SNC

LT10

Utilizan la IA para mejorar la gestión de residuos y generar biocombustibles

Pablo González y Matías Gerard dirigen este proyecto que ganó financiamiento de CTI-Proyectos en red.

Infobae

La Tierra guarda casi el 25% del material expulsado de la Luna en sus primeros 100.000 años

El intenso bombardeo de meteoritos al que se expuso el satélite natural hizo acumular rocas lunares en nuestro planeta hace miles de millones de años.

El enigma del “White Shark Café”, el misterioso destino de los tiburones blancos en el Pacífico

La migración anual de esta especie a una zona aparentemente desierta, reveló un ecosistema oculto y plantea interrogantes sobre su propósito, desafiando las explicaciones convencionales de su comportamiento, según reportó Forbes

Avance médico: un decodificador cerebral logra controlar la estimulación de la médula espinal

La innovación utiliza electroencefalografía no invasiva y estimulación transcutánea para asistir en la recuperación funcional

La evolución del veneno de las serpientes de cascabel desafía conceptos tradicionales de la biología

Un estudio de la Universidad de Florida -citado por The Guardian-revela que estos vipéridos desarrollan venenos más simples, desafiando las teorías tradicionales sobre la evolución

¿Estamos más cerca de hablar con las plantas? En la Universidad de Cornell son optimistas

Científicos descubren un mecanismo inesperado en organismos vegetales que permitiría-según destaca Wired- intercambiar señales con humanos mediante presión interna y movimiento de fluidos

Qué hace que una canción se nos quede grabada sin poder evitarlo

Desde el coro hasta el tempo, ciertos elementos musicales logran secuestrar tu atención y repetir el sonido una y otra vez

Del origen de la materia a la formación de galaxias: así surgió el universo

Dos investigaciones recientes exploraron momentos decisivos del cosmos primitivo, desde la aparición del plasma fundamental hasta el desarrollo de estructuras estelares.

Por qué la vacunación en los primeros mil días de vida evita enfermedades crónicas y la muerte de recién nacidos

Inmunizar desde la gestación protege al bebé de infecciones graves. Dos expertos explicaron a Infobae cómo se refuerza el sistema inmunológico y se previenen secuelas neurológicas y respiratorias

Científicos de Israel diseñaron un dispositivo innovador que monitorea la salud a distancia

Los investigadores del Instituto Weizmann de Ciencias desarrollaron un sensor con tecnología de radar que rastrea los signos vitales, como frecuencia cardíaca y respiratoria, de manera inalámbrica

La orina de los corredores del maratón de Londres se convertirá en fertilizante para el trigo

Una innovadora iniciativa convierte desechos humanos recolectados durante la carrera en una fuente sostenible de nutrientes agrícolas

El Mundo (España)

¿Perro o gato? La ciencia cree que pronto no notaremos la diferencia

La selección artificial ha llevado a que los cráneos de los carlinos y los gatos persas hayan evolucionado hasta ser más similares entre sí que con el resto de ejemplares de su propia especie

BBC - Ciencia

¿Qué pudo haber causado el masivo apagón eléctrico en España y Portugal?

El operador de la red eléctrica española descartó que un ciberataque haya sido la causa del masivo apagón eléctrico que paralizó España y Portugal y afectó brevemente a parte del sur de Francia el lunes.

