SNC

LT10

Desarrollan un método para descifrar cómo interactúan las regiones del cerebro

El modelo, que está basado en técnicas estadísticas avanzadas y de inteligencia artificial, permite identificar conexiones cerebrales incluso cuando la señal está distorsionada o incompleta.

La Nasa descubrió posibles indicios de vida pasada en Marte

El descubrimiento fue en una muestra de roca recolectada por el róver Perseverance en el planeta rojo.

El Litoral

¿Hallaron vida en Marte?: la NASA descubre la pista más importante hasta ahora

El rover Perseverance ha desenterrado en el planeta rojo minerales que sugieren biofirmas, despertando gran interés científico sobre la posible existencia de vida pasada

Clarín

Hallaron el cadáver de una gigantesca y misteriosa criatura marina

Especialistas marinos examinaran los restos para determinar las causas de muerte del animal.

Texas: la inesperada plaga de escorpiones que obliga a una vecina a vender su casa

Tanesha Jones se mudó de Chigago a Texas y se encontró con una sorpresa.

Infobae

La lengua balística del camaleón podría inspirar robots para eliminar coágulos sanguíneos

Un estudio revela que el mecanismo podría aplicarse en dispositivos médicos capaces de acceder a lugares difíciles del cuerpo sin dañar los tejidos

Un test de la sangre puede detectar cáncer de cabeza y cuello hasta 10 años antes de los síntomas

El método, basado en inteligencia artificial y secuenciación genómica, permite anticipar la enfermedad en personas sin síntomas.

Científicos detectaron cuáles son los factores vocales que hacen brillar a un cantante de ópera

El reciente trabajo de la Universidad de Keio, Japón, planteó un cambio de paradigma en la manera de calificar a los intérpretes líricos.

La sorprendente estrategia de una hormiga europea que desafía a la biología y clona machos de otra especie

Un reciente hallazgo científico realizado en Sicilia identificó un mecanismo de reproducción nunca antes documentado.

Un avance esperanzador para los trastornos del sueño en personas con autismo y síndrome de Down

Investigadores de Italia y Argentina identificaron una vía farmacológica a través de un estudio en ratones.

Las increíbles imágenes de tiburones en aguas profundas capturadas por la expedición Uruguay Sub200

El equipo científico a bordo del Falkor (too) registró a más de 290 metros de profundidad ejemplares de Hexanchus griseus y otras especies en el cañón de Cabo Polonio

La NASA descubrió la pista más importante de vida antigua en Marte

El rover Perseverance que explora el cráter Jezero desde 2021 halló en rocas marcianas los rastros químicos y biológicos de presencia de organismos pasados.

El Mundo (España)

Geoffrey Hinton, Premio Nobel de Física, sobre la IA : "Dentro de 20 años seres superinteligentes nos reemplazarán. Corremos el riesgo de extinguirnos"

El científico, considerado uno de los padres de la inteligencia artificial, advierte que en las próximas dos décadas podrían surgir sistemas mucho más inteligentes: "Serán inmortales y no nos necesitarán"

BBC - Ciencia

El País - España

Científicos de la NASA encuentran posibles rastros de vida en Marte

Un estudio analiza “biofirmas” en muestras que habría que traer de vuelta a la Tierra para confirmarlas, una misión que Trump quiere cancelar

16541 a 16560 de 26058

Título Texto Fuente
Por qué un ‘spoiler’ no te arruinará la película: así funciona la ciencia del giro argumental  (28/05/18) Una parte del placer causado por los giros argumentales no deriva del impacto de la sorpresa, sino de contemplar las partes anteriores del relato a la luz del giro  El País - España
“El cáncer evoluciona más rápido que nosotros”  (29/05/18) Charles Swanton, Investigador del Instituto Francis Crick de Londres. Este médico estudia la selección natural en los tumores y cómo usar esa información para mejorar los tratamientos actuales  El País - España
Alan Bean, el “artista-explorador” del ‘Apolo 12’  (29/05/18) El astronauta, recientemente fallecido, fue el cuarto ser humano en pisar la Luna y pintor a tiempo total desde que se retirara de la NASA en 1981  El País - España
El civismo de las mangostas enanas  (29/05/18) Estos carnívoros reconocen a los individuos que han prestado un servicio útil para el grupo y les ofrecen la justa recompensa por sus esfuerzos, según un estudio de la Universidad de Bristol  El País - España
Arreglar las pifias de la proteína más abundante del mundo aumenta un 50% las cosechas  (31/05/18) El trigo y la soja gastan hasta la mitad de su energía en deshacer los errores de la molécula rubisco  El País - España
Cristales de laboratorio para regenerar dientes y huesos  (01/06/18) Una nueva técnica permite cultivar tejidos minerales como el esmalte dental a partir de proteínas  El País - España
Una historia de sexo y vikingos  (01/06/18) Hombres escandinavos y mujeres celtas llevadas contra su voluntad poblaron Islandia  El País - España
“Hemos alargado la vida de animales y nada indica que no se podrá hacer en humanos”  (04/06/18) Juan Carlos Izpisúa, bioquímico. El investigador español habla de avances que pueden retrasar el envejecimiento o producir órganos en animales para trasplantes  El País - España
Así se llenó España de cotorras  (05/06/18) Más de un millón de loros entraron legalmente al país desde 1986 para ser vendidos como mascotas  El País - España
Un autotrasplante elimina el cáncer en una paciente con metástasis  (05/06/18) Un equipo de EE UU consigue eliminar un tumor en estado avanzado gracias a la terapia celular con linfocitos  El País - España
“Evitaremos la quimioterapia en el 70% de las mujeres con el cáncer de mama más común”  (06/06/18) Un nuevo test molecular permite identificar qué mujeres se pueden librar de la quimioterapia, que no es necesaria para miles de ellas aunque ahora la reciban  El País - España
Svante Pääbo, premio Princesa de Asturias  (06/06/18) El jurado reconoce las aportaciones científicas del médico y bioquímico que secuenció el genoma de neandertales y denisovanos  El País - España
El duende y la flecha  (07/06/18) Sin la capacidad de abstracción que nos proponen los experimentos mentales, el poeta y el científico, tanto el uno como el otro, se encontrarían perdidos  El País - España
“Podremos crear elefantes con pelo rojo, pero nunca revivir al mamut”  (07/06/18) El padre del genoma neandertal explica por qué el ADN es una máquina para viajar en el tiempo  El País - España
Las abejas saben contar desde cero  (08/06/18) Por primera vez un insecto demuestra entender el valor numérico de ‘nada’  El País - España
Los científicos y médicos españoles se unen para exigir leyes contra las pseudociencias  (08/06/18) El presidente de la COSCE afirma que "lo que no esté contrastado científicamente no debe estar en las farmacias"  El País - España
Bombas y balas de las guerras mundiales contaminan los mares del planeta  (11/06/18) Millones de toneladas de municiones arrojadas al mar durante años amenazan con liberar explosivos y sustancias tóxicas  El País - España
Una empresa tiene la mitad de las patentes del mar  (11/06/18) Tres países acaparan el 74% de las secuencias genéticas de especies marinas registradas  El País - España
“Estamos en el amanecer de una segunda revolución tecnológica”  (12/06/18) Sonia Fernández-Vidal. La docente y autora catalana defiende la importancia de la fantasía como arma para superar el miedo a la mecánica cuántica  El País - España
La infección del corazón que empieza en el dentista  (12/06/18) Más de un millón de españoles deberían tomar antibiótico antes de ir al odontólogo para prevenir una infección cardiaca, según el mayor estudio sobre endocarditis infecciosa  El País - España

Agenda