LT10
La UNL dio la bienvenida a 76 intercambistas
Las autoridades y gestores de Internacionalización de UNL dieron la bienvenida a 76 intercambistas provenientes de 47 instituciones del mundo.
Uno (Santa Fe)
Casos de dengue en la ciudad de Santa Fe: se redujeron en un 99% respecto al año pasado
El último bloqueo realizado por la Municipalidad fue el 12 de mayo, y hasta el momento no se registraron nuevos casos positivos de dengue.
Clarín
Esta elefanta aprendió a bañarse y se volvió viral: cómo hacen estos animales para manejar herramientas
En Europa, una elefanta se adueñó de la manguera y mostró un ingenio que descolocó a todos.
Crean lentes de contacto que permiten ver sin luz y con los ojos cerrados
Tienen una tecnología que permite apreciar la luz infrarroja.
Una esperanza para el mar de Argentina: las ballenas en Puerto Madryn están llenando las playas de crías
Récord histórico de ballenas y crías en las costas de Puerto Madryn.
Infobae
Descubren las señales químicas que ayudan a las plantas a evitar la deshidratación
Un equipo internacional de científicos identificó las moléculas responsables de regular el intercambio de gases y la retención de humedad en las hojas
¿Convertir luz interior en electricidad? Cómo funciona la innovación que permitiría usar aparatos electrónicos sin baterías
El equipo del University College London desarrolló un material cristalino con eficiencia récord al captar iluminación artificial, con potencial para abastecer teclados, mandos y sensores del hogar sin pilas desechables
Cómo es el plan científico para almacenar células de especies en peligro de extinción en la Luna
Un equipo interdisciplinario impulsa la construcción de un biorrepositorio en el polo sur lunar, con el objetivo de resguardar material biológico clave frente al avance de amenazas como el cambio climático y los desastres naturales
Seis hombres vivos comparten el ADN de Leonardo da Vinci: la genética y una nueva ruta para develar el misterio de su tumba
Durante siglos, la verdadera ubicación de sus restos y detalles íntimos sobre su biología permanecieron en penumbras.
Cuál es el músculo sóleo, el “segundo corazón” del cuerpo humano que protege la salud cardiovascular
Estudios internacionales advierten sobre la relación entre la disfunción del sóleo y enfermedades vasculares.
“Dime qué comes y te diré qué sueñas”: la ciencia explica cómo influye la alimentación en el descanso
Investigaciones recientes analizan el rol de productos como lácteos, frutas, pescado o picantes en las vivencias oníricas. Desde experiencias lúcidas hasta las pesadillas, qué pasa en cada caso
Por qué algunas personas envejecen más rápido que otras: identificaron 400 genes que aceleran el proceso
Un estudio internacional analizó datos clínicos de miles de voluntarios para descubrir qué características genéticas condicionan la aparición de síntomas como deterioro físico, mala memoria o aislamiento social
El ejercicio físico puede reducir hasta 30% el crecimiento de las células cancerosas
El hallazgo de investigadores australianos, en pacientes con cáncer de mama, abre nuevas perspectivas para el tratamiento oncológico en sobrevivientes de la enfermedad
El Mundo (España)
Descubren un planeta bebé: se formó hace sólo cinco millones de años y orbita una versión joven de nuestro sol
Hasta ahora, sólo se había encontrado otro exoplaneta en planea formación que girarse en torno a una estrella parecida a la nuestra.
BBC - Ciencia
El inesperado papel que pueden jugar los caracoles marinos para tratar los ronquidos y la apnea del sueño
¿Soplar la concha de un caracol marino podría ayudar a tratar la apnea del sueño?
