SNC

LT10

Quieren restaurar la vegetación en la cuenca del Arroyo Cululú

Es un proyecto del Fondo para la Conservación del Patrimonio Natural. El investigador Andrés Bortoluzzi cuenta de qué se trata.

Clarín

Mariano Sigman: “Estamos naturalmente predispuestos a la amistad, hay algo en nuestro cerebro que lo favorece”

Una charla sobre la importancia de los vínculos afectivos desde el abordaje de las neurociencias, a propósito del libro "Amistad. Un ensayo compartido", con uno de sus autores, reconocido investigador.

Agencia CyTA. Programa de Divulgación Científica y Técnica del Instituto Leloir.

De siete ganadores de una beca internacional para científicos latinoamericanos, cinco son de Argentina

Como cada año, el programa Promoviendo Oportunidades de Investigación para Bioquímicos Latinoamericanos (PROLAB) dio a conocer los resultados de su convocatoria, donde los científicos formados en Argentina tuvieron un rol destacado.

Infobae

El secreto detrás de las mejores ideas: por qué la creatividad aparece fuera del trabajo

Un fenómeno cotidiano llama la atención de especialistas que analizan qué ocurre en la mente durante momentos tan rutinarios como una caminata tranquila o una ducha caliente

De la peste negra a la adaptación silvestre: el misterio detrás de la supervivencia de los perros de la pradera

Un estudio pionero identificó variantes en el ADN de estos animales que les permiten sobrevivir a brotes letales.

Cómo las focas adaptan su respiración y tiempo de buceo según el oxígeno disponible

Un trabajo de la Universidad de St. Andrews, difundido por National Geographic, comprobó que estos mamíferos regulan las inmersiones para desplazarse grandes distancias

Por qué el hallazgo de una mandíbula fósil reescribe la evolución de los mamíferos desde la era de los dinosaurios

El uso de escaneo por tomografía computarizada y modelado 3D le permitió a un equipo multidisciplinario británico identificar en la Costa Jurásica inglesa a una especie inédita.

Flotar o nadar: cuál genera mayor esfuerzo para los peces

Un estudio de la Universidad de California en San Diego desafió creencias previas al comparar ambas acciones y su impacto en el consumo energético de estos animales marinos

Avance en neurociencia: un microscopio de alta precisión reveló el viaje de los nervios en ratones

Científicos desarrollaron una innovadora técnica de imágenes que logró trazar estas conexiones superando los obstáculos de los métodos convencionales y acelerando el avance en neurociencia.

Qué alimentos pueden ayudar a reducir hasta un 28% el riesgo de demencia

Una investigación analizó los hábitos nutricionales de más de 130 mil personas y reveló que ciertos patrones dietéticos están vinculados con una menor probabilidad de deterioro cognitivo

El Mundo (España)

Cultivar algas en Marte para construir viviendas extraterrestres de bioplásticos

Un experimento de la Universidad de Harvard muestra que no sería imprescindible transportar materiales desde la Tierra para fabricar hábitats que alojen a los astronautas que vayan al planeta rojo

El País - España

Una nueva pierna biónica devuelve la agilidad a personas amputadas: “Se siente como parte de mi cuerpo”

Científicos del Instituto Tecnológico de Massachusetts (EE UU) rompen una barrera tecnológica de las prótesis, tras lograr robotizar un implante de titanio y conectarlo con los músculos y nervios del cuerpo humano

