SNC

LT10

Usan plantas y microorganismos para descontaminar el relleno sanitario

Se trata de un proyecto liderado por Eugenia Lovato, investigadora de FIQ-UNL y que ya se encuentra en su etapa final.

Convenio entre UNL y el Ministerio de Ambiente y Cambio Climático

El acuerdo tiene como objetivo principal la implementación de acciones conjuntas para mejorar la gestión integral de residuos, fomentar el compostaje y fortalecer la conciencia ambiental dentro y fuera del ámbito universitario.

Uno (Santa Fe)

El fondo del mar en directo: una expedición revela un mundo desconocido frente a las costas de Argentina

Tecnología y transmisión en vivo: científicos argentinos lideran una expedición en Cañón de Mar del Plata para estudiar la biodiversidad y promover la ciencia

Clarín

Científicos del CONICET descubren conexiones ocultas entre especies parientes de las estrellas de mar

Un estudio internacional reveló la historia evolutiva de los ofiuroideos y su diversidad genética en los océanos.

Argentina Investiga. Divulgación y Noticias Universitarias

Físicos de la UNNE publican nueva técnica para manipular átomos

Docentes investigadores de la FaCENA consiguieron que la reconocida revista Physical Review Letters publique su trabajo sobre control cuántico.

Infobae

De niños prodigio a adultos: el desafío de mantener el talento a lo largo de los años

Un seguimiento a 1.500 menores con cociente intelectual superior a la media reveló que, lejos de los estigmas, la mayoría logró una vida adulta marcada por la estabilidad emocional, el éxito profesional y la salud

¿Consumir alimentos ultraprocesados eleva el riesgo de cáncer de pulmón? Qué halló un estudio

Investigadores analizaron los hábitos alimenticios de más de 100 mil adultos en Estados Unidos para responder esta inquietud

Qué hacer si alguien se desmaya o convulsiona: la verdad sobre el mito de “no tragarse la lengua”

Científicos de Israel analizaron esta maniobra, que no cuenta con respaldo médico. Por qué la prioridad debe ser la reanimación cardiopulmonar (RCP)

Por qué “Inflammaging” es el concepto actual más importante y revolucionario para vivir más

Combina las palabras “inflamación” y “envejecimiento” en idioma inglés.

Cómo la NASA convierte sudor y orina en agua potable en la Estación Espacial Internacional

El innovador mecanismo busca que los astronautas dispongan de recursos hídricos seguros, esenciales para la supervivencia durante largas estancias fuera de la Tierra

El Mundo (España)

Rusia sufre el mayor terremoto en el mundo desde 2011: "En esa región hay seísmos de magnitud 9 cada 75 o 100 años"

De magnitud 8,8, se ha producido en la misma zona de subducción del Pacífico que en 2011 sufrió el terremoto de 9,1 que devastó amplias zonas de Japón por el tsunami que generó.

BBC - Ciencia

Por qué el tsunami provocado por el megaterremoto de Rusia no ha causado más daños

Ha sido uno de los terremotos más fuertes jamás registrados, pero no ha provocado el catastrófico tsunami que muchos temían.

La extraordinaria carrera de Michele Dougherty, la primera "astrónoma real" de Reino Unido en 350 años

La astrónoma Michele Dougherty no estudió ciencias en la escuela secundaria, sino que se animó a aprender más sobre el espacio tras utilizar el telescopio de su padre.

El País - España

La vida se abre paso a casi 10.000 metros en lo más profundo del mar de Kamchatka

Una misión chino-rusa encuentra seres vivos en el lecho de dos fosas marinas donde hay grandes cantidades de metano y sulfuros, muy poco oxígeno y nada de luz

Agencia TSS de la Universidad Nacional de San Martín

Videojuego para rehabilitación de personas que sufrieron ACV

Investigadores de la UNSAM desarrollaron un videojuego de realidad virtual para que los pacientes puedan recuperar la movilidad de los dedos mientras esquivan meteoritos en el espacio.

