SNC

LT10

Buscan generar combustible para el transporte a partir de residuos

Tres facultades trabajan desde distintas disciplinas en el proyecto. Nicolás Bertero, investigador de FIQ-UNL, cuenta de qué se trata

Clarín

Eligieron el olor más agradable del mundo con un resultado sorpresivo

Participaron individuos de países de América Latina y del Sudeste Asiático.

Infobae

Un estudio confirma que diferentes personas muestran respuestas cerebrales similares ante los mismos colores

El reciente avance en neurociencia sugiere que la experiencia visual compartida podría tener implicancias profundas para la comprensión de la mente

Un estudio global encontró altos niveles de drogas estimulantes en ríos de Sudamérica

Una revisión internacional advirtió sobre la presencia de sustancias adictivas en los ecosistemas acuáticos. Por qué se necesita más inversión en investigaciones sobre la fauna y fortalecer la gestión y el monitoreo ambiental

Los asistentes de voz con IA revolucionan el control de la presión arterial en adultos mayores

Agentes automatizados con inteligencia artificial aumentaron la precisión de los reportes y aliviaron la carga médica, además de optimizar la detección de alertas y facilitar intervenciones médicas oportunas.

Un científico de 101 años inspira con su “longevidad vibrante”: los cinco secretos de su vitalidad

Seymour Reichlin, referente internacional en neuroendocrinología, mantiene intactos el entusiasmo y el bienestar. Un artículo académico analizó sus claves para un envejecimiento saludable

El neurocientífico que estudia cómo el cerebro “se quiebra” frente a la ansiedad y el estrés postraumático

En diálogo con Infobae, el profesor Rony Paz, director del Instituto Azrieli de Ciencias Neuronales y Cerebrales del Instituto Weizmann de Israel, explicó los últimos avances en la investigación de los trastornos vinculados a las emociones.

El Mundo (España)

Sarah Thomas: "El país que desarrolle la computadora cuántica más potente tendrá una gran ventaja sobre los demás y eso da miedo"

La ingeniera científica de la Universidad de Oxford advierte de la necesidad de regular las tecnologías cuánticas: "No queremos estar en una situación similar que con la IA"

El País - España

Las criaturas más pequeñas y abundantes del océano no pueden con el calentamiento del mar

Las bacterias responsables de más fotosíntesis que las plantas colapsan cuando el agua supera los 30º

