LT10
Gálvez: buscan mejorar la gestión de la basura electrónica
Docentes elaboraron un proyecto para capacitar a la comunidad, articular el trabajo con el municipio y las escuelas y posicionar a Gálvez como referente en sostenibilidad.
Invitan a adherir a propuesta de Ley de Financiamiento Universitario
La UNL invita a instituciones y a la ciudadanía a adherir a la propuesta de ley de Financiamiento Universitario aprobada por el Consejo Superior. La propuesta será elevada al Congreso de la Nación.
El Litoral
Salud ginecológica: ¿qué es un embarazo ectópico?
El Litoral dialogó con una especialista sobre los detalles de esta enfermedad que afecta a las mujeres en la etapa de gestación.
Artrosis de rodilla: qué es, síntomas y formas de prevenirla
Esta enfermedad afecta principalmente a la población adulta mayor. Un traumatólogo brindó detalles sobre cómo tratarla y cuáles son las mejores maneras de retrasar su aparición.
El Diario (Paraná)
La Municipalidad lanzó el Club Tech: un espacio para aprender y crear con tecnología durante todo el año
La propuesta está destinada a niñas, niños y adolescentes de 6 a 17 años interesados en seguir explorando el mundo de la tecnología. Las inscripciones se realizan a través de la plataforma Mi Paraná.
Clarín
Lanzan la quinta edición de un premio a la innovación en salud
Desde el 5 al 23 de mayo se encuentra abierta la convocatoria para participar del Premio Merck-CONICET de Innovación en Ciencias de la Salud 2025.
Científicos crearon un dispositivo que logra generar energía con la rotación de la Tierra: cómo funciona y qué opinan los expertos
Lograron generar microvoltios conectando un material especial al campo magnético de la Tierra.
¿El universo como simulación?: la teoría de un físico que sorprende al mundo
Esta idea relaciona conceptos de física clásica, mecánica cuántica y teoría de la información.
Inquieta una gran mancha solar que apunta contra la Tierra y explican qué consecuencias puede tener
Su diámetro mide más de diez veces el de la Tierra y el riesgo son eventos que causen desequilibrios electromagnéticos.
Argentina Investiga. Divulgación y Noticias Universitarias
Para evitar complicaciones graves, es clave reconocer y tratar el pie diabético a tiempo
En Argentina, el pie diabético representa una de las principales complicaciones de la Diabetes mellitus. Junto a la Licenciada en podología, Carina Guevara, docente de la Universidad Maza, profundizamos en esta problemática
Infobae
El “decatlón del centenario”: cómo entrenar desde hoy las habilidades que necesitarás en la vejez
El médico y experto en longevidad Peter Attia explicó en el festival Well de The New York Times su estrategia para preparar a las personas desde la mediana edad a llegar en forma a los 80 o 90 años
Un trastorno del sueño frecuente está relacionado con el deterioro cognitivo y problemas de memoria
Un estudio mostró que la disminución de oxígeno durante el descanso afecta regiones cerebrales asociadas con los recuerdos
Las 28 ciudades más grandes de Estados Unidos se están hundiendo lentamente
Científicos explican las razones de por qué este fenómeno, anteriormente asociado con zonas costeras, ahora afecta a ciudades del interior.
Peligro de sismos en Argentina: por qué habría que monitorear mejor a 7 jurisdicciones, incluyendo el AMBA
En el Día Nacional de la Prevención Sísmica, expertos advirtieron sobre la importancia de contar con buena información para mejorar el diseño de obras de infraestructura, junto a la seguridad de los edificios
Los pontífices y la ciencia: León XIV, un papa con formación en matemáticas
Robert Prevost fue elegido como sucesor de Francisco. Su recorrido incluye estudios en filosofía, experiencia pastoral en América Latina y una extensa trayectoria académica.
El legado de René Favaloro y una técnica que transformó la medicina mundial
En el Día del Cirujano Cardiovascular, en honor al primer Bypass realizado por el célebre médico argentino, Infobae dialogó con Laura Favaloro, su sobrina nieta y directora de la Fundación que lleva su nombre.
Un hito en la medicina moderna: la píldora anticonceptiva cumple 65 años
El 9 de mayo de 1960, la FDA aprobó oficialmente el primer anticonceptivo oral de uso generalizado. Una experta detalló a Infobae los últimos avances de la ciencia.
