SNC

LT10

Buscan mitigar los anegamientos en Rincón con vegetación nativa

Se trata de un proyecto de investigación que ejecuta la UNL junto a la vecinal Rincón Norte y se encuentra en su etapa final.

Comenzó la 13ª edición de la Escuela Internacional de Invierno

Arrancó este lunes 21 de julio con un acto de apertura en Rectorado y se desarrollará hasta el 1º de agosto.

El Litoral

Éxodo en el Conicet Santa Fe: "Se fueron 42 personas en dos años; esto no es sostenible", dice Spies

El director del Conicet Santa Fe advierte que el organismo atraviesa una de las peores crisis de su historia.

Día Mundial de las Ballenas y los Delfines, ¿por qué son fundamentales para el medio ambiente?

La Comisión Ballenera Internacional (CBI), fundada en 1946 para regular la caza y el comercio de ballenas, ha sido clave en la promoción de esta fecha conmemorativa.

La importancia de cuidar la salud cerebral

El 22 de julio se conmemora el Día Mundial del Cerebro, con el objetivo de concientizar sobre la importancia de la salud cerebral y las enfermedades neurológicas, promover la educación y sensibilización sobre estas condiciones

Infobae

Guerreros de fin de semana: ejercitarse dos días también es beneficioso para personas con diabetes

Investigadores de los Estados Unidos, Australia y China analizaron datos de más de 51.000 individuos con la enfermedad metabólica.

Revelaron una curiosa estrategia de camuflaje en cangrejos de corales: “No sabemos cómo lo hacen”

Un equipo internacional de investigadores identificó un patrón óptico que permite a estos animales mimetizarse con su entorno. Los detalles

Madera transparente: cómo huevo y arroz pueden reemplazar al vidrio y al plástico en las construcciones del futuro

Investigadores en Georgia desarrollaron un compuesto natural con propiedades aislantes y estructura resistente, basado en fórmulas ancestrales del noreste indio. Los detalles

Un ciclo inesperado en el universo: una estrella que resistió a la muerte promete un espectáculo astronómico para 2026

En una galaxia remota, astrónomos presenciaron dos destellos originados por el mismo astro tras un encuentro con un agujero negro supermasivo.

Día Mundial de las Ballenas y los Delfines: 10 curiosidades y comportamientos sorprendentes de estos cetáceos

Desde migraciones de miles de kilómetros sin alimentarse hasta estrategias para protegerse al buscar alimento, distintos hallazgos revelan datos impactantes sobre la vida, la inteligencia y las funciones ecológicas de estos grandes mamíferos

“Los pacientes ahora pueden vivir mejor”: qué dicen los expertos sobre las últimas terapias para la Atrofia Muscular Espinal

Infobae accedió a las flamantes innovaciones en el abordaje de la enfermedad AME presentadas en la cumbre global de expertos en California, Estados Unidos.

El Mundo (España)

Empleados de la NASA se rebelan contra los recortes de Trump por atentar contra "la investigación y la seguridad"

En la carta, dirigida al administrador interino de la agencia espacial, Sean Duffy, solicitan no implementar los recortes propuestos por el Gobierno, denunciando que "son arbitrarios"

Cuatro años de cárcel por derribar el árbol más famoso de Inglaterra

La tala de uno de los árboles más enigmáticos de Reino Unido para hacerse virales les llevará a prisión.

El País - España

Rebelión en la NASA: cientos de trabajadores firman una carta de protesta contra los recortes de Trump

La misiva, que advierte de “terribles consecuencias para la agencia”, ha sido apoyada por 20 premios Nobel.

