LT10
Quieren restaurar la vegetación en la cuenca del Arroyo Cululú
Es un proyecto del Fondo para la Conservación del Patrimonio Natural. El investigador Andrés Bortoluzzi cuenta de qué se trata.
Clarín
Mariano Sigman: “Estamos naturalmente predispuestos a la amistad, hay algo en nuestro cerebro que lo favorece”
Una charla sobre la importancia de los vínculos afectivos desde el abordaje de las neurociencias, a propósito del libro "Amistad. Un ensayo compartido", con uno de sus autores, reconocido investigador.
Agencia CyTA. Programa de Divulgación Científica y Técnica del Instituto Leloir.
De siete ganadores de una beca internacional para científicos latinoamericanos, cinco son de Argentina
Como cada año, el programa Promoviendo Oportunidades de Investigación para Bioquímicos Latinoamericanos (PROLAB) dio a conocer los resultados de su convocatoria, donde los científicos formados en Argentina tuvieron un rol destacado.
Infobae
El secreto detrás de las mejores ideas: por qué la creatividad aparece fuera del trabajo
Un fenómeno cotidiano llama la atención de especialistas que analizan qué ocurre en la mente durante momentos tan rutinarios como una caminata tranquila o una ducha caliente
De la peste negra a la adaptación silvestre: el misterio detrás de la supervivencia de los perros de la pradera
Un estudio pionero identificó variantes en el ADN de estos animales que les permiten sobrevivir a brotes letales.
Cómo las focas adaptan su respiración y tiempo de buceo según el oxígeno disponible
Un trabajo de la Universidad de St. Andrews, difundido por National Geographic, comprobó que estos mamíferos regulan las inmersiones para desplazarse grandes distancias
Por qué el hallazgo de una mandíbula fósil reescribe la evolución de los mamíferos desde la era de los dinosaurios
El uso de escaneo por tomografía computarizada y modelado 3D le permitió a un equipo multidisciplinario británico identificar en la Costa Jurásica inglesa a una especie inédita.
Flotar o nadar: cuál genera mayor esfuerzo para los peces
Un estudio de la Universidad de California en San Diego desafió creencias previas al comparar ambas acciones y su impacto en el consumo energético de estos animales marinos
Avance en neurociencia: un microscopio de alta precisión reveló el viaje de los nervios en ratones
Científicos desarrollaron una innovadora técnica de imágenes que logró trazar estas conexiones superando los obstáculos de los métodos convencionales y acelerando el avance en neurociencia.
Qué alimentos pueden ayudar a reducir hasta un 28% el riesgo de demencia
Una investigación analizó los hábitos nutricionales de más de 130 mil personas y reveló que ciertos patrones dietéticos están vinculados con una menor probabilidad de deterioro cognitivo
El Mundo (España)
Cultivar algas en Marte para construir viviendas extraterrestres de bioplásticos
Un experimento de la Universidad de Harvard muestra que no sería imprescindible transportar materiales desde la Tierra para fabricar hábitats que alojen a los astronautas que vayan al planeta rojo
El País - España
Una nueva pierna biónica devuelve la agilidad a personas amputadas: “Se siente como parte de mi cuerpo”
Científicos del Instituto Tecnológico de Massachusetts (EE UU) rompen una barrera tecnológica de las prótesis, tras lograr robotizar un implante de titanio y conectarlo con los músculos y nervios del cuerpo humano
Título | Texto | Fuente |
---|---|---|
Expocarreras UNL: agenda en vivo y con alcance nacional (12/10/20) | La agenda en vivo llegará a toda la región por la pantalla de Litus TV y a todo el país a través de www.unl.edu.ar/expocarreras | LT10 |
Santa Fe en el Plan Nacional de Ciencia, Tecnología e Innovación (13/10/20) | Se realizó la primera reunión de la CAPLANCYT en donde sus integrantes analizaron los primeros lineamientos del documento. | LT10 |
Astrazeneca probará un tratamiento de anticuerpos contra el covid infectados (13/10/20) | Se trata de dos ensayos clínicos que se encuentran en fase III del desarrollo y uno de ellos se aplicará en seis mil personas ya infectadas para evitar que lleguen a un estado grave de la enfermedad. | LT10 |
