de una de sus materias de la Facultad de Arquitectura, Diseño y Urbanismo.
Hallazgo en la Antártida: aire de 6 millones de años de antigüedad
Los núcleos de hielo de la Antártida son una auténtica máquina del tiempo que guarda evidencias de millones de años de la historia climática de la Tierra.
El Litoral
El orbitador chino Tianwen-1 logró observar el objeto interestelar 3I/ATLAS
El vehículo que orbita Marte captó imágenes de 3I/ATLAS a unos 30 millones de kilómetros de distancia.
Uno (Santa Fe)
Aumento de casos de coqueluche en Santa Fe: "Vemos un descenso en el cumplimiento del calendario de vacunación"
La Sociedad de Pediatría advirtió que se registraron 166 casos en la provincia, de los cuales 19 fueron confirmados.
Rosario3
No es voluntad, es biología: por qué es tan difícil perder peso y no recuperarlo
La ciencia desmiente la idea de que el fracaso de las dietas se debe a la falta de disciplina.
El Diario (Paraná)
La Región Centro analizó el impacto de la Inteligencia Artificial en el mundo del trabajo
En un nuevo encuentro 2025 de la Mesa Permanente del Trabajo, el Empleo y la Seguridad Social de la Región Centro, se presentaron los resultados de un relevamiento sobre el impacto de la Inteligencia Artificial (IA) en el trabajo
Clarín
Chien Shiung Wu, la “Marie Curie china” que tuvo un rol fundamental en los planes nucleares de Estados Unidos
Participó de un programa secreto como física nuclear. También realizó un experimento trascendental que posibilitó un Premio Nobel.
Argentina Investiga. Divulgación y Noticias Universitarias
Estudian el diseño de fármacos sólidos más estables, seguros y confiables
Este tema fue premiado en el año 2022 en un congreso científico sobre cristalografía, y recientemente se publicó en la revista internacional: Acta Crystallographica Section E: Crystallographic Communications.
Infobae
La meditación no es adecuada para todas las personas, advierte una investigación internacional
El estudio destaca que quienes presentan antecedentes de trastornos mentales tienen mayor riesgo de experimentar síntomas negativos, por lo que se recomienda un acompañamiento profesional
COP30 en Brasil: cuándo empieza y las claves para entender qué se discute en la cumbre del clima
La ciudad de Belém en el Amazonas se convierte en el centro del debate climático mundial con la COP30. Allí, 197 países debatirán el futuro de la Tierra frente a la amenaza del calentamiento global
Innovación y robótica: así funciona el exoesqueleto ligero que promete revolucionar la movilidad en la Tierra y el espacio
Desarrollado por la Universidad de Bristol, este prototipo, confeccionado con técnicas artesanales y materiales de alta tecnología
Sombras que revelan secretos: nuevas imágenes muestran diferentes tipos de agujeros negros
Las últimas técnicas de observación y simulación permiten comparar las sombras de agujeros negros con predicciones teóricas alternativas.
Identifican 15 bacterias vinculadas a una enfermedad de las arterias que aumenta el riesgo de infarto
Científicos encontraron rutas metabólicas y compuestos clave en el intestino. Cómo se relaciona con la detección y prevención de problemas cardíacos
El análisis de polvo espacial permite identificar la disminución del hielo en el Ártico, según expertos
Investigadores de la Universidad de Washington lograron reconstruir la evolución de la capa helada en el norte del planeta durante los últimos 30 mil años mediante el estudio de partículas cósmicas presentes en sedimentos
El Mundo (España)
Más de 100.000 kilómetros de vías del Imperio romano salen a la luz: "Con la extensión de todas sus calzadas se podría rodear la Tierra siete veces"
Tras digitalizar todas las carreteras y caminos que construyeron los antiguos romanos a lo largo y ancho de su imperio, un equipo con participación española ha contabilizado un total de 299.171 kilómetros de vías
El País - España
Hans Clevers, biomédico: “Si tuviera cáncer de colon, podría cultivar mi propio tumor, probarlo con fármacos y observar cuál lo elimina”
Los organoides, que el profesor investiga, están transformando la experimentación de los fármacos
| Título | Texto | Fuente |
|---|---|---|
| La Facultad de Ciencias Veterinarias de La Plata realiza tests para detectar coronavirus (03/06/20) | Se suma a las casas de estudios de Exactas y Medicina de la universidad, ampliando la red de laboratorios públicos para el análisis. | Agencia Télam |
