ATP Santa Fe
Raquel Chan advirtió sobre «la destrucción» del sistema científico: «Los jóvenes se reciben, agarran las valijas y se van a Ezeiza»
La reconocida investigadora santafesina, Raquel Chan, se pronunció sobre las denuncias realizadas por investigadores del Conicet Santa Fe, quienes alertaron sobre «una situación casi terminal».
Argentina Investiga. Divulgación y Noticias Universitarias
Usos innovadores de enzimas vegetales
El trabajo de la Ingeniera Agrónoma Melanie Gómez Herrera descubrió potenciales aplicaciones de proteasas cisteínicas extraídas del ananá y del caraguatá (Bromelia serra)
Infobae
Qué es un qubit biológico y cómo podría facilitar la detección temprana de enfermedades
Es un desarrollo de científicos de la Universidad de Chicago. Por qué podría empezar una nueva era en el estudio de la vida al nivel más pequeño
Robots y cirugía: el rol de la tecnología al servicio de las intervenciones más complejas
Junto a diversas innovaciones, la presencia de estos dispositivos permite mejorar la precisión y eficiencia de los especialistas.
Los adolescentes que vapean son hasta seis veces más propensos a beber alcohol y probar marihuana
Una investigación publicada en la revista Tobacco Control reveló cómo el uso de cigarrillos electrónicos aumenta el riesgo de enfrentar más episodios de consumo intenso
La boca como espejo del corazón: comprueban la relación entre la gingivitis y la aterosclerosis
Expertos internacionales sostienen que este proceso inflamatorio en las encías es capaz de impactar en órganos alejados de la boca, en especial en el corazón y las arterias
“Jelly ice”, el innovador hielo gelatinoso que conserva alimentos sin humedad extra ni contaminantes
Un material sustentable redefine la forma de enfriar y transportar alimentos, ya que evita la liberación de agua al descongelarse y ofrece una opción reutilizable y libre de microplásticos para la industria alimentaria
Cuáles son los animales más rápidos en tierra, agua y aire
Detrás de cada récord de velocidad hay adaptaciones evolutivas que explican cómo ciertas especies dominan su entorno con precisión y eficacia
El cerebro descarta memorias poco útiles para facilitar nuevas experiencias
Especialistas sostienen que olvidar información irrelevante ayuda a enfrentar mejor los desafíos actuales y mejora la capacidad de adaptación y aprendizaje, lejos de ser una falla del sistema mental
El sorprendente árbol milenario que crece en la Patagonia y es uno de los más longevos del mundo
Los Alerces miden más de 50 metros y pueden vivir varios milenos. La región patagónica en Argentina y Chile los alberga en inmensos bosques protegidos por la Unesco
El Mundo (España)
Un parque solar en el espacio permitiría a Europa alcanzar las cero emisiones en 2050
Funcionarían de forma muy similar a los satélites de comunicaciones y podrían captar de formar ininterrumpida la luz solar
BBC - Ciencia
El superalimento creado por científicos de Oxford que busca salvar a las abejas de su desaparición
Científicos han desarrollado un "superalimento" para las abejas melíferas que podría proteger a estos insectos contra las amenazas del cambio climático y la pérdida de hábitat.
El País - España
Los fármacos antiobesidad podrían reducir el riesgo de desarrollar cáncer en personas obesas
Un macroestudio asocia su uso con una reducción para 13 tipos de cáncer y un ligero aumento en el de riñón
MasScience, plataforma de divulgación científica
Los compuestos bioactivos de la Canela y sus efectos terapéuticos en Alzheimer
La enfermedad de Alzheimer (AD) es una afección neurodegenerativa progresiva caracterizada por la acumulación de placas de beta-amiloide (Aβ), ovillos neurofibrilares de proteína tau hiperfosforilada
Título | Texto | Fuente |
---|---|---|
Hallado un fármaco para paliar una dolencia infantil con síntomas similares a la borrachera (03/10/19) | Investigadores del Hospital Sant Joan de Déu de Barcelona prueban que la acetazolamida, usada para el mal de altura, es efectiva en la deficiencia de fosfomanomutasa 2, una enfermedad metabólica rara | El País - España |
Hallado un collar de hace 9.000 años que revela la complejidad social de las primeras comunidades neolíticas (22/08/23) | Encontrado en una tumba infantil al sur de Jordania un collar que pertenecería a un niño o una niña de 8 años de estatus social alto y que muestra la importancia de los ritos de inhumación | Agencia Iberoamericana para la Difusión de la Ciencia y la Tecnología |
Hallado un cocodrilo “enano” de 148 millones de años (04/08/21) | Medía solamente 70 centímetros en su adultez y constituye uno de los pocos cocodrilos que habitaron tierra firme junto a los dinosaurios a fines del período Jurásico | Agencia Iberoamericana para la Difusión de la Ciencia y la Tecnología |