A un año del primer debate presidencial en Argentina (14/10/20) | Se cumple un año de la realización del primer debate presidencial, federal, obligatorio y organizado según la Ley nacional N° 27.337. | LT10 |
INGEAP: la consultora de ingeniería del Parque Tecnológico (15/10/20) | Se trata de una empresa formada por un grupo multidisciplinario de profesionales con gran vocación de servicio y especializados en brindar soluciones geoespaciales en las áreas de topografía e ingeniería, SIG y GEO aplicaciones. | LT10 |
Un test argentino detecta el virus Covid-19 en sólo cinco minutos (19/10/20) | "Haber logrado un test 100 por ciento producido en el país te independiza, del mercado internacional", dijo el científico que lideró el equipo que desarrolló el "FarmaCov test". | LT10 |
Neutralizan el coronavirus con anticuerpos derivados de llamas y huevos (20/10/20) | Científicas del INTA y del Conicet lograron neutralizar el virus que causa el coronavirus con nanoanticuerpos VHH derivados de llama y anticuerpos IgY derivados de la yema de los huevos de la gallina. | LT10 |
Una médica argentina recibe el título de la "Orden del Imperio Británico" (21/10/20) | La médica patóloga pediátrica argentina recibió el reconocimiento de la reina Isabel II por su trabajo sobre la muerte súbita del lactante. | LT10 |
Preinscripciones abiertas al nuevo TEDxUNL (22/10/20) | Este año la propuesta será virtual y se concretará el jueves 12 de noviembre de 18.30 a 21. Si bien será gratuita, para participar es preciso inscribirse. | LT10 |
Primer episodio de Jornadas de Edición Universitaria (26/10/20) | Con 400 inscriptos se iniciaron a las jornadas que reúnen, desde hace diez años, a integrantes de equipos editoriales universitarias bajo la temática “La circulación del libro en la nueva virtualidad”. | LT10 |
JIJE 2020: emprender desde casa hacia el mundo (26/10/20) | Las Jornadas Internacionales de Emprendedores de la UNL serán del 26 al 29 de octubre de manera virtual. Experiencias destacadas, talleres, y una feria de 90 emprendimientos de 8 países, son parte de la agenda de actividades. | LT10 |
Definitivo: la NASA confirmó que hay agua en la Luna (27/10/20) | Utilizando el telescopio SOFIA, la agencia espacial ha logrado captar esta fuente iluminada por la luz del Sol. | LT10 |
La Escuela Industrial Superior cumplió 7.500 clases virtuales (30/10/20) | La institución dependiente de la Universidad Nacional del Litoral no detuvo su actividad académica desde la suspensión de las clases presenciales. | LT10 |
Qué es la luna azul, el fenómeno que se verá el 31 (30/10/20) | El inusual espectáculo se produce cada dos años y medio. | LT10 |
Emprender en red: dos mil jóvenes participaron de la JIJE virtual (02/11/20) | Desde su casa, 90 ideas y modelos de negocios y dos mil jóvenes emprendedores de Latinoamérica y el Caribe se encontraron en red, durante la 15ª edición de las Jornadas Internacionales de Jóvenes Emprendedores de la UNL. | LT10 |
Se presentará un Proyecto de Ley de Cambio Climático de Santa Fe en la UNL (02/11/20) | El 2 de noviembre, en el marco de la Jornada "Una Ley de Cambio Climático", se llevará a cabo la presentación del proyecto realizado por un equipo integrado por especialistas de la UNL y la UNR. La actividad es gratuita y se emitirá por Zoom. | LT10 |
Un eclipse de luna y lluvia de meteoros, los eventos de noviembre (03/11/20) | Este mes trae mucha actividad astronómica para los amantes del espacio | LT10 |
Personas mayores: el desafío de adaptarse a la virtualidad (05/11/20) | En tiempos de pandemia, el Área de Inclusión y Calidad de Vida de la UNL desarrolló talleres virtuales destinados a personas mayores. | LT10 |
Ya comenzaron las inscripciones a las carreras de la UNL (05/11/20) | Las inscripciones a las carreras presenciales arrancaron el lunes 2 de noviembre; en tanto que las inscripciones a las carreras a distancia se habilitarán el 15 de noviembre. | LT10 |
UNL: regresan las actividades presenciales de investigación y transferencia (05/11/20) | El regreso será gradual, respetando protocolos de bioseguridad, atendiendo a las capacidades y priorizando investigaciones vinculadas a la lucha contra la pandemia por COVID-19 y la construcción de la nueva normalidad post-pandemia. | LT10 |