LT10
Desarrollarán un salamín más saludable
Lo harán a través de la introducción de fibra y probióticos y aprovechando un material de descarte para la industria: el bagazo cervecero.
El Litoral
Crean un novedoso desarrollo para que los electores de la ciudad de Santa Fe voten en escuelas cercanas
Lo hicieron tres investigadores santafesinos. Hoy, mucha gente que vive en un determinado barrio debe recorrer kilómetros para llegar hasta la mesa que le indica el padrón electoral.
Clarín
Cuáles son las 7 leyes de la física cuántica
La física cuántica explora las infinitas posibilidades del mundo subatómico.
Científicos descubren un método para combatir arrugas y canas
Desde hace décadas, la ciencia busca comprender y revertir los mecanismos del envejecimiento.
Argentina Investiga. Divulgación y Noticias Universitarias
Para evitar complicaciones graves, es clave reconocer y tratar el pie diabético a tiempo
En Argentina, el pie diabético representa una de las principales complicaciones de la Diabetes mellitus. Junto a la Licenciada en podología, Carina Guevara, docente de la Universidad Maza, profundizamos en esta problemática
Infobae
Oesterheldia: cómo es el nuevo género de almejas fósiles dedicado al creador de El Eternauta
Los restos tienen más de 20 millones de años. Fueron hallados en Chubut y Santa Cruz, y se preservaron sin clasificar.
Brote de sarampión en Argentina: ya son 26 los casos confirmados este año
Tras la detección de los primeros afectados en febrero en Palermo, el virus se extendió a otros puntos de la Ciudad y la provincia de Buenos Aires.
El uso de antibióticos en la primera infancia puede aumentar el riesgo de obesidad en la adultez
Lo sugirió un estudio en Finlandia basado en 33.095 historias clínicas infantiles. Qué cambios sostenidos se descubrieron en la estructura corporal
Identifican un tipo de proteína que activa el metabolismo y facilita la quema de grasas
Un equipo del Instituto Weizmann de Israel descubrió una molécula clave que modifica la eficiencia energética de las células humanas y limita la acumulación de lípidos
Entre la arqueología y la fe: un hallazgo confirma la historia del Santo Sepulcro
A horas de que comience el cónclave para definir un nuevo Papa, recientes exploraciones identificaron diversa evidencia que ratifica lo argumentado en el Evangelio de Juan. De qué se trata
¿Es bueno el atún para los gatos? Qué dicen los expertos
El aroma intenso del pescado activa a los gatos. Especialistas en nutrición felina explican qué aspectos deben evaluarse antes de incluirlo en su dieta habitual
El Mundo (España)
Los pacientes acceden por la vía "rápida" de medicamentos especiales a un 52% de las terapias antes de su aprobación y financiación
El Informe sobre el acceso a medicamentos innovadores en España 2020-2023 es una radiografía de la situación nacional realizada por el Ministerio de Sanidad.
BBC - Ciencia
La desesperada carrera por salvar décadas de datos sobre el cambio climático y el clima extremo que están siendo borrados por el gobierno de Trump
Un grupo de científicos está luchando para salvar su trabajo antes de que se pierda.
Cómo el triunfo del Liverpool en la Premier League pone de manifiesto la serie de Fibonacci, una de las secuencias de números más famosas de la historia
Algo extraordinario ocurrió recientemente en el fútbol inglés. El Liverpool FC se coronó por segunda vez campeón de la Premier League.
