LT10
Buscan mitigar los anegamientos en Rincón con vegetación nativa
Se trata de un proyecto de investigación que ejecuta la UNL junto a la vecinal Rincón Norte y se encuentra en su etapa final.
Comenzó la 13ª edición de la Escuela Internacional de Invierno
Arrancó este lunes 21 de julio con un acto de apertura en Rectorado y se desarrollará hasta el 1º de agosto.
El Litoral
Éxodo en el Conicet Santa Fe: "Se fueron 42 personas en dos años; esto no es sostenible", dice Spies
El director del Conicet Santa Fe advierte que el organismo atraviesa una de las peores crisis de su historia.
Día Mundial de las Ballenas y los Delfines, ¿por qué son fundamentales para el medio ambiente?
La Comisión Ballenera Internacional (CBI), fundada en 1946 para regular la caza y el comercio de ballenas, ha sido clave en la promoción de esta fecha conmemorativa.
La importancia de cuidar la salud cerebral
El 22 de julio se conmemora el Día Mundial del Cerebro, con el objetivo de concientizar sobre la importancia de la salud cerebral y las enfermedades neurológicas, promover la educación y sensibilización sobre estas condiciones
Infobae
Guerreros de fin de semana: ejercitarse dos días también es beneficioso para personas con diabetes
Investigadores de los Estados Unidos, Australia y China analizaron datos de más de 51.000 individuos con la enfermedad metabólica.
Revelaron una curiosa estrategia de camuflaje en cangrejos de corales: “No sabemos cómo lo hacen”
Un equipo internacional de investigadores identificó un patrón óptico que permite a estos animales mimetizarse con su entorno. Los detalles
Madera transparente: cómo huevo y arroz pueden reemplazar al vidrio y al plástico en las construcciones del futuro
Investigadores en Georgia desarrollaron un compuesto natural con propiedades aislantes y estructura resistente, basado en fórmulas ancestrales del noreste indio. Los detalles
Un ciclo inesperado en el universo: una estrella que resistió a la muerte promete un espectáculo astronómico para 2026
En una galaxia remota, astrónomos presenciaron dos destellos originados por el mismo astro tras un encuentro con un agujero negro supermasivo.
Día Mundial de las Ballenas y los Delfines: 10 curiosidades y comportamientos sorprendentes de estos cetáceos
Desde migraciones de miles de kilómetros sin alimentarse hasta estrategias para protegerse al buscar alimento, distintos hallazgos revelan datos impactantes sobre la vida, la inteligencia y las funciones ecológicas de estos grandes mamíferos
“Los pacientes ahora pueden vivir mejor”: qué dicen los expertos sobre las últimas terapias para la Atrofia Muscular Espinal
Infobae accedió a las flamantes innovaciones en el abordaje de la enfermedad AME presentadas en la cumbre global de expertos en California, Estados Unidos.
El Mundo (España)
Empleados de la NASA se rebelan contra los recortes de Trump por atentar contra "la investigación y la seguridad"
En la carta, dirigida al administrador interino de la agencia espacial, Sean Duffy, solicitan no implementar los recortes propuestos por el Gobierno, denunciando que "son arbitrarios"
Cuatro años de cárcel por derribar el árbol más famoso de Inglaterra
La tala de uno de los árboles más enigmáticos de Reino Unido para hacerse virales les llevará a prisión.
El País - España
Rebelión en la NASA: cientos de trabajadores firman una carta de protesta contra los recortes de Trump
La misiva, que advierte de “terribles consecuencias para la agencia”, ha sido apoyada por 20 premios Nobel.
