LT10
"Pensar la Constitución": conversatorio sobre ordenamiento territorial y planificación urbana
Se llevará a cabo mañana martes 8 de julio en la sede del Colegio de Arquitectura y Urbanismo Distrito 1-Santa Fe.
El Litoral
Incertidumbre y fragilidad de los vínculos: dos expresiones del sufrimiento de época
La especialista opone la condición inherente de seres gregarios al individualismo impulsado desde una supremacía occidental moderna .
Microbiota intestinal: qué es, cómo cuidarla y por qué es clave para tu salud
La bioquímica Daría Sanmartino explicó la relación entre el equilibrio interno, la alimentación consciente y los nuevos estudios que ayudan a personalizar hábitos para sentirnos mejor cada día.
La Nación
El médico que secuenció los genomas de 1400 “superancianos” y halló algo “liberador” sobre cómo envejecen
Eric Topol presentó su más reciente libro, mediante el cual pretende defender la eficacia de la ciencia en el proceso de envejecer saludablemente
Infobae
Una mujer fue madre a los 63 años y su caso interpeló a la ciencia: la mirada de los expertos
Beatriz Barbara vive en Brasil y acaba de ampliar su familia junto a su esposo de 35.
Un suelo helado que cubre gran parte del hemisferio norte podría desaparecer por el calentamiento global
Un estudio científico plantea que ese terreno congelado almacenaría miles de millones de toneladas de carbono que podrían liberarse si la temperatura media del planeta sube.
Cómo seguirá el clima en Argentina tras la ola polar y qué se espera hasta septiembre
Tras el brusco descenso térmico de finales de junio, los registros comenzaron a estabilizarse en casi todo el país.
Descubren que las neuronas recurren a los triglicéridos para obtener energía cuando escasea la glucosa
Investigadores de la Universidad de Yale y de Weill Cornell Medicine hallaron que el cerebro puede recurrir a reservas de grasa como su combustible.
Siete hábitos alimentarios que afectan la digestión después de los 50 años
Con el paso del tiempo, el aparato digestivo puede volverse más vulnerable.
El Mundo (España)
Cultivar algas en Marte para construir viviendas extraterrestres de bioplásticos
Un experimento de la Universidad de Harvard muestra que no sería imprescindible transportar materiales desde la Tierra para fabricar hábitats que alojen a los astronautas que vayan al planeta rojo
BBC - Ciencia
Por qué fueron tan letales y otras 3 preguntas sobre las inundaciones en Texas que dejaron más de 100 muertos y decenas de desaparecidos
Más de 100 muertos, entre ellos una treintena de niñas y adolescentes.
IA: 4 preguntas que debemos hacernos antes de usar cualquier herramienta de inteligencia artificial
Te hace las tareas de matemáticas. Puede contestar las preguntas de una entrevista de trabajo.
Las partes del cuerpo humano para las que la evolución no encuentra una explicación
Los testículos humanos son mucho más pequeños, en proporción, que los de algunos de nuestros primos primates.
El País - España
Descubierta una flecha clavada en una costilla humana de hace más de 4.000 años en los Pirineos: “Entró por la espalda”
Los signos de regeneración ósea indican que el individuo sobrevivió durante un tiempo tras el impacto
Título | Texto | Fuente |
---|---|---|
Mamíferos, aves y reptiles llegaron a tener cerebros complejos por caminos evolutivos diferentes (14/02/25) | Tres estudios de las regiones cerebrales encargadas de procesar la información sensorial muestran que sus neuronas son y se comunican de forma diferente | El País - España |
Un telescopio bajo el Mediterráneo detecta el neutrino más energético jamás observado (17/02/25) | El descubrimiento “extraordinario” desconcierta a los científicos, que ignoran su origen | El País - España |
¿Puede el deporte hacernos más listos? Una polémica científica explora la relación entre cuerpo y mente (17/02/25) | Los científicos tratan de dilucidar si el ejercicio físico afecta positivamente a las funciones cognitivas | El País - España |
La peor crisis de gripe aviar jamás registrada se extiende por la Antártida (17/02/25) | Una expedición española halla el virus potencialmente letal “en todas las especies animales detectadas en cada sitio” | El País - España |
‘El cuerpo como delito’: una reflexión sobre la naturaleza de la anorexia y la enfermedad mental (18/02/25) | La icónica obra de Josep Toro analiza los múltiples factores que llevan a una persona, generalmente joven y mujer, a tener alterada la percepción de su propio cuerpo hasta maltratarlo y poner en peligro su vida | El País - España |
