SNC

LT10

Científicas estudian diversidad y potenciales utilidades de los hongos

Desde hace algunos años, especialistas de la FHUC-UNL trabajan en el relevamiento y análisis de las diferentes especies, destacando su importancia para el medioambiente, así como su uso potencial en otros aspectos.

El eclipse lunar total más largo del año llega con la “Luna de Sangre”

El 7 de septiembre de 2025 ocurrirá el eclipse lunar total más largo del año, con 82 minutos de totalidad.

Investigan sobre cáncer de próstata resistente

Gabriela Altamirano forma parte de un equipo de cuatro investigadoras de FBCB-UNL que ganaron un subsidio de la Fundación Florencio Fiorini.

Clarín

“La tormenta perfecta”: un grupo de científicos descubrió qué pasa antes de que caiga un rayo

Aunque desde hace mucho tiempo los científicos entienden cómo caen los rayos, los eventos atmosféricos precisos que los generan eran un misterio desconcertante.

Infobae

El anquilosaurio más antiguo del mundo tenía una armadura extravagante y fue encontrado en Marruecos

Científicos del Reino Unido, Sudáfrica y los Estados Unidos identificaron el esqueleto parcial de la especie desconocida de dinosaurio.

Descubren un poderoso pariente de los cocodrilos modernos que convivió con los dinosaurios en la Patagonia

Científicos de la Argentina, Brasil y Japón encontraron restos fósiles de la especie desconocida cerca de El Calafate, Santa Cruz, que llamaron Kostensuchus atrox.

Cuáles son los 9 beneficios del repollo para la salud

Con solo 24 kilocalorías por cada 100 gramos, este alimento aporta fibra, vitaminas y minerales.

¿La Tierra late?: un pulso sísmico que se repite cada 26 segundos desde hace 60 años desconcierta a la ciencia

El registro constante de ondas que emanan frente a África occidental y recorren el planeta desconcierta la ciencia.

El impacto del cambio climático en aves tropicales: cómo el calor extremo reduce sus poblaciones

Una investigación internacional analizó registros de más de 90.000 observaciones para determinar que la frecuencia de temperaturas muy elevadas está disminuyendo drásticamente la cantidad de especies en zonas cálidas del planeta

Los flamencos migratorios envejecen más lento que los residentes

Un análisis de más de 40 años en la Camarga francesa muestra que las aves que migran envejecen más despacio que los que residen permanentemente en la región

Los mundos de vapor, ¿el próximo objetivo de la exploración espacial?

Un reciente modelo desarrollado por investigadores en California abrió nuevas preguntas sobre exoplanetas con atmósferas dominadas por agua en estados extremos y su papel en la astrobiología contemporánea,

¿La terapia cognitivo-conductual puede modificar el cerebro?

Científicos de Alemania llegaron por primera vez a una serie de conclusiones, tras investigar a personas con depresión tratadas con esta psicoterapia

La décima prueba del cohete Starship fue un éxito y acerca a Elon Musk a su sueño de conquistar Marte

SpaceX sorprendió al lograr todos los objetivos estratégicos de esta etapa, un paso considerado imprescindible para la misión Artemis 3 y la ambición de instalar bases humanas fuera de la Tierra

El Mundo (España)

Dos grandes cambios en la pelvis humana permitieron a nuestros ancestros andar erguidos

Una investigación basada en el análisis de tejidos embrionarios revela dos cambios decisivos en un hueso de la pelvis para que los humanos comenzaran a caminar sobre dos piernas bípedos

BBC - Ciencia

La herramienta de IA que YouTube usa para editar tus videos sin que lo sepas y sin pedirte permiso

YouTube le hizo retoques con inteligencia artificial varios videos sin avisarle a sus creadores ni pedirles permiso.

De Katrina a Mitch: cuáles han sido los peores huracanes de la historia

Han pasado 20 años desde que el huracán Katrina azotó el sureste de Luisiana, causando la muerte de 1.833 personas y provocando una calamidad de una magnitud hasta entonces inimaginable.

Las deslumbrantes imágenes de los premios Fotógrafo de la Vida Silvestre 2025

A primera vista, la avispa alfarera que aparece en la foto pareciera estar montada en una escoba.

El País - España

La conexión intestino-cerebro: un macroestudio relaciona los trastornos digestivos con enfermedades neurodegenerativas

El control de enfermedades como la diabetes o la deficiencia de vitamina D evitarían dolencias como el alzhéimer

MasScience, plataforma de divulgación científica

Uso seguro de medicamentos en casa. Guía para familias y estudiantes

El uso seguro de los medicamentos en el hogar es un pilar fundamental para garantizar la eficacia de los tratamientos y prevenir riesgos para la salud.