El País - España
Vídeo | Por qué la materia le ganó a la antimateria
Varios experimentos tratan de desentrañar uno de los mayores misterios del cosmos
Los eclipses que van a oscurecer España iluminarán los misterios de la corona solar
Equipos internacionales de científicos visitarán la península Ibérica durante los dos próximos eclipses totales de agosto de 2026 y 2027 para estudiar la capa más externa del Sol
El destape web
La PBA inauguró un centro para la investigación y demostración en energías renovables
El edificio está ubicado en terrenos de la Comisión de Investigaciones Científicas de la provincia y fue diseñado para reducir el gasto energético y aprovechar el agua de lluvia
Título | Texto | Fuente |
---|---|---|
Los malos hábitos de las personas se reflejan en sus mascotas (13/06/17) | Muchos dueños llevan a sus animales de compañía al Hospital Veterinario de Especialidades no por obesidad, sino por padecimientos asociados como diabetes, dificultad de movimiento y problemas articulares, cardiacos o circulatorios | Agencia Iberoamericana para la Difusión de la Ciencia y la Tecnología |
¿El sexo afecta al rendimiento deportivo? (23/08/23) | Muchos entrenadores siguen recomendando la abstinencia sexual antes de una competición importante por su posible relación con el rendimiento deportivo. | LT10 |
El calendario astronómico de agosto 2021 ofrece varias atracciones para la Argentina (04/08/21) | Muchos eventos espaciales serán visibles desde cielo de nuestro país, como la primera lluvia de meteoritos del año y la oposición de dos planetas al Sol | La Nación |
La pandemia que todos sabían que iba a llegar y nadie supo parar (18/03/20) | Muchos expertos ya advirtieron de la posibilidad de un nuevo contagio masivo. Detectar el siguiente es complicado, pero este caso demuestra que hay un gran margen de mejora para reducir riesgos | El País - España |
Ansiedad, somnolencia, fatiga y aumento del consumo de alimentos: algunos productos del estrés (05/11/18) | Muchos factores lo provocan, pero también desarrollamos hábitos negativos que lo detonan, como la falta de organización, indicó Norma de Jesús Yépez, académica de la Facultad de Medicina de la UNAM | Agencia Iberoamericana para la Difusión de la Ciencia y la Tecnología |
Por qué es un mito el que los espermatozoides nadan frenéticamente hacia el óvulo durante el proceso de fecundación (19/10/22) | Muchos hemos aprendido sobre el proceso de fertilización humana como si se tratara de una fábula o un cuento de hadas. | BBC - Ciencia |
Por qué no debería asustarnos que haya cada vez más turbulencias en los vuelos (20/09/16) | Muchos hemos experimentado viajes en avión en los que dejamos las uñas en los apoyabrazos y salimos con los músculos tan tensos que pareciera que hemos hecho un maratón. | BBC - Ciencia |
Bases de datos que analizan nuestros sueños: ¿qué dicen de nosotros? (09/02/21) | Muchos investigadores se basaron en algoritmos para analizar decenas de miles de sueños en tiempos de pandemia. Cuáles fueron sus conclusiones | Infobae |
El misterio de cómo llegaron los periquitos de collar a Londres y qué tiene que ver Jimi Hendrix con ellos (08/11/16) | Muchos londinenses se preguntan qué hacen tantos periquitos de cuello anillado (Psittacula krameri) revoloteando en la capital británica, si estas aves son originarias de África y el sudeste asiático. | BBC - Ciencia |
Los mamíferos no necesitan cubiertos para comer, los tienen incluidos (05/07/23) | Muchos mamíferos usan utensilios creados por ellos mismos para sus actividades cotidianas, sin embargo, para comer muchos ya los tienen incluidos en su propia boca | Agencia Iberoamericana para la Difusión de la Ciencia y la Tecnología |
Por qué está aumentando la miopía en los niños (y cómo se puede controlar esta tendencia global) (13/10/22) | Muchos padres y médicos alrededor del mundo están alarmados por las altas tasas de miopía en los niños. | BBC - Ciencia |
Qué es la fusión nuclear y por qué promete ser la energía limpia que el mundo ha estado buscando (07/11/19) | Muchos países y empresas privadas han estado buscando la mejor forma de hacer realidad la fusión nuclear. | BBC - Ciencia |
Las dos edades en las que el cuerpo humano envejece más rápido y cómo prepararse, según la ciencia (13/05/25) | Muchos perciben el envejecimiento como un proceso gradual. | Clarín |
Por qué dudamos de nuestras habilidades, según un estudio (09/04/25) | Muchos, especialmente los que sufren de ansiedad o depresión, sienten inseguridad sobre sus capacidades a pesar de los logros | Infobae |
Adiós al matemático que buscaba errores escondidos (12/10/17) | Muere con solo 51 años Vladimir Voevodsky, un prodigio de las matemáticas que dedicó su vida a un programa de detección de errores | El País - España |
Muere el rinoceronte blanco Sudán, el único macho de su subespecie (21/03/18) | Muere el último macho de rinoceronte blanco del norte | El Mundo (España) |
Cáncer de colon: el riesgo silencioso que puede prevenirse antes de los síntomas (01/04/25) | Mueren por día en Argentina 20 personas por cáncer de colon y en el mundo se lleva la vida de un millón de personas por año. "Es uno de los tipos de cáncer más prevenibles", explican. | El Litoral |
La malaria más mortífera llegó a Europa desde la India (28/08/19) | Muestras de sangre de los años 40 halladas en la colección de un médico que trabajaba en el Delta del Ebro permiten indagar en la historia de esta enfermedad en Europa | Agencia Iberoamericana para la Difusión de la Ciencia y la Tecnología |
El artífice de los trasplantes con corazón de cerdo: “El paciente podrá decidir si quiere un órgano de un enfermo o uno porcino sano” (22/05/24) | Muhammad Mohiuddin es pionero en xenotrasplante cardíaco con corazones porcinos: su equipo ya trasplantó con éxito a dos pacientes, aunque fallecieron a las pocas semanas | El País - España |
El lago Tagua Tagua fue escenario de caza hace 12.000 años (24/05/24) | Múltiples campamentos temporales revelan visitas recurrentes de los primeros cazadores-recolectores para cazar elefantes extintos | Agencia Iberoamericana para la Difusión de la Ciencia y la Tecnología |