LT10
Se desarrollan las jornadas regionales con estudiantes de la FIQ
Es un evento de tres días para estudiantes de la Facultad de Ingeniería Química del noreste del país. El encuentro consiste en mejorar la formación académica con diversas actividades locales.
Expedición submarina del Conicet: ¿cómo la vivieron nuestros científicos?
Diego Vazquez es investigador de UNL y Conicet y estudia peces cartilaginosos. Cuenta cómo vivió este hito de la divulgación científica.
Uno (Santa Fe)
El Hospital Garrahan separó con éxito a gemelas siamesas oriundas de Rosario
Son dos hermanitas de poco más de tres meses. Desde el Garrahan explicaron que cada una de las niñas logró tener su propio hígado funcionando de forma autónoma
Clarín
Esta exploración se hizo en Argentina y es considerada la más significativa del mundo: de qué se trata y en qué provincia se llevó a cabo
Un rincón cuyano acaba de recibir un premio internacional que lo pone en la cima de la espeleología mundial.
Gracias a esta fruta tropical que crece en Argentina, crearon un snack saludable para pacientes renales
Un snack innovador que aprovecha las propiedades de una fruta mesopotámica.
Argentina Investiga. Divulgación y Noticias Universitarias
Estrategias para manejar el rechazo de alimentos en niños
La negativa de los niños a probar nuevos alimentos, conocida como neofobia alimentaria, es una situación que puede desarrollarse durante la infancia.
Infobae
Lograron separar a dos siamesas unidas por el abdomen tras una cirugía exitosa en el Hospital Garrahan
Se trata de una condición conocida como onfalópagos. Fueron sometidas a una compleja internveción de ocho horas en la que participaron especialistas de distintas áreas médicas
Por qué faltar a clases en años de transición puede marcar el futuro académico
Un estudio longitudinal en Reino Unido muestra que perder clases en momentos críticos duplica el impacto negativo sobre los resultados estudiantiles
Cuándo será la tormenta de Santa Rosa en Argentina en 2025
El fenómeno indica la transición entre el invierno y la primavera. El calendario climático señala que habría días propicios para fuertes chaparrones y actividad eléctrica.
Qué es y cómo se trata la enfermedad crónica que tiene la ex tenista Mónica Seles
La multicampeona reveló que fue diagnosticada con miastenia gravis, un trastorno autoinmune que provoca debilidad muscular y fatiga
El cambio climático podría provocar una reducción del 80% en las poblaciones de renos del Ártico
La proyección para 2100 advierte sobre la importancia de proteger a estos animales para el equilibrio ambiental. Los resultados de un reciente estudio
El salmón salvaje enfrenta una caída sin precedentes, las razones detrás de su amenaza de extinción
A pesar del auge de los criaderos, los científicos advierten que la única esperanza para la especie está en restaurar los ríos y preservar la naturaleza original
Científicos descubrieron enormes cráteres submarinos que liberan hidrógeno en el Pacífico
Una expedición internacional localizó una estructura geológica inédita en aguas profundas al noreste de Papúa Nueva Guinea
La explicación científica detrás del fenómeno de las piedras que se mueven solas en el Valle de la Muerte
Durante décadas, el desplazamiento de rocas en Racetrack Playa generó teorías que iban desde fuerzas magnéticas hasta intervención extraterrestre.
El Mundo (España)
Hallan una nueva especie de Australopithecus que coexistió con los primeros Homo
El descubrimiento ha sido posible tras el descubrimiento de nuevos fósiles (13 dientes) excavados en el yacimiento de Ledi-Geraru, en Etiopía
BBC - Ciencia
El explorador británico desaparecido hace 65 años en la Antártica cuyos restos fueron encontrados tras el derretimiento de un glaciar
Los restos de un explorador británico que murió en un terrible accidente en la Antártica en 1959 fueron hallados en un glaciar que se está derritiendo.
El País - España
Tu barrio te puede hacer más sano
Un macroestudio ha analizado los cambios en la actividad física de miles de personas que se mudaron de una ciudad a otra.
