LT10
Estudiantes de Diseño crean voluntariado para acompañar a perros rescatados
Fue el proyecto final de una de sus materias de la Facultad de Arquitectura, Diseño y Urbanismo.
Hallazgo en la Antártida: aire de 6 millones de años de antigüedad
Los núcleos de hielo de la Antártida son una auténtica máquina del tiempo que guarda evidencias de millones de años de la historia climática de la Tierra.
El Litoral
El orbitador chino Tianwen-1 logró observar el objeto interestelar 3I/ATLAS
El vehículo que orbita Marte captó imágenes de 3I/ATLAS a unos 30 millones de kilómetros de distancia.
Uno (Santa Fe)
Aumento de casos de coqueluche en Santa Fe: "Vemos un descenso en el cumplimiento del calendario de vacunación"
La Sociedad de Pediatría advirtió que se registraron 166 casos en la provincia, de los cuales 19 fueron confirmados.
Rosario3
No es voluntad, es biología: por qué es tan difícil perder peso y no recuperarlo
La ciencia desmiente la idea de que el fracaso de las dietas se debe a la falta de disciplina.
El Diario (Paraná)
La Región Centro analizó el impacto de la Inteligencia Artificial en el mundo del trabajo
En un nuevo encuentro 2025 de la Mesa Permanente del Trabajo, el Empleo y la Seguridad Social de la Región Centro, se presentaron los resultados de un relevamiento sobre el impacto de la Inteligencia Artificial (IA) en el trabajo
Clarín
Chien Shiung Wu, la “Marie Curie china” que tuvo un rol fundamental en los planes nucleares de Estados Unidos
Participó de un programa secreto como física nuclear. También realizó un experimento trascendental que posibilitó un Premio Nobel.
Argentina Investiga. Divulgación y Noticias Universitarias
Estudian el diseño de fármacos sólidos más estables, seguros y confiables
Este tema fue premiado en el año 2022 en un congreso científico sobre cristalografía, y recientemente se publicó en la revista internacional: Acta Crystallographica Section E: Crystallographic Communications.
Infobae
La meditación no es adecuada para todas las personas, advierte una investigación internacional
El estudio destaca que quienes presentan antecedentes de trastornos mentales tienen mayor riesgo de experimentar síntomas negativos, por lo que se recomienda un acompañamiento profesional
COP30 en Brasil: cuándo empieza y las claves para entender qué se discute en la cumbre del clima
La ciudad de Belém en el Amazonas se convierte en el centro del debate climático mundial con la COP30. Allí, 197 países debatirán el futuro de la Tierra frente a la amenaza del calentamiento global
Innovación y robótica: así funciona el exoesqueleto ligero que promete revolucionar la movilidad en la Tierra y el espacio
Desarrollado por la Universidad de Bristol, este prototipo, confeccionado con técnicas artesanales y materiales de alta tecnología
Sombras que revelan secretos: nuevas imágenes muestran diferentes tipos de agujeros negros
Las últimas técnicas de observación y simulación permiten comparar las sombras de agujeros negros con predicciones teóricas alternativas.
Identifican 15 bacterias vinculadas a una enfermedad de las arterias que aumenta el riesgo de infarto
Científicos encontraron rutas metabólicas y compuestos clave en el intestino. Cómo se relaciona con la detección y prevención de problemas cardíacos
El análisis de polvo espacial permite identificar la disminución del hielo en el Ártico, según expertos
Investigadores de la Universidad de Washington lograron reconstruir la evolución de la capa helada en el norte del planeta durante los últimos 30 mil años mediante el estudio de partículas cósmicas presentes en sedimentos
El Mundo (España)
Más de 100.000 kilómetros de vías del Imperio romano salen a la luz: "Con la extensión de todas sus calzadas se podría rodear la Tierra siete veces"
Tras digitalizar todas las carreteras y caminos que construyeron los antiguos romanos a lo largo y ancho de su imperio, un equipo con participación española ha contabilizado un total de 299.171 kilómetros de vías
El País - España
Hans Clevers, biomédico: “Si tuviera cáncer de colon, podría cultivar mi propio tumor, probarlo con fármacos y observar cuál lo elimina”
Los organoides, que el profesor investiga, están transformando la experimentación de los fármacos
| Título | Texto | Fuente |
|---|---|---|
| Inflamación de la vesícula: por qué se produce y cómo es el tratamiento (03/03/23) | Dolores abdominales recurrentes, malestar después de comer y náuseas pueden ser algunos de los síntomas para consultar al médico. Qué es lo que hay que saber | Infobae |
| Cuáles son las señales que alertan sobre el retraso en el crecimiento infantil (06/03/23) | Los especialistas afirman que es importante diferenciar al niño que es bajo en talla respecto de sus pares, de aquel que tiene problemas en su crecimiento. | Infobae |
