SNC

LT10

Mammarella: "Estamos hablando de prioridades, no de presupuestos"

Hay gran expectativa por una nueva sesión en el Congreso para debatir la ley de financiamiento universitario.

Desarrollan vacuna para prevenir infecciones mamarias en vacas lecheras

Trabaja un equipo de la FBCB-UNL e INTA. El desarrollo evitará importantes pérdidas económicas en nuestra región.

El Litoral

Horowicz: "La desintegración del sistema político argentino no es una hipótesis, sino un proceso en curso"

Doctor en Ciencias Sociales, escribió casi una decena de libros, entre los que se destacan el clásico "Los cuatro peronismos" y "La larga agonía del cuarto peronismo".

Uno (Santa Fe)

Hasta cuándo se puede ver el streaming del Conicet y a dónde se muda

Hasta el 10 de agosto se pueden seguir las últimas transmisiones en vivo desde el cañón submarino de Mar del Plata a través del canal Schmidt Ocean en YouTube.

Rosario3

Hasta cuándo se puede ver el streaming del Conicet y a dónde se muda

Hasta el 10 de agosto se pueden seguir las últimas transmisiones en vivo desde el cañón submarino de Mar del Plata a través del canal Schmidt Ocean en YouTube.

Clarín

Nació en Ohio el “bebé más viejo del mundo” y rompió un récord histórico

El recién nacido marcó un nuevo capítulo en la historia de la medicina reproductiva.

Agencia CyTA. Programa de Divulgación Científica y Técnica del Instituto Leloir.

Deuda alarmante: Sudamérica carece de estudios locales suficientes sobre el efecto de la contaminación ambiental en la salud

La Organización Mundial de la Salud (OMS) estima que las personas que viven en países de medianos y bajos recursos experimentan “desproporcionadamente” los efectos de la contaminación del aire

Infobae

Cómo los dientes fosilizados de dinosaurios permiten reconstruir el clima prehistórico

Una nueva técnica aplicada a restos paleontológicos permite reconstruir la composición del aire y el comportamiento de la vegetación en tiempos remotos.

Descubren un sorprendente ciclo cerebral que regula el estrés y el estado de alerta

Investigadores observaron en animales un patrón rítmico en ciertas neuronas que influye en la transición entre descanso y actividad.

Una reconstrucción hiperrealista reveló los rostros de dos hermanas sacrificadas hace 6.000 años

Los investigadores sugieren que las mujeres fueron víctimas de sacrificio humano en una comunidad neolítica brutal

El gran tiburón martillo sorprende a la ciencia por su insólita dieta

Nuevos estudios revelan que opta por cazar a otros tiburones, una estrategia que parece arriesgada pero aporta enormes beneficios energéticos, según modelos de investigadores internacionales que monitorearon su actividad en detalle

El desafío de cuidar el corazón durante el embarazo: por qué la prevención es clave para la salud materna

El próximo 8 de agosto, la Sociedad Argentina de Cardiología (SAC) y la Fundación Cardiológica Argentina (FCA) impulsan la campaña #CorazónDeMamá

Cómo actúa Klebsiella pneumoniae, una de las bacterias mortales vinculadas a los lotes de fentanilo contaminado

Su virulencia se debe a una amplia gama de factores que pueden provocar graves infecciones y resistencia a los antibióticos para tratarla. Expertos explican su desarrollo y peligrosidad

El poderoso impacto en la salud mental de convivir con perros

Investigadores analizaron biomarcadores en dueños de perros y hallaron que la presencia de estos animales influye en las respuestas biológicas al estrés de formas insospechadas

El Mundo (España)

Los chimpancés aprenden a comunicarse imitando a sus madres, no a sus padres

Una investigación realizada en Uganda concluye que los sonidos y gestos que realizan los chimpancés salvajes para expresarse son aprendidos socialmente de su entorno materno, y no está determinado genéticamente

BBC - Ciencia

Seguridad "gravemente defectuosa": qué revela la investigación sobre la tragedia del Titán, el sumergible que implosionó en el océano con 5 personas a bordo

Dos años después de la catastrófica implosión del sumergible Titán, que causó la muerte a sus cinco ocupantes mientras se dirigía a los restos del Titanic, la Guardia Costera de EE.UU. presentó su informe sobre su investigación del caso.

La búsqueda científica de un helado que no se derrita

Pocas cosas deleitan tanto en un día de verano como un cono de helado.

El País - España

Mitos y verdades sobre mordeduras y picaduras venenosas: cuánto ocurren y cómo actuar

El riesgo de sufrir un envenenamiento grave por cualquier animal terrestre tóxico en España es anecdótico: solo ocurren 1,23 casos por cada millón de habitantes. Pero hay precauciones a tener en cuenta

