El Litoral
Abren nuevos cursos del plan Impulsa en distintas localidades de la provincia de Santa Fe
El programa del gobierno provincial que articula capacitación, formación profesional y empleo sigue sumando propuestas -de forma permanente- según la demanda de cada región.
Jóvenes argentinos ganaron el campeonato mundial de ingeniería en petróleo
El equipo de estudiantes de la UBA se consagró campeón mundial en Houston tras vencer a la Universidad Federal de Río de Janeiro. El triunfo llega después de una preparación intensa y el apoyo de YPF, que aportó pasantías y apoyo técnico.
La Opinión (Rafaela)
Alumnos de la Escuela "Domingo de Oro" pasan a la instancia nacional de las Olimpiadas de Filosofía
Arwen Norris de 4to Año y Facundo Mir de 5to viajan este jueves a Villa La Angostura para representar a su escuela en las Olimpiadas de Filosofía organizadas por la Universidad de Buenos Aires.
Castellanos (Rafaela)
La Comuna de Humberto Primo impulsa talleres de inserción laboral junto a estudiantes locales
En el marco del Programa de Inserción Laboral para Adolescentes y Adultos (P.I.L.A.A.), la Comuna de Humberto Primo continúa desarrollando acciones destinadas a fortalecer las habilidades y herramientas de los jóvenes para su futura inserción en el mundo
Rosario3
Santa Fe realizó una nueva evaluación de lectura en el marco del Plan Raíz
El operativo alcanzó a todos los alumnos de segundo grado de la provincia y busca medir avances en la alfabetización temprana. Los resultados permitirán ajustar las estrategias pedagógicas del Plan Raíz.
| Título | Texto | Fuente | 
|---|---|---|
| Gregoret visitó el terreno donde se construirá el Profesorado (26/09/17) | El Diputado Provincial Héctor Gogui Gregoret, junto al Vicegobernador, Carlos Fascendini, el concejal Eduardo Paoletti y el Senador Marcón, recorrieron el terreno donde se construirá la futura sede del Instituto Superior de Profesorado Nº 4 “Angel Cárcano | Reconquista.com.ar | 
| Gremialistas y docentes piden la renuncia de Posse en Educación (18/12/09) | Una semana después de haber asumido como ministro de Educación en la ciudad, la figura de Abel Posse sigue siendo blanco de críticas por parte de organizaciones gremiales y políticas y representantes del área educativa, que reclaman su renuncia. | La Nación | 
| Gremio docente de Santa Fe adhiere al paro de la Ctera del 2 de octubre (27/09/24) | Es en contra de las políticas nacionales en educación y en defensa de la ley de financiamiento universitario. | El Litoral | 
| Gremio docente judicializa la pelea por el Fonid y en Santa Fe es una posibilidad "a evaluar" (15/03/24) | Varias provincias ya optaron por esa acción. Ahora también lo hizo la Ctera. El Plan 25 sigue en la nebulosa. | El Litoral | 
| Gremios aguardan por una solución (16/03/10) | Hoy se abre una semana de definiciones. Los docentes tienen previsto un nuevo paro de 72 horas (miércoles, jueves y viernes) y planean marchar el martes a la Legislatura. Ese día está llamada la sesión especial en la que los diputados y senadores deberán | La Opinión (Rafaela) | 
| Gremios docentes aceptaron la oferta salarial de Axel Kicillof (28/02/23) | El Frente de Unidad Docente Bonaerense consideró que la suba propuesta "implica un avance en la recuperación del salario". A diferencia de lo que sucede en Santa Fe, en jurisdicción bonaerense las clases comenzarán el miércoles. | LT10 | 
| Gremios docentes acuerdan criterios para las paritarias (03/02/12) | El secretario general de la Unión Docentes Argentinos (UDA), Sergio Romero, se reunió recientemente con representantes de los demás sindicatos docentes nacionales para unificar los pedidos. | El Litoral | 
| Gremios docentes advierten que si el gobierno no paga el total de la Paritaria 2023 no comenzarán las clases (02/02/24) | Exigen el 36,4 por ciento pactado en el acuerdo paritario del año pasado, frente al 14% que el gobierno provincial anunció que pagará en enero | Uno (Santa Fe) | 
