SNC

LT10

Se desarrollan las jornadas regionales con estudiantes de la FIQ

Es un evento de tres días para estudiantes de la Facultad de Ingeniería Química del noreste del país. El encuentro consiste en mejorar la formación académica con diversas actividades locales.

Expedición submarina del Conicet: ¿cómo la vivieron nuestros científicos?

Diego Vazquez es investigador de UNL y Conicet y estudia peces cartilaginosos. Cuenta cómo vivió este hito de la divulgación científica.

Uno (Santa Fe)

El Hospital Garrahan separó con éxito a gemelas siamesas oriundas de Rosario

Son dos hermanitas de poco más de tres meses. Desde el Garrahan explicaron que cada una de las niñas logró tener su propio hígado funcionando de forma autónoma

Clarín

Esta exploración se hizo en Argentina y es considerada la más significativa del mundo: de qué se trata y en qué provincia se llevó a cabo

Un rincón cuyano acaba de recibir un premio internacional que lo pone en la cima de la espeleología mundial.

Gracias a esta fruta tropical que crece en Argentina, crearon un snack saludable para pacientes renales

Un snack innovador que aprovecha las propiedades de una fruta mesopotámica.

Argentina Investiga. Divulgación y Noticias Universitarias

Estrategias para manejar el rechazo de alimentos en niños

La negativa de los niños a probar nuevos alimentos, conocida como neofobia alimentaria, es una situación que puede desarrollarse durante la infancia.

Infobae

Lograron separar a dos siamesas unidas por el abdomen tras una cirugía exitosa en el Hospital Garrahan

Se trata de una condición conocida como onfalópagos. Fueron sometidas a una compleja internveción de ocho horas en la que participaron especialistas de distintas áreas médicas

Por qué faltar a clases en años de transición puede marcar el futuro académico

Un estudio longitudinal en Reino Unido muestra que perder clases en momentos críticos duplica el impacto negativo sobre los resultados estudiantiles

Cuándo será la tormenta de Santa Rosa en Argentina en 2025

El fenómeno indica la transición entre el invierno y la primavera. El calendario climático señala que habría días propicios para fuertes chaparrones y actividad eléctrica.

Qué es y cómo se trata la enfermedad crónica que tiene la ex tenista Mónica Seles

La multicampeona reveló que fue diagnosticada con miastenia gravis, un trastorno autoinmune que provoca debilidad muscular y fatiga

El cambio climático podría provocar una reducción del 80% en las poblaciones de renos del Ártico

La proyección para 2100 advierte sobre la importancia de proteger a estos animales para el equilibrio ambiental. Los resultados de un reciente estudio

El salmón salvaje enfrenta una caída sin precedentes, las razones detrás de su amenaza de extinción

A pesar del auge de los criaderos, los científicos advierten que la única esperanza para la especie está en restaurar los ríos y preservar la naturaleza original

Científicos descubrieron enormes cráteres submarinos que liberan hidrógeno en el Pacífico

Una expedición internacional localizó una estructura geológica inédita en aguas profundas al noreste de Papúa Nueva Guinea

La explicación científica detrás del fenómeno de las piedras que se mueven solas en el Valle de la Muerte

Durante décadas, el desplazamiento de rocas en Racetrack Playa generó teorías que iban desde fuerzas magnéticas hasta intervención extraterrestre.

El Mundo (España)

Hallan una nueva especie de Australopithecus que coexistió con los primeros Homo

El descubrimiento ha sido posible tras el descubrimiento de nuevos fósiles (13 dientes) excavados en el yacimiento de Ledi-Geraru, en Etiopía

BBC - Ciencia

El explorador británico desaparecido hace 65 años en la Antártica cuyos restos fueron encontrados tras el derretimiento de un glaciar

Los restos de un explorador británico que murió en un terrible accidente en la Antártica en 1959 fueron hallados en un glaciar que se está derritiendo.

El País - España

Tu barrio te puede hacer más sano

Un macroestudio ha analizado los cambios en la actividad física de miles de personas que se mudaron de una ciudad a otra.