16581 a 16600 de 25671

Título Texto Fuente
Los misterios del cerebro: por qué perdemos la atención durante una conversación  (02/09/24) El multitasking, la sobreestimulación y las notificaciones digitales pueden afectar nuestra capacidad de concentración y enfoque diario.  Infobae
Los misterios del grafeno, el material que puede cambiarlo todo  (17/09/18) Sus propiedades lo hacen prometedor para aplicaciones que van desde la electrónica hasta la biomedicina.  Clarín
Los misterios del legado inca  (14/02/18) Un arqueólogo experto en el Shincal de Quimivil, la capital más austral del imperio. La civilización incaica constituye el gran tesoro de Latinoamérica. Con una población que rozó los 30 millones de habitantes hacia el siglo XV, todavía esconde secretos.   Página 12
Los misterios del universo que la tecnología nos ayudará a revelar en un futuro cercano  (11/12/19) Cuenta la historia que, en 1900, el eminente físico Lord Kelvin dirigió a la Asociación Británica para el Avance de la Ciencia estas palabras: "Ya no queda nada nuevo que descubrir en física".  BBC - Ciencia
Los misteriosos "nuevos" vasos sanguíneos de nuestro cerebro de los que no se tenía idea de su existencia  (01/08/16) Empezaron estudiando la meninge y terminaron descubriendo nuevos vasos en el cerebro.  BBC - Ciencia
Los misteriosos cambios de temperatura en el gélido Neptuno: del enfriamiento al calentamiento repentino  (13/04/22) En un breve periodo de tiempo, detectaron una sorprendente caída en la temperatura global de Neptuno a la que siguió en los dos últimos años "un dramático calentamiento" en su polo sur.  El Mundo (España)
Los misteriosos microbios de un lago volcánico de Costa Rica que pueden aportar pistas sobre la vida en Marte  (04/05/18) Son microscópicos y pueden guardar las claves para develar el misterio sobre la existencia de vida en Marte.  BBC - Ciencia
Los mitos de la adopción  (23/10/24) Una charla interdisciplinaria sobre cómo es adoptar en el contexto actual. Participan especialistas de derecho, trabajo social y psicología.  LT10
Los modelos futuros sobre cambio climático subestiman el efecto de los eventos extremos  (13/03/19) Un estudio internacional con participación del CSIC ha analizado el impacto de la ola de calor que afectó a Europa en 2003  Agencia Iberoamericana para la Difusión de la Ciencia y la Tecnología
Los modos en que se ocultó la contribución de las mujeres al conocimiento científico  (07/03/22) La forma más sencilla de lograr que no queden registros de una persona es invisibilizándola. ¿Cómo? No nombrándola, por ejemplo.   Argentina Investiga. Divulgación y Noticias Universitarias
Los molares de Sima de los Huesos comparten características del tejido dental con Homo antecessor y neandertales  (11/06/20) El Grupo de Antropología Dental del CENIEH publica un artículo en 'PLOS One' en el que se analizan mediante microscopía y microtomografía computarizada los tejidos dentales de los molares de individuos del Pleistoceno medio europeo  Agencia Iberoamericana para la Difusión de la Ciencia y la Tecnología
Los monocultivos de plátano son más susceptibles a las plagas que las plantaciones con más especies  (06/09/24) Un estudio realizado en plantaciones de plátano reveló que los monocultivos aumentan la susceptibilidad a plagas y enfermedades  Agencia Iberoamericana para la Difusión de la Ciencia y la Tecnología
Los monos araña actúan como computadoras colectivas  (07/09/20) Cuentan con un sistema organizacional para conseguir su alimento. Poseen inteligencia similar a la de las colonias de hormigas y a los mercados financieros  Agencia Iberoamericana para la Difusión de la Ciencia y la Tecnología
Los monos aulladores negros recuerdan la ubicación de sus árboles frutales favoritos  (10/02/21) Investigadores han descubierto habilidades avanzadas de estos monos expertos recolectores de frutas  Agencia Iberoamericana para la Difusión de la Ciencia y la Tecnología
Los monos que pasaron su primer año de vida sin ver ninguna cara  (04/09/17) Un experimento pone en duda que reconocer rostros sea innato en personas y otros primates  El País - España
Los monos se vuelven más tolerantes con los demás, incluso con competidores, tras una catástrofe  (09/04/21) El huracán María arrasó la isla en la que viven cientos de macacos, que respondieron a la crisis ampliando sus redes sociales y compartiendo los recursos escasos con extraños  El País - España
Los mosquitos tienen mecanismos neuronales de seguridad para poder oler y picar a los humanos  (19/08/22) Un grupo de científicos estadounidenses ha demostrado que estos insectos tienen una atracción "inquebrantable" hacia las personas  El Mundo (España)
Los motores de la epidemia de obesidad en Brasil  (24/09/18) Científicos afirman que las alteraciones en el modelo alimentario y factores tales como el sueño y la melatonina pueden influir sobre este problema  Agencia Iberoamericana para la Difusión de la Ciencia y la Tecnología
Los movimientos antivacunas: una amenaza para la calidad sanitaria de la población  (09/09/19) Advierten sobre los riesgos de no cumplir con el Calendario Nacional de Vacunación y las consecuencias nocivas para la sociedad de los movimientos antivacunas.  Argentina Investiga. Divulgación y Noticias Universitarias
Los mufas y el Mundial: cuando la picardía popular se vuelve bullying  (28/11/22) Mientras los partidos de fases de grupos parecieran estar marcados por los goles anulados y el tecnicismo absoluto del VAR, afuera de la cancha pareciera regir otro criterio: la irracionalidad de las cábalas, las apuestas y las acusaciones de mufas.  LT10

Agenda