LT10
Estudiantes de Diseño crean voluntariado para acompañar a perros rescatados
Fue el proyecto final de una de sus materias de la Facultad de Arquitectura, Diseño y Urbanismo.
Hallazgo en la Antártida: aire de 6 millones de años de antigüedad
Los núcleos de hielo de la Antártida son una auténtica máquina del tiempo que guarda evidencias de millones de años de la historia climática de la Tierra.
El Litoral
El orbitador chino Tianwen-1 logró observar el objeto interestelar 3I/ATLAS
El vehículo que orbita Marte captó imágenes de 3I/ATLAS a unos 30 millones de kilómetros de distancia.
Uno (Santa Fe)
Aumento de casos de coqueluche en Santa Fe: "Vemos un descenso en el cumplimiento del calendario de vacunación"
La Sociedad de Pediatría advirtió que se registraron 166 casos en la provincia, de los cuales 19 fueron confirmados.
Rosario3
No es voluntad, es biología: por qué es tan difícil perder peso y no recuperarlo
La ciencia desmiente la idea de que el fracaso de las dietas se debe a la falta de disciplina.
El Diario (Paraná)
La Región Centro analizó el impacto de la Inteligencia Artificial en el mundo del trabajo
En un nuevo encuentro 2025 de la Mesa Permanente del Trabajo, el Empleo y la Seguridad Social de la Región Centro, se presentaron los resultados de un relevamiento sobre el impacto de la Inteligencia Artificial (IA) en el trabajo
Clarín
Chien Shiung Wu, la “Marie Curie china” que tuvo un rol fundamental en los planes nucleares de Estados Unidos
Participó de un programa secreto como física nuclear. También realizó un experimento trascendental que posibilitó un Premio Nobel.
Argentina Investiga. Divulgación y Noticias Universitarias
Estudian el diseño de fármacos sólidos más estables, seguros y confiables
Este tema fue premiado en el año 2022 en un congreso científico sobre cristalografía, y recientemente se publicó en la revista internacional: Acta Crystallographica Section E: Crystallographic Communications.
Infobae
La meditación no es adecuada para todas las personas, advierte una investigación internacional
El estudio destaca que quienes presentan antecedentes de trastornos mentales tienen mayor riesgo de experimentar síntomas negativos, por lo que se recomienda un acompañamiento profesional
COP30 en Brasil: cuándo empieza y las claves para entender qué se discute en la cumbre del clima
La ciudad de Belém en el Amazonas se convierte en el centro del debate climático mundial con la COP30. Allí, 197 países debatirán el futuro de la Tierra frente a la amenaza del calentamiento global
Innovación y robótica: así funciona el exoesqueleto ligero que promete revolucionar la movilidad en la Tierra y el espacio
Desarrollado por la Universidad de Bristol, este prototipo, confeccionado con técnicas artesanales y materiales de alta tecnología
Sombras que revelan secretos: nuevas imágenes muestran diferentes tipos de agujeros negros
Las últimas técnicas de observación y simulación permiten comparar las sombras de agujeros negros con predicciones teóricas alternativas.
Identifican 15 bacterias vinculadas a una enfermedad de las arterias que aumenta el riesgo de infarto
Científicos encontraron rutas metabólicas y compuestos clave en el intestino. Cómo se relaciona con la detección y prevención de problemas cardíacos
El análisis de polvo espacial permite identificar la disminución del hielo en el Ártico, según expertos
Investigadores de la Universidad de Washington lograron reconstruir la evolución de la capa helada en el norte del planeta durante los últimos 30 mil años mediante el estudio de partículas cósmicas presentes en sedimentos
El Mundo (España)
Más de 100.000 kilómetros de vías del Imperio romano salen a la luz: "Con la extensión de todas sus calzadas se podría rodear la Tierra siete veces"
Tras digitalizar todas las carreteras y caminos que construyeron los antiguos romanos a lo largo y ancho de su imperio, un equipo con participación española ha contabilizado un total de 299.171 kilómetros de vías
El País - España
Hans Clevers, biomédico: “Si tuviera cáncer de colon, podría cultivar mi propio tumor, probarlo con fármacos y observar cuál lo elimina”
Los organoides, que el profesor investiga, están transformando la experimentación de los fármacos
| Título | Texto | Fuente |
|---|---|---|
| Comenzaron los cursos de formación laboral y oficios de la UNL (18/03/21) | El ciclo 2021 está compuesto por 15 propuestas de formación y capacitación laboral en distintos oficios y áreas del saber técnico. Las clases comenzaron esta semana en la Escuela Industrial Superior. | LT10 |
| "Ser Mujeres en la ESMA". Testimonios para volver a mirar (18/03/21) | Es una muestra itinerante basada en los testimonios judiciales de las sobrevivientes, sobre la violencia de género y diversos delitos sexuales cometidos por el Grupo de Tareas de la ESMA. | LT10 |