| Moderna se asocia para producir una vacuna personalizada contra el cáncer de piel y un fármaco inhalado para fibrosis quística basados en la tecnología de ARNm (06/03/23) | Se trata de dos hitos empujados por la evidencia que arrojó la plataforma de ARN mensajero: una vacuna personalizada contra el tipo de cáncer de piel más grave, el melanoma, y un fármaco inhalado para tratar la fibrosis quística. | Infobae |
| La revolución de la robótica blanda: cómo son y qué hacen las máquinas que pueden cambiar la vida humana (06/03/23) | También conocidos como softs robots, están inspirados en los cuerpos flexibles de los seres vivos y pueden hasta curarse a sí mismos si se lesionan. | Infobae |
| Bienestar en la maternidad: consejos de los especialistas para disfrutar de la crianza (06/03/23) | Las expertas consultadas por Infobae afirmaron que la depresión antes o después del parto es muy frecuente y un estudio reciente respaldó esa mirada. | Infobae |
| Misión DART: la humanidad ya tiene un plan de defensa planetaria (06/03/23) | La prueba de la NASA desvió con éxito un asteroide de 160 metros de diámetro llamado Dimorphos. Ese impacto marcó un momento clave y abre una nueva era | Infobae |
| La capa de hielo de la Antártida se está derritiendo y no son buenas noticias para la humanidad (06/03/23) | Su extensión batió un récord mínimo el pasado 13 de febrero. Si bien se ha constatado una fuerte caída desde 2016, la masa del manto de hielo disminuye desde hace mucho tiempo | Infobae |
| El COVID prolongado puede reducir el oxígeno en el cerebro y aumentar los síntomas de depresión y ansiedad (07/03/23) | Lo revelaron científicos de Canadá y Estados Unidos. Hicieron pruebas cognitivas en el laboratorio y las combinaron con una encuesta. Cuáles fueron los grupos de pacientes más afectados | Infobae |
| Cuál es la huella de carbono de las dietas de moda (07/03/23) | Científicos norteamericanos analizaron estos planes de alimentación y hallaron que algunos son deficiente nutricionalmente. Incluso, advirtieron que los alimentos que incluyen emiten una gran cantidad de gases de efecto invernadero al ser producidos | Infobae |
| Nuevos hallazgos confirman que la aterosclerosis es una enfermedad autoinmune de células T (07/03/23) | Investigadores de Alemania, Estados Unidos y China hicieron una experiencia con ratones y células humanas, y detectaron que algunos tipos de células T se dirigen a la pared arterial. Los detalles | Infobae |
| Cuáles son los 10 alimentos esenciales durante el embarazo (07/03/23) | Una dieta balanceada es clave para afrontar los cambios fisiológicos y hormonales que se suceden durante la gestación. La importancia de consumir nutrientes para impulsar la salud materna y del bebé en camino | Infobae |
| Alerta roja por calor: cuáles son los riesgos para la salud y quiénes deben tener especial cuidado (07/03/23) | Esta semana gran parte del territorio de Argentina registrará temperaturas máximas por encima de los 35 grados. Qué se debe hacer para prevenir el agotamiento y el golpe de calor | Infobae |
| Insight 21: un nuevo espacio de conocimiento para mejorar la toma de decisiones (09/03/23) | Creado por la Universidad Siglo 21, este nuevo “think tank” argentino busca ser un faro en la búsqueda de facilitar potenciales soluciones desde un abordaje neutral y constructivo | Infobae |
| En el Día de la Mujer, la prestigiosa revista Nature destacó a la científica argentina Sandra Díaz (09/03/23) | La investigadora trabaja como ecóloga del Conicet y la Universidad Nacional de Córdoba. | Infobae |
| Astrónomos descubrieron un “eslabón perdido” para el agua en el sistema solar (09/03/23) | Un equipo ha detectado ese elemento en forma de gas en un disco de formación planetaria | Infobae |
| La NASA advirtió que un enorme meteorito podría caer en la Tierra en 2046 (09/03/23) | “Se necesitan varias semanas de datos para reducir las incertidumbres”, informó la agencia espacial | Infobae |
| Diez estrategias para interactuar con una persona con demencia (09/03/23) | Especialistas elaboraron una guía sobre cómo relacionarse con quienes padecen este trastorno | Infobae |
| Liberarán 100.000 mosquitos estériles en las Galápagos para luchar contra tres enfermedades (09/03/23) | El objetivo es evitar la propagación del insecto que transmite dengue, Zika y chikungunya | Infobae |
| Abrirse paso en las ciencias: historias en primera persona de mujeres que rompieron el techo de cristal (09/03/23) | Una astrofísica de México, una bioingeniera de Colombia y una cirujana de Argentina contaron a Infobae las barreras que tuvieron que atravesar para desarrollar su vocación | Infobae |
| Para la OPS, “la amenaza del virus todavía es real”: cuál es la situación de la pandemia en las Américas (10/03/23) | El director de la Organización Panamericana de la Salud encabezó un panel de expertos del organismo sanitario regional y analizó al COVID después de tres años. | Infobae |
Espere por favor....