SNC

LT10

La UNL convoca a sumar socios para donar raciones de alimentos

A partir de $2.250 ya se estarían donando cinco raciones mensuales a organizaciones sociales.

Según la NASA, podría haber vida en una luna de Saturno

La investigación de la agencia espacial detectó, en Titán, señales químicas que podrían ayudar a comprender cómo se originó la vida en la Tierra.

Clarín

El asteroide “2025 OW” tiene el tamaño de la Torre de Pisa y se aproxima a la Tierra: los cálculos de la NASA

La roca espacial de 64 kilómetros de ancho, equivalente a la longitud de un avión, fue descubierta durante un monitoreo rutinario de los científicos.

Infobae

El hallazgo de un reptil que vivió hace 247 millones de años reveló secretos sobre la evolución del plumaje

El descubrimiento, en un animal extraño que no está estrechamente relacionado con las aves, podría cambiar la forma en que los científicos conciben el origen de las plumas

El inesperado vínculo entre la inteligencia artificial y la conservación de las ballenas jorobadas en la Antártida

Un estudio presentado por Popular Science destaca cómo la unión de inteligencia artificial y la ciencia está revolucionando la investigación y la protección de estos grandes cetáceos

Por qué la lluvia no es solo agua: el químico eterno que contienen las gotas y preocupa a los científicos

Un reconocido científico de Noruega, que estudia el problema, contó a Infobae qué debería hacerse para proteger la salud humana y de otras especies

Alertan sobre cambios súbitos en el clima global que podrían ocurrir antes de lo previsto: las causas

Un estudio analizó 57 modelos de simulación y encontró señales tempranas de transformaciones abruptas en ecosistemas sensibles del planeta, como el permafrost, los bosques boreales y las corrientes oceánicas

Cómo es la oveja de mar, el curioso molusco luminoso que roba la luz del sol para sobrevivir

Esta diminuta criatura marina, que se alimenta de algas, produce sus propios nutrientes mediante un inusual mecanismo. Cuáles son sus particulares estrategias de camuflaje ante los depredadores

Día del Autocuidado: la advertencia de pediatras frente a la malnutrición infantil en Argentina

El 24 de julio invita a reflexionar sobre decisiones cotidianas que impactan en el bienestar físico y mental desde la infancia.

¿Los dinosaurios convivían sin competir por alimento? Un estudio analizó sus dietas especiales

Una investigación identificó comportamientos alimenticios diferenciados entre especies del Jurásico Superior. Los detalles

El Mundo (España)

Crean un tatuaje temporal capaz de detectar droga en las bebidas para evitar agresiones sexuales

Cambia de color en apenas un segundo cuando se encuentra con GHB, incluso en bajas concentraciones

BBC - Ciencia

Por qué cuando tomamos helados o bebidas frías tenemos la sensación de que nos duele el cerebro (y cómo evitarlo)

Estás tomando un granizado o muerdes un helado demasiado rápido y, de pronto, sientes un dolor agudo, helado y punzante, tan breve como intenso, que te atraviesa la frente.

El País - España

Descubierto un ‘sexto sentido’ en el intestino que ayuda a regular el apetito

Un estudio en ratones revela la existencia de un sistema sensorial que permiten a los microbios intestinales comunicarse con el cerebro e influir en cuánto comemos y durante cuánto tiempo

18101 a 18120 de 25562

Título Texto Fuente
"Las personas celíacas consumen alta cantidad de alimentos ultraprocesados"  (05/05/21) La médica nutricionista María Rosa Bertella remarcó que el objetivo a lograr es "fomentar que se abran más al consumo de legumbres y otros cereales que no tiene gluten".  Agencia Télam
Avanza la investigación para un tratamiento innovador contra el cáncer de mama  (06/05/21) Claudia Lanari, una de las responsables del estudio que ya culminó su etapa de reclutamiento, evaluó a los resultados como "muy alentadores".  Agencia Télam
Secuelas y Covid persistente: cinco historias de jóvenes que desmitifican que es una "gripecita"  (12/05/21) Fatiga, insomnio, arritmias, problemas respiratorios y neurológicos son consecuencias cada vez más descritas en la bibliografía científica sobre las secuelas tras la Covid-19.   Agencia Télam
18 de mayo. Las noticias tardan, los patriotas conspiran, la revolución amanece  (18/05/21) Télam repasa el día a día de la Semana de Mayo en diálogo con el historiador Norberto Galasso.  Agencia Télam
Piden maternidades "seguras y amigables"  (19/05/21) La Mesa de Trabajo de Protección de los Derechos del Parto y Nacimiento Respetado de la Defensoría del Pueblo de la Ciudad de Buenos Aires expresó su preocupación por la situación de las tasas de las cesáreas "que siguen en aumento".  Agencia Télam
Advierten un fuerte aumento en el consumo de psicofármacos durante la pandemia  (20/05/21) "Debemos evitar la automedicación, requerir siempre la atención profesional y tener presente que estos fármacos pueden generar adicciones”, sostuvo Walter Martello, responsable del Observatorio de Adicciones y Consumos Problemáticos.  Agencia Télam
La eficacia de los test de anticuerpos para evaluar la protección de la vacuna  (26/05/21) El reconocido investigador Gabriel Rabinovich explicó en diálogo con Télam que la medición no contempla otros componentes clave que permitirán que el organismo se defienda a largo plazo.  Agencia Télam
Científicos argentinos avanzan en una vacuna de segunda generación contra el coronavirus  (27/05/21) Se trata de un desarrollo de los que aparecen en una segunda etapa de investigación y tiene una respuesta más potente. Fue diseñada por especialistas de la Fundación Instituto Leloir (FIL) y del Conicet.  Agencia Télam
Aprueban un nuevo método más seguro para la manipulación de muestras de coronavirus  (28/05/21) El proyecto de investigación dirigido por Alberto Kornblihtt desarrolló un protocolo completo para abaratar costos y permitir la realización de diagnósticos en cualquier laboratorio de investigación.  Agencia Télam
La primera dosis de la Sputnik tiene una eficacia del 78,6% en personas mayores  (03/06/21) De acuerdo a datos recopilados por el Ministerio de Salud bonaerense la vacunación con el primer componente de la vacuna Sputnik V "puede reducir el número de infecciones y hospitalizaciones".  Agencia Télam
Empieza la producción argentina de Sputnik V: "El objetivo son 500 mil dosis por semana"  (04/06/21) Marcelo Figueiras señaló que "si todo sale bien, la producción comienza la semana que viene" y aclaró que estará sujeta a la cantidad del principio activo que se envíe desde Rusia.  Agencia Télam
Aseguran que los "estereotipos de género" dificultan el diagnóstico del cáncer de próstata  (11/06/21) A pesar de que es el tipo de cáncer más frecuente en varones, con 12 mil casos nuevos al año, sólo tres de cada 10 argentinos mayores de 50 años se hace el chequeo anual.   Agencia Télam
Jóvenes que nacieron con VIH dicen que la discriminación persiste  (14/06/21) A 40 años de la aparición de los primeros casos del virus de inmunodeficiencia humana, jóvenes que lo adquirieron a partir de la transmisión perinatal o vertical cuentan sus historias y piden mayor capacitación   Agencia Télam
"Las personas con VIH podemos decidir de manera autónoma la maternidad"  (15/06/21) Mariana Iácomo, trabajadora social y fundadora de la Red Argentina de Jóvenes y Adolescentes Positivos, aseguró que eso es posible ya que "el bebé no va a adquirir el virus si estamos con carga viral indetectable".  Agencia Télam
El 40% de los mayores de 18 años recibieron su primera dosis contra el coronavirus  (16/06/21) Estos números significan que un 39,04 por ciento de la población de esta franja etaria comenzó con el proceso de inmunización.  Agencia Télam
Alta eficacia de las vacunas Sputnik V y AstraZeneca contra la variante Delta  (16/06/21) Estudios del Fondo Ruso de Inversión Directa (RDIF) y del organismo sanitario del Reino Unido informaron el porcentaje de efectividad de ambos desarrollos ante la variante, que es un 64% más contagiosa que la cepa Kent o Alpha.  Agencia Télam
"El sistema científico tecnológico es más que las personas que investigan"  (18/06/21) Serquis esta convencida de que el sistema científico tecnológico es el resultado del trabajo mancomunado que va "desde las personas que investigan hasta las que limpian".  Agencia Télam
Esclerodermia, una enfermedad poco frecuente que puede afectar varios órganos además de la piel  (24/06/21) Considerada como una enfermedad poco frecuente la esclerodermia es una patología crónica que, si bien compromete principalmente la piel, puede también afectar otros órganos.  Agencia Télam
Llegan más dosis del componente 2 de la Sputnik y comienza la producción en el país  (25/06/21) La nueva partida llegará, como sucedió en casos anteriores, en un vuelo de Aerolíneas Argentinas que traería, además, el reactivo necesario para fabricar en el país el segundo componente.  Agencia Télam
La UNLP instalará una planta de alimentos deshidratados de alto valor nutricional  (28/06/21) La Fábrica de Alimentos, que tendrá "una capacidad potencial de producir hasta 150 mil raciones diarias", pondrá su producción "a disposición del Estado para cubrir las necesidades de los sectores más vulnerables".  Agencia Télam

Agenda