| Gremios docentes anunciarán otro paro para esta semana en Capital (03/04/18) | Será el jueves o viernes, según confirmaron fuentes sindicales a Clarín. Es contra el aumento del 15% dispuesto por el gobierno porteño. | Clarín | 
| Gremios docentes buscan que el aumento "más significativo" se otorgue en agosto (01/08/23) | Los sindicatos también pidieron que se aplique una cláusula de actualización o gatillo dado que "funcionó" para el primer semestre. El próximo encuentro será el lunes venidero, ya con propuesta sobre la mesa. | El Litoral | 
| Gremios docentes buscarán recuperar lo perdido en julio (26/07/23) | La semana que viene se reabrirían las negociaciones paritarias en Santa Fe. Los referentes de AMSAFE y SADOP anticiparon qué será lo que exigirán al gobierno provincial, donde buscarán no perder contra la inflación. | La Opinión (Rafaela) | 
| Gremios docentes cuestionan la decisión de extender el horario en escuelas primarias (07/04/22) | La iniciativa del Gobierno Nacional no cayó bien entre los gremios que representan a los docentes. El delegado de AMSAFE Castellanos, dijo que esto se «debe tratar, resolver y acordar dentro de la mesa paritaria» | Castellanos (Rafaela) | 
| Gremios docentes de Santa Fe no aceptarían el pedido provincial de levantar el paro (01/03/23) | El Ministerio de Trabajo prometió una nueva convocatoria, si desactivan las huelgas de la semana que viene. Pero los sindicatos consideran que no es suficiente una nueva reunión; insisten en que se requiere una oferta nueva y superadora. De todos modos, n | El Litoral | 
| Gremios docentes definen este lunes si aceptan o rechazan la oferta salarial del gobierno (03/12/18) | Se pondrá en consideración de la docencia entrerriana la propuesta salarial presentada el miércoles por el Gobierno provincial, de 11% en tres pagos. | Uno (Entre Ríos) | 
| Gremios docentes efectivizan la primera jornada de paro (06/11/23) | La delegación de Agmer Paraná marchará este lunes a las 10 a la Casa Gris. La medida obedece a la falta de una oferta a los docentes por parte del gobierno | Uno (Entre Ríos) | 
| Gremios docentes evitaron calificar el decreto que anula la no repitencia, pero admitieron que esperaban ser convocados (12/12/23) | Los sindicatos aguardan tener un debate interno para luego manifestarse sobre el decreto firmado por Pullaro que elimina el "avance continuo". Sí reconocieron que "estas medidas son más fáciles de aplicar cuando hay consenso". | Uno (Santa Fe) | 
| Gremios docentes evitaron calificar el decreto que anula la no repitencia, pero admitieron que esperaban ser convocados (12/12/23) | Los sindicatos aguardan tener un debate interno para luego manifestarse sobre el decreto firmado por Pullaro que elimina el "avance continuo". Sí reconocieron que "estas medidas son más fáciles de aplicar cuando hay consenso". | Uno (Santa Fe) | 
| Gremios docentes harán una clase pública contra los cambios en el secundario (24/11/22) | En el marco de la polémica desatada por los cambios que el Ministerio de Educación de la provincia propuso para el nivel secundario, los docentes de escuelas de gestión pública y privada protagonizarán una clase pública frente a la delegación local de la | La Opinión (Rafaela) | 
| Gremios docentes insisten en reabrir la discusión salarial (26/08/10) | Sergio Romero, secretario General de la Unión Docentes Argentinos, UDA, insistió en la necesidad de que el gobierno provincial reabra la discusión salarial. En tanto, desde Sadop y Amsafé solicitaron formalmente al Ministerio de Trabajo la apertura de la | Uno (Santa Fe) | 
| Gremios docentes K impulsan actividades en el aula sobre el caso Maldonado (30/08/17) | Ctera, UTE y Suteba hicieron circular polémicas guías para los tres niveles. En la de Primaria afirman, sin pruebas, que al artesano "se lo llevó la Gendarmería". | Clarín | 
 Espere por favor....
Espere por favor....