LT10
La UNL convoca a sumar socios para donar raciones de alimentos
A partir de $2.250 ya se estarían donando cinco raciones mensuales a organizaciones sociales.
Según la NASA, podría haber vida en una luna de Saturno
La investigación de la agencia espacial detectó, en Titán, señales químicas que podrían ayudar a comprender cómo se originó la vida en la Tierra.
Clarín
El asteroide “2025 OW” tiene el tamaño de la Torre de Pisa y se aproxima a la Tierra: los cálculos de la NASA
La roca espacial de 64 kilómetros de ancho, equivalente a la longitud de un avión, fue descubierta durante un monitoreo rutinario de los científicos.
Infobae
El hallazgo de un reptil que vivió hace 247 millones de años reveló secretos sobre la evolución del plumaje
El descubrimiento, en un animal extraño que no está estrechamente relacionado con las aves, podría cambiar la forma en que los científicos conciben el origen de las plumas
El inesperado vínculo entre la inteligencia artificial y la conservación de las ballenas jorobadas en la Antártida
Un estudio presentado por Popular Science destaca cómo la unión de inteligencia artificial y la ciencia está revolucionando la investigación y la protección de estos grandes cetáceos
Por qué la lluvia no es solo agua: el químico eterno que contienen las gotas y preocupa a los científicos
Un reconocido científico de Noruega, que estudia el problema, contó a Infobae qué debería hacerse para proteger la salud humana y de otras especies
Alertan sobre cambios súbitos en el clima global que podrían ocurrir antes de lo previsto: las causas
Un estudio analizó 57 modelos de simulación y encontró señales tempranas de transformaciones abruptas en ecosistemas sensibles del planeta, como el permafrost, los bosques boreales y las corrientes oceánicas
Cómo es la oveja de mar, el curioso molusco luminoso que roba la luz del sol para sobrevivir
Esta diminuta criatura marina, que se alimenta de algas, produce sus propios nutrientes mediante un inusual mecanismo. Cuáles son sus particulares estrategias de camuflaje ante los depredadores
Día del Autocuidado: la advertencia de pediatras frente a la malnutrición infantil en Argentina
El 24 de julio invita a reflexionar sobre decisiones cotidianas que impactan en el bienestar físico y mental desde la infancia.
¿Los dinosaurios convivían sin competir por alimento? Un estudio analizó sus dietas especiales
Una investigación identificó comportamientos alimenticios diferenciados entre especies del Jurásico Superior. Los detalles
El Mundo (España)
Crean un tatuaje temporal capaz de detectar droga en las bebidas para evitar agresiones sexuales
Cambia de color en apenas un segundo cuando se encuentra con GHB, incluso en bajas concentraciones
BBC - Ciencia
Por qué cuando tomamos helados o bebidas frías tenemos la sensación de que nos duele el cerebro (y cómo evitarlo)
Estás tomando un granizado o muerdes un helado demasiado rápido y, de pronto, sientes un dolor agudo, helado y punzante, tan breve como intenso, que te atraviesa la frente.
El País - España
Descubierto un ‘sexto sentido’ en el intestino que ayuda a regular el apetito
Un estudio en ratones revela la existencia de un sistema sensorial que permiten a los microbios intestinales comunicarse con el cerebro e influir en cuánto comemos y durante cuánto tiempo
Título | Texto | Fuente |
---|---|---|
Yoga ocular: ¿pueden realmente los ejercicios para los ojos evitar o demorar el uso de las gafas? (11/07/24) | Paul McCartney dijo recientemente al diario The Times que practica yoga ocular para evitar la necesidad de usar gafas. | BBC - Ciencia |
Por qué el consumo de agua en América Latina aumentará casi el doble del promedio mundial (y qué países están expuestos a un "estrés hídrico" alto y extremo) (11/07/24) | Las proyecciones apuntan a que en 25 años la mitad de la población mundial vivirá en zonas de escasez hídrica. | BBC - Ciencia |
La nueva misión al Titanic que mostrará el naufragio como nunca lo habíamos visto (12/07/24) | Un equipo de expertos en imágenes, científicos e historiadores zarpa hacia el Titanic este viernes para recopilar el registro fotográfico más detallado jamás realizado de los restos del naufragio. | BBC - Ciencia |
El sencillo método japonés para organizar mejor tu refrigerador y reducir el desperdicio de comida (22/07/24) | ¿Tienes un refrigerador ordenado? Es una buena manera para no desperdiciar comida | BBC - Ciencia |
