LT10
¿Por qué todo te da "patada" en invierno?
En estos días cada vez que tocamos un picaporte o nos sacamos un sweater sentimos una pequeña descarga eléctrica.
Clarín
Sorpresa y desconcierto en la NASA: astrónomos reciben un mensaje de un satélite que no funcionaba hace más de 50 años
La señal vino de un satélite que estaba apagado desde 1967.
Argentina Investiga. Divulgación y Noticias Universitarias
Arsénico en el agua, la otra pandemia
Investigadores de la UNR realizaron un mapa de la población del país expuesta al arsénico a través del agua y detectaron que hay 17 millones de individuos, una cifra que supera más de cuatro veces los hallazgos anteriores.
Agencia CyTA. Programa de Divulgación Científica y Técnica del Instituto Leloir.
Describen en detalle un sorprendente mecanismo detrás de la formación de los diferentes tipos de células de la sangre
En un artículo publicado en Nature Communications, investigadores demostraron en moscas cómo el proceso de autofagia, conocido por su rol en el reciclaje celular, controla además la diferenciación de las células sanguíneas.
Infobae
El telescopio europeo PLATO está listo para buscar gemelos de la Tierra en el cosmos
La misión más ambiciosa de la Agencia Espacial Europea prepara su viaje, prometiendo abrir el camino para descubrir exoplanetas gracias a una tecnología sin precedentes y una mirada renovada al universo
La yerba mate puede ser una aliada en el control de la diabetes y la obesidad
Investigadores de los Estados Unidos analizaron cómo la bebida de Sudamérica influye en hormonas clave que afectan el azúcar en sangre y la sensación de hambre.
Murallas, comercio y rituales en la frontera: el sistema medieval que transformó Mongolia y la huella de un entierro misterioso
Un estudio arqueológico muestra que el recinto MA03, parte del sistema de murallas del Imperio Jin, fue clave para la interacción social, el comercio y la memoria colectiva en la frontera de Asia central, publicó Muy Interesante
Detectaron un planeta gigante gracias a un fenómeno previsto por Albert Einstein
Tiene un tamaño similar a Júpiter y se encuentra en una zona poco explorada. El procedimiento que facilitó el hallazgo está ligado con el icónico científico
¿Por qué un sabor o un olor pueden cambiar un comportamiento? La ciencia detrás de los recuerdos de experiencias no vividas
Un estudio en modelos animales reveló cómo ciertas conexiones pueden influir en la toma de decisiones y abre nuevas posibilidades para tratar trastornos como la psicosis y el trastorno de estrés postraumático
El Mundo (España)
¿Cuánto mide el cometa interestelar 3I/ATLAS? ¿Supone algún peligro para la Tierra? Esto es lo que sabemos del objeto celeste recién descubierto
El tercer objeto interestelar que se detecta ha sido denominado 3I/ATLAS y fue descubierto el 1 de julio desde Chile.
BBC - Ciencia
"La IA va a proporcionar una forma de aprender en las aulas mucho más rica": el optimismo sobre la inteligencia artificial del pionero de las tecnologías de la educación
Para ser honesta, me asusta un poco el modo en que la inteligencia artificial (IA) está cambiando nuestro mundo.
El País - España
El Ministerio de Ciencia propone crear el esperado Museo Cajal en el corazón de Madrid
El nuevo museo nacional, dedicado al científico español que iluminó el cerebro humano, estará a 20 metros del Reina Sofía si prospera el plan del Gobierno
MasScience, plataforma de divulgación científica
Vesículas que cruzan barreras: una nueva vía para tratar el cerebro con terapias de ARN
En los últimos años, las terapias basadas en ARN han cobrado un protagonismo sin precedentes, especialmente a raíz del desarrollo de vacunas de ARN mensajero contra el COVID-19.
Procesamiento digital de imágenes y su importancia
El procesamiento de imágenes [1] es una disciplina de la ingeniería y la ciencia computacional que se encarga del análisis, modificación y mejora de imágenes digitales mediante el uso de algoritmos matemáticos y técnicas computacionales.