1661 a 1680 de 25918

Título Texto Fuente
Descubren una función oculta del sistema inmunológico que podría frenar las infecciones más peligrosas  (10/03/25) Un reciente hallazgo en el campo de la ciencia podría marcar un antes y un después en la lucha contra una de las mayores amenazas para la salud global  Infobae
Menú prehistórico: descubren que a los neandertales les gustaba una comida que todavía es popular hoy  (09/02/23) Un reciente estudio, además de develar cuál era el manjar favorito de estos homínidos hace 90.000 años, rompe también con el modelo científico que aseveraba que los neandertales no comían presas de pequeño tamaño  La Nación
Alzheimer: un estilo de vida saludable puede retrasar hasta 6 años la aparición de la enfermedad   (18/04/22) Un reciente estudio vinculó una buena dieta, el ejercicio regular y otros hábitos saludables con una mayor esperanza de vida y más tiempo sin trastornos del envejecimiento ni demencia. Qué aconsejan los expertos  Infobae
Los hombres también tienen reloj biológico: a qué edad disminuye la fertilidad masculina y cómo afecta a la salud de los hijos  (04/09/24) Un reciente estudio reveló que una avanzada edad en los varones aumenta el riesgo de complicaciones en la gestación. En el Día de la Salud Sexual, cuáles son y cómo prevenirlas  Infobae
Afirman que África se está dividiendo para formar un nuevo océano  (23/07/20) Un reciente estudio reveló que África se partirá en dos y se creará una nueva cuenca oceánica en un tiempo estimado de entre 5 y 10 millones de años, un período corto en términos geológicos.  Página 12
Científicos de la UNL descubren como disminuir grasa abdominal  (21/03/17) Un reciente estudio realizado por investigadores de la UNL en ratas proporciona nueva información sobre los beneficios de la semilla de chía para reducir la acumulación de grasa en el organismo.  Uno (Santa Fe)
De qué forma el estrés acelera el envejecimiento ocular  (28/11/22) Un reciente estudio realizado por investigadores de la Universidad de California demostró que un estado de tensión permanente o sostenido en el tiempo puede tener un impacto en la salud visual y acelerar la aparición del glaucoma  Infobae
COVID-19: por qué algunas personas, aún con factores de riesgo, no sufren cuadros graves  (25/11/22) Un reciente estudio realizado por investigadores brasileños detectó por qué algunos genes son un escudo para las personas contra la infección del SARS-CoV- 2 y sus peores consecuencias.  Infobae
El ejercicio físico regular disminuye el riesgo de desarrollar cáncer de mama y brinda otros siete beneficios para la salud  (13/12/23) Un reciente estudio realizado en Londres advirtió que la actividad física reduce la posibilidad de desarrollar este tipo de patología oncológica en las mujeres jóvenes, además de mejorar la postura, densidad ósea y salud cardíaca.  Infobae
¿Comer o tener relaciones sexuales?: qué hormona es la responsable de la elección y por qué  (13/03/23) Un reciente estudio realizado en Alemania demostró que la razón que lleva a algunas personas a priorizar el alimento por sobre el encuentro sexual, o viceversa, estaría dado por la leptina, una hormona que suprime el apetito.  Infobae
Tres de cada diez argentinos sufren síntomas de ansiedad o depresión, según estudio de la UCA  (21/08/25) Un reciente estudio indica que los argentinos sufren ansiedad y depresión en aumento, durante los últimos años.   El Diario (Paraná)
¿Existe una relación entre la falta de motivación y la enfermedad de Alzheimer?  (27/04/22) Un reciente estudio halló vínculos entre los déficit cognitivos y los síntomas neuropsiquiátricos. Cuáles son los alcances de este descubrimiento  Infobae
Cuál es la relación entre el vapeo y el estrés crónico en los jóvenes, según un estudio  (14/09/23) Un reciente estudio ha encendido las alarmas en la comunidad médica e indica que los jóvenes que recurren al vapeo podrían estar enfrentando niveles elevados de estrés crónico.  Infobae
El exceso de peso duplica el riesgo de padecer cáncer de útero  (20/04/22) Un reciente estudio encontró que por cada cinco puntos adicionales de índice de masa corporal, la posibilidad de enfermedad oncológica aumenta en un 88%. Cuáles son las causas   Infobae
Cómo los satélites ayudan a medir el carbono almacenado en los bosques del mundo  (04/08/25) Un reciente estudio detalla que estas herramientas logran monitorear grandes extensiones de vegetación y aportan información relevante para anticipar cambios en el clima global  Infobae
Por qué los virus gigantes hallados en Groenlandia podrían tener un rol clave en la crisis ambiental  (10/06/24) Un reciente estudio demostró, por primera vez, la presencia de estos patógenos en la superficie del hielo y la nieve, dominados por microalgas.  Infobae
Por qué el ejercicio mejora la respuesta inmunitaria contra el cáncer de páncreas  (14/06/22) Un reciente estudio demostró que la actividad aeróbica reprograma el sistema inmunitario para reducir el crecimiento de ese tipo de tumor y amplificar los efectos de la inmunoterapia. Cuáles son los alcances de este hallazgo   Infobae
El fósil de bambú más antiguo de la Patagonia resulta ser una conífera  (04/02/20) Un reciente estudio del holotipo del Museo de La Plata reveló que el fósil no se parece a los miembros del género 'Chusquea' ni a ningún otro bambú  Agencia Iberoamericana para la Difusión de la Ciencia y la Tecnología
Cuáles son los 6 alimentos que protegen al corazón y reducen el riesgo de enfermedad cardiovascular  (12/07/23) Un reciente estudio de expertos de Canadá mostró que la ingesta de frutas, verduras y legumbres, entre otros ingredientes, desempeña un papel fundamental.  Infobae
Arqueólogos revelan cómo era la experiencia de estar embarazada en la época vikinga  (16/05/25) Un reciente estudio citado por Newsweek analiza las condiciones y desafíos que enfrentaban las mujeres vikingas durante el embarazo. Los detalles sobre su salud, costumbres y rituales  Infobae

Agenda