ATP Santa Fe
Raquel Chan advirtió sobre «la destrucción» del sistema científico: «Los jóvenes se reciben, agarran las valijas y se van a Ezeiza»
La reconocida investigadora santafesina, Raquel Chan, se pronunció sobre las denuncias realizadas por investigadores del Conicet Santa Fe, quienes alertaron sobre «una situación casi terminal».
Argentina Investiga. Divulgación y Noticias Universitarias
Usos innovadores de enzimas vegetales
El trabajo de la Ingeniera Agrónoma Melanie Gómez Herrera descubrió potenciales aplicaciones de proteasas cisteínicas extraídas del ananá y del caraguatá (Bromelia serra)
Infobae
Qué es un qubit biológico y cómo podría facilitar la detección temprana de enfermedades
Es un desarrollo de científicos de la Universidad de Chicago. Por qué podría empezar una nueva era en el estudio de la vida al nivel más pequeño
Robots y cirugía: el rol de la tecnología al servicio de las intervenciones más complejas
Junto a diversas innovaciones, la presencia de estos dispositivos permite mejorar la precisión y eficiencia de los especialistas.
Los adolescentes que vapean son hasta seis veces más propensos a beber alcohol y probar marihuana
Una investigación publicada en la revista Tobacco Control reveló cómo el uso de cigarrillos electrónicos aumenta el riesgo de enfrentar más episodios de consumo intenso
La boca como espejo del corazón: comprueban la relación entre la gingivitis y la aterosclerosis
Expertos internacionales sostienen que este proceso inflamatorio en las encías es capaz de impactar en órganos alejados de la boca, en especial en el corazón y las arterias
“Jelly ice”, el innovador hielo gelatinoso que conserva alimentos sin humedad extra ni contaminantes
Un material sustentable redefine la forma de enfriar y transportar alimentos, ya que evita la liberación de agua al descongelarse y ofrece una opción reutilizable y libre de microplásticos para la industria alimentaria
Cuáles son los animales más rápidos en tierra, agua y aire
Detrás de cada récord de velocidad hay adaptaciones evolutivas que explican cómo ciertas especies dominan su entorno con precisión y eficacia
El cerebro descarta memorias poco útiles para facilitar nuevas experiencias
Especialistas sostienen que olvidar información irrelevante ayuda a enfrentar mejor los desafíos actuales y mejora la capacidad de adaptación y aprendizaje, lejos de ser una falla del sistema mental
El sorprendente árbol milenario que crece en la Patagonia y es uno de los más longevos del mundo
Los Alerces miden más de 50 metros y pueden vivir varios milenos. La región patagónica en Argentina y Chile los alberga en inmensos bosques protegidos por la Unesco
El Mundo (España)
Un parque solar en el espacio permitiría a Europa alcanzar las cero emisiones en 2050
Funcionarían de forma muy similar a los satélites de comunicaciones y podrían captar de formar ininterrumpida la luz solar
BBC - Ciencia
El superalimento creado por científicos de Oxford que busca salvar a las abejas de su desaparición
Científicos han desarrollado un "superalimento" para las abejas melíferas que podría proteger a estos insectos contra las amenazas del cambio climático y la pérdida de hábitat.
El País - España
Los fármacos antiobesidad podrían reducir el riesgo de desarrollar cáncer en personas obesas
Un macroestudio asocia su uso con una reducción para 13 tipos de cáncer y un ligero aumento en el de riñón
MasScience, plataforma de divulgación científica
Los compuestos bioactivos de la Canela y sus efectos terapéuticos en Alzheimer
La enfermedad de Alzheimer (AD) es una afección neurodegenerativa progresiva caracterizada por la acumulación de placas de beta-amiloide (Aβ), ovillos neurofibrilares de proteína tau hiperfosforilada
Título | Texto | Fuente |
---|---|---|
Estudian la participación ciudadana en entornos virtuales en Argentina (13/05/19) | Analizan a la comunidad virtual de “Argentina Ni Una Menos” durante el período 2015 y 2016 para indagar acerca de las "disputas e intereses de la sociedad civil actual en relación a la capacidad comunicativa de las organizaciones sociales". | Argentina Investiga. Divulgación y Noticias Universitarias |
Enseñarán a producir leche probiótica (13/05/19) | Estudiantes y docentes elaboran un yogurt nutritivo cuya receta enseñarán a los comedores barriales, en el marco de un proyecto de extensión universitaria. | Argentina Investiga. Divulgación y Noticias Universitarias |
Desarrollan camas hospitalarias inteligentes (23/05/19) | Diseñan un hardware-software que permite comandarlas por voz y así ayudar a personas con discapacidad motriz. El nuevo desafío es que un paciente pueda mover la cama sólo con los ojos. | Argentina Investiga. Divulgación y Noticias Universitarias |
Producción de Arroz: utilizan drones para saber dónde aplicar herbicidas y combatir malezas (23/05/19) | Realizan ensayos con tecnología de dron en campos arroceros para identificar sólo los sitios específicos que requieren aplicación de herbicida contra malezas y evitar la aplicación en el total de la superficie del cultivo, como se realiza actualmente. | Argentina Investiga. Divulgación y Noticias Universitarias |
