SNC

LT10

Buscan revertir la extinción del venado de las pampas

Se cuentan menos de 50 ejemplares vivos. Un proyecto quiere preparar el terreno para su reintroducción en la zona de Fortín Olmos.

Clarín

Desarrollaron en Estados Unidos el reloj más preciso del mundo

Se trata de una nueva versión del reloj atómico más preciso del mundo.

Desde el desierto de Chile, científicos fueron testigos por primera vez del nacimiento de un sistema solar

Desde Atacama, un grupo internacional observó cómo un planeta se formó alrededor de una estrella.

Argentina Investiga. Divulgación y Noticias Universitarias

La UBA será parte de la misión de la NASA que sobrevolará la Luna

La Facultad de Ingeniería participó del desarrollo del microsatélite ATENEA, uno de los CubeSat -satélites pequeños- que se desplegarán antes del acercamiento Lunar.

El problema de la energía

Un equipo analiza las dimensiones políticas, económicas, sociales y culturales de la producción, distribución y apropiación de la energía en la Argentina.

Infobae

Por qué despertar no es instantáneo: descubren cómo se activa el cerebro al abrir los ojos

Un estudio reciente del Netherlands Institute for Neuroscience y la Universidad de Lausana, documentó cómo una ola eléctrica anticipa la transición hacia la vigilia, con diferencias claras entre sueño profundo y fase REM

Gemelo digital: cómo es la IA que calcula la edad biológica y permite anticipar el riesgo de desarrollar enfermedades

Un equipo del Instituto de Ciencias Weizmann de Israel desarrolló un modelo computacional que integra datos médicos, permite predecir factores de riesgo y personalizar tratamientos mediante simulaciones avanzadas

Cuál es la asombrosa habilidad de los pingüinos magallánicos para regresar a su colonia en Patagonia

Un equipo de científicos del Reino Unido, Alemania, Argentina y otros países contó a Infobae cómo descubrió que esa especie de ave marina logra orientarse en mar abierto a pesar de las corrientes y las largas distancias

Calentamiento global: un modelo climático proyecta qué regiones podrían sufrir los mayores impactos

Una investigación desarrolló una simulación para estimar las condiciones atmosféricas en distintos puntos del planeta.

Expertos destacan que permitir la siesta en niños hasta los seis años favorece su desarrollo cognitivo

Diversos estudios muestran que el descanso durante el día en bebés y niños pequeños contribuye a la consolidación de la memoria y al bienestar emocional, sin reducir de forma significativa el tiempo total de sueño recomendado

El Mundo (España)

Indígenas y científicos unidos para salvar al achoque, el "elixir" mexicano que se encuentra en riesgo crítico

El anfibio, pariente cercano del ajolote, se encuentra "críticamente amenazado" por la pesca excesiva, la contaminación y la extracción del agua de su hábitat natural

BBC - Ciencia

El apretón de manos en órbita que hizo posible la creación de la Estación Espacial Internacional y la cooperación entre EE.UU. y la Unión Soviética

En 1975, un encuentro en órbita entre astronautas estadounidenses y soviéticos demostró que las superpotencias podían colaborar.

El exitoso emprendimiento hondureño que logró convertir el aceite de cocina usado en jabón y comida para perros

Pocos jóvenes de 27 años ven en el aceite de cocina usado una oportunidad ecológica de negocio para producir jabón o alimento para perros.

El trozo de hielo más antiguo de la Tierra que al derretirlo podría "revolucionar" lo que sabemos sobre el clima del planeta

Un núcleo de hielo que podría tener más de 1,5 millones de años llegó a Reino Unido, donde será fundido por científicos para revelar información vital sobre el clima de la Tierra.

El País - España

El dilema cósmico del huevo o la gallina: ¿nacieron antes las estrellas o los agujeros negros?

Toda galaxia tiene un agujero negro supermasivo en su núcleo que influye en su evolución mucho más de lo que pensábamos, según nos está revelando el ‘JWST’

El destape web

Reconocimiento de la OMS a una estrategia desarrollada en la Argentina para el VIH-sida

Incluyó entre sus recomendaciones la terapia doble, resultado de una investigación de la Fundación Huésped, que permite administrar dos fármacos en lugar de tres

Advierten que las enfermedades no transmisibles y de salud mental son una “bomba de tiempo”

Un trabajo encargado por la OPS y elaborado por investigadores de la Escuela de Salud Pública de Harvard alerta sobre la carga creciente de estos males en 10 países de América del Sur

Por primera vez, capturan una instantánea de una manada de mamíferos extintos hace 10 millones de años

En un trabajo realizado sobre pisadas fósiles, pudieron mostrar que esos animales, con aspecto de ciervos, pero del tamaño de un perro y con pezuñas, tenían comportamiento gregario

Agencia TSS de la Universidad Nacional de San Martín

Una molécula para mejorar el diagnóstico de enfermedades neurológicas

investigadores del CONICET y de la Universidad Nacional de Cuyo desarrollaron una técnica computacional que podría revolucionar el diagnóstico por imágenes de enfermedades neurodegenerativas.

MasScience, plataforma de divulgación científica

Los métodos metaheurísticos presente y fututo.

La optimización [1] es un proceso matemático y computacional cuyo objetivo es encontrar la mejor solución posible a un problema, dentro de un conjunto de alternativas viables.

