LT10
Se realizará la 7ma edición del concurso de ideas proyectos en bio
La convocatoria estará abierta hasta el 15 de agosto.
Ya tiene fecha la nueva edición de Expocarreras en la Estación Belgrano
Se trata de un espacio donde convergen estudiantes, docentes, universidades e instituciones de educación superior, institutos y organismos públicos.
Científicos calculan la fecha de la "muerte" del universo
Los estudios revelan cuándo se apagarán todas las estrellas y cuánto tiempo tardarán los objetos en desintegrarse.
Clarín
Cuáles son las 3 estrellas más cercanas al Sol
El sol es la fuente de energía de los planetas que orbitan alrededor. Pero no está solo en la Vía Láctea.
Argentina Investiga. Divulgación y Noticias Universitarias
La musicoterapia podría ayudar a disminuir el estrés y la ansiedad
En Argentina, el estrés y la ansiedad afectan a una proporción significativa de la población.
Infobae
Uno de los padres del Telescopio Espacial James Webb analizó el avance de la IA: “El futuro será distinto, quizás inimaginable”
El premio Nobel de Física John C. Mather explicó cómo la inteligencia artificial la tecnología debe estar al servicio del conocimiento, no al revés
La ciencia de lo imperceptible: cómo un experimento podría resolver uno de los mayores misterios del universo
Nuevos dispositivos y métodos experimentales están acercando a la física a una posible unificación de teorías fundamentales.
Día Mundial de la Biodiversidad: qué reveló un estudio global sobre el impacto humano en plantas
Se trata de una investigación internacional publicada en la revista Nature.
El camino de regreso: 4 especies amenazadas que comenzaron a ser liberadas y ya están restaurando sus ecosistemas
En Argentina, se están llevando a cabo proyectos de reintroducción de animales en peligro de extinción o ya extinguidos.
Descubrieron 26 bacterias inéditas ocultas en las instalaciones de una nave espacial de la NASA
Los científicos hallaron estos organismos resistentes en salas espaciales, informó Space. Por qué el hallazgo podría ser clave para comprender la vida en entornos extremos
El Mundo (España)
Aurora, la 'mujer' del tiempo de IA, más precisa que los métodos tradicionales
Microsoft asegura que además de una predicción meteorológica "de alta resolución" permite una previsión más eficaz sobre la calidad del aire, las trayectorias de huracanes o la dinámica de las olas
BBC - Ciencia
Por qué América Latina encabeza la lista mundial de pérdida de bosques tropicales y cuáles son los países más afectados
2024 no fue un buen año para los bosques tropicales del mundo, y en especial para los de América Latina.
El País - España
Descubierto un código de barras que mide el envejecimiento de la sangre a partir de los 50 años
Una nueva técnica abre la puerta a tratamientos contra el cáncer, las dolencias cardiovasculares y otras enfermedades relacionadas con la edad
El destape web
Murió “Paco” De la Cruz, una “leyenda” de la física local
Había nacido en España, pero se formó e hizo toda su carrera en Bariloche, donde impulsó el Laboratorio de Bajas Temperaturas y fue maestro de innumerables generaciones de físicos
Título | Texto | Fuente |
---|---|---|
Ómicron “sigilosa”: ¿es la responsable de los nuevos brotes de COVID-19 en el mundo? (16/03/22) | Pese a que fue calificada de ese modo en sus orígenes, los expertos aseguran que ya no puede denominarse de esa manera. En Europa y Asia creen que la subvariante BA.2 sería la responsable de la suba de casos | Infobae |
Beber hasta 3 tazas diarias de café disminuye el riesgo de eventos cardiovasculares y muerte (06/04/22) | Pese a que fue catalogada como culpable, esta infusión muestra beneficios a la hora de mejorar la salud de sus adeptos. Recientes estudios respaldan su consumo | Infobae |
Desde químicos hasta microplásticos: las razones por las que se debe evitar la reutilización de botellas de plástico (02/05/22) | Pese a que fueron pensadas para un solo uso, la mayoría de las personas las rellena y utiliza en más de una ocasión. Qué es el bisfenol-A y por qué su consumo es dañino para la salud | Infobae |
Las ballenas jorobadas dan a luz en pleno viaje migratorio (21/05/25) | Pese a que hasta ahora se creía que estos enormes cetáceos se reproducían en aguas tropicales, a las que llegaban tras recorrer largas distancias desde el Antártico, cientos de bebés de ballena jorobada nacieron en pleno viaje | El Mundo (España) |