La comunidad sorda demanda reconocimiento como minoría lingüística y cultural (23/05/19) | El objetivo del trabajo es reconstruir las historias de los sordos y sordas argentinos a partir de una cartografía que los recupere colectivamente. | Argentina Investiga. Divulgación y Noticias Universitarias |
Investigan el uso de las redes sociales de estudiantes universitarios (23/05/19) | El estudio indaga en el vínculo entre el uso de las redes y las prácticas académicas. También se pregunta si los estudiantes pueden ser considerados "alfabetos digitales". | Argentina Investiga. Divulgación y Noticias Universitarias |
Una nueva forma de aprender matemáticas (03/06/19) | En agosto del 2019, más de cinco escuelas cordobesas participarán de un plan piloto de enseñanza de matemáticas, basado en las nuevas tecnologías y en el estudio de los estados emocionales de los alumnos a la hora de aprender. | Argentina Investiga. Divulgación y Noticias Universitarias |
Las pantallas y la luz led: sus usos habituales, riesgos y prevenciones (03/06/19) | La popularización de las tecnologías led en pantallas y artefactos de iluminación significó ganar calidad de imagen y la posibilidad de ahorro energético. | Argentina Investiga. Divulgación y Noticias Universitarias |
La importancia de la Nutrición en niños con parálisis cerebral (03/06/19) | Un trabajo de investigación de la Universidad Maza, se enfocó en el correcto tratamiento nutricional en estos casos. | Argentina Investiga. Divulgación y Noticias Universitarias |
Investigación aporta datos y estadísticas sobre Abuso Sexual Infantil (03/06/19) | A partir del análisis de expedientes judiciales, un equipo de investigación trabaja sobre los perfiles de las víctimas, los abusadores y sus familiares. | Argentina Investiga. Divulgación y Noticias Universitarias |
“Si no existieran las vacunas, nuestro promedio de vida se reduciría de manera notable” (03/06/19) | Entrevista a Mario Lozano, bioquímico y ex Rector de la UNQ, ante el brote de los movimientos antivacunas. | Argentina Investiga. Divulgación y Noticias Universitarias |
En la UNC presentaron un nuevo material pedagógico para trabajar el acoso escolar entre pares (03/06/19) | La propuesta fue desarrollada a partir de las conclusiones de un estudio que incluyó encuestas a 3500 alumnos y alumnas de 47 escuelas públicas y privadas | Argentina Investiga. Divulgación y Noticias Universitarias |
Virus para controlar la bacteria Escherichia coli (03/06/19) | Estudian el uso de virus ADN.">bacteriófagos para prevenir el desarrollo de la bacteria Escherichia coli en los alimentos. | Argentina Investiga. Divulgación y Noticias Universitarias |
Recuperar la agricultura familiar como activo social y cultural (03/06/19) | Un proyecto permitirá realizar una cartografía social, donde se podrá identificar y describir a los actores sociales involucrados en el terreno y que son la preocupación del demandante de este proyecto, la Municipalidad de Oro Verde (Entre Ríos). | Argentina Investiga. Divulgación y Noticias Universitarias |
Desarrollan un bastón y anteojos inteligentes para personas con discapacidad visual y ceguera (10/06/19) | Un equipo conformado por investigadores y alumnos de la Facultad de Informática desarrolla un kit tecnológico para personas ciegas y disminuidas visuales. | Argentina Investiga. Divulgación y Noticias Universitarias |
En pocos meses, 160 mil hectáreas de Río Cuarto y la zona tendrán un actualizado y preciso mapa de suelos (10/06/19) | Es una valiosa documentación cartográfica que se hará a partir de un detallado análisis de imágenes satelitales y el chequeo de más de 300 pozos de observación y estudios de laboratorio. | Argentina Investiga. Divulgación y Noticias Universitarias |
Sábalos, vulnerables a las nanopartículas de plata (13/06/19) | El nanometal puede llegar a los cuerpos de agua a través de los efluentes industriales y domiciliarios. Una investigación de la UNL y el Conicet describió efectos significativos en los peces expuestos. | Argentina Investiga. Divulgación y Noticias Universitarias |
Hallaron fósiles de diferentes animales acumulados en bloque (10/06/19) | Paleontólogos descubrieron en Ischigualasto un Bone Bed, es decir, un espacio con fósiles que yacen juntos y que corresponden a distintos animales que vivieron allí hace más de 200 millones de años. | Argentina Investiga. Divulgación y Noticias Universitarias |
Maker Lab, un espacio abierto para diseñar y reciclar (18/06/19) | Maker Lab, un taller abierto que integra diferentes disciplinas y ya cuenta con varios proyectos en desarrollo y otros a punto de concretar. | Argentina Investiga. Divulgación y Noticias Universitarias |
Trabajan para disminuir el uso de pesticidas en cultivos de tomate (18/06/19) | En una primera etapa experimental generaron las condiciones para que exista la enfermedad, luego de inocular al suelo con el microorganismo benéfico. | Argentina Investiga. Divulgación y Noticias Universitarias |