17421 a 17440 de 26042

Título Texto Fuente
Un estudio indica que la suplementación alimentaria con aceite de coco puede causar obesidad  (05/09/23) En experimento con ratones, investigadores observaron alteraciones en el consumo de alimentos, un mayor aumento de peso, conductas ansiosas y un incremento de marcadores inflamatorios en el sistema nervioso central  Agencia Iberoamericana para la Difusión de la Ciencia y la Tecnología
Tres claves de la primera encuesta sobre calidad del sueño en América Latina  (04/12/23) En exclusiva, los resultados del informe presentado en el Congreso Mundial del Sueño en Río de Janeiro  Infobae
Qué es la memoria prospectiva y 4 ejercicios para entrenarla  (03/05/24) En exclusiva para Infobae, Ineco brindó una serie de tareas para fortalecer esta capacidad que nos hace acordar las acciones futuras y los eventos a realizar.  Infobae
Cinco consejos de la neurociencia para evitar las trampas emocionales y disfrutar de las Fiestas  (22/12/23) En exclusiva para Infobae, Ineco brindó una serie de recomendaciones para frenar los diálogos internos y así vivenciar los festejos de manera consciente y saludable  Infobae
Envejecimiento saludable: 5 acciones para impulsar a las personas mayores en su desempeño laboral  (24/05/24) En exclusiva para Infobae, Ineco brindó una serie de recomendaciones de Terapia Ocupacional para favorecer su participación activa en la comunidad de una manera segura y accesible  Infobae
Sueño y manejo: 6 consejos para minimizar el riesgo de accidentes en las Fiestas  (01/12/23) En exclusiva para Infobae, Ineco brindó una serie de estrategias para prevenir los efectos de la somnolencia y la falta de descanso al conducir durante las próximas festividades  Infobae
Trastorno Obsesivo Compulsivo: 5 recomendaciones para mejorar la calidad de vida  (08/03/24) En exclusiva para Infobae, Ineco brindó una serie de estrategias para ayudar a romper el ciclo de las personas con TOC y recuperar así el bienestar emocional  Infobae
Apoyo y asistencia en el Alzheimer: 5 recomendaciones de la neurociencia para familiares y cuidadores  (29/09/23) En exclusiva para Infobae, Ineco brindó una serie de consejos para acompañar a quienes padecen la enfermedad.   Infobae
Cinco ejercicios de la neurociencia para mejorar el lenguaje y hablar de forma más fluida  (10/05/24) En exclusiva para Infobae, Ineco brindó una serie de actividades para potenciar las funciones cognitivas como atención y memoria.  Infobae
Cómo actuar ante las señales de alerta de las personas que están en riesgo emocional  (13/09/24) En exclusiva para Infobae, Ineco brindó una serie de acciones protectoras para detectarlo y prevenirlo en diferentes etapas de la vida  Infobae
Cómo prevenir el declive cognitivo a partir de la mediana edad, según los consejos de la neurociencia  (15/09/23) En exclusiva para Infobae, Ineco brindó una serie de acciones diarias para reducir el riesgo de demencia a futuro.  Infobae
Cuatro ejercicios efectivos para combatir el estigma de la depresión  (02/08/24) En exclusiva para Infobae, Ineco brindó recomendaciones para abordar adecuadamente estos prejuicios y promover un ambiente de apoyo y comprensión  Infobae
Episodios lúcidos: por qué es importante tomar en cuenta el potencial cognitivo de las personas con demencia  (19/03/24) En exclusiva para Infobae, expertos de la Clínica Mayo compartieron los resultados de un estudio sobre estas mejorías inesperadas en pacientes con enfermedades neurodegenerativas avanzadas.  Infobae
Las secuelas físicas y psicológicas de los niños rehenes de Hamas en la voz de un pediatra argentino en Tel Aviv  (29/11/23) En exclusiva para Infobae, el doctor Miguel Glatstein del Hospital Ichilov relató cómo fueron recibidos los pequeños.  Infobae
Vida minimalista: 5 consejos para adoptar un estilo que contribuye a la salud y el bienestar  (17/11/23) En exclusiva para Infobae Ineco brindó una serie de recomendaciones para simplificar agendas, despojarse de lo innecesario y hacer lugar a las verdaderas prioridades en el día a día  Infobae
Esta elefanta aprendió a bañarse y se volvió viral: cómo hacen estos animales para manejar herramientas  (26/08/25) En Europa, una elefanta se adueñó de la manguera y mostró un ingenio que descolocó a todos.  Clarín
Hacia un mundo sin pájaros  (20/09/19) En Europa y Norteamérica han desaparecido hasta la mitad de las aves más comunes en las últimas décadas  El País - España
La colaboración internacional hace posible avanzar en la investigación de las enfermedades debilitantes  (30/11/18) En estudios realizados en el instituto BRAINN, en Brasil, e integrados a consorcios internacionales, se identifican los mejores tratamientos para afecciones tales como la epilepsia, los ACVs y la ELA  Agencia Iberoamericana para la Difusión de la Ciencia y la Tecnología
Científicos de Rosario crean prototipo de hígado bioartificial  (09/04/19) En estudios in vitro, demostraron que sirve para eliminar toxinas. Los investigadores sueñan con que pueda usarse en el futuro en pacientes que sufran una falla hepática.  Agencia CyTA. Programa de Divulgación Científica y Técnica del Instituto Leloir.
Antropólogos confirman una “regla” del origen de los ancestros en la Argentina  (10/07/18) En estudios genómicos sobre la población actual, los científicos constataron que la distancia a Buenos Aires guarda una relación directa con la proporción de linaje nativo americano.   Agencia CyTA. Programa de Divulgación Científica y Técnica del Instituto Leloir.

Agenda