Título | Texto | Fuente |
---|---|---|
Nuevas lluvias de meteoros se descubren en la estación astronómica de Río Grande (03/07/17) | Uno de los fenómenos más extraños y cautivantes en el cielo nocturno lo constituyen las 'estrellas fugaces' | Argentina Investiga. Divulgación y Noticias Universitarias |
Reclaman incrementar las medidas de prevención por la Fiebre Amarilla (17/07/17) | Todo el NEA argentino permanece en estado de alerta frente a los 371 casos de fiebre amarrilla confirmados en más de siete Estados del Brasil. | Argentina Investiga. Divulgación y Noticias Universitarias |
Utilizan compuestos naturales para combatir infecciones en vacas (17/07/17) | La investigación busca mejorar la salud de los bovinos, reducir costos en antibióticos y aumentar la producción | Argentina Investiga. Divulgación y Noticias Universitarias |
Estudios sobre el impacto sociocultural del corte del río Atuel en el oeste pampeano (17/07/17) | El corte definitivo del río, que nace en la laguna Atuel en la alta cordillera mendocina, se produjo en 1947, cuando las obras del dique “El Nihuil” concluyeron y se llenó la represa. | Argentina Investiga. Divulgación y Noticias Universitarias |
Alimentos: un mundo de sensaciones (17/07/17) | Existe una disciplina, el Análisis Sensorial, que estudia la reacción del individuo frente a los productos alimenticios cuando los acepta o los rechaza decidiendo si consumirlos o no. | Argentina Investiga. Divulgación y Noticias Universitarias |
“En Matemática, el alumno reproduce mecánicamente operaciones sin entender la utilidad de un ejercicio” (24/07/17) | José María Sigarreta Almira, especialista cubano actualmente radicado en México, detalló los obstáculos que impiden a los niños y jóvenes ver a la Matemática como una materia amena y entretenida. | Argentina Investiga. Divulgación y Noticias Universitarias |
Bacterias que ayudan a plantas para combatir hongos (24/07/17) | En esta entrevista a Claudio Valverde, docente investigador que examina estrategias naturales para reducir la utilización de pesticidas. | Argentina Investiga. Divulgación y Noticias Universitarias |
Con tecnologías modernas construyen un prototipo de vivienda sustentable con adobe (24/07/17) | Realizan talleres de participación comunitaria para la construcción de viviendas con adobe sustentable. | Argentina Investiga. Divulgación y Noticias Universitarias |
Faena humanitaria: Indagan sobre el trabajo en plantas bovinas del sur de Córdoba (24/07/17) | Una investigación de la UNRC estudió el bienestar de los animales que se sacrifican en las plantas de faena bovina con tráfico federal y determinó que no se cumplen con las principales recomendaciones. | Argentina Investiga. Divulgación y Noticias Universitarias |
El impacto de las chinches en los cultivos regionales (31/07/17) | Una investigadora perteneciente al Museo de la Universidad Nacional de La Plata estudia las chinches que afectan los cultivos de frutas finas en el cinturón hortícola de la región. | Argentina Investiga. Divulgación y Noticias Universitarias |
La mirada de los jóvenes ante la discriminación (31/07/17) | Un equipo de docentes llevó adelante un estudio que arrojó importantes reflexiones sobre la temática. | Argentina Investiga. Divulgación y Noticias Universitarias |
Crean lentes y piezas únicas con desechos de madera (31/07/17) | Un equipo interdisciplinario de estudiantes y egresados creó “Veta, objetos exclusivos”, un emprendimiento comprometido con el medio ambiente. | Argentina Investiga. Divulgación y Noticias Universitarias |
El molde para fabricar proteínas (31/07/17) | Para que una célula pueda producir una proteína debe entrar en acción una compleja maquinaria, encargada de poner a punto la molécula de ARN mensajero, que opera como molde. | Argentina Investiga. Divulgación y Noticias Universitarias |
“El gobierno digital es un camino para apoyar el desarrollo de países y comunidades” (07/08/17) | Elsa Estévez es especialista en gobierno digital y en la aplicación de tecnologías de la información explica la relación entre la transformación digital del Estado y las sociedades del conocimiento, y sus posibles beneficios. | Argentina Investiga. Divulgación y Noticias Universitarias |
Salud, enfermedad y plantas en el oeste pampeano (07/08/17) | Walter Muiño, doctor en Ciencias Naturales, documentó el conocimiento de las plantas que son usadas con fines medicinales, las concepciones sobre la salud, y la interpretación del origen de las dolencias. | Argentina Investiga. Divulgación y Noticias Universitarias |
Entomología forense: un trabajo de hormigas (07/08/17) | Estudian la incidencia de estos insectos que, al alimentarse de las larvas de moscas que habitan los cadáveres, participan del proceso de descomposición de los cuerpos. | Argentina Investiga. Divulgación y Noticias Universitarias |
Evalúan el perfil sensorial del queso semiduro para obtener un producto más saludable (07/08/17) | Investigadores buscan reducir en un 75 por ciento los niveles de sodio sin deteriorar la presentación, el color y los aromas del producto. | Argentina Investiga. Divulgación y Noticias Universitarias |
Logran reintroducir en su hábitat natural a una especie amenazada, la ranita de Valcheta (14/08/17) | Un grupo de investigadores logró la primera liberación exitosa de Ranitas de Valcheta, nacidas en cautiverio en un laboratorio platense. | Argentina Investiga. Divulgación y Noticias Universitarias |
Lucianovenator, un dinosaurio fuera del Valle de la Luna (14/08/17) | El hallazgo fue el primero en Balde de Leyes, Caucete, sitio hoy visto como la fuente paleontológica del Siglo XXI, en San Juan. | Argentina Investiga. Divulgación y Noticias Universitarias |
Peperina: cómo preservar una especie icónica de Córdoba (14/08/17) | Investigadores de la Facultad de Ciencias Agropecuarias de la UNC proponen alternativas para el aprovechamiento sustentable y la conservación de la tradicional aromática cordobesa. | Argentina Investiga. Divulgación y Noticias Universitarias |