15341 a 15360 de 25601

Título Texto Fuente
El transporte y la movilidad, los grandes desafíos urbanos del siglo XXI   (29/09/22) Gastón Ciro lleva adelante un proyecto de investigación que tiene como objetivo contribuir al diagnóstico y la evaluación del sistema de movilidad y transporte vigente en AMBA Sur.   Argentina Investiga. Divulgación y Noticias Universitarias
Crean un kit para convertir una moto a combustión en eléctrica  (29/09/22) Investigadores de la Universidad Nacional de San Luis desarrollaron un kit para que quien tenga una moto a combustión pueda sacar su motor y reemplazarlo por uno eléctrico  Argentina Investiga. Divulgación y Noticias Universitarias
Fiebre Hemorrágica Argentina, en alerta  (04/10/22) El crecimiento de casos este año en la provincia de Buenos Aires muestra que el “Mal de los Rastrojos” no es una enfermedad del pasado ni privativa del ámbito rural.  Argentina Investiga. Divulgación y Noticias Universitarias
Femicidios y pandemia: elementos para el análisis  (05/10/22) Un equipo de investigación de la UNVM presentó los primeros datos del trabajo realizado junto a otras universidades para la convocatoria PISAC COVID-19.  Argentina Investiga. Divulgación y Noticias Universitarias
Dos proteínas podrían mejorar la tasa de preñez de las llamas   (06/10/22) Las llamas son el principal sustento de los pobladores de los Andes y tienen baja tasa de preñez respecto de otros animales.   Argentina Investiga. Divulgación y Noticias Universitarias
La UNR lanza una Diplomatura para la gestión del cambio climático   (06/10/22) La Universidad Nacional de Rosario es socia del Programa de Trabajo de Nairobi sobre cambio climático, junto a más de 400 especialistas del mundo.   Argentina Investiga. Divulgación y Noticias Universitarias
La construcción del conocimiento pedagógico en la formación de posgrado  (12/10/22) Una investigación de la UNCUYO analiza los significados que se construyen a la luz de un posgrado de excelencia en la región que cuenta con casi dos mil egresados.  Argentina Investiga. Divulgación y Noticias Universitarias
Una bacteria que favorece el desarrollo de cultivos “ya tiene DNI argentino”  (12/10/22) Un equipo de investigadores determinó la existencia de otras bacterias de esta especie y que su origen es nacional.   Argentina Investiga. Divulgación y Noticias Universitarias
COVID-19: Los logros de la vacunación en la Argentina  (13/10/22) En diálogo con Argentina Investiga, la directora del Departamento de Ciencia y Tecnología de la UNQ, habla acerca de la actualidad del procesamiento de muestras y el modo en que el avance de la vacunación mejoró el panorama epidemiológico.  Argentina Investiga. Divulgación y Noticias Universitarias
La construcción de memoria en las escrituras del yo  (14/10/22) Autobiografías, autoficciones, cartas y diarios íntimos integran un conjunto de obras a las que se denomina “escrituras del yo” y que figuran entre las más leídas en la Argentina.  Argentina Investiga. Divulgación y Noticias Universitarias
Incorporan residuos agroindustriales en la alimentación de conejos   (18/10/22) Investigadores de la Universidad Nacional de Chilecito evaluaron el efecto de la alimentación de conejos de engorde con dietas en las que se incluyeron residuos agroindustriales.  Argentina Investiga. Divulgación y Noticias Universitarias
La UNR lanza una Diplomatura en producción y regulación de cannabis  (19/10/22) Un equipo de investigadores de la Universidad Nacional de Rosario estudia la legislación vigente sobre el uso terapéutico de la planta en distintos países y lanzó una Diplomatura de pregrado en producción y regulación de cannabis.  Argentina Investiga. Divulgación y Noticias Universitarias
Estudian la evolución de peces fósiles de la era de los dinosaurios  (20/10/22) Un proyecto de investigación de la Universidad Nacional de San Luis (UNSL) estudia, desde un punto de vista evolutivo, ciertos patrones morfológicos de peces fósiles de la Era Mesozoica en ambientes continentales.  Argentina Investiga. Divulgación y Noticias Universitarias
Mapas de riesgo ante precipitaciones intensas para la provincia de Mendoza  (21/10/22) Inundaciones, daños en la infraestructura, colapso de cloacas, cortes de electricidad y agua e, incluso, pérdida de vidas son algunas de las consecuencias de la ocurrencia de precipitaciones intensas en la provincia de Mendoza  Argentina Investiga. Divulgación y Noticias Universitarias
Desarrollan una “arquitectura” de comunicación para rescate de personas   (25/10/22) Un equipo de científicos de la Universidad Nacional de Río Cuarto trabaja en el diseño de una arquitectura de la comunicación que permitirá operar vehículos no tripulados capaces de realizar búsquedas en lugares inaccesibles para los humanos.   Argentina Investiga. Divulgación y Noticias Universitarias
Identifican nuevos virus en murciélagos  (26/10/22) Investigadores de la Universidad Nacional de Rosario descubrieron 35 nuevos virus en murciélagos de la región pero sin implicancias para la salud.  Argentina Investiga. Divulgación y Noticias Universitarias
Las desigualdades estructurales entre géneros que a los varones aún les cuesta aceptar   (27/10/22) Hay prácticas que los hombres parecen estar más dispuestos a revisar y modificar, como su rol paterno.   Argentina Investiga. Divulgación y Noticias Universitarias
Analizan especies forestales para incrementar la generación de biomasa   (28/10/22) Se trata de una investigación aplicable a la generación de energía renovable. Un equipo de investigadores de la UNLP busca incrementar la producción de biomasa destinada a la generación de energía renovable.  Argentina Investiga. Divulgación y Noticias Universitarias
Desarrollan un aceite de pescado enriquecido con un 40% más de omega 3 y omega 6   (01/11/22) Investigadores tucumanos desarrollaron un aceite de pescado enriquecido en un 40% más de ácidos grasos que los aceites sin modificar.   Argentina Investiga. Divulgación y Noticias Universitarias
Nueva radiografía de la industria argentina de los videojuegos   (02/11/22) El último relevamiento, realizado en 2022, arroja un tamaño de la industria estimado de 72 millones de dólares y alrededor de 1.500 empleados, de los cuales el 23% son mujeres.  Argentina Investiga. Divulgación y Noticias Universitarias

Agenda