El País - España
Trump reorienta la NASA hacia el sueño de Musk de viajar a Marte y aplica la motosierra a la Estación Espacial
La Casa Blanca propone un presupuesto para 2026 que cambia radicalmente el programa lunar Artemis y cancela importantes misiones científicas
Agencia Iberoamericana para la Difusión de la Ciencia y la Tecnología
Proliferación de plagas comunes en la Comunidad Valenciana con la llegada del buen tiempo
La Comunidad Valenciana es conocida por su clima mediterráneo, que combina inviernos suaves y veranos cálidos
La duración de la división celular es un marcador clave para la susceptibilidad al cáncer
Un estudio identifica la duración total del ciclo celular como un factor determinante que distingue a las células propensas a desarrollar cáncer de aquellas sanas
Título | Texto | Fuente |
---|---|---|
Una investigación revela el potencial de la papaya en la prevención de enfermedades (24/09/24) | Rica en compuestos bioactivos y en los fenólicos, que incluyen ácido hidroxicinámico y quercetina glicosada | Agencia Iberoamericana para la Difusión de la Ciencia y la Tecnología |
Ciencia vs ficción: ¿Es posible construir el escudo del Capitán América? (18/02/25) | Ricardo Castro, científico de materiales analizó su viabilidad, explorando qué elementos podrían acercarse a la resistencia de la famosa arma, aunque lejos del mítico vibranium, según Popular Science | Infobae |
Premio Nobel para los que permitieron ver la vida secreta de las biomoléculas (05/10/17) | Richard Henderson, Jacques Dubochet y Joachim Frank diseñaron una tecnología que capta imágenes de una resolución nunca antes vista de la maquinaria de la vida: la criomicroscopía electrónica | La Nación |
Muere el paciente trasplantado con un riñón de cerdo modificado genéticamente (14/05/24) | Richard Slayman fallece a los dos meses de la intervención, pero el centro médico que la practicó dice “carecer de indicios” para relacionar el suceso con la misma | El País - España |
Nobel para un pionero de la economía del comportamiento (10/10/17) | Richard Thaler, un atípico académico de la Universidad de Chicago, estudió la irracionalidad humana e inventó un vocabulario | La Nación |
El fruto que aporta energía rápidamente pero hay que consumir con moderación por su alto contenido calórico (01/08/24) | Ricos en fibra, también ayudan en la digestión y el manejo de glucosa. Aunque su alto contenido en azúcar requiere precaución, destacan por sus multiples beneficios | Infobae |
Las cosas que mejoran cuando envejeces (incluido el sexo y varias habilidades cognitivas) (12/12/23) | Ríete todo lo que quieras. Pero te va a pasar a ti también. | BBC - Ciencia |
Solo dos provincias tienen producción estatal de misoprostol (26/04/21) | Río Negro se prepara para la distribución a nivel provincial. En tanto, el pionero Laboratorio Industrial Farmacéutico de Santa Fe ya está en condiciones de abastecer al sistema nacional de salud. | Agencia Télam |
Análisis de los sedimentos, la otra forma de conocer los ríos (01/08/16) | Ríos, riachos, arroyos, lagunas, esteros, distintos espejos de agua son parte del paisaje con el que convive un habitante de la región del NEA. | Argentina Investiga. Divulgación y Noticias Universitarias |
El científico que ocupa el despacho de Albert Einstein gana el Nobel de las Matemáticas (20/03/18) | Robert Langlands recibe los 623.000 euros del Premio Abel por unas ideas que ofreció tirar a la papelera en 1967 | El País - España |
"Un país no es rico porque siembre soja sino por el conocimiento” (22/03/17) | Roberto Grau, investigador del Conicet y profesor de Microbiología de la UNR, pasó por Mesa de Diálogo, donde habló con la periodista Evelin Machain de su investigación sobre probióticos que pueden alargar la vida. | Rosario3 |
Investigan datos económicos de Santa Fe (19/02/25) | Roberto Meyer cuenta cómo es la ciencia detrás de los indicadores económicos y de qué manera se obtienen. | LT10 |
El titular del Conicet Rosario dijo que "el ajuste en ciencia puede terminar en una fuga de cerebros" (07/12/16) | Roberto Rivarola mostró fuerte preocupación: en el 2017 el ingreso de investigadores se reduce en más del 60 por ciento | La Capital (Rosario) |
¿Qué tan inteligente es la Inteligencia Artificial? (31/03/23) | Robots asesinos, computadoras que capturaban naves…el cine y la literatura nos presentaron a la Inteligencia Artificial (IA) como un peligro para la humanidad. | Agencia Télam |
Artistas que se inspiran en el agua (12/08/24) | Rocío Ricagno y Juan Venturini relatan cómo sus obras, una visual y otra teatral, están inspiradas en los diversos aspectos del río. | LT10 |
Descubren un gemelo de Mercurio a 340 años luz (18/04/18) | Rodrigo Díaz participó del hallazgo de este nuevo planeta que podría ayudar a comprender la formación de Mercurio, un caso particular para los científicos que se preguntan sobre su composición | Agencia Iberoamericana para la Difusión de la Ciencia y la Tecnología |
Inventor de oro, un pediatra logró el máximo premio en Suiza (24/04/17) | Rodríguez Aranciva creó un tensiómetro para cualquier tamaño | La Nación |
Nobel de Física para tres investigadores de los agujeros negros y los “secretos más oscuros del universo” (06/10/20) | Roger Penrose, Reinhard Genzel y Andrea Ghez ganan el galardón de Física 2020 | El País - España |
El móvil que cura la ceguera (07/02/17) | Rolex premia al médico que ha creado en Kenia una app de diagnóstico ocular eficaz y barata. | El Mundo (España) |
Vinos mexicanos en tránsito a la sustentabilidad (26/07/18) | Romántico, lo califica. Sentada en la terraza de su casa, invadida por el intenso y diverso sonido de las aves, describe lo que ha definido como un proyecto de sustentabilidad de largo plazo para hacer agricultura en una zona de sequía. | Agencia informativa del Consejo Nacional de Ciencia y Tecnología de México |