19561 a 19580 de 24850

Título Texto Fuente
Una veintena de especies de mariposas del Mediterráneo, en peligro de extinción  (06/09/16) Un total de 19 especies de mariposas de las 462 mariposas nativas del Mediterráneo (lo que representa el 5 por ciento) están en peligro de extinción.  El Mundo (España)
Dos planetas extremos en un mismo sistema planetario  (07/09/16) El astrónomo Rafael Bachiller nos descubre en esta serie los fenómenos más espectaculares del Cosmos. Temas de palpitante investigación, aventuras astronómicas y novedades científicas sobre el Universo analizadas en profundidad.  El Mundo (España)
Éstas son las neuronas que hacen que aprendamos de los demás  (07/09/16) Las neuronas de una región del cerebro codifican la información recibida de forma distinta en función de si procede de experiencia propia o ajena  El Mundo (España)
Una sonda de la NASA buscará el origen de la vida en el asteroide Bennu  (08/09/16) 'Osiris-Rex' recogerá en el asteroide Bennu entre 60 gramos y dos kilos de muestras y las traerá a la Tierra dentro de siete años  El Mundo (España)
El maravilloso viaje de una estatuilla faraónica: de una casa en México al Museo de El Cairo  (08/09/16) La pieza, que se une al catálogo de tesoros recuperados, se cree que procede de una excavación ilegal  El Mundo (España)
Fósiles galácticos, los guardianes de la infancia de la Vía Láctea  (08/09/16) El cúmulo estelar Terzan 5 posee astros de 12.000 millones de años, casi la misma edad que la región central de nuestra galaxia  El Mundo (España)
Un chip para guardar secretos en el teléfono móvil  (09/09/16) Es el más rápido, pequeño y seguro de los creados hasta el momento y su funcionamiento se basa en procesos de mecánica cuántica  El Mundo (España)
Una 'aspiradora' para limpiar los plásticos del mar  (09/09/16) Boyan Slat, de 22 años, ha ideado un sistema para recoger los plásticos de los océano  El Mundo (España)
'Curiosity' fotografía las formaciones rocosas del desierto de Marte  (12/09/16) El vehículo robótico de la NASA ha tomado imágenes de estratos rocosos que desvelan el pasado geológico del planeta rojo  El Mundo (España)
¿Por qué necesitamos energía aunque nos pasemos el día tumbados en la playa?  (12/09/16) O ¿por que correr una maratón no nos reduce el peso?  El Mundo (España)
Una 'conversación' entre delfines  (13/09/16) Un micrófono acuático graba por primera vez a dos delfines comunicándose de forma parecida a los humanos  El Mundo (España)
El choque que dio origen a la Luna fue tan violento que la mayor parte de la Tierra se pulverizó  (13/09/16) El análisis isotópico de rocas lunares y terrestres sugiere que el choque entre una joven Tierra y otro planeta que dio lugar a la Luna fue tan violento que ese planeta y la mayor parte del nuestro se vaporizaron  El Mundo (España)
El primer gran atlas de la Vía Láctea  (14/09/16) Este mapa de estrellas de la Vía Láctea se ha basado en las observaciones realizadas entre julio de 2014 y septiembre de 2015 y muestra también algunas galaxias vecinas.  El Mundo (España)
¿De qué sexo es tu cerebro?  (14/09/16) Es la pregunta que lanza una instalación interactiva del Museo de Ciencia de Londres, calificada de "ciencia basura" por varios neurocientíficos  El Mundo (España)
El volcán Sakurajima se prepara para una gran erupción  (14/09/16) Los expertos predicen que se producirá en los próximos 25 años debido al aumento de reservas de magma bajo el volcán  El Mundo (España)
China lanza su segundo laboratorio y el primer reloj atómico espacial  (15/09/16) El cohete con el laboratorio chino Tiangong-2, ayer, en el centro de lanzamiento de Jiuquan  El Mundo (España)
California promulga una ley que prohíbe la cría y los espectáculos con orcas en cautividad  (15/09/16) Un documental reabre el debate sobre las orcas en cautividad  El Mundo (España)
El hielo del Ártico alcanza su segundo mínimo anual conocido  (16/09/16) Comienza a derretirse en marzo y deja de hacerlo en septiembre, cuando la extensión helada es la menor del año  El Mundo (España)
Resuelto el misterio del agujero negro supermasivo más camaleónico  (19/09/16) Tras 30 años brillando con intensidad en una galaxia lejana, ha vuelto a la sombra por la escasez de material del que 'alimentarse'  El Mundo (España)
¿Por qué tienen plumas las aves?  (19/09/16) Si no se necesitan para volar, ni como aislantes térmicos, ¿Por qué se fueron poco a poco llenando de plumas los cuerpos de las aves?  El Mundo (España)

Agenda