Título | Texto | Fuente |
---|---|---|
Quién fue Baby Louie, el famoso embrión de dinosaurio (10/05/17) | Estuvo por nacer hace 100 millones de años y fue desenterrado a comienzos de los 90 en China. Recién ahora se conoce su especie. | Clarín |
Cómo afecta el uso prolongado de dispositivos electrónicos a la salud cervical (30/04/25) | Estudios revelaron que la dependencia tecnológica impacta negativamente sobre el bienestar del cuello. | Infobae |
Por qué las semillas de lino son tan recomendadas por los expertos (23/12/24) | Estudios revelan sus beneficios para la digestión, la reducción del colesterol y la prevención de enfermedades cardiovasculares y hormonales | Infobae |
Cómo es la dieta de Okinawa y por qué se la conoce como la “receta de la longevidad” (29/08/24) | Estudios revelan que este enfoque nutricional contribuye a una vida larga y saludable, basada en alimentos bajos en calorías y antioxidantes, y en la práctica de moderación alimenticia llamada “hara hachi bu” | Infobae |
El truco que recomiendan Zuckerberg y Obama para rendir mejor no tiene base (13/05/19) | Estudios recientes tumban la teoría psicológica de que tomar decisiones erosiona la voluntad | El País - España |
Cinco alimentos con alto contenido de colesterol que deberías comer (23/04/25) | Estudios recientes revelan que algunos productos pueden ser beneficiosos si se consumen como parte de un patrón alimentario equilibrado y consciente | Infobae |
Cuál es el valor nutricional de un huevo (13/11/24) | Estudios recientes respaldan su consumo diario como una fuente completa de proteínas y aminoácidos. Para los especialistas es importante incluirlo en la dieta | Infobae |
Los 2 factores claves y poco conocidos de la obesidad (14/08/24) | Estudios recientes han mostrado un aumento dramático de la enfermedad, que ya afecta a más de mil millones de personas en todo el mundo | Infobae |
Los 6 hábitos que son indicio de una inteligencia superior (01/11/24) | Estudios recientes han identificado algunos comportamientos que podrían ser indicativos de un alto cociente intelectual en las personas | Infobae |
Cuáles son las mejores posiciones para dormir y qué efectos tienen en la salud (22/11/24) | Estudios recientes exploraron el impacto de diversas posturas durante el descanso y su vínculo con problemas cardíacos | Infobae |
Mango: todos los beneficios del fruto tropical que ayuda a la digestión (10/12/24) | Estudios recientes demostraron que su consumo habitual, además, aporta efectos positivos sobre la salud cardiovascular y la reducción de inflamación corporal | Infobae |
Puesteros y empresarios en el centro de las disputas por la tierra en el oeste de La Pampa (11/03/19) | Estudios realizados por geógrafas y comunicadores sociales analizan los motivos y las consecuencias del avance del capital sobre el departamento Limay Mahuida, en el oeste pampeano. | Argentina Investiga. Divulgación y Noticias Universitarias |
¿Sueñan los perros y gatos?: mirá lo que dice Harvard (22/07/24) | Estudios realizados por expertos han analizado la actividad cerebral de perros y gatos durante las diferentes fases del sueño. | LT10 |
Entrenamiento cognitivo, podrían predecirse sus efectos en niños para mejorar el rendimiento escolar (26/09/16) | Estudios que utilizan sistemas predictivos basados en redes neuronales artificiales permiten determinar si habrá niveles de mejoras en el entrenamiento cognitivo en niños de entre cuatro y seis años de edad. | Argentina Investiga. Divulgación y Noticias Universitarias |
Los ejercicios físicos excesivos inducen alteraciones negativas en diferentes órganos (01/07/19) | Estudios muestran que, además del tejido músculo-esquelético, el corazón, el hígado y el sistema nervioso se ven afectados. La acción sistémica de citocinas proinflamatorias explica tan sólo una parte de este fenómeno | Agencia Iberoamericana para la Difusión de la Ciencia y la Tecnología |
Alargan la vida del subproducto de manzana y mejoran sus propiedades prebióticas (03/07/20) | Estudios liderados por la Universidad Complutense de Madrid han conseguido revalorizar estos desperdicios alargando su vida útil e incrementando sus propiedades | Agencia Iberoamericana para la Difusión de la Ciencia y la Tecnología |
Analizan si el COVID-19 contribuyó a aumentar casos de Parkinson (27/04/22) | Estudios internacionales reportan un incremento y agravamiento de las enfermedades neurodegenerativas luego de la pandemia. | Argentina Investiga. Divulgación y Noticias Universitarias |
Descrita una nueva alga roja a partir de ejemplares encontrados en el río Negro de Zamora (17/10/17) | Estudios genéticos revelan que unas algas halladas por la Universidad de Salamanca en La Carballeda pertenecen a un nuevo género y especie | Agencia Iberoamericana para la Difusión de la Ciencia y la Tecnología |
Asintomáticos: el poder de los virus que causan el COVID-19 y la viruela del mono para propagarse (22/08/22) | Estudios en Estados Unidos, Francia y Bélgica advierten que los afectados sin síntomas podrían estar motorizando las dos epidemias. En Argentina se hará un estudio para evaluar si hay asintomáticos | Infobae |
Hallan receptores de entrada del virus de COVID-19 en la superficie ocular (15/05/20) | Estudios en Estados Unidos, China y Singapur reafirman la hipótesis de que los ojos podrían ser una vía directa de contagio, especialmente a través de la córnea y la conjuntiva. | Agencia CyTA. Programa de Divulgación Científica y Técnica del Instituto Leloir. |