LT10
Quieren restaurar la vegetación en la cuenca del Arroyo Cululú
Es un proyecto del Fondo para la Conservación del Patrimonio Natural. El investigador Andrés Bortoluzzi cuenta de qué se trata.
Clarín
Mariano Sigman: “Estamos naturalmente predispuestos a la amistad, hay algo en nuestro cerebro que lo favorece”
Una charla sobre la importancia de los vínculos afectivos desde el abordaje de las neurociencias, a propósito del libro "Amistad. Un ensayo compartido", con uno de sus autores, reconocido investigador.
Agencia CyTA. Programa de Divulgación Científica y Técnica del Instituto Leloir.
De siete ganadores de una beca internacional para científicos latinoamericanos, cinco son de Argentina
Como cada año, el programa Promoviendo Oportunidades de Investigación para Bioquímicos Latinoamericanos (PROLAB) dio a conocer los resultados de su convocatoria, donde los científicos formados en Argentina tuvieron un rol destacado.
Infobae
El secreto detrás de las mejores ideas: por qué la creatividad aparece fuera del trabajo
Un fenómeno cotidiano llama la atención de especialistas que analizan qué ocurre en la mente durante momentos tan rutinarios como una caminata tranquila o una ducha caliente
De la peste negra a la adaptación silvestre: el misterio detrás de la supervivencia de los perros de la pradera
Un estudio pionero identificó variantes en el ADN de estos animales que les permiten sobrevivir a brotes letales.
Cómo las focas adaptan su respiración y tiempo de buceo según el oxígeno disponible
Un trabajo de la Universidad de St. Andrews, difundido por National Geographic, comprobó que estos mamíferos regulan las inmersiones para desplazarse grandes distancias
Por qué el hallazgo de una mandíbula fósil reescribe la evolución de los mamíferos desde la era de los dinosaurios
El uso de escaneo por tomografía computarizada y modelado 3D le permitió a un equipo multidisciplinario británico identificar en la Costa Jurásica inglesa a una especie inédita.
Flotar o nadar: cuál genera mayor esfuerzo para los peces
Un estudio de la Universidad de California en San Diego desafió creencias previas al comparar ambas acciones y su impacto en el consumo energético de estos animales marinos
Avance en neurociencia: un microscopio de alta precisión reveló el viaje de los nervios en ratones
Científicos desarrollaron una innovadora técnica de imágenes que logró trazar estas conexiones superando los obstáculos de los métodos convencionales y acelerando el avance en neurociencia.
Qué alimentos pueden ayudar a reducir hasta un 28% el riesgo de demencia
Una investigación analizó los hábitos nutricionales de más de 130 mil personas y reveló que ciertos patrones dietéticos están vinculados con una menor probabilidad de deterioro cognitivo
El Mundo (España)
Cultivar algas en Marte para construir viviendas extraterrestres de bioplásticos
Un experimento de la Universidad de Harvard muestra que no sería imprescindible transportar materiales desde la Tierra para fabricar hábitats que alojen a los astronautas que vayan al planeta rojo
El País - España
Una nueva pierna biónica devuelve la agilidad a personas amputadas: “Se siente como parte de mi cuerpo”
Científicos del Instituto Tecnológico de Massachusetts (EE UU) rompen una barrera tecnológica de las prótesis, tras lograr robotizar un implante de titanio y conectarlo con los músculos y nervios del cuerpo humano
Título | Texto | Fuente |
---|---|---|
Ya son 4.521 los casos de dengue en la provincia de Santa Fe (22/05/20) | El Ministerio de Salud de Santa Fe informó este jueves 374 nuevos casos de dengue, por lo que el total de infectados en la provincia asciende a 4.521. | El Litoral |
Salud pública: hubo 19 tratamientos de fertilización en 2016 (04/08/16) | El Ministerio de Salud de Santa Fe destacó que, desde 2012, la provincia garantiza el derecho a acceder a tratamientos de reproducción humana médicamente asistida. | Uno (Santa Fe) |
Controlarán la calidad del cannabis medicinal en laboratorio de la ciudad (26/08/20) | El Ministerio de Salud de Nación habilitó al Laboratorio de Control de Calidad de Medicamentos de FBCB-UNL para realizar los estudios. | El Litoral |
En total, se registraron 18.372 casos de dengue en la provincia y 1066 en la ciudad de Santa Fe: "El pico ya pasó" (12/05/23) | El Ministerio de Salud de la provincia de Santa Fe afirmó que hay un "amesetamiento" en la cifra de contagios | Uno (Santa Fe) |