HAL 9000, la inquietante computadora de la película "2001: una odisea del espacio" que predijo las preocupaciones actuales sobre la IA (22/07/24) | La clásica película del director Stanley Kubrick explora el ascenso de la tecnología, planteando posiblemente el escenario más perturbador e impactante del conflicto entre máquina y humano en la historia del cine de la ciencia ficción. | BBC - Ciencia |
3 animales que tienen la increíble habilidad de detectar enfermedades en seres humanos (22/07/24) | Cuando se trata de diagnosticar con precisión una enfermedad, se podría pensar que se necesita maquinaria y equipos costosos de alta tecnología capaces de observar en profundidad lo que sucede en el cuerpo por debajo de la piel. | BBC - Ciencia |
7 falacias lógicas que te ayudan a detectar un argumento infundado en una discusión (22/07/24) | Si navegas por las redes sociales, sintonizas las noticias o simplemente planteas un tema candente a un conocido, es probable que, en cuestión de minutos, te encuentres en una trampa. | BBC - Ciencia |
La cueva descubierta en la Luna por los científicos que podría servir para que los humanos construyan una base (23/07/24) | Un grupo de científicos descubrió por primera vez una cueva en la Luna. | BBC - Ciencia |
Los graves riesgos para la salud de la moda de las extensiones para pestañas (23/07/24) | Nuestras pestañas naturales cumplen funciones importantes. El ojo está expuesto a los elementos así que es una vía de entrada al cuerpo para bacterias y virus, que pueden ser potencialmente mortales. | BBC - Ciencia |
Más sanos y más fuertes: el medicamento que rejuveneció ratones de laboratorio (y su posible uso en humanos) (23/07/24) | Un fármaco aumentó la expectativa de vida de animales de laboratorio en casi un 25%, en un descubrimiento que los científicos esperan que también pueda retrasar el envejecimiento humano. | BBC - Ciencia |
Las imágenes inéditas de los Mashco Piro de Perú, la comunidad indígena no contactada más grande del mundo (23/07/24) | Son imágenes inéditas que muestran un comportamiento inusual: decenas de indígenas que pertenecen a la comunidad no contactada de Mashco Piro deambulan por la orilla del río Las Piedras, en el sureste del Perú. | BBC - Ciencia |
Los tsimane, la remota comunidad en Bolivia donde las personas envejecen más lento que el resto del mundo (23/07/24) | Martina Canchi Nate tiene 80 años. Ochenta. Y una vitalidad indómita, desbordante. | BBC - Ciencia |
El útero artificial para salvar la vida de bebés prematuros (y la preocupación ética que despierta) (23/07/24) | Parece la trama de una mala película de ciencia ficción: bebés humanos sacados del útero de sus madres y criados en cápsulas llenas de líquido. | BBC - Ciencia |
Qué es la misteriosa ley de Zipf que encuentra patrones matemáticos en eventos azarosos (23/07/24) | Existe un patrón sorprendente en el origen de los ganadores de la carrera de ciclismo más famosa del mundo, el Tour de Francia. | BBC - Ciencia |
Cómo las históricas lluvias en Chile están ayudando a revivir sitios golpeados durante años por la megasequía (23/07/24) | El fenómeno meteorológico es recordado con cierta nostalgia por buena parte de este país sudamericano que ha sido golpeado durante años por una megasequía. | BBC - Ciencia |
La exitosa historia del Dr Simi, el modelo de farmacias baratas que México extiende por América Latina (24/07/24) | Aunque nacieron en 1997, las Farmacias Similares han vivido un boom durante los últimos cinco años. | BBC - Ciencia |
“Oxígeno oscuro”: qué es y por qué sorprende que haya sido descubierto en el fondo del océano (24/07/24) | Un nuevo estudio reveló que en las profundidades del océano se produce "oxígeno oscuro", materia que se genera por trozos de metal en el fondo marino. | BBC - Ciencia |
Apagón digital: Crowdstrike y otras poco conocidas compañías que influyen silenciosamente en nuestras vidas (26/07/24) | El mundo está saturado de servicios y productos de empresas que ejercen un "control secreto" sobre nuestra forma de vida. | BBC - Ciencia |
El físico que usó el viento para hacer de Uruguay un caso asombroso de energías limpias (26/07/24) | El físico Ramón Méndez estaba sentado en su oficina universitaria de Montevideo cuando recibió la llamada telefónica inesperada que cambiaría su vida… y la forma en que Uruguay produce electricidad. | BBC - Ciencia |
La física cuyo descubrimiento ayudó a predecir partículas como el bosón de Higgs y ahora recibe su doctorado (a los 98 años) (29/07/24) | Hace 75 años, Rosemary Brown “identificó una extraña desintegración de partículas”. | BBC - Ciencia |