Hallado Thorin, el último neandertal (12/09/24) | Un equipo de científicos descubre en Francia un linaje desconocido que pudo extenderse por la costa mediterránea y que pasó 50.000 años completamente aislado | El País - España |
Hallado en Sudáfrica el dibujo más antiguo hecho por manos humanas (13/09/18) | El hallazgo, que tiene una antigüedad de 73.000 años, es un patrón de rayas entrecruzadas realizado con una cera puntiaguda con polvo de ocre | El País - España |
Hallado en Egipto el fósil de un gran dinosaurio “con cara de bulldog” de hace 98 millones de años (01/07/22) | El animal, del que se ha encontrado la vértebra cervical en el rico oasis de Bahariya, pertenecía a la familia de los abelisáuridos, medía seis metros, era carnívoro y tenía dientes afilados y brazos muy pequeños | El País - España |
Hallado en Arequipa el más antiguo de los cachalotes enanos modernos (05/02/21) | Investigadores del Museo de Historia Natural de la UNMSM bautizaron como Kogia danomurai al nuevo cachalote fósil | Agencia Iberoamericana para la Difusión de la Ciencia y la Tecnología |
Hallado en Arabia Saudí uno de los fósiles humanos modernos más antiguos de Asia (10/04/18) | El CENIEH participa en el trabajo de datación de un dedo de 'Homo sapiens'', que arroja una edad de alrededor de 90.000 años, por lo que se convierte en uno de los restos de humano moderno más antiguo encontrado | Agencia Iberoamericana para la Difusión de la Ciencia y la Tecnología |
Hallado el primer vivero de fósiles del gran tiburón blanco (28/08/20) | El paleo-jardín de infancia aseguró el éxito evolutivo hace millones de años | Agencia Iberoamericana para la Difusión de la Ciencia y la Tecnología |
Hallado el primer corazón conservado en una fosa de la Guerra Civil española (26/08/16) | Los órganos de decenas de asesinados en 1936 en un monte de Burgos se mantienen preservados de manera insólita | El País - España |
Hallado el molar de un mastodonte del tamaño una mano (19/11/20) | El Museo de San Pedro recuperó un enorme molar de 20 centímetros de longitud, parte de la pelvis y una escápula completa de un mastodonte a unos 170 kilómetros de la Ciudad de Buenos Aires | Agencia Iberoamericana para la Difusión de la Ciencia y la Tecnología |
Hallado el mecanismo dependiente de la temperatura que controla la acumulación de ácidos grasos omega-3 en las semillas de las plantas (30/04/24) | Investigadores de la Unidad de Excelencia AGRIENVIRONMENT de la Universidad de Salamanca publican un relevante trabajo en la prestigiosa revista 'Cell Reports' | Agencia Iberoamericana para la Difusión de la Ciencia y la Tecnología |
Hallado el mecanismo de generación de grandes tsunamis frente a la costa noroeste de México (14/03/23) | Un nuevo estudio permite explicar por primera vez la gran ocurrencia de tsunamis y terremotos en la región | Agencia Iberoamericana para la Difusión de la Ciencia y la Tecnología |
Hallado el mayor ‘kit’ ritual precolombino de plantas psicotrópicas (07/05/19) | Un paquete encontrado al suroeste de Bolivia desvela el consumo de múltiples drogas, al parecer de forma simultánea, hace mil años | Agencia Iberoamericana para la Difusión de la Ciencia y la Tecnología |
Hallado el cadáver de un planeta como la Tierra (05/04/19) | Una estrella moribunda a 400 años luz muestra cómo será el sistema solar cuando el Sol se apague | El País - España |
Hallado el anillo de un posible planeta enano que cuestiona una teoría vigente desde 1850 (09/02/23) | Investigadores del CSIC participan en el descubrimiento en Quaoar, un objeto más allá de Neptuno, de un anillo ubicado fuera del límite establecido en el siglo XIX para la formación de anillos | Agencia Iberoamericana para la Difusión de la Ciencia y la Tecnología |
Halladas seis nuevas variantes genéticas asociadas con la enfermedad celiaca (10/10/17) | El estudio ha sido desarrollado por investigadores del IBGM y el Hospital Río Hortega de Valladolid, en colaboración de la UPV, y publicado en la revista 'Cytokine' | Agencia Iberoamericana para la Difusión de la Ciencia y la Tecnología |
Halladas rocas que permiten reconstruir el primer día de la extinción de los dinosaurios (11/09/19) | El análisis de muestras tomadas en el cráter Chicxulub confirman las teorías sobre las consecuencias del impacto hace 65 millones de años de un meteorito en esta región | Agencia Iberoamericana para la Difusión de la Ciencia y la Tecnología |
Halladas pruebas de canibalismo durante el Neolítico Antiguo (14/03/19) | Un cráneo tallado en forma de copa o marcas de dientes humanos en huesos de otros individuos apoyan la existencia de esta práctica en una cueva del Torcal de Antequera | El País - España |
Halladas posibles fuentes estelares de fósforo en nuestra galaxia (05/08/20) | Hasta ahora, ninguno de los modelos de evolución química galáctica podía explicar la procedencia de este elemento químico fundamental para la vida | Agencia Iberoamericana para la Difusión de la Ciencia y la Tecnología |