Los adolescentes obesos tienen roto el reloj circadiano (18/02/25) | Un estudio con adolescentes muestra que concentrar la ingesta calórica en las primeras horas del día puede ayudar a reducir el riesgo de obesidad | El País - España |
Vincent M. Figueredo, cardiólogo: “El corazón puede desempeñar un papel en nuestra salud mental, espiritual y física” (19/02/25) | En ‘La curiosa historia del corazón’, este experto cuenta la historia de este órgano, desde los corazones momificados de Egipto a los corazones robóticos del futuro, pasando por aquellos que se esconden en nuestro teléfono | El País - España |
¿Por qué la noche es oscura? (20/02/25) | Responder esta pregunta, a primera vista sencilla, encierra en sí misma algunos de los detalles más complejos de desentrañar del universo que nos rodea | El País - España |
Rafael López, oncólogo: “Con un test de sangre prevemos poder identificar las debilidades de casi todos los tumores” (20/02/25) | El médico, recién nombrado presidente de la la Asociación Española de Investigación sobre el Cáncer, asegura que la biopsia líquida cambiará la forma de tratar a los pacientes y su pronóstico | El País - España |
¿La mente reside en cada célula? (21/02/25) | Las células poseen métodos sofisticados de comunicación y que tienen memoria bioeléctrica, lo que facilitaría la coordinación entre ellas sin necesidad de pasar por el sistema nervioso central | El País - España |
Microsoft asegura haber hallado un nuevo estado de la materia para desarrollar ordenadores cuánticos en pocos años (21/02/25) | La compañía describe una “superconductividad topológica” capaz de generar cúbits robustos con los que adelantar la nueva era de la computación | El País - España |
El cerebro se ‘limpia’ a sí mismo durante el sueño: así funciona la gestión de residuos en el órgano más misterioso del cuerpo (21/02/25) | El sistema glinfático impide la acumulación de toxinas en el sistema nervioso, asociadas a trastornos neurodegenerativos graves. El uso de medicamentos para dormir puede alterar los mecanismos de ‘lavado cerebral’ | El País - España |
El riesgo de miopía por el uso de pantallas crece hasta un 21% si se les dedica una hora diaria más (24/02/25) | Un metanálisis sobre la exposición a teléfonos inteligentes, tabletas o consolas de juegos ha identificado un umbral de seguridad de tiempo en la utilización de estos dispositivos | El País - España |
David Glowacki, físico: “La idea de vivir 500 años me asusta más que la muerte” (25/02/25) | Un proyecto de la Universidad de Santiago de Compostela utiliza la realidad virtual para recrear experiencias cercanas a la muerte en personas con enfermedades mortales | El País - España |
Jesús Calleja viaja al espacio, ¿se convierte en el tercer astronauta español? (26/02/25) | El montañero tocará al espacio si supera los 100 kilómetros de altura, pero la Administración Federal de Aviación ya no concede alas de “astronauta comercial” por este tipo de vuelos | El País - España |
Hallada la presencia más antigua de nuestra especie en una selva: hace 150.000 años en Costa de Marfil (27/02/25) | El anterior registro en el continente era de hace apenas 18.000 años. El descubrimiento de herramientas en bosques tropicales cuestiona que ‘Homo sapiens’ tenga un único origen en las llanuras africanas | El País - España |
El calor extremo puede acelerar el envejecimiento de los mayores (28/02/25) | Un estudio con miles de estadounidenses muestra que los que viven en zonas con eventos de elevadas temperaturas sufren adelantos en su reloj biológico | El País - España |
El caso de una ejecutiva con escorbuto en Barcelona advierte del riesgo de las dietas restrictivas (28/02/25) | Una mujer atendida en el hospital de Bellvitge muestra el riesgo de reaparición de este trastorno por deficiencia de vitamina C, que los expertos lo achacan a la falta de fruta y verdura fresca por malos hábitos alimenticios | El País - España |
Creados ratones lanudos que ‘resucitan’ genes del mamut (05/03/25) | Una empresa estadounidense proclama un paso clave para la desextinción de especies | El País - España |
Hallados los primeros cuchillos de la humanidad, tallados en hueso hace 1,5 millones de años (06/03/25) | Arqueólogos españoles encuentran en África las herramientas óseas más antiguas conocidas, fabricadas por nuestro ancestro ‘Homo erectus’ | El País - España |