SNC

LT10

La UNL convoca a sumar socios para donar raciones de alimentos

A partir de $2.250 ya se estarían donando cinco raciones mensuales a organizaciones sociales.

Según la NASA, podría haber vida en una luna de Saturno

La investigación de la agencia espacial detectó, en Titán, señales químicas que podrían ayudar a comprender cómo se originó la vida en la Tierra.

Clarín

El asteroide “2025 OW” tiene el tamaño de la Torre de Pisa y se aproxima a la Tierra: los cálculos de la NASA

La roca espacial de 64 kilómetros de ancho, equivalente a la longitud de un avión, fue descubierta durante un monitoreo rutinario de los científicos.

Infobae

El hallazgo de un reptil que vivió hace 247 millones de años reveló secretos sobre la evolución del plumaje

El descubrimiento, en un animal extraño que no está estrechamente relacionado con las aves, podría cambiar la forma en que los científicos conciben el origen de las plumas

El inesperado vínculo entre la inteligencia artificial y la conservación de las ballenas jorobadas en la Antártida

Un estudio presentado por Popular Science destaca cómo la unión de inteligencia artificial y la ciencia está revolucionando la investigación y la protección de estos grandes cetáceos

Por qué la lluvia no es solo agua: el químico eterno que contienen las gotas y preocupa a los científicos

Un reconocido científico de Noruega, que estudia el problema, contó a Infobae qué debería hacerse para proteger la salud humana y de otras especies

Alertan sobre cambios súbitos en el clima global que podrían ocurrir antes de lo previsto: las causas

Un estudio analizó 57 modelos de simulación y encontró señales tempranas de transformaciones abruptas en ecosistemas sensibles del planeta, como el permafrost, los bosques boreales y las corrientes oceánicas

Cómo es la oveja de mar, el curioso molusco luminoso que roba la luz del sol para sobrevivir

Esta diminuta criatura marina, que se alimenta de algas, produce sus propios nutrientes mediante un inusual mecanismo. Cuáles son sus particulares estrategias de camuflaje ante los depredadores

Día del Autocuidado: la advertencia de pediatras frente a la malnutrición infantil en Argentina

El 24 de julio invita a reflexionar sobre decisiones cotidianas que impactan en el bienestar físico y mental desde la infancia.

¿Los dinosaurios convivían sin competir por alimento? Un estudio analizó sus dietas especiales

Una investigación identificó comportamientos alimenticios diferenciados entre especies del Jurásico Superior. Los detalles

El Mundo (España)

Crean un tatuaje temporal capaz de detectar droga en las bebidas para evitar agresiones sexuales

Cambia de color en apenas un segundo cuando se encuentra con GHB, incluso en bajas concentraciones

BBC - Ciencia

Por qué cuando tomamos helados o bebidas frías tenemos la sensación de que nos duele el cerebro (y cómo evitarlo)

Estás tomando un granizado o muerdes un helado demasiado rápido y, de pronto, sientes un dolor agudo, helado y punzante, tan breve como intenso, que te atraviesa la frente.

El País - España

Descubierto un ‘sexto sentido’ en el intestino que ayuda a regular el apetito

Un estudio en ratones revela la existencia de un sistema sensorial que permiten a los microbios intestinales comunicarse con el cerebro e influir en cuánto comemos y durante cuánto tiempo