1621 a 1640 de 25507

Título Texto Fuente
Por el COVID, ¿se pueden dejar de reconocer caras de familiares y perder orientación espacial?  (16/03/23) Lo detectó un estudio a partir del caso de una mujer de 28 años en los Estados Unidos. Qué estudios le hicieron y qué encontraron también en una encuesta con otras personas  Infobae
El envejecimiento debe ser tratado como una enfermedad que tiene cura, según un especialista de Harvard  (16/03/23) El genetista David Sinclair dedicó más de 20 años al estudio de la vejez y asegura que “no es una etapa natural de la vida”. Para él, es una patología y como tal puede ser tratada y curada.  Infobae
Crece el Chikungunya en la Argentina: ya son 23 los casos autóctonos  (16/03/23) Según datos del último Boletín Epidemiológico Nacional, elaborado por el Ministerio de Salud, el total de los afectados por esta enfermedad tropical son 231.  Infobae
Cómo son los impactantes trajes espaciales para el viaje a la Luna en 2025 que presentó la NASA  (16/03/23) Junto a la empresa Axiom Space, la agencia espacial norteamericana realizó una exhibición sobre estas ropas, catalogadas como de próxima generación que le permitirá a los humanos caminar sobre la superficie de nuestro satélite natural  Infobae
Cómo es el nuevo test que detecta el nivel de ansiedad de las personas  (17/03/23) La prueba se hace a partir de una muestra de sangre. Fue desarrollada por científicos de Estados Unidos, aunque aún faltan más estudios para lograr que sea de uso masivo.   Infobae
¿Quiere saber si usted duerme bien? Participe aquí de la primera encuesta sobre calidad del sueño en América Latina  (17/03/23) Infobae junto a la Fundación Argentina del Sueño y la Asociación Argentina de Medicina Respiratoria presentan un cuestionario diseñado por expertos para conocer, de manera personalizada, cuál es el estatus de salud actual de su sueño  Infobae
Un fármaco contra un tipo de cáncer de próstata mostró mejoras significativas ante la enfermedad  (17/03/23) Se trata del denominado ensayo EMBARK de Fase III, el cual puso a prueba al medicamento XTANDI ®, desarrollado por Pfizer y Astellas.   Infobae
Cuáles son los 13 países del mundo en los que se puede respirar aire saludable  (17/03/23) Los datos fueron relevados en un estudio efectuado por una empresa suiza que mide todos los años la calidad del aire alrededor del globo. En qué posición quedaron las naciones latinoamericanas  Infobae
El agua de la Tierra pudo originarse en meteoritos no derretidos  (17/03/23) Un nuevo estudio científico publicado en Nature por científicos de Estados Unidos sugiere esa explicación ocurrida hace 4.500 millones de años  Infobae
Bajo deseo y frustración en la cama: las consecuencias del estrés en el sexo y cómo evitarlas  (20/03/23) Aunque se cree que un encuentro sexual es una salida a momentos de tensión, puede ocurrir lo contrario y aumentar los males de la vida moderna  Infobae
El uso de inteligencia artificial podría ayudar a detectar Alzheimer en exámenes de rutina  (20/03/23) Científicos norteamericanos, mediante el uso de imágenes obtenidas durante chequeos médicos, lograron conformar un modelo con IA que puede diagnosticar esta patología neurodegenerativa con más de un 90% de precisión.   Infobae
Por qué Venus y Marte podrían tener volcanes activos como los de la Tierra  (20/03/23) Científicos comprobaron que el planeta más brillante del Sistema Solar tendría actividad volcánica según una nave de la NASA, mientras que en el planeta rojo se observaron registros de ceniza reciente  Infobae
La inteligencia artificial quiere diseñar dietas a medida de cada persona  (20/03/23) Los avances recientes en la ciencia de la nutrición están cada vez más cerca de cumplir el sueño de alimentarse sanamente y comiendo lo que más se desea. Cómo son las aplicaciones y programas personalizados  Infobae
¿Cómo olemos?: científicos habrían descubierto cómo descifrar el sentido del olfato  (20/03/23) Investigadores de la Universidad de California, en San Francisco (UCSF), desarrollaron la primera imagen en 3D de la estructura de los receptores de olores.  Infobae
Una mutación génica convierte a un grupo de hormigas en aspirantes a reinas parásitas  (21/03/23) Científicos identificaron una cepa mutante de hormigas rapaces clonales que parecen reinas miniatura y evolucionaron rápidamente debido a una única mutación “supergénica”   Infobae
¿Venus tuvo océanos después de que la vida comenzara en la Tierra?  (21/03/23) Investigadores de la Universidad de Chicago construyeron un nuevo modelo de la composición atmosférica con el objetivo de develar si pudo ser un planeta habitable  Infobae
La inserción escolar y social es la principal deuda con los niños y adolescentes con síndrome de Down  (21/03/23) Bajo el lema “Con nosotros, no por nosotros” se conmemora hoy el Día Mundial del Síndrome de Down.  Infobae
Cada tres minutos muere un niño en el mundo por la resistencia de los antibióticos  (22/03/23) Lo advirtió la líder de la OMS en el problema de la resistencia antimicrobiana de visita en Buenos Aires. Qué deberían tener en cuenta los pacientes, los médicos y los productores de animales de granja  Infobae
La obesidad dificulta el diagnóstico de las enfermedades cardiovasculares, según un experto de la Clínica Mayo de EEUU  (22/03/23) El cardiólogo Francisco López-Jiménez señaló que el exceso de masa corporal no sólo es un factor de riesgo para la salud sino que, además, torna más compleja la detección de otras patologías a través de los exámenes médicos habituales.  Infobae
Expertos de Harvard crearon una ‘superbacteria’ inmune a todas las infecciones virales de la naturaleza  (22/03/23) Se trata de una cepa de E. coli, a la cual volvieron resistente y con “salvaguardas” para reducir la contaminación viral. Aseguran que podría ser usada para aplicaciones médicas e industriales.  Infobae

Agenda