Clarín
Crean lentes de contacto que permiten ver sin luz y con los ojos cerrados
Tienen una tecnología que permite apreciar la luz infrarroja.
Una esperanza para el mar de Argentina: las ballenas en Puerto Madryn están llenando las playas de crías
Récord histórico de ballenas y crías en las costas de Puerto Madryn.
Infobae
“Dime qué comes y te diré qué sueñas”: la ciencia explica cómo influye la alimentación en el descanso
Investigaciones recientes analizan el rol de productos como lácteos, frutas, pescado o picantes en las vivencias oníricas. Desde experiencias lúcidas hasta las pesadillas, qué pasa en cada caso
Por qué algunas personas envejecen más rápido que otras: identificaron 400 genes que aceleran el proceso
Un estudio internacional analizó datos clínicos de miles de voluntarios para descubrir qué características genéticas condicionan la aparición de síntomas como deterioro físico, mala memoria o aislamiento social
El ejercicio físico puede reducir hasta 30% el crecimiento de las células cancerosas
El hallazgo de investigadores australianos, en pacientes con cáncer de mama, abre nuevas perspectivas para el tratamiento oncológico en sobrevivientes de la enfermedad
El País - España
Los eclipses que van a oscurecer España iluminarán los misterios de la corona solar
Equipos internacionales de científicos visitarán la península Ibérica durante los dos próximos eclipses totales de agosto de 2026 y 2027 para estudiar la capa más externa del Sol
Título | Texto | Fuente |
---|---|---|
Un estudio científico halló evidencia de agua subterránea en Marte (15/08/24) | Así lo reveló la sonda Mars InSight de la NASA, que estuvo en el Planeta Rojo desde 2018. | LT10 |
La Sputnik V genera anticuerpos en el 94% de los vacunados con una sola dosis (14/04/21) | Así lo reveló un estudio conjunto del Ministerio de Ciencia, Tecnología e Innovación de la Nación, el Ministerio de Salud bonaerense, el Instituto Leloir, el Conicet y la Universidad Nacional de La Plata. | Agencia Télam |
Al igual que los niños, los gatos sienten el mismo apego hacia su dueño (10/11/22) | Así lo reveló un estudio de la Universidad Estatal de Oregón, en Estados Unidos. | LT10 |
La autofagia en todos los tejidos del cuerpo es necesaria para sobrevivir con bajos niveles de oxígeno (28/12/21) | Así lo reveló un estudio liderado por científicos del Instituto Leloir y del CONICET, llevado a cabo en la mosca de la fruta Drosophila melanogaster. | Agencia CyTA. Programa de Divulgación Científica y Técnica del Instituto Leloir. |
Compuestos naturales logran revertir efectos no deseados de la diabetes (17/02/22) | Así lo reveló un trabajo en ratones liderado por científicos del CONICET y de la Universidad Nacional de Río Cuarto. Planean realizar más investigaciones que preparen el terreno para ensayos clínicos que comprueben su seguridad y eficacia. | Agencia CyTA. Programa de Divulgación Científica y Técnica del Instituto Leloir. |
Solo un 35% de los panes integrales del mercado se elaboran en su totalidad con harina integral (23/03/18) | Así lo señala un estudio desarrollado por estudiantes del Máster de Calidad, Desarrollo e Innovación de los Alimentos la Universidad de Valladolid, que se imparte en la Escuela de Agrarias de Palencia | Agencia Iberoamericana para la Difusión de la Ciencia y la Tecnología |
Los cerebros de los monos se sincronizan mientras colaboran en una tarea motora (11/04/18) | Así lo señala un novedoso estudios experimental conducido por investigadores de estados Unidos y Brasil, publicado en la revista ‘Scientific Reports’ | Agencia Iberoamericana para la Difusión de la Ciencia y la Tecnología |