16201 a 16220 de 25487

Título Texto Fuente
La infección del corazón que empieza en el dentista  (12/06/18) Más de un millón de españoles deberían tomar antibiótico antes de ir al odontólogo para prevenir una infección cardiaca, según el mayor estudio sobre endocarditis infecciosa  El País - España
“No conservar grandes áreas para los hábitats de los animales afecta también a los humanos”  (13/06/18) Los biólogos británicos detallan las conclusiones de casi medio siglo de investigación en las islas Galápagos tras recibir el Premio Fronteras del Conocimiento  El País - España
¿Qué ocurre después de la muerte?  (13/06/18) Las investigadoras de AMIT responden a las preguntas de los lectores de 'Materia' en el Consultorio 'Nosotras respondemos'  El País - España
Caballito de mar  (14/06/18) Lo más asombroso del hipocampo no está en su físico, sino en su manera de reproducirse al ser el macho, y no la hembra, el que queda preñado  El País - España
La dolencia invisible que afecta a uno de cada tres adultos  (14/06/18) Los expertos alertan del infradiagnóstico de la enfermedad del hígado graso no alcohólico, que puede causar cirrosis y cáncer hepático  El País - España
El legado de Stephen Hawking: su voz llegará al agujero negro más cercano  (15/06/18) La antena de comunicación espacial de la Agencia Espacial Europea en Ávila envía un mensaje grabado del astrofísico, cuyas cenizas se han enterrado hoy en la Abadía de Westminster  El País - España
La muerte misteriosa de los grandes baobabs africanos  (18/06/18) Un equipo internacional de investigadores alerta del colapso de la gran mayoría de los ejemplares más antiguos e imponentes de este árbol centenario en poco más de una década  El País - España
El Everest, un vertedero en el techo del mundo  (18/06/18) Tiendas fluorescentes, material de escalada y hasta excrementos. En 2017, los alpinistas en la vertiente nepalesa recuperaron cerca de 25 toneladas de desechos sólidos y 15 toneladas de residuos humanos  El País - España
Un planeta asfixiado en plástico  (18/06/18) Reducir el uso de este material se ha convertido en la principal batalla medioambiental junto a la del cambio climático. Consumidores, instituciones y empresas empiezan a tomar medidas  El País - España
No estar casado aumenta un 55% el riesgo de morir por un ictus, según el mayor estudio hasta la fecha  (19/06/18) Los resultados, observados en dos millones de personas, podrían explicarse por el cuidado mutuo en las parejas  El País - España
Imaginación para luchar contra la invasión de plásticos  (19/06/18) Holanda se encuentra a la vanguardia de las soluciones originales para aprovechar los desechos  El País - España
¿Qué es el solsticio de verano? Un astrónomo lo explica  (21/06/18) El fenómeno trae el día más largo y la noche más corta para el 88% de los habitantes del hemisferio norte  El País - España
Dos virus de la infancia, relacionados con el alzhéimer  (22/06/18) Los tejidos cerebrales de los enfermos tienen el doble de herpesvirus que los cerebros sanos  El País - España
La relatividad de Einstein se confirma a escala galáctica  (22/06/18) Una alineación única de dos galaxias permite realizar la confirmación más precisa de los postulados del físico alemán fuera del Sistema Solar  El País - España
La contaminación ha matado a 93.000 personas en España en una década  (22/06/18) Investigadores de la Escuela Nacional de Sanidad ponen cifras al impacto de las emisiones de los coches en las ciudades  El País - España
¿Cómo se ha convertido Matemáticas en la carrera universitaria más popular?  (26/06/18) El doble grado en esta ciencia y Física cuenta con la nota de corte más alta en España  El País - España
A la caza de la bacteria que está matando a los olivos  (26/06/18) Investigadores españoles detectan desde el aire una infección que amenaza a los cultivos mediterráneos antes de que sea visible  El País - España
Un estudio alerta del peligro de prohibir el aceite de palma  (27/06/18) Prescindir del producto solo desplazaría el problema de la biodiversidad, advierte un estudio de la Unión Internacional para la Conservación de la Naturaleza  El País - España
La verdad de la falsa etimología  (28/06/18) Lo que más me llamó la atención de Jorge Wagensberg no fue su presencia radiante, sino su expresión discursiva. Hablaba siguiendo un compás preciso que iba marcando con mucho gusto en cada palabra  El País - España
Las últimas horas de Ötzi, la momia de los Alpes  (28/06/18) Nuevas revelaciones científicas sobre los instrumentos que llevaba el Hombre de Hielo aclaran aspectos sobre su final  El País - España

Agenda