15041 a 15060 de 25537

Título Texto Fuente
El COVID-19 puede dañar al corazón y la ciencia comienza a aclarar las razones  (05/08/22) Estudios en Estados Unidos y el Reino Unido sugirieron que la infección aumenta el riesgo de desarrollar infartos y ACV, entre otros trastornos. Qué se sabe y qué falta dilucidar  Infobae
Cómo los mosquitos genéticamente modificados podría acabar con enfermedades transmitidas por el propio insecto  (03/10/23) Estudios en África, Asia y en América del Sur buscan utilizar el propio vector como arma para combatir la malaria y el dengue.  Infobae
El impactante daño que el enojo le produce al cuerpo: cómo afecta al corazón, al estómago y al cerebro  (27/05/24) Estudios del Journal of the American Heart Association indican que el enojo recurrente puede dañar las arterias y elevar la probabilidad de enfermedades cardiovasculares  Infobae
Alta eficacia de las vacunas Sputnik V y AstraZeneca contra la variante Delta  (16/06/21) Estudios del Fondo Ruso de Inversión Directa (RDIF) y del organismo sanitario del Reino Unido informaron el porcentaje de efectividad de ambos desarrollos ante la variante, que es un 64% más contagiosa que la cepa Kent o Alpha.  Agencia Télam
Tu mala alimentación puede hacer gordos a tus nietos  (19/07/16) Estudios con ratones y con humanos muestran que la dieta de los padres puede hacer propensas a engordar a las siguientes generaciones a través de cambios epigenéticos.  El País - España
El consumo excesivo de bebidas gaseosas en la niñez elevaría el riesgo de adicciones en la juventud, alertó un estudio  (10/11/23) Estudios científicos prueban que la toma de gaseosas con cafeína en niños pueden generar adicciones a futuro  Infobae
Celulares: radiación bajo la lupa  (11/08/16) Estudios científicos muestran diversos resultados. Algunos advierten riesgos para la salud, otros minimizan el tema y plantean seguir investigando. Sin embargo, ante la duda... ¿cómo debemos protegernos?  LT10
Un misterio en el corazón de la galaxia: la materia oscura podría alterar lo que se sabe del universo  (13/03/25) Estudios científicos exploran señales inesperadas en el centro de la Vía Láctea y apuntan a la existencia de una fuerza inexplorada que desafía las teorías actuales  Infobae
Beneficios, historia y mitos sobre el mate   (25/11/22) Estudios científicos comprobaron que, entre los beneficios de la infusión nacional de los argentinos, se cuentan sus propiedades antioxidantes, su variedad de minerales y vitaminas, así como que protege la función cardiovascular.  Argentina Investiga. Divulgación y Noticias Universitarias
Miles de estrellas se volverán invisibles para los humanos dentro de 20 años  (30/05/23) Estudios científicos advierten sobre el problema de la contaminación lumínica causada por el uso inadecuado de la luz artificial.   Infobae
Investigación. ¿De qué lado hay que dormir?  (09/08/18) Estudios científicos aclaran cómo se consigue un mejor descanso nocturno y qué postura es más saludable.  Clarín
La infección por COVID-19 podría aumentar el riesgo de diabetes tipo 2: cuál es el rol de la vacunación  (15/08/24) Estudios británicos publicados en The Lancet confirmaron una incidencia dos veces más alta en personas hospitalizadas por el coronavirus y un 11% superior en aquellas no internadas. Los detalles  Infobae
Por qué los seres humanos no tienen tanto pelo en el cuerpo  (24/04/25) Estudios antropológicos realizados a lo largo de la historia han demostrado que existen varias razones por las que el hombre tiene menos pelaje que otros animales, como el chimpancé o el mono  Infobae
No dormir afecta a diferentes regiones del cerebro  (22/08/16) Estudios anteriores ya habían sugerido que la función del cerebro se ve influida por el tiempo en el que una persona está despierta y dormida  Reconquista.com.ar
No solo nos ocurre a nosotros: otros animales cambian sus hábitos sociales en la vejez  (04/09/24) Estudios a largo plazo revelan lo que los ciervos, las ovejas y los macacos ancianos hacen en sus últimos años de vida  El País - España
Compuestos del veneno de la serpiente de cascabel poseen acción contra el virus de la hepatitis C  (22/02/18) Estudios a cargo de científicos de Brasil publicados en 'PLOS ONE' y 'Scientific Reports', también muestran la eficacia de sustancias extraídas de la flora local en el combate contra ese microorganismo  Agencia Iberoamericana para la Difusión de la Ciencia y la Tecnología
Hallado un proceso de reciclaje de gas cerca de un agujero negro supermasivo  (03/11/23) Estudio sin precedentes realizado con el observatorio ALMA a una resolución sin precedentes de cerca de un año luz  Agencia Iberoamericana para la Difusión de la Ciencia y la Tecnología
Los científicos mejoran sus habilidades educativas y comunicativas al trabajar con maestros  (22/12/22) Estudio realizado tras una experiencia en el Canal de Panamá  Agencia Iberoamericana para la Difusión de la Ciencia y la Tecnología
Un hongo está matando ranas en todo el mundo, pero las bacterias de su piel podrían protegerlas  (05/02/21) Estudio realizado por investigadores de la UCR muestra que las cepas circulantes en el país pertenecen a un grupo global muy virulento  Agencia Iberoamericana para la Difusión de la Ciencia y la Tecnología
Una investigación del IBGM abre la puerta a una posible nueva diana terapéutica frente al párkinson  (01/12/23) Estudio realizado en un modelo de gusano 'Caenorhabditis elegans' y publicado en 'Frontiers in Pharmacology'  Agencia Iberoamericana para la Difusión de la Ciencia y la Tecnología

Agenda