Un estudio indica que las terapias celulares pueden disminuir un 60% el riesgo de muerte por COVID-19 (25/09/23) | Pese a que la información es prometedora, los autores remarcan la necesidad de lograr un mayor control en la elaboración de los productos utilizados en este tipo de tratamientos | Agencia Iberoamericana para la Difusión de la Ciencia y la Tecnología |
Por qué se diagnostican peor las enfermedades cardiovasculares de las mujeres (01/06/21) | Pese a que las afecciones del corazón son la principal causa de muerte en la población femenina, estas se estudian, se diagnostican y se tratan menos que en el caso de los hombres | El País - España |
Por qué el consumo de alcohol puede perjudicar el rendimiento deportivo y favorecer lesiones (27/10/23) | Pese a que muchas personas practican deporte como “remedio” contra la resaca, esta conducta estaría contraindicada. | Infobae |
Hallados ‘los puntos de Hawking’, que podrían ser huellas de universos pasados (02/11/18) | Pese a que nunca ha sido detectada, porque es demasiado débil, dentro del campo de la física teórica nadie duda de su existencia | El País - España |
Las células auditivas podrían autorrepararse tras sufrir daños por ruidos fuertes, según una investigación (23/08/23) | Pese a que se creía que el daño auditivo era irreversible, expertos de la Universidad de Virginia lograron develar la capacidad regenerativa que existe dentro del oído interno. | Infobae |
El cerebro tiene una capacidad innata para aprender: cuáles son las dos hormonas que juegan un papel esencial (17/10/23) | Pese a que se creyó durante años que la dopamina era primordial en este proceso, un estudio en ratones advirtió que el cerebro puede crear condiciones favorables para adquirir conocimiento por sí solo | Infobae |
Diabetes: cuál es la relación entre la obesidad y las grasas en la sangre con la generación de enfermedades (05/04/22) | Pese a que se suponía que la presencia de grasas en sangre era peligrosa, un nuevo estudio descubrió que implican más riesgos en enfermos de diabetes tipo 2 y obesidad. Los detalles | Infobae |
El primer documento escrito en México por los españoles revela el plan de Cortés (13/05/19) | Pese a ser el documento más antiguo escrito en México por un europeo y de tener ya 500 años, el hallazgo de la Petición es reciente | Agencia Iberoamericana para la Difusión de la Ciencia y la Tecnología |
Qué es el "mottainai", el concepto de cero desperdicios que obsesiona a Japón (05/02/20) | Pese a ser el segundo consumidor de plástico entre los países desarrollados, por detrás de Estados Unidos, en Japón reciclar se ha convertido en "un virtuoso arte", una práctica cultural verdaderamente arraigada. | BBC - Ciencia |
El trabajo en equipo del campo santafesino para cuidar al Águila Coronada, monumento natural de la provincia (05/02/24) | Pese a ser una especie en peligro de extinción, hasta hace poco tiempo casi no se le daba importancia en el ámbito rural. | El Litoral |
Semilla de girasol: por qué consumir este pequeño súper alimento puede ser un gran hábito saludable (23/03/22) | Pese a su tamaño, esta semilla encierra grandes cualidades. Con una amplia lista de beneficios, los expertos advierten la importancia de sumarla a las comidas diarias | Infobae |
Las aves cada vez habitan a mayor altura en los bosques nublados de Honduras (14/09/18) | Pese a sus exclusivas condiciones climáticas, estos ecosistemas también están sufriendo el cambio climático y la deforestación | Agencia Iberoamericana para la Difusión de la Ciencia y la Tecnología |
La importancia de la tercera dosis de vacunas ARNm para combatir al COVID-19, según un destacado científico (19/08/21) | Peter J. Hotez, pediatra y especialista en enfermedades infecciosas desatendidas, explicó las ventajas de los refuerzos vacunatorios a fin de controlar el surgimiento de nuevas variantes | Infobae |
PhD Talks, una plataforma para divulgar la ciencia (21/12/17) | PhD Talks es una plataforma para la divulgación científica hecha por investigadores a través de video resúmenes de sus propios artículos publicados en revistas indexadas, escritos con lenguaje sencillo y accesible. | Agencia informativa del Consejo Nacional de Ciencia y Tecnología de México |
El omnipresente número pi (14/03/22) | Pi es la relación entre el perímetro de un círculo y su diámetro, desde el punto de vista de geométrico, pero aparece con frecuencia en matemáticas también cuando no hay círculos | El País - España |
El omnipresente número pi (15/03/22) | Pi es la relación entre el perímetro de un círculo y su diámetro, desde el punto de vista de geométrico, pero aparece con frecuencia en matemáticas también cuando no hay círculos | El País - España |