Crecieron más del 40% los contagios de sífilis en Argentina: la fuerte suba de casos en Santa Fe (05/09/24) | El Ministerio de Salud de la Nación relevó números desde 2018 y registró un récord de casos de esta enfermedad de transmisión sexual en 2023. | Uno (Santa Fe) |
Sífilis: advierten un crecimiento de más de 40% de esta enfermedad de transmisión sexual en Argentina (04/09/24) | El Ministerio de Salud de la Nación relevó cifras desde 2018 y registró un récord de casos en 2023. La tendencia se mantiene este año. El grupo más afectado son los jóvenes entre 15 y 34 años | Infobae |
El sexting en tiempos de coronavirus (11/05/20) | El Ministerio de Salud de la Nación recomendó evitar los encuentros íntimos con personas con las que no se convive y recurrir a prácticas como la masturbación y el sexo virtual para evitar posibles contagios. | Argentina Investiga. Divulgación y Noticias Universitarias |
Grave ajuste de Milei en salud: faltan reactivos para medir carga viral de VIH (11/11/24) | El Ministerio de Salud de la Nación no los compra y no envía a las provincias; sin esa prueba, médicos y pacientes no saben si el tratamiento sirve o no. | El destape web |
Alerta por sarampión: confirmaron tres casos de niños con la infección en Río Negro (14/10/24) | El Ministerio de Salud de la Nación informó que los tres menores no estaban vacunados. Cuáles son los síntomas y cómo se previene una de las enfermedades más contagiosas | Infobae |
Consulta pediátrica: cuando se evalúa el desarrollo normal y no la enfermedad (31/10/16) | El Ministerio de Salud de la Nación implementó una herramienta de seguimiento del desarrollo de los niños y las niñas de nuestro país, denominado Instrumento de Observación del Desarrollo Infantil (IODI). | Argentina Investiga. Divulgación y Noticias Universitarias |
Cómo hacer barbijos caseros y usarlos correctamente (13/04/20) | El Ministerio de Salud de la Nación elaboró una guía para confeccionar y utilizar adecuadamente los barbijos caseros. | Agencia Télam |
Celiaquía: investigadores buscan perfeccionar los diagnósticos (04/09/17) | El Ministerio de Salud de la Nación destacó que la celiaquía es considerada la enfermedad intestinal crónica más frecuente. | Argentina Investiga. Divulgación y Noticias Universitarias |
El hospital Iturraspe logró una importante certificación en seguridad y protocolos de atención (11/07/23) | El Ministerio de Salud de la Nación destacó el nosocomio por sus buenas prácticas para el funcionamiento de los servicios | Uno (Santa Fe) |
El sarampión en 8 claves: desde la caída en la tasa de vacunación hasta el alerta epidemiológica (28/03/22) | El Ministerio de Salud de la Nación confirmó un probable caso esta mañana. El último brote se registró en 2019 y un año más tarde la Argentina volvió a ser considerada país libre de esta enfermedad. | Infobae |
Receta electrónica, en papel y foto por Whatsapp: en qué se diferencian y cuáles son válidas (29/12/22) | El Ministerio de Salud de la Nación cambió la metodología para el expendio de medicamentos este lunes. | Infobae |
Cannabis medicinal: empiezan a analizar cómo se aplicará la nueva legislación (31/03/17) | El Ministerio de Salud de la Nación anticipó que en los próximos días se formará una comisión para reglamentar la norma; la investigación de los efectos terapéuticos presenta grandes desafíos | La Nación |
Comienza la Semana de la Lactancia Materna (01/08/24) | El Ministerio de Salud de Entre Ríos destaca los efectos positivos a largo plazo que tiene la lactancia materna. | El Diario (Paraná) |
Día internacional de la lucha contra el Sida: hay más de 120.000 personas con VIH en la Argentina (01/12/16) | El ministerio de Salud brindó las últimas estadísticas en el país; formas de contagio y prevención | La Nación |
Conoce la app que te indica ubicación y precios de la nafta (05/04/17) | El Ministerio de Energía y Minería lanzó esta plataforma que permitirá a los consumidores conocer, de manera georreferenciada, los precios en surtidor de naftas, gasoil y GNC. | El Litoral |
Cómo funciona "Precios en surtidor", la app que permite comparar precios de naftas (05/04/17) | El Ministerio de Energía lanzó "Precios en Surtidor", una aplicación para que los consumidores puedan comparar los precios de los combustibles de las estaciones de servicio de todo el país. | Uno (Santa Fe) |