13921 a 13940 de 25562

Título Texto Fuente
La NASA busca respuestas a un misterio cósmico  (30/06/25) Detectaron señales de alarma en una zona poco conocida de la atmósfera terrestre. Ahora, intenta adelantarse a un fenómeno que podría cambiar la forma en que nos comunicamos.  LT10
La NASA busca vida en las lunas de Saturno...pero aún no la ha encontrado  (03/07/17) Tres de los responsables de la nave 'Cassini' explican cómo será el final de la misión el 15 de septiembre  El Mundo (España)
La NASA cancela el primer paseo espacial de dos mujeres por falta de trajes  (26/03/19) La agencia reconoce que solo tiene una indumentaria preparada de la talla que necesitan las astronautas  El País - España
La NASA capta posibles géiseres en una luna de Júpiter  (26/09/16) El satélite es uno de los mayores candidatos dentro del Sistema Solar a albergar vida  El País - España
La NASA captura dos nuevas erupciones solares potentes  (06/06/24) La primera erupción se clasifica como X1.4 y la segunda como X1.0.  LT10
La NASA capturó la imagen de un objeto en Marte que generó misteriosas teorías sobre su origen  (01/08/22) El rover Perseverance lleva casi un año y medio en el planeta rojo; su misión es la búsqueda de rocas para analizar la composición del suelo  La Nación
La NASA capturó una espectacular puesta de Sol en Marte  (13/03/23) El registro en cortesía de Curiosity, un robot que la agencia estadounidense lanzó hacia el planeta rojo hace más de una década.  LT10
La NASA celebró los 35 años del telescopio Hubble con cuatro imágenes asombrosas  (25/04/25) Desde 1990 el noble observatorio espacial redefinió la astronomía moderna con 1,6 millones de vistas que produjeron más de 22.000 artículos científicos  Infobae
La NASA comienza a integrar el cohete más potente jamás construido  (27/11/20) La NASA ha iniciado los trabajos de integración de su nuevo cohete pesado SLS (Space Launch System) con el que la cápsula Orion de la misión Artemisa 1 volará hasta el vecindario lunar el año próximo.  La Nación
La NASA compartió la foto de la Tierra más nítida de la historia  (02/09/24) El satélite GOES-16, lanzado en el 2016 para capturar imágenes que monitoreen cualquier fenómeno atmosférico, captó una fotografía sorprendete del planeta  La Nación
La NASA compartió nuevas imágenes de galaxias, estrellas y supernovas  (09/09/20) Se trata de una reconstrucción inédita sobre distintos objetos astronómicos  Página 12
La NASA concluyó que los informes existentes sobre OVNI no demuestran un origen extraterrestre  (15/09/23) La Agencia Espacial Estadounidense presentó esta mañana el esperado estudio sobre fenómenos anómalos no identificados confeccionado durante un año por una comisión independiente de científicos y expertos en aeronáutica.  Infobae
La NASA confirma la existencia de túneles en la Luna  (22/07/24) ¿Refugios para futuros astronautas?  Página 12
La NASA confirma que hay agua en la Luna  (27/10/20) Nuevas observaciones apuntan a que el satélite tiene grandes reservas de hielo que podrán ser claves para las misiones tripuladas  El País - España
La NASA confirmó la existencia de más de 5.000 planetas más allá del sistema solar  (25/03/22) Buscarán identificar posibles condiciones habitables en los nuevos mundos.  LT10
La NASA creó una superbatería que sorprende a la ciencia  (14/10/22) Los detalles del proyecto SABERS, apoyado por la agencia espacial de Estados Unidos.  LT10
La NASA da por perdido a su robot marciano Opportunity: no sobrevivió a la gran tormenta de polvo  (14/02/19) El 'rover' no da señales desde junio y los intentos por contactar con él han fracasado  El Mundo (España)
La NASA da por terminada la misión de ‘Opportunity’, el robot que más tiempo ha pasado en Marte  (14/02/19) La agencia da por perdido al vehículo tras más de 1.000 intentos de contactarlo desde el pasado verano  El País - España
La NASA demuestra cómo "respira" el volcán Etna  (02/03/17) Como si fuera un pulmón, científicos pudieron captar cómo el monte Etna, en la isla italiana de Sicilia, "respira".  BBC - Ciencia
La NASA desafía a Trump ante el cambio climático  (17/11/16) Gavin Schmidt, director del Instituto Goddard de la NASA, ha urgido a Donald Trump a que examine los recientes datos de la agencia espacial (el segundo mes de octubre más cálido jamás registrado) y acepte la evidencia del cambio climático.  El Mundo (España)

Agenda