La miel de abejas sin aguijón tiene proteínas capaces de destruir bacterias que los antibióticos comunes no pueden combatir (24/07/17) | Así lo señala una investigación del Cinat-UNA, en conjunto con la Universidad de Utrecht en Holanda | Agencia Iberoamericana para la Difusión de la Ciencia y la Tecnología |
El comportamiento homosexual evolucionó en muchos mamíferos para reducir los conflictos, según un estudio (06/10/23) | Así lo señalaron científicos de España, que publicaron sus conclusiones en Nature. Qué especies fueron estudiadas. Los detalles | Infobae |
COVID prolongado: la falta de aire podría indicar problemas cardíacos (15/12/21) | Así lo señalaron especialistas del Hospital Universitario de Bruselas que estudiaron a personas que presentaban disnea durante el ejercicio físico luego de un año de haberse infectado | Infobae |
“Lo más sorprendente del cerebro es que siempre encuentra la solución más inesperada” (09/04/18) | Así lo señaló en Bariloche el doctor Edvard Moser, uno de los dos Premios Nobel de Medicina que visitaron la Argentina en esta semana. | Agencia CyTA. Programa de Divulgación Científica y Técnica del Instituto Leloir. |
Fumar es más perjudicial para el corazón de lo que se pensaba, según un nuevo estudio (31/08/22) | Así lo señaló una investigación de científicos de Dinamarca. Dijeron que si se deja el cigarrillo pueden recuperarse algunas de las funciones cardíacas. Los detalles | Infobae |
Baja vacunación contra la gripe: "Hay muchos mitos que permanecen después de la pandemia y no se percibe el riesgo de la enfermedad" (02/07/24) | Así lo sostuvo la referente del Programa Ampliado de Inmunizaciones de Santa Fe, Leticia Márquez. Solo el 30% de los menores de dos años están vacunados | Uno (Santa Fe) |
Financiar la investigación “precompetitiva” podría acelerar el aporte de la ciencia básica al sistema productivo (13/03/17) | Así lo sostuvo una científica de la Fundación Instituto Leloir, la doctora Vanesa Gottifredi, durante una sesión en el Summit Argentina 2017 que organizó la revista The Economist. | Agencia CyTA. Programa de Divulgación Científica y Técnica del Instituto Leloir. |
La aplicación de frío podría prevenir la pérdida de visión ante traumatismos (14/05/18) | Así lo sugiere un estudio de laboratorio realizado por científicos de Argentina y España. El próximo paso tendría que ser probado en pacientes. | Agencia CyTA. Programa de Divulgación Científica y Técnica del Instituto Leloir. |
Niveles adecuados de vitamina D podrían prevenir infarto agudo de miocardio (01/08/17) | Así lo sugiere un estudio liderado por científicos de la UBA y del CONICET que se basó en indicadores de 66 pacientes con esa patología. Pero se requieren más estudios para confirmar esa relación. | Agencia CyTA. Programa de Divulgación Científica y Técnica del Instituto Leloir. |
La salud de los arrecifes de coral del Caribe está asociada a la diversidad de peces (08/03/19) | Así lo sugiere un estudio realizado en 10 arrecifes repartidos en más de 1.000 kilómetros de costa en la República Dominicana | Agencia Iberoamericana para la Difusión de la Ciencia y la Tecnología |
El uso de WhatsApp puede mejorar las competencias lingüísticas de alumnos del secundario (16/10/18) | Así lo sugiere una investigación realizada en la Facultad de Lenguas de la Universidad Nacional de Córdoba. | Argentina Investiga. Divulgación y Noticias Universitarias |
Advierten que la bajante del Paraná será más pronunciada que la de 2020 (21/07/21) | Así puede estimarse por los niveles mínimos del río Paraná previstos para este invierno. | Argentina Investiga. Divulgación y Noticias Universitarias |
¿Ves estas fresas rojas? Pues no, tu mente te engaña (02/03/17) | Así que si ves algo rojo en las fresas, es simplemente un engaño de tu mente. | BBC - Ciencia |