Título | Texto | Fuente |
---|---|---|
El tortugo "Jorge" será trasladado desde Mendoza a Mar del Plata (24/10/22) | Fue encontrado por pescadores a principios de 1984, en una playa cercana a Bahía Blanca. La semana próxima viajará en un vuelo privado junto al intendente de la capital mendocina, Ulpiano Suárez. | LT10 |
Se acerca un nuevo eclipse solar: ¿Se podrá ver en Argentina? (24/10/22) | El eclipse solar se podrá ver sobre todo en una amplia zona del hemisferio norte. | LT10 |
Inauguran la muestra educativa del Buque Leloir (25/10/22) | Se expondrán diferentes estudios científicos realizados a lo largo del río Paraná y podrá ser visitado por instituciones y establecimientos educativos desde este lunes hasta el 28 de octubre. | LT10 |
Expocarreras: más de 15 mil estudiantes pasaron por la Belgrano (26/10/22) | De manera exitosa, se desarrolló del 19 al 22 de octubre. Además de las propuestas presenciales, la programación se desarrollo a través de web, redes sociales, Litus TV y LT10. | LT10 |
“Noche de Terror, Fauna Amenazada” en el Museo Ameghino (27/10/22) | Será este sábado, desde las 20 horas, en la sede del espacio santafesino, con entrada libre y gratuita, en adhesión al Día Nacional de las Especies Amenazadas. | LT10 |
Comienzan las Jornadas Internacionales de Jóvenes Emprendedores de la UNL (28/10/22) | Bajo el lema “Crear en equilibrio, innovar con impacto”, las JIJE se desarrollarán hasta el jueves 26 con propuestas virtuales y presenciales para interactuar con el ecosistema emprendedor latinoamericano. | LT10 |
Noviembre arranca con el XVII Argentino de Artes Escénicas (31/10/22) | La UNL realizará un nuevo encuentro del 1 al 5 de noviembre. Participan 10 obras seleccionadas de todo el país y la Comedia UNL. | LT10 |
ONU dice que "son insuficientes" las medidas para evitar el calentamiento global (31/10/22) | El informe habla del fracaso en las políticas de reducción de emisiones de carbono. | LT10 |
Mammarella: “Esta es una muestra más del compromiso social de la UNL” (31/10/22) | Lo aseguró el Rector de la Universidad Nacional del Litoral al presentar dos nuevos productos de la Planta de Alimentos Nutritivos de la UNL. Se trata de una premezcla para carnes y puré instantáneo de papas mejorado nutricionalmente. | LT10 |
Descubren por primera vez en una galaxia lejana partículas "invisibles" (04/11/22) | Se trata de neutrinos, que por su característica son partículas muy difíciles de detectar. | LT10 |
Estudian instalar una "media sombra" en la atmósfera para enfriar la Tierra (07/11/22) | Se trata de una de las tecnologías más controversiales para enfrentar el cambio climático que se está evaluando en el mundo | LT10 |
Estos son los cursos gratuitos que ofrece la NASA para quienes querían formarse (07/11/22) | La NASA ofrece cursos gratuitos de manera remota para formarse en conocimiento astronómico y material espacial. | LT10 |
Eclipse total de Luna: a qué hora es y dónde se verá (08/11/22) | La Luna de Sangre, es el último eclipse del año. Una guía para disfrutar al máximo de este evento. | LT10 |
Desarrollan en UNL leguminosas de interés ganadero (08/11/22) | Se trata de especies mejoradas de semillas nativas, que son fuente de forraje para el ganado y mejoran el suelo. | LT10 |
Eclipse lunar, en fotos: cómo se vio el fenómeno alrededor del mundo (09/11/22) | El último evento astronómico de este tipo hasta 2025 dejó postales en todo el mundo. | LT10 |
Al igual que los niños, los gatos sienten el mismo apego hacia su dueño (10/11/22) | Así lo reveló un estudio de la Universidad Estatal de Oregón, en Estados Unidos. | LT10 |
Cómo se pueden prevenir las pesadillas, según un estudio (10/11/22) | Con estos ejercicios se podrían evitar. | LT10 |
La Universidad Nacional del Litoral actualizó su Sello Mayor (14/11/22) | El signo de identificación más importante de la Universidad Nacional del Litoral se renovó a partir de un trabajo que preserva su valor histórico, lo trae al presente y amplía las posibilidades de proyectarlo en las comunicaciones de la institución. | LT10 |
Fondo para la Conservación del Patrimonio Natural: convocatoria abierta (14/11/22) | UNL, Fundación Hábitat y Desarrollo, Sancor, Provincia de Santa Fe y Compañía de Cervecerías Unidas impulsan la financiación de proyectos. Más información en unl.edu.ar/comunicaciondelaciencia. | LT10 |
Hipertensión en el embarazo: premian en EE.UU. una investigación argentina (14/11/22) | El estudio liderado por la bióloga Gabriela Barrientos obtuvo el reconocimiento de la American Heart Association. Demuestra que se podría prevenir la preeclampsia, que puede ser un gran riesgo para las mujeres y para el feto. | LT10 |