SNC

LT10

Desarrollan un test rápido para tuberculosis bovina que se puede leer con un celular

El investigador de FBCB-UNL Guillermo García Effron cuenta sobre este proyecto que ahorrará miles de contagios.

La UNL elige consejeros en todas sus facultades

La comunidad universitaria elige a sus representantes en los Consejos Directivos y Superior.

El Litoral

Cómo vivimos: en la ciudad de Santa Fe, el 38% de las viviendas aún no tienen desagües cloacales

Son datos del informe Santa Fe Cómo Vamos, con base local en el Censo 2022.

Infobae

La expansión silenciosa de la Anomalía del Atlántico Sur: satélites en riesgo, misterios bajo África y el papel clave de la misión Swarm

Nuevos datos revelan cómo la debilidad del campo magnético sobre el Atlántico Sur desafía la seguridad espacial.

Alertan que el cambio climático acelera el deterioro de los sitios naturales que son Patrimonio Mundial

Así lo plantea un informe de la Unión Internacional para la Conservación de la Naturaleza. Los detalles

Tres sociedades científicas de América Latina advierten por los riesgos que enfrenta la vacunación en la región

Las entidades firmaron un comunicado a raíz del recambio en el comité asesor sobre inmunización de Estados Unidos.

¿La vida compleja evolucionó dos veces? El debate tras el hallazgo de restos en Gabón

Un equipo internacional descubrió enigmáticos restos que podrían anticipar la aparición de organismos multicelulares.

Una anomalía hallada en rocas profundas cuestiona el origen de la Tierra

Un estudio realizado por expertos del MIT aporta evidencia sobre fragmentos originales que sobrevivieron a procesos geológicos extremos.

Científicos investigan el origen de misteriosas grietas profundas en Marte

Un grupo de investigadores buscó responder a esta inquietud con un experimento en condiciones controladas

Las plantas “sienten”: cómo perciben el entorno sin tener sistema nervioso

Nuevas investigaciones revelan que las plantas captan luz, contacto, sonidos y amenazas a través de señales eléctricas y hormonales, lo que les permite adaptarse y sobrevivir

BBC - Ciencia

La combinación atmosférica que causó las devastadoras inundaciones en México que dejan al menos 64 muertos

Los habitantes del centro de México quedaron atrapados en una combinación de fenómenos atmosféricos extraordinarios en los últimos días, los cuales causaron lluvias torrenciales con efectos devastadores.

La historia de la foto "perfecta" que tomó una década capturar y otras imágenes ganadoras del premio Fotógrafo de la Vida Silvestre 2025

Fotografiada en un momento inquietante, una hiena parda está frente a los restos esqueléticos de un antiguo asentamiento minero dedicado a los diamantes le dio al fotógrafo Wim van den Heever el título de Mejor Fotógrafo de Vida Silvestre del año.

El País - España

Las gorilas también viven muchos años después de dejar de tener hijos

El descubrimiento expande y complica el papel de la menopausia entre los primates

161 a 180 de 26410

Título Texto Fuente
Descubren una "Súper Tierra" que también podría albergar vida  (20/04/17) Es un exoplaneta ubicado en la constelación Cetus, a 39 años luz del Sistema Solar.  Clarín
Alertan que los chicos empiezan a comer mal antes de los 3 años  (20/04/17) Un estudio en grandes ciudades del país analizó qué comen entre los 6 meses y 3 años. Detectó que 4 de cada 10 consumen alimentos de pobre calidad, con mucha azúcar y grasa.  Clarín
Facebook F8: trabajan en un dispositivo que permitirá escribir con la mente  (20/04/17) En el segundo día del evento para desarrolladores anunciaron un proyecto que intenta crear un aparato para escanear un cerebro y convertir sus señales en texto.  Clarín
Una nueva partícula cuestionaría toda la física actual  (20/04/17) Hallaron indicios de su existencia en el Gran Colisionador de Hadrones. Pero los científicos piden ser cautelosos.  Clarín
Quienes arman el cigarrillo fuman menos pero inhalan más nicotina  (24/04/17) Así surge de un estudio realizado en España. Comprobaron que a pesar de consumir menos cantidad, los niveles de nicotina eran similares o incluso mayores.  Clarín
Las fórmulas detrás de los Beatles, una excusa para hablar de ciencia a sala llena  (24/04/17) Un físico asoció teorías matemáticas, físicas y hasta biológicas con las canciones de la banda británica. Hubo casi 500 personas y quedó gente afuera.   Clarín
Un "marcapasos" cerebral podría ayudar a superar problemas de memoria  (25/04/17) El estudio detectó que la estimulación con electrodos optimiza la forma en la que se codifica la información.  Clarín
Un gusano que come plástico sería la llave para combatir la contaminación  (25/04/17) El insecto tiene una molécula que le permite degradar rápidamente el polietileno, el material utilizado para las bolsas de plástico.  Clarín
El cambio climático no cede: fue el segundo marzo más caluroso de la historia  (25/04/17) La temperatura global fue 1,05 grados superior a la media. Advierten que las olas de calor se podrían cuadruplicar.  Clarín
Aseguran poder copiar cualquier voz humana a partir de un audio de 60 segundos  (25/04/17) La empresa canadiense Lyrebird esta desarrollando un software capaz de generar voces a partir de una muestra. Podría causar problemas a corto plazo.  Clarín
Crean por primera vez neuronas y buscan usarlas para reparar daños en la médula  (25/04/17) Lo lograron a través de células madre. Ahora buscan cómo aplicarlo en humanos.  Clarín
Los dinosaurios argentinos conquistan Europa  (25/04/17) Más de seis mil personas ya visitaron la muestra que se exhibe en un museo de Milán.  Clarín
Presentan la primera cerveza artesanal 100% nacional  (26/04/17) Científicos del Conicet y la Universidad del Comahue encontraron una levadura que es la "madre" de la lager y se unieron con productores de Bariloche para producirla.  Clarín
Desarrollaron un útero artificial y lo probaron con éxito en ovejas  (26/04/17) Los investigadores Marcus Davey y Emily Partridge del Hospital de Niños de Filadelfia, en Estados Unidos, crearon una bolsa para tratar casos de partos prematuros.  Clarín
Nave Cassini: por primera vez una sonda se mete entre Saturno y sus anillos  (26/04/17) Cerca del final de su periplo de 20 años, la misión de la ESA recogerá datos inéditos.  Clarín
Una prótesis permite que amputados naden con dos piernas  (27/04/17) Dan Lasko prueba una pierna protésica diseñada para ir de caminar en tierra a nadar.  Clarín
Afirman que los primeros humanos llegaron a Norteamérica hace 115 mil años  (27/04/17) Lo concluyó un estudio realizado por la Universidad de México tras una excavación en San Diego, California.   Clarín
Increíble descubrimiento de un planeta con la misma masa que la Tierra  (28/04/17) Es demasiado frío para ser habitable para la vida, por lo que fue bautizado como "Iceball" (bola de hielo).  Clarín
Buenos Aires se llenó de mosquitos resistentes al frío  (28/04/17) Se trata del Aedes Albifasciatus. Dicen que no transmiten dengue, aunque son muy agresivos.  Clarín
La nave Cassini retomó contacto con la Tierra y avanza hacia el final de su misión  (28/04/17) Lo hizo después de acercarse a Saturno como nunca antes lo había hecho ninguna otra misión  Clarín

Agenda