| Dos chimpancés 'se acompañan' a través de videollamadas para vencer el aburrimiento (19/03/21) | Si los simios siguen demostrando interés por sus 'vecinos' virtuales, el proyecto podría extenderse hasta finales de marzo. | LT10 |
| Huellas de la memoria: propuestas de la UNL por el 24 de marzo (22/03/21) | Ante la conmemoración de un nuevo 24 de Marzo, la UNL plantea una agenda para promover el diálogo y la reflexión. | LT10 |
| "Ser Mujeres en la ESMA". Testimonios para volver a mirar (22/03/21) | Es una muestra itinerante basada en los testimonios judiciales de las sobrevivientes, sobre la violencia de género y diversos delitos sexuales cometidos por el Grupo de Tareas de la ESMA. | LT10 |
| Jornada de Astronomía: charlas, talleres y observaciones con telescopio (22/03/21) | Será este martes a las 19:30, en El Molino Fábrica Cultural de Santa Fe, con entrada libre y gratuita. Está organizada por el Ministerio de Cultura y el Centro Observadores del Espacio (CODE). | LT10 |
| Huellas de la memoria: propuestas de la UNL por el 24 de marzo (23/03/21) | Ante la conmemoración de un nuevo 24 de Marzo, la UNL plantea una agenda para promover el diálogo y la reflexión. | LT10 |
| Agua, tan valiosa como necesaria (23/03/21) | Sus múltiples usos y la demanda cada vez más elevada de una población mundial en crecimiento, sumado a los impactos del cambio climático, generan un estrés hídrico que pone en peligro la cantidad y calidad de este recurso finito. | LT10 |
| Sientan las bases moleculares para crear cultivos "climáticamente inteligentes" (23/03/21) | Un estudio logró identificar mecanismos que aumentan la capacidad de las plantas para absorber nutrientes en bajas temperaturas. | LT10 |
| Culmina el plazo para participar de CreArte Litoral (25/03/21) | Se trata de un fondo concursable de becas creación y formación artística impulsado por UNL y gobiernos locales de General Obligado y Vera. Se apoyarán 24 proyectos por un total de 960 mil pesos. Hay tiempo hasta el 26 de marzo. | LT10 |
| Sientan las bases moleculares para crear cultivos "climáticamente inteligentes" (25/03/21) | Un estudio logró identificar mecanismos que aumentan la capacidad de las plantas para absorber nutrientes en bajas temperaturas. | LT10 |
| Escritura Académica en Inglés: curso para docentes (26/03/21) | Del 22 de marzo al 1° de abril se mantendrá abierta la inscripción al curso virtual Escritura Académica en Inglés 2021, destinado a docentes de la Universidad que realizan tareas de investigación. | LT10 |
| Ciencia por el derecho a la identidad, la verdad y justicia (29/03/21) | Para conmemorar el 24 de marzo, la UNL llevó adelante una jornada de reflexión sobre los aportes de la ciencia para la construcción de la memoria colectiva. Participaron referentes del EAAF y la Unidad Fiscal de Derechos Humanos. | LT10 |
| Se quintuplicaron los usuarios que generan energía eléctrica (29/03/21) | El Régimen de Fomento a la Generación Distribuida de Energía Renovable Integrada a la Red Eléctrica Pública ya cuenta con 12 provincias adheridas y 138 distribuidoras y/o cooperativas eléctricas inscriptas. | LT10 |
| El Molino reabre al público sus espacios de juego y creación (29/03/21) | Las actividades se retomarán el próximo jueves 1 de abril, con diversas propuestas, en sus tres pisos renovados. La entrada será gratuita, con reserva previa. | LT10 |
| Enrique Mammarella fue elegido vicepresidente del CIN (30/03/21) | Fue en el marco de la sesión 85º del Consejo Interuniversitario Nacional. El rector de la UNL acompañará a Rodolfo Tecchi, durante la gestión 2021-2022. | LT10 |
| Hallaron un inusual agujero negro en el Universo (31/03/21) | "Es la primera prueba de la existencia de un agujero negro de tamaño intermedio con semejante masa", expresó James Paynter, de la Escuela de Física de la Universidad de Melbourne (Australia) | LT10 |
| Para Jerónimo Cello, no hay estudios serios sobre la cepa de Manaos (31/03/21) | El virólogo radicado en los Estados Unidos sostuvo que aún no se puede afirmar que es más transmisible y más letal. Además, remarcó que las vacunas están funcionando para prevenir derivaciones graves e internaciones. | LT10 |
| Comunicaciones públicas en escenarios pospandemia (05/04/21) | La propuesta a cargo de Adriana Amado forma parte del ciclo de cursos de posgrado destinados a la actualización profesionales de la comunicación, el periodismo y otros perfiles de graduados vinculados a la temática. | LT10 |
| AgroMakers: un maratón de ideas para promover el talento (05/04/21) | El encuentro online reunió a alumnos, profesores y mentores de la provincia, que intercambiaron información con los organizadores en la previa del primer AgroMakers del año. | LT10 |
Espere por favor....