SNC

LT10

Científicas estudian diversidad y potenciales utilidades de los hongos

Desde hace algunos años, especialistas de la FHUC-UNL trabajan en el relevamiento y análisis de las diferentes especies, destacando su importancia para el medioambiente, así como su uso potencial en otros aspectos.

El eclipse lunar total más largo del año llega con la “Luna de Sangre”

El 7 de septiembre de 2025 ocurrirá el eclipse lunar total más largo del año, con 82 minutos de totalidad.

Investigan sobre cáncer de próstata resistente

Gabriela Altamirano forma parte de un equipo de cuatro investigadoras de FBCB-UNL que ganaron un subsidio de la Fundación Florencio Fiorini.

Clarín

“La tormenta perfecta”: un grupo de científicos descubrió qué pasa antes de que caiga un rayo

Aunque desde hace mucho tiempo los científicos entienden cómo caen los rayos, los eventos atmosféricos precisos que los generan eran un misterio desconcertante.

Infobae

El anquilosaurio más antiguo del mundo tenía una armadura extravagante y fue encontrado en Marruecos

Científicos del Reino Unido, Sudáfrica y los Estados Unidos identificaron el esqueleto parcial de la especie desconocida de dinosaurio.

Descubren un poderoso pariente de los cocodrilos modernos que convivió con los dinosaurios en la Patagonia

Científicos de la Argentina, Brasil y Japón encontraron restos fósiles de la especie desconocida cerca de El Calafate, Santa Cruz, que llamaron Kostensuchus atrox.

Cuáles son los 9 beneficios del repollo para la salud

Con solo 24 kilocalorías por cada 100 gramos, este alimento aporta fibra, vitaminas y minerales.

¿La Tierra late?: un pulso sísmico que se repite cada 26 segundos desde hace 60 años desconcierta a la ciencia

El registro constante de ondas que emanan frente a África occidental y recorren el planeta desconcierta la ciencia.

El impacto del cambio climático en aves tropicales: cómo el calor extremo reduce sus poblaciones

Una investigación internacional analizó registros de más de 90.000 observaciones para determinar que la frecuencia de temperaturas muy elevadas está disminuyendo drásticamente la cantidad de especies en zonas cálidas del planeta

Los flamencos migratorios envejecen más lento que los residentes

Un análisis de más de 40 años en la Camarga francesa muestra que las aves que migran envejecen más despacio que los que residen permanentemente en la región

Los mundos de vapor, ¿el próximo objetivo de la exploración espacial?

Un reciente modelo desarrollado por investigadores en California abrió nuevas preguntas sobre exoplanetas con atmósferas dominadas por agua en estados extremos y su papel en la astrobiología contemporánea,

¿La terapia cognitivo-conductual puede modificar el cerebro?

Científicos de Alemania llegaron por primera vez a una serie de conclusiones, tras investigar a personas con depresión tratadas con esta psicoterapia

La décima prueba del cohete Starship fue un éxito y acerca a Elon Musk a su sueño de conquistar Marte

SpaceX sorprendió al lograr todos los objetivos estratégicos de esta etapa, un paso considerado imprescindible para la misión Artemis 3 y la ambición de instalar bases humanas fuera de la Tierra

El Mundo (España)

Dos grandes cambios en la pelvis humana permitieron a nuestros ancestros andar erguidos

Una investigación basada en el análisis de tejidos embrionarios revela dos cambios decisivos en un hueso de la pelvis para que los humanos comenzaran a caminar sobre dos piernas bípedos

BBC - Ciencia

La herramienta de IA que YouTube usa para editar tus videos sin que lo sepas y sin pedirte permiso

YouTube le hizo retoques con inteligencia artificial varios videos sin avisarle a sus creadores ni pedirles permiso.

De Katrina a Mitch: cuáles han sido los peores huracanes de la historia

Han pasado 20 años desde que el huracán Katrina azotó el sureste de Luisiana, causando la muerte de 1.833 personas y provocando una calamidad de una magnitud hasta entonces inimaginable.

Las deslumbrantes imágenes de los premios Fotógrafo de la Vida Silvestre 2025

A primera vista, la avispa alfarera que aparece en la foto pareciera estar montada en una escoba.

El País - España

La conexión intestino-cerebro: un macroestudio relaciona los trastornos digestivos con enfermedades neurodegenerativas

El control de enfermedades como la diabetes o la deficiencia de vitamina D evitarían dolencias como el alzhéimer

MasScience, plataforma de divulgación científica

Uso seguro de medicamentos en casa. Guía para familias y estudiantes

El uso seguro de los medicamentos en el hogar es un pilar fundamental para garantizar la eficacia de los tratamientos y prevenir riesgos para la salud.