19221 a 19240 de 25767

Título Texto Fuente
Los estudios genéticos se convirtieron en una herramienta clave para prevenir enfermedades cardiovasculares  (20/10/23) Prestigiosos cardiólogos que participan desde hoy del 49º Congreso Argentino de Cardiología explican los alcances de ese tipo de análisis en la detección de riesgo de los pacientes.  Infobae
Un lobby contra el CSI argentino  (18/04/18) Pretenden reemplazar un software argentino para la escena del crimen por uno semejante del FBI  Página 12
Cómo es el nuevo Plan Espacial Nacional 2016/2027  (06/04/17) Prevé la construcción de satélites y lanzadores de satélites, de utilidad en la agricultura, la salud y la vida cotidiana. Los detalles, en una serie de videos de Télam Audiovisual.  Agencia Télam
Las Américas buscan mejorar su respuesta al problema de las drogas  (26/02/18) Prevén el desarrollo de políticas y programas para el abordaje integral de los problemas de drogas, la promoción de sistemas de información articulados o facilitar el acceso a servicios de atención integrados a la red de salud  Agencia Iberoamericana para la Difusión de la Ciencia y la Tecnología
Un estudio revela un cambio sin precedentes en el régimen de incendios del continente europeo  (04/07/22) Primaveras y veranos con alto riesgo de incendios  Agencia Iberoamericana para la Difusión de la Ciencia y la Tecnología
La ciencia ciudadana revela la colonización urbana de una especie de lagarto en el sudeste asiático  (04/10/24) Primer análisis de cómo esta especie se está estableciendo en ecosistemas urbanos en las últimas décadas  Agencia Iberoamericana para la Difusión de la Ciencia y la Tecnología
El enigma de la maleta. ¿A quién se la confiarías?  (24/10/18) Primer capítulo de la nueva serie 'Sé lo que estás pensando', de 'Materia' y EL PAÍS Vídeo, donde el neurocientífico argentino Mariano Sigman explicará los grandes enigmas del cerebro  El País - España
Una de cada seis muertes es por contaminación  (23/10/17) Primer estudio de los efectos de todo tipo de contaminación  El Mundo (España)
La vida espacial amenaza el corazón  (29/07/16) Primer estudio sobre la mortalidad del programa Apolo.  El Mundo (España)
Descubren en Neuquén una estrella frágil que habitó los mares hace 193 millones de años  (10/03/23) Primer fósil articulado de un ofiuroideo sudamericano correspondiente al período Jurásico  Agencia Iberoamericana para la Difusión de la Ciencia y la Tecnología
Descubren un nuevo tratamiento para la enfermedad de Chagas  (13/09/22) Primer medicamento con la promesa de atacar con éxito y seguridad la infección parasitaria en más de 50 años  Agencia Iberoamericana para la Difusión de la Ciencia y la Tecnología
Un proyecto diseña una hoja de ruta con 14 soluciones para el desarrollo sostenible del mar Menor  (04/07/22) Primer modelo cuantitativo de dinámica de sistemas de la Región de Murcia, que permite evaluar indicadores clave de sostenibilidad  Agencia Iberoamericana para la Difusión de la Ciencia y la Tecnología
Una aplicación de la Astronomía para salvar especies en peligro de extinción  (06/02/17) Primer proyecto que combina la tecnología dron con la astrofísica, liderado por la Universidad John Moores de Liverpool y en el que participa un investigador del IAC  Agencia Iberoamericana para la Difusión de la Ciencia y la Tecnología
Desarrollan un microbús eléctrico autónomo para recorrer el Timanfaya  (26/09/19) Primer vehículo eléctrico completamente autónomo para sustituir los vehículos de combustión que actualmente recorren la Ruta de los Volcanes  Agencia Iberoamericana para la Difusión de la Ciencia y la Tecnología
Metástasis cerebral: realizan novedoso tratamiento  (25/09/24) Primera aplicación de radioterapia intraoperatoria para el tratamiento de la metástasis cerebral  El Diario (Paraná)
La caracterización genómica de mieloma múltiple de alto riesgo desvela nuevos marcadores de resistencia y progresión  (06/06/24) Primera caracterización genética de pacientes con mieloma múltiple de alto riesgo tratados con un esquema terapéutico intensivo  Agencia Iberoamericana para la Difusión de la Ciencia y la Tecnología
La nave Crew Dragon se acopló con éxito a la Estación Espacial Internacional  (01/06/20) Primera misión conjunta de la NASA y SpaceX   El Litoral
Qué es mayaro, el virus con presencia en América Latina que comienza a preocupar a científicos  (28/10/16) Primero fue la chikunguya, después vino el zika. Y ahora científicos y epidemiólogos comienzan a preocuparse por otro virus: mayaro.  BBC - Ciencia
Un proyecto busca mejorar la seguridad de las baterías de ion litio de los coches eléctricos  (15/03/22) Primeros resultados para reforzar la seguridad de las baterías más usadas por los nuevos vehículos  Agencia Iberoamericana para la Difusión de la Ciencia y la Tecnología
Un estudio en madrigueras busca conocer la evolución de la vida en Atacama  (05/06/20) Probablemente buscar evidencia en madrigueras de roedores no suene un panorama particularmente atractivo. Menos si se trata de nidos que pueden estar a 3.000 metros de altura, en pleno Desierto de Atacama  Agencia Iberoamericana para la Difusión de la Ciencia y la Tecnología

Agenda