| La Facultad de Derecho impulsa un proyecto que recupera políticas para "un buen envejecer" (05/09/22) | El objetivo es visibilizar la situación y las potencialidades de las personas mayores, erradicar estereotipos y prejuicios, construir conocimiento, dotar de herramientas a los poderes del Estado y poner en agenda los derechos que rigen. | El Litoral |
| La facultad de Ingeniería Química comenzó a producir alcohol en gel (03/04/20) | Los primeros 250 lts se entregaron a instituciones públicas santafesinas. | LT10 |
| La Facultad de Ingeniería Química eligió a sus nuevas autoridades (05/11/25) | Laura Gutiérrez fue elegida decana y Facundo Cuffia como vicedecano para el periodo 2026 - 2030. | LT10 |
| La Facultad de Ingeniería Química inaugura MuSEO (17/10/16) | Es una Muestra de Experiencias, Saberes y Objetos que se ponen en valor. | LT10 |
| La Facultad de Medicina inaugura un centro de simulación de punta (25/04/18) | Los estudiantes van a poder entrenar partos y urgencias con pacientes robóticos y equipos reales. | El Litoral |
| La Facultad de Medicina inauguró un centro de simulación de punta (26/04/18) | Los estudiantes van a poder entrenar partos y urgencias con pacientes robóticos y equipos reales. | El Litoral |
| La Facultad de Medicina realiza un curso de posgrado con chamanes (21/03/17) | Está dirigido a profesionales de la salud y ciencias sociales en búsqueda de articular el saber ancestral y el mundo académico. | La Capital (Rosario) |
| La FADU celebra sus 40 años con actividades abiertas en la Belgrano (22/10/25) | Habrá más de 50 actividades gratuitas con participación de referentes nacionales e internacionales. Tendrá lugar del 21 al 24 de octubre. | LT10 |
| La fallida píldora del día después que terminó salvando millones de vidas (14/08/23) | Todo comenzó en Cheshire, Inglaterra, en 1962. En una empresa llamada Imperial Chemical Industries (ICI) se estaba poniendo a prueba un compuesto que prometía convertirse en una píldora anticonceptiva. | BBC - Ciencia |
| La falsa banana que salvó la vida a millones de personas (31/05/18) | Se le llama falsa banana porque en realidad no produce frutos de banano, pero parece una planta típica de esta familia. | BBC - Ciencia |
| La falsa coral despliega un repertorio de comportamientos defensivos en función del tipo de amenaza (26/05/20) | Científicos de Brasil han descrito hasta diez comportamientos defensivos diferentes, siete de los cuales se registran por primera vez para la especie | Agencia Iberoamericana para la Difusión de la Ciencia y la Tecnología |
| La falta de agua causó la extinción de los mamuts en una isla de Alaska (02/08/16) | Al subir el nivel del mar, quedaron atrapados en la isla de Saint Paul | El Mundo (España) |
| La falta de confianza de las niñas arruina sus vocaciones científicas (11/02/19) | Solo una de cada cien adolescentes en España quiere dedicarse a las tecnologías de la información y la comunicación | El País - España |
| La falta de oxígeno en la gestación puede causar esquizofrenia (02/03/20) | Pruebas con ratas indican que células cerebrales con baja oxigenación desarrollan una disfunción en el mecanismo de producción de energía, que puede a acometer a los hijos de mujeres embarazadas que desarrollan un trastorno de presión arterial | Agencia Iberoamericana para la Difusión de la Ciencia y la Tecnología |
| La familia británica que decidió dejarlo todo para ser autosuficiente en un lugar remoto (18/06/19) | Dejarlo todo para prescindir de los suministros más básicos de gas, agua y electricidad para volverse autosuficientes. | BBC - Ciencia |
| La farsa de los superalimentos (03/09/18) | Los expertos desmienten que productos exóticos de moda como las semillas de chía o las bayas de goji tengan propiedades especiales | El País - España |
| La fascinación del futuro (30/06/17) | Nota de Opinión por Nora Bär | La Nación |
| La fascinación por las plantas, en las calles de Salamanca (19/05/22) | La Unidad de Excelencia de Producción Agrícola y Medio Ambiente AGRIENVIRONMENT ha celebrado el Día Internacional de la Fascinación por las Plantas | Agencia Iberoamericana para la Difusión de la Ciencia y la Tecnología |
| La fascinante -y mística- historia del naranja, el color "tóxico" que llegó de los volcanes (08/05/18) | Si se elimina el naranja de los cuadros y los lienzos, el universo que refleja la historia del arte colapsaría. | BBC - Ciencia |
Espere por favor....