El Mundo (España)
La Fiscalía Europea investiga por presunta malversación de fondos comunitarios el primer ordenador cuántico de España
El proyecto que fue presentado el pasado mes de febrero y se enmarca en una iniciativa del Ministerio para la Transformación Digital y de la Función Pública
El País - España
Un ADN ideado con ayuda de la inteligencia artificial controla el comportamiento de células de mamífero por primera vez
Científicos en Barcelona perfeccionan un sistema para diseñar fragmentos genéticos que determinan el destino de las células sanguíneas
Agencia Iberoamericana para la Difusión de la Ciencia y la Tecnología
IMDEA Networks lidera el proyecto TUCAN6-CM para impulsar redes 6G más sostenibles, inteligentes y resilientes
Pondrá en marcha soluciones tecnológicas avanzadas para mejorar la calidad de vida, la sostenibilidad y la seguridad en ciudades inteligentes, entornos industriales y situaciones de emergencias
Título | Texto | Fuente |
---|---|---|
El Molino reabre al público sus espacios de juego y creación (29/03/21) | Las actividades se retomarán el próximo jueves 1 de abril, con diversas propuestas, en sus tres pisos renovados. La entrada será gratuita, con reserva previa. | LT10 |
El sistema circulatorio de los mamíferos acuáticos es especial (23/03/22) | Las adaptaciones del sistema circulatorio de los mamíferos acuáticos son de suma importancia para su supervivencia en estos ambientes extremos | Agencia Iberoamericana para la Difusión de la Ciencia y la Tecnología |
Carrera mundial para aclarar si el asteroide 2024 YR4 chocará con la Tierra (10/02/25) | Las agencias espaciales y miles de astrónomos trabajan contra reloj para determinar la trayectoria del cuerpo antes de perderlo de vista en mayo | El País - España |
¿Cuál es el lugar más salado de la Tierra? (y no es el Mar Muerto) (23/08/16) | Las aguas del lago Don Juan, en la Antártida, sonsalinas en un 44%. Apenas tiene 10 centímetros de profundidad. | BBC - Ciencia |
El calentamiento global perjudica a los parásitos marinos y al ecosistema oceánico (13/02/23) | Las aguas más cálidas hacen que estos microorganismos pierdan su capacidad de reproducción, por lo que sus poblaciones están disminuyendo. | Infobae |
Las anfetaminas alteran la base de la vida de los ríos (31/08/16) | Las aguas residuales llevan narcóticos que afectan a las algas, bacterias e insectos fluviales | El País - España |
El complejo mundo de las alergias (07/10/24) | Las alergias son un problema de salud creciente en la sociedad moderna. | Argentina Investiga. Divulgación y Noticias Universitarias |
Científicos reviven algas prehistóricas tras 7.000 años sin luz ni oxígeno (07/04/25) | Las algas se despertaron y recuperaron todas sus funciones. | Clarín |
Qué pasa en el cuerpo si se come almendras diariamente (01/08/24) | Las almendras son uno de los frutos secos más nutritivos. A los beneficios de su consumo ahora se le suma uno relacionado con el metabolismo y la actividad física. | La Voz del Interior (Córdoba) |
Demasiado caluroso para volar: por qué las altas temperaturas obligaron a cancelar decenas de vuelos en Phoenix, Arizona (21/06/17) | Las altas temperaturas en Phoenix superan los límites máximos de operación de algunas aeronaves | BBC - Ciencia |
Científicos alertan de que la Gran Barrera de Coral está en "situación terminal" (11/04/17) | Las altas temperaturas están causando el declive de los corales | El Mundo (España) |
¿Se debe al cambio climático la mayor presencia de cucarachas 'mutantes' en España? (19/04/24) | Las altas temperaturas pueden estar detrás de cambios genéticos en estos insectos, capaces de resistir los insecticidas | El Mundo (España) |
Advierten que 2023 será el año más cálido de los últimos 125.000 (09/11/23) | Las altas temperaturas que se registraron hacen que se rompa el récord anterior, que databa de 2016, cuando también se había dado el fenómeno de El Niño. | LT10 |
Cómo reconocer al mosquito del dengue y qué medidas se pueden adoptar para evitar ser picados (12/04/23) | Las altas temperaturas y el aumento de la humedad crean el escenario ideal para la propagación de este zancudo transmisor de varias enfermedades. Desde criaderos hasta marcas distintivas | Infobae |
Una planta produce flores diferentes en primavera y verano porque el calor modifica la expresión de sus genes (11/09/20) | Las altas temperaturas y las mayores horas de luz del verano desencadenan cambios en la expresión de más de 625 genes de la berza arvense o collejón | Agencia Iberoamericana para la Difusión de la Ciencia y la Tecnología |
Qué son los incendios de sexta generación y cómo impactan en la ola de calor récord de Europa (06/07/23) | Las altas temperaturas y las sequías que afectan a varios países contribuyen a la formación de estos fuegos devastadores. | Infobae |
Identifican un nuevo mecanismo molecular responsable del envejecimiento del corazón (31/10/18) | Las alteraciones funcionales de las células cardiacas durante el envejecimiento se deben, en gran medida, a una acumulación patológica de productos avanzados de la glicación dentro de los cardiomiocitos | Agencia Iberoamericana para la Difusión de la Ciencia y la Tecnología |
El cambio climático obliga a los osos polares en Groenlandia a modificar su comportamiento (30/11/23) | Las alteraciones se dan, principalmente, en su alimentación y hábitat, aunque también se registró una disminución en los ejemplares | Infobae |
Fumar perjudicaría la salud reproductiva (26/02/24) | Las alteraciones se deben a un contaminante que trae el tabaco. Se trata del cadmio, un metal pesado calificado como uno de los más tóxicos. | Argentina Investiga. Divulgación y Noticias Universitarias |
Por qué la comida rápida vegana puede ser peor para tu salud que la que contiene alimentos de origen animal (13/02/20) | Las alternativas de comida rápida vegana a menudo son peores para la salud que su equivalente de origen animal. | BBC - Ciencia |