1661 a 1680 de 25918

Título Texto Fuente
Así quedarían bajo el agua las grandes ciudades del mundo si no se frena el calentamiento global  (21/11/17) Más de la mitad de la población mundial vive en ciudades, muchas de las cuales sufrirán la subida de las aguas por el calentamiento global  El Mundo (España)
Así resolvió la ciencia uno de los crímenes más famosos del Antiguo Egipto  (24/06/25) Modernas técnicas forenses arrojaron luz sobre la muerte de Ramsés III, el último gran faraón, asesinado en 1155 a.C.  Infobae
Así se admiró la súper Luna, desde Nueva York a Madrid  (16/11/16) Espectadores en ciudades y otros sitios alrededor del mundo tuvieron oportunidad de admirar un evento que no se daba desde hace siete décadas.  BBC - Ciencia
Así se analizan los datos que publican los usuarios en la red social más popular  (12/09/16) La magnitud de los datos que circulan por la plataforma es tal que los grupos que integran el "ecosistema de big data" de facebook se manejan en exabytes   Agencia Télam
Así se comporta el cerebro cuando estamos enfermos  (02/09/24) Más allá de los síntomas físicos, nuestro cerebro activa una serie de síntomas que se conocen como "comportamiento de enfermedad".  BBC - Ciencia
Así se comporta el cerebro durante un ‘viaje’ psicodélico  (02/08/24) La psilocibina, una sustancia alucinógena con potencial terapéutico en psiquiatría, altera una red cerebral involucrada en el pensamiento introspectivo que nos lleva a soñar despiertos y a recordar  El País - España
Así se construye el avión Made in Argentina  (12/09/22) Flamante proyecto de la fábrica estatal FAdeA. Estará en funcionamiento en 2023, destinado al entrenamiento de pilotos militares.  LT10
Así se construye una estrella  (14/09/20) Descubren chorros de materia que caen sobre la superficie de una estrella joven, TW Hya, de tan solo un millón de años. Este astro es un auténtico embrión si la comparamos con el Sol  El Mundo (España)
Así se convirtio un lago marciano en una montaña de 5.500 metros  (01/02/19) El análisis de datos de ingeniería del vehículo 'Curiosity' revela que las rocas del Monte Sharp son menos densas y más porosas de lo que se pensaba  El Mundo (España)
Así se decide la salud de nuestro cerebro antes y después de nacer  (23/07/20) Después de largos debates sobre si la aparición de enfermedades (incluidas las mentales) está condicionada por la genética o por el ambiente, ya no hay ninguna duda. Los dos factores están implicados e íntimamente relacionados.  La Nación
Así se descubrieron mosaicos de variedad infinita con una sola pieza  (11/02/25) En los últimos años, cuatro investigadores han hallado y desarrollado formas geométricas con las cuales los mosaicos que se generan nunca se repiten  El País - España
Así se detectan exoplanetas por el método de velocidad radial  (15/02/18) En la tercera entrega de la serie Los exoplanetas: la vida más allá del Sistema Solar explicamos cómo funciona una de las técnicas más usadas para localizar otros mundos.  El Mundo (España)
Así se experimenta con animales en España  (26/09/16) «Cada uno de los ratones que tenemos en este área es único. Si los perdemos tiramos un patrimonio único y muchos años de trabajo», explica Lluís Montoliu, investigador de este centro del CSIC.  El Mundo (España)
Así se ha demostrado cómo los peces son capaces pueden distinguir y reconocer a los buceadores  (21/02/25) Un problema logístico se ha convertido en un ingenioso experimento que ha demostrado lo mucho que aún desconocemos sobre las capacidades cognitivas de algunos animales.  El Mundo (España)
Así se ha ido expandiendo la alerta por el coronavirus día a día  (11/02/20) El coronavirus ha ido infectando a ciudadanos de diversos países desatando la alarma a nivel mundial. Esta es la cronología de su expansión  El Mundo (España)
Así se hicieron gigantes los dinosaurios  (10/07/18) Hallan el primer vestigio de gigantismo en los dinosaurios  El Mundo (España)
Así se hizo la luz en el universo tras 180 millones de años de oscuridad  (01/03/18) La detección de una señal de radio desde el universo temprano es el primer indicio de la formación de estrellas y el fin de la llamada Edad Oscura del cosmos  El País - España
Así se llenó España de cotorras  (05/06/18) Más de un millón de loros entraron legalmente al país desde 1986 para ser vendidos como mascotas  El País - España
Así se maneja uno de los vehículos más grandes del mundo, que pesa 2700 toneladas  (06/08/18) En los próximos dos años, la NASA planea lanzar al espacio el primero de sus gigantescos cohetes SLS en un viaje sin tripulación de 384.000 kilómetros alrededor de la Luna.   La Nación
Así se montó una réplica del Patagotitán, el dinosaurio más grande del mundo, en un museo de Chicago  (31/05/18) Los restos fósiles originales fueron hallados en Chubut. Desde allí también partieron las piezas copiadas hacia EE,UU.  Clarín

Agenda