SNC

LT10

La UNL convoca a sumar socios para donar raciones de alimentos

A partir de $2.250 ya se estarían donando cinco raciones mensuales a organizaciones sociales.

Según la NASA, podría haber vida en una luna de Saturno

La investigación de la agencia espacial detectó, en Titán, señales químicas que podrían ayudar a comprender cómo se originó la vida en la Tierra.

Clarín

El asteroide “2025 OW” tiene el tamaño de la Torre de Pisa y se aproxima a la Tierra: los cálculos de la NASA

La roca espacial de 64 kilómetros de ancho, equivalente a la longitud de un avión, fue descubierta durante un monitoreo rutinario de los científicos.

Infobae

El hallazgo de un reptil que vivió hace 247 millones de años reveló secretos sobre la evolución del plumaje

El descubrimiento, en un animal extraño que no está estrechamente relacionado con las aves, podría cambiar la forma en que los científicos conciben el origen de las plumas

El inesperado vínculo entre la inteligencia artificial y la conservación de las ballenas jorobadas en la Antártida

Un estudio presentado por Popular Science destaca cómo la unión de inteligencia artificial y la ciencia está revolucionando la investigación y la protección de estos grandes cetáceos

Por qué la lluvia no es solo agua: el químico eterno que contienen las gotas y preocupa a los científicos

Un reconocido científico de Noruega, que estudia el problema, contó a Infobae qué debería hacerse para proteger la salud humana y de otras especies

Alertan sobre cambios súbitos en el clima global que podrían ocurrir antes de lo previsto: las causas

Un estudio analizó 57 modelos de simulación y encontró señales tempranas de transformaciones abruptas en ecosistemas sensibles del planeta, como el permafrost, los bosques boreales y las corrientes oceánicas

Cómo es la oveja de mar, el curioso molusco luminoso que roba la luz del sol para sobrevivir

Esta diminuta criatura marina, que se alimenta de algas, produce sus propios nutrientes mediante un inusual mecanismo. Cuáles son sus particulares estrategias de camuflaje ante los depredadores

Día del Autocuidado: la advertencia de pediatras frente a la malnutrición infantil en Argentina

El 24 de julio invita a reflexionar sobre decisiones cotidianas que impactan en el bienestar físico y mental desde la infancia.

¿Los dinosaurios convivían sin competir por alimento? Un estudio analizó sus dietas especiales

Una investigación identificó comportamientos alimenticios diferenciados entre especies del Jurásico Superior. Los detalles

El Mundo (España)

Crean un tatuaje temporal capaz de detectar droga en las bebidas para evitar agresiones sexuales

Cambia de color en apenas un segundo cuando se encuentra con GHB, incluso en bajas concentraciones

BBC - Ciencia

Por qué cuando tomamos helados o bebidas frías tenemos la sensación de que nos duele el cerebro (y cómo evitarlo)

Estás tomando un granizado o muerdes un helado demasiado rápido y, de pronto, sientes un dolor agudo, helado y punzante, tan breve como intenso, que te atraviesa la frente.

El País - España

Descubierto un ‘sexto sentido’ en el intestino que ayuda a regular el apetito

Un estudio en ratones revela la existencia de un sistema sensorial que permiten a los microbios intestinales comunicarse con el cerebro e influir en cuánto comemos y durante cuánto tiempo

18421 a 18440 de 25562

Título Texto Fuente
La persistencia de una idea  (18/07/17) Nota de Opinión por Nora Bär  La Nación
La princesa de las matemáticas  (21/07/17) Nota de Opinión por Nora Bär  La Nación
Una idea que ya hizo historia  (28/07/17) Nota de Opinión por Nora Bär  La Nación
El cóctel perfecto  (04/08/17) Nota de Opinión por Nora Bär  La Nación
Si tenéis tiempo, venid a visitarnos  (01/09/17) Nota de Opinión por Nora Bär  La Nación
La utilidad del conocimiento inútil  (06/10/17) Nota de Opinión por Nora Bär  La Nación
De pterosaurios y periodistas  (03/11/17) Nota de Opinión por Nora Bär  La Nación
Todo queda en familia  (17/11/17) Nota de Opinión por Nora Bär  La Nación
El conocimiento vale oro   (02/11/18) Nota de Opinión por Nora Bär  La Nación
Mano a mano  (21/04/17) Nota de Opinión por Nora Bär.  La Nación
Que nada te arruine una buena historia  (02/06/17) Nota de Opinión por Nora Bär.  La Nación
Cuarenta y cuatro horas en Amsterdam  (16/06/17) Nota de Opinión por Nora Bär.  La Nación
La revolución de un hombre solo  (01/12/17) Nota de Opinión por Nora Bär.  La Nación
Mujeres en la ciencia  (23/03/18) Nota de Opinión por Nora Bär.  La Nación
La aventura de vivir  (13/04/18) Nota de Opinión por Nora Bär.  La Nación
Del laboratorio a la calle  (24/05/17) Nota de Opinión por Pablo Esteban  Página 12
Científicos: entre la desinformación y la bicicleta  (17/05/17) Nota de Opinión por Pablo Esteban.  Página 12
¿Reformar el Estado sin debatir el futuro?  (07/02/25) Nota de Opinión. Cuando se trata de educación, ciencia y tecnología, sectores que requieren una profunda transformación, debemos tener claro que estamos actuando sobre la calidad de la sociedad que queremos ser.  Clarín
Día Mundial del Ambiente: el tiempo de actuar es ayer  (05/06/23) Nota de opinión. Nuestra calidad de vida está íntimamente vinculada a la naturaleza.  Clarín
Columna del Nobel de Medicina 2013 sobre el 50 aniversario del Nobel a Leloir  (11/12/20) Nota de Opinión. Reflexión sobre el impacto duradero de los descubrimientos que llevaron al Dr. Luis F. Leloir al Premio Nobel de Química de 1970  Agencia CyTA. Programa de Divulgación Científica y